The lost city of Z

tortuga ligera

RangoVeterano
Registro
7 Dic 2011
Mensajes
1.550
Reacciones
38
mu4A882Ew1ng04GFTRVZrViJBZ0.jpg


Título: Z, la ciudad perdida

Eslogan: En 1925, Percy Fawcett se aventuró en el Amazonas en busca de un mito. Lo que descubrió le convirtió en legendario.

Género: Aventura, Drama, Historia

Director: James Gray

Reparto: Charlie Hunnam, Robert Pattinson, Sienna Miller, Tom Holland, Angus Macfadyen, Edward Ashley, Clive Francis, Ian McDiarmid, Franco Nero, Matthew Sunderland, Johann Myers, Daniel Huttlestone, Harry Melling, Pedro Coello, Aleksandar Jovanović, Yelena Solovey, Bobby Smalldridge, Tom Mulheron, Nathaniel Bates Fisher, Murray Melvin, Michael Jenn, Michael Ford-FitzGerald, Frank Clem, Bethan Coomber, David Calder, Stacy Shane, Pat Mooney, Colin Carnegie, Anthony Boyle, Neil Bromley, Bill Hurst, Richard Croxford, Louise Parker, Jose Pereira, Gustavo Duque, Fernando Vigui, Nicholas Agnew, Robert Fawsitt, Patrick McBrearty, Gary Crossan, Niall Cusack, Nick Sampson, Ruairí Heading, David Coon

Lanzamiento: 2017-03-15

Duración: 141

Trama: Película basada en el libro de no-ficción escrito por David Grann. En 1925 el explorador británico Percy Fawcett se aventuró en el Amazonas junto con su grupo en busca de una antigua civilización, cuya existencia los europeos llevaban siglos intentando demostrar. La ciudad perdida se conocía como ciudad 'Z', y en su búsqueda habían fallecido cientos de personas. Con su iniciativa, Fawcett quería hacer uno de los descubrimientos más importantes de la historia y esperaba tener éxito allí donde tantos otros habían fracasado. Sin embargo, la expedición de Fawcett desapareció en la profundidad de la selva, y nunca más se volvió a saber nada de ellos. Ninguna de las expediciones que han seguido los pasos de Fawcett ha conseguido hallar la ciudad 'Z'.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
https://www.filmaffinity.com/es/film888142.html

the_lost_city_of_z-256104451-mmed.jpg


Me es difícil ordenar las ideas; el tempo pausado de la película es ideal para ir recibiendo estímulos que hacen aflorar las referencias que cada cual lleva consigo. Más de dos horas magnéticamente pegado a la butaca, viendo como Fawcett va abriendo y cerrando su libro de aventuras del mismo modo que yo abría y cerraba los comic de Pratt; La aventura siempre está en marcha, y tú decides si te subes a ella.

La aventura del hombre es ir mas allá; El objetivo puede ser concreto o una fabulación, pero el destino es ir a esa aventura. La aventura de Fawcett es la de la humanidad.

La peli da para encontrar multitud de referencias, y como digo da para tanto que cada cual va a encontrar las suyas. Es imposible no pensar en Aguirre y Fitzcarraldo como hacen la mayoría de las críticas, pero la verdad es que a mí me venían a la cabeza las novelas de Hugo Pratt, donde la aventura ya estaba ahí desde el minuto uno, porque si, porque cualquier motivo era bueno para desarrollar una ensoñación y llevar a los protagonistas a las fronteras más lejanas.
Edward Rice Burroughs, Las aventuras de Giuseppe Bergman…

Entre lo que pueden ser numerosas referencias y homenajes según cada cual, a mí me ha perecido ver un guiño gracioso a Indiana Jones. Cada uno vera los que quiera ver.

Una fotografía preciosa. Charlie Hunnam mucho mejor de lo que yo podía esperar, y Pattinson también con muy buena nota.
SIENNA MILLER, así en mayúsculas, irradiando candor en cada plano, siendo la puntilla cuando lo que esperas es que sea el contrapunto. “El hombre siempre debe buscar más allá”, es una de sus frases. Acompañándole en espíritu mientras su cuerpo se queda en Inglaterra, siendo tan audaz y deseándolo tanto o más que él, hasta el final. Me ha venido a la cabeza el prólogo de Up.

No se trata de una peli de aventuras al uso, que nadie espere acción a raudales, disparos, tesoros, ni mierdas sobrenaturales. Es la historia de un tipo que acaba encontrándose a sí mismo y el sentido a su vida yendo más allá. No es densa como si le hubiera echado mano Terrence Malick, pero que nadie se despiste esperando a King Kong.

Estimulante y recomendable.
 
Me he equivocado, no quería decir referencias. Me he equivocado de palabra. :sad:
 
Me he equivocado, no quería decir referencias. Me he equivocado de palabra. :sad:

Hombre, pero no te pongas así, que no pasa nada, puedes corregirlo.

No sé qué decirte, eso de hacer un viaje para encontrarse a uno mismo es muy de mujer de 35 años que sigue soltera. ¿Al final se hace con un gato?
 
Tiene una pintaza tremenda, a ver si consigo engañar a alguien para que vaya conmigo al cine. Ya le tenía ganas por la historia, siempre me han llamado las aventuras de esa época de descubrimiento, el libro me entretuvo, y además la has vendido bien. Punto a favor el director, no ha hecho película mala en mi opinión hasta la fecha, siempre moviéndose entre el 6 y el saludable 7, aquí parece que cambia de registro, tengo curiosidad. Y bueno, el Hunnam, que es arrebatadoramente guapo :oops:
 
Vista, me ha gustado, me ha recordado a "las montañas de la Luna", muy bien ambientada (Trajes, escenarios, peinados) y una historía que no se me hizo para nada pesada. Obviamente hay que tener en cuenta que no se va a ver Indiana Jones o similar, por lo que las escenas de aventura o acción, son muy escasitas

Sin contar el tema de la batalla en la I guerrra mundial

Hunnan me ha gustado su actuación, y una que me ha gustado tambien es Pattinson, que el dia que se quite las gilipolleces de adolescentes crepusculares y demás pamplinas será un actor del copón

Y un offtopic, si Hunnan sigue la dieta torbelius y los consejos de @Black Adder lo veo para interpretar a

he-man.jpg

La fotografia y los paisajes me han parecido fantásticos, pues eso, la recomiendo
 
Esperaba un poco más de emoción y de chicha, me pasó lo mismo con "El sueño de Ellis".
Grande Darius Khondji y la dirección artística; a Hunnam me lo imaginaba pillando la moto y pirándose con los Sons, al hijo esperando al tsunami, y me extrañó ver al Draculín exponiéndose al sol.

SIENNA MILLER, así en mayúsculas, irradiando candor en cada plano, siendo la puntilla cuando lo que esperas es que sea la putilla.
Al menos yo lo veo asín
 
Se esta repitiendo mucho que es cine clásico puro y duro, y esta en las antípodas del cine clásico. Visualmente usa una iluminacion tenebrista a lo El Padrino, que no es cine clásico y fue muy discutido en la epoca como sabe todo el mundo, y narrativamente rehuye cualquier tipo de épica y espectacularidad, es una pelicula muy larga con un ritmo mortecino parecido al de The Immigrant, sin un climax ni grandes escenas espectaculares. Cine contemporaneo que resucita el cine clásico de aventuras de John Huston y compañía es Master & Commander o La Legión del Águila, esto es cine de autor muy minoritario con más presupuesto de lo normal, aunque los trailers parezcan lo contrario. Estoy deseando que los piononos del mundo vayan ya a verla esperando GRAN CINE para poder leer sus rabietas.

Como adaptación es fallida porque lo que hacia especial al libro era como te metia en el mundo obsesivo de los exploradores, lo que suponía realmente para tu cuerpo y tu mente estar varios años perdido por el amazonas, como algunos se volvían poco a poco yonkis de estar con disentería en el amazonas y la repercusion social de estos. Es normal que falle en esto al adaptar solo una pequeña parte del libro, y además aquel era un articulo periodístico, no una dramatización de los hechos.
 
Atrás
Arriba Pie