Tíos gays creyéndose superiores.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Cannabis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Cannabis

RangoClásico
Registro
19 Ago 2005
Mensajes
3.972
Reacciones
4
Gente uniéndose a otra gente porque proyectan el uno sobre el otro sus anhelos, gente uniéndose a otra gente porque es lo único que tiene a mano, gente uniéndose a otra gente porque no saben hacer otra cosa, gente uniéndose a otra gente porque son incapaces de elegir otra cosa, gente uniéndose a otra gente sólo porque este no ha salido corriendo. Gente uniéndose a otra gente por motivos espúreos y encima jugando a estrategias del amor de que si llamo yo que llame él. Qué pena, coño, qué mal, qué rematadamente mal todo.


Mira que a veces eres sabio, ILG. Has resumido lo que yo llamo el gran mal de la raza humana: No esperar a quien se quiere de verdad, sino agarrarse a lo primero que pasa por no sentirse solo, etc. Eso siempre acaba mal.

Por eso todo el mundo se separa, ahora que es más fácil, claro, no es que mi abuelo lo hiciera bien, es que no tuvo más cojones que quedarse con la sargento-monja de mi abuela hasta su muerte.
 
Gente uniéndose a otra gente porque proyectan el uno sobre el otro sus anhelos, gente uniéndose a otra gente porque es lo único que tiene a mano, gente uniéndose a otra gente porque no saben hacer otra cosa, gente uniéndose a otra gente porque son incapaces de elegir otra cosa, gente uniéndose a otra gente sólo porque este no ha salido corriendo. Gente uniéndose a otra gente por motivos espúreos y encima jugando a estrategias del amor de que si llamo yo que llame él. Qué pena, coño, qué mal, qué rematadamente mal todo.

Joder, hostia puta, qué lucidez. Disección milimétrica del paisanaje relacional de hoy.

Citizen, ¿cuántos años tienes? Porque a poco que hayas superado la pospubertad, no debieras andar con tanta duda existencial y tanta milonga de si le-llamo-yo-o-me-llama-él, muevo-ficha-mueve-ficha, me-hago-la-dura-me-hago-la-blanda. Hostia puta ya, me cagon to.

Id conociéndoos según surja, y no le deis tantas vueltas al asunto, leche. Tú misma te lo dices. ¿Cómo coño puedes saber si X te gusta, te conviene, si te aporta, si apenas conoces a X? Si lo fácil es - o debiera ser - justamente dejar que las cosas fluyan por sí solas, con naturalidad, según lo que os vaya apeteciendo a los dos. A LOS DOS. Que ves que a ti te apetecen cosas y a él nada (sea porque se raye del rollo prenovia, sea porque esté zumbao y ayer te dijera blanco y hoy negro): pues oye, a otra cosa, no será el primero ni el último, y después de todo, si realmente no le gustas y/o está zumbao, lo mejor que puedes hacer es cuanto más lejos mejor.

Que a estas alturas haya que aclarar según qué cosas, hostias...
 
Gente uniéndose a otra gente porque proyectan el uno sobre el otro sus anhelos, gente uniéndose a otra gente porque es lo único que tiene a mano, gente uniéndose a otra gente porque no saben hacer otra cosa, gente uniéndose a otra gente porque son incapaces de elegir otra cosa, gente uniéndose a otra gente sólo porque este no ha salido corriendo. Gente uniéndose a otra gente por motivos espúreos y encima jugando a estrategias del amor de que si llamo yo que llame él. Qué pena, coño, qué mal, qué rematadamente mal todo.

Bah, no te creas. Hoy en día, que alguién no salga corriendo después de haberse corrido es una señal cojonuda, un semáforo en verde. Lo que tú no entiendes es que hoy tu pareja da exactamente igual quien sea, si tienes pareja es para saciar necesidades tuyas. Lo que mueve al 90% de los noviazgos es el egoísmo, de ahí que ese 90% sea el que acabé con cuernos recíprocos y puñaladas traperas, y también que luego puedas llevarte bien con tus exes. "Porque, ¿qué más da? Si me la sudaba, sabes."

Tu pareja está ahí no porque sea una persona única y especial y te importe, está ahí porque cumple unos requisitos estandarizados (de los que creo que ya hablamos no hace mucho) y da aprobado. Lo mismo da él/ella que otro/a que los cumpla. Las leyes de la atracción cada día importan menos, son más flexibles, más genéricas. Y qué cojones, eso es bueno. Cuanta más movilidad haya en las relaciones, menos "sedentarismo sexual", más oportunidades tendremos los demás y menos endogamia entre grupos de amigos y un millón de cosas positivas más. Y te lo dice un tío que casi ha tenido más noviazgos que relaciones esporádicas, ahí es ná.

Después lo corroboré: Es un tío que no sabe estar solo. Siempre ha tenido novia (primero una con la que estuvo 5 años, luego otra de 3 y luego otra de 2).

¿Laura? ¿Eres tú? Bueno, alguna duración te la tendrías que haber inventado, ahora que leo bien...
 
Separo el tema, que al final adquiría un cariz muy distinto al del hilo en el que estaba y además la prota es otra.

El título es provisional; Citizen, piensa qué título quieres y mándame un mp con él y se lo pongo.


Bah, no te creas. Hoy en día, que alguién no salga corriendo después de haberse corrido es una señal cojonuda, un semáforo en verde. Lo que tú no entiendes es que hoy tu pareja da exactamente igual quien sea, si tienes pareja es para saciar necesidades tuyas. Lo que mueve al 90% de los noviazgos es el egoísmo, de ahí que ese 90% sea el que acabé con cuernos recíprocos y puñaladas traperas, y también que luego puedas llevarte bien con tus exes. "Porque, ¿qué más da? Si me la sudaba, sabes."

Tu pareja está ahí no porque sea una persona única y especial y te importe, está ahí porque cumple unos requisitos estandarizados (de los que creo que ya hablamos no hace mucho) y da aprobado. Lo mismo da él/ella que otro/a que los cumpla. Las leyes de la atracción cada día importan menos, son más flexibles, más genéricas. Y qué cojones, eso es bueno. Cuanta más movilidad haya en las relaciones, menos "sedentarismo sexual", más oportunidades tendremos los demás y menos endogamia entre grupos de amigos y un millón de cosas positivas más. Y te lo dice un tío que casi ha tenido más noviazgos que relaciones esporádicas, ahí es ná.

Así es como funcionamos hoy día, lo has descrito perfectamente. En lo que no coincidimos es en la valoración positiva o negativa de ello. A mí me parece mal. Pero bueno, yo es que soy un poco raro para según qué cosas, ya sabéis, salgo solo y eso.

Has tocado incluso un punto que me parece que hasta podría dar para hilo la estandarización. *

Os voy a cascar un ladrillazo que me está viniendo a borbotones a la mente. No diréis que no os aviso:

La búsqueda del arquetipo o del modelo de referencia. Cada día más, uno configura su apariencia, su manera de pensar y su manera de conducirse por la vida con arreglo a modelos dictados por las modas o los medios. Estamos en un mercado de lo emocionalmente estandarizado. Nos uniformamos cada vez más, no sólo en la ropa, que también, sino en el pensamiento y en nuestras actitudes. A mayor semejanza con el arquetipo, mayor posibilidad de encajar en él y ser elegido. A mayor semejanza con el arquetipo, mayores posibilidades de ligar y emparejarse. Buscamos convertirnos en el arquetipo de algo. Da igual de qué, cada uno tiene su público. ¿Qué queremos? Una tía así y asao. ¿Qué modelo le gusta a ese modelo de tía? Tal modelo. A convertirse en él. Eliminemos lo particular y lo personal, deshagámonos de lo que no se ajuste al canon o de lo que lo modifique y adoptemos lo general. Seamos estandar, cuanto más estándar mejor. Así le valdremos a más tías. Lo particular quita cuota de mercado. Lo personal estorba, lo genérico triunfa. El pijo con la pija. El cani con la jenny. Cualquier pijo con cualquier pija. Intercambiables, estándar y perfectamente encajados; sonrisa profidén, polo de marca, qué buena pareja hacen. El cani con la jenny. A un cani puro le vale cualquier jenny. A una jenny pura le vale cualquier cani. Un cani al que le guste -aparte del tunning y el chunda chunda- leer es un cani no puro al que no le vale cualquier jenny y será mirado por estas con recelo, porque se aleja del estándar con esas cosas tan raras de los libros. Así pues, mejor no tener ese gusto personal. Ya se encargarán los medios o las masas de sancionar negativamente estos gustos raros y perniciosos que alejan al cani de su esencia.

Elegimos a priori un modelo que nos gusta y luego vamos, como el príncipe de la Cenicienta, probando ese zapatito de cristal en los pies de quienes conocemos. Y cuando encaja, ahí que nos quedamos. Ocurre que claro, encaja en muchas, puesto que cada vez nos desprendemos más de características particulares por la búsqueda de la estandarización. Ocurre, también que claro, siempre hay uno que aunque sea igual de estándar que nosotros lo es a más altura, así que aunque estándares, hay calidades, y yo seré sustituido por uno que sea igual de estandar que yo pero con mejores acabados, y a mi vez le quitaré la novia a uno tan estandar como yo pero con peores calidades de fabricación. Así pues, todos con nuestro zapato de cristal vamos todos todo el rato cambiando de pareja; así pues, nada dura, nada permanece, los divorcios acabarán superando a los matrimonios aunque esto sea ontológicamente imposible, porque siempre aparece algo que es igual pero es nuevo, y como me sirve lo mismo pero es nuevo tiro lo viejo, que lo nuevo mola más.

Un tornillo del 6 encaja en una tuerca del 6. Un tornillo del 6'32 no encaja bien ni en tuercas del 7 ni en tuercas del 6. Eliminemos el decimal. A una tuerca de acero del 6 le entra bien el tornillo del 6 de plástico, pero en cuanto encuentre uno de acero el de plástico a la mierda. Nosotros, tornillos, buscamos cuantas más tuercas donde meternos mejor. Seamos de acero, o mejor, de brillante titanio. Ellas, tuercas, buscan el tornillo que les haga ser útiles, porque una tuerca sin tornillo no vale para nada y se siente sola, con un gran vacío en el centro. No hay más que negociar. Si eres estándar y de brillante titanio, molas. Si eres particular, no estándar, con partes de titanio, y partes de plástico, aunque tengas un corazón de puro diamante te comes los mocos y no molas.

Estandarización. Es el futuro.

*Si eso separo esto también :lol:
 
¿Por qué me salía aquí arriba tu otro mensaje? Maldita magia de la internet.

ilovegintonic rebuznó:
Separo el tema, que al final adquiría un cariz muy distinto al del hilo en el que estaba y además la prota es otra.

El título es provisional; Citizen, piensa qué título quieres y mándame un mp con él y se lo pongo.




Así es como funcionamos hoy día, lo has descrito perfectamente. En lo que no coincidimos es en la valoración positiva o negativa de ello. A mí me parece mal. Pero bueno, yo es que soy un poco raro para según qué cosas, ya sabéis, salgo solo y eso.

Has tocado incluso un punto que me parece que hasta podría dar para hilo la estandarización. *

Os voy a cascar un ladrillazo que me está viniendo a borbotones a la mente. No diréis que no os aviso:

La búsqueda del arquetipo o del modelo de referencia. Cada día más, uno configura su apariencia, su manera de pensar y su manera de conducirse por la vida con arreglo a modelos dictados por las modas o los medios. Estamos en un mercado de lo emocionalmente estandarizado. Nos uniformamos cada vez más, no sólo en la ropa, que también, sino en el pensamiento y en nuestras actitudes. A mayor semejanza con el arquetipo, mayor posibilidad de encajar en él y ser elegido. A mayor semejanza con el arquetipo, mayores posibilidades de ligar y emparejarse. Buscamos convertirnos en el arquetipo de algo. Da igual de qué, cada uno tiene su público. ¿Qué queremos? Una tía así y asao. ¿Qué modelo le gusta a ese modelo de tía? Tal modelo. A convertirse en él. Eliminemos lo particular y lo personal, deshagámonos de lo que no se ajuste al canon o de lo que lo modifique y adoptemos lo general. Seamos estandar, cuanto más estándar mejor. Así le valdremos a más tías. Lo particular quita cuota de mercado. Lo personal estorba, lo genérico triunfa. El pijo con la pija. El cani con la jenny. Cualquier pijo con cualquier pija. Intercambiables, estándar y perfectamente encajados; sonrisa profidén, polo de marca, qué buena pareja hacen. El cani con la jenny. A un cani puro le vale cualquier jenny. A una jenny pura le vale cualquier cani. Un cani al que le guste -aparte del tunning y el chunda chunda- leer es un cani no puro al que no le vale cualquier jenny y será mirado por estas con recelo, porque se aleja del estándar con esas cosas tan raras de los libros. Así pues, mejor no tener ese gusto personal. Ya se encargarán los medios o las masas de sancionar negativamente estos gustos raros y perniciosos que alejan al cani de su esencia.

Elegimos a priori un modelo que nos gusta y luego vamos, como el príncipe de la Cenicienta, probando ese zapatito de cristal en los pies de quienes conocemos. Y cuando encaja, ahí que nos quedamos. Ocurre que claro, encaja en muchas, puesto que cada vez nos desprendemos más de características particulares por la búsqueda de la estandarización. Ocurre, también que claro, siempre hay uno que aunque sea igual de estándar que nosotros lo es a más altura, así que aunque estándares, hay calidades, y yo seré sustituido por uno que sea igual de estandar que yo pero con mejores acabados, y a mi vez le quitaré la novia a uno tan estandar como yo pero con peores calidades de fabricación. Así pues, todos con nuestro zapato de cristal vamos todos todo el rato cambiando de pareja; así pues, nada dura, nada permanece, los divorcios acabarán superando a los matrimonios aunque esto sea ontológicamente imposible, porque siempre aparece algo que es igual pero es nuevo, y como me sirve lo mismo pero es nuevo tiro lo viejo, que lo nuevo mola más.

Un tornillo del 6 encaja en una tuerca del 6. Un tornillo del 6'32 no encaja bien ni en tuercas del 7 ni en tuercas del 6. Eliminemos el decimal. A una tuerca de acero del 6 le entra bien el tornillo del 6 de plástico, pero en cuanto encuentre uno de acero el de plástico a la mierda. Nosotros, tornillos, buscamos cuantas más tuercas donde meternos mejor. Seamos de acero, o mejor, de brillante titanio. Ellas, tuercas, buscan el tornillo que les haga ser útiles, porque una tuerca sin tornillo no vale para nada y se siente sola, con un gran vacío en el centro. No hay más que negociar. Si eres estándar y de brillante titanio, molas. Si eres particular, no estándar, con partes de titanio, y partes de plástico, aunque tengas un corazón de puro diamante te comes los mocos y no molas.

Estandarización. Es el futuro.

*Si eso separo esto también :lol:

La estandarización es necesaria porque mejora la productividad. Esto es algo que Adam Smith ya dejó absolutamente patente en su obra Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, en 1776. La especialización conduce a la máxima productividad: dos fábricas de alfileres, una usando un metodo antiguo, cada obrero tenía que hacer tantos alfileres como fuera posible. La fábrica producía unos 9 alfileres al día, usando unos cuatro obreros.

Otra fábrica, también con cuatro obreros, y más o menos las mismas máquinas. En vez de poner a todos los obreros a pelearse por el uso de cada máquina para hacer sus alfileres diarios, ponían un obrero en cada máquina. Así, puedes tener obreros mucho más tontos, no hace falta que sepan usar más o menos cada máquina, basta con que sean expertos en usar una. Se dejan de estorbar unos a otros, pueden centrarse en lo que se les da bien. La fábrica, producía unos doscientos alfileres al día. Cada obrero producía una parte de lo que al final acabaría siendo el alfiler a una gran velocidad, piezas que estaban estandarizadas.

Esta revolución económica ha sido la causa de la bonanza en la que vivimos, de los productos que disfrutamos y de la sociedad que nos rodea. Así que era cuestión de tiempo que la idea calase a las relaciones humanas, y se alcanzase un equilibrio social sin precedentes: ¿por qué competir, todos con todos, por todas las mujeres? No no, mejor creamos ciertas tendencias, ciertas modas, que además estarán unidas a ciertas actitudes y subculturas. Agrupamos a la gente en grupos, heterogéneos entre ellos pero homogéneos en si mismos, y nos especializamos en cada uno de ellos. A las pijas no les puedes ir hablando de Radiohead, pero sí de Gran Hermano, al contrario que las gafapastis. La tasa de éxito (productividad) aumenta.

¿Cuál es el resultado? El esperado: ahora se folla muchísimo más que antes. La producción (polvos totales) ha aumentado. Las chicas tienen prisa por perder el virgo y empezar con su dilatada (palabra no escogida al azar) carrera de ver quien se come más pollas. Los tíos que salen a ligar por las noches, siguiendo una serie de pautas y conversaciones (en proceso de estandarización), follan practicamente cada noche que lo intentan. Preguntad a los que salían en los 80, si eso era algo factible.
 
mister4 rebuznó:
La estandarización es necesaria porque mejora la productividad. Esto es algo que Adam Smith ya dejó absolutamente patente en su obra Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, en 1776. La especialización conduce a la máxima productividad: dos fábricas de alfileres, una usando un metodo antiguo, cada obrero tenía que hacer tantos alfileres como fuera posible. La fábrica producía unos 9 alfileres al día, usando unos cuatro obreros.

Otra fábrica, también con cuatro obreros, y más o menos las mismas máquinas. En vez de poner a todos los obreros a pelearse por el uso de cada máquina para hacer sus alfileres diarios, ponían un obrero en cada máquina. Así, puedes tener obreros mucho más tontos, no hace falta que sepan usar más o menos cada máquina, basta con que sean expertos en usar una. Se dejan de estorbar unos a otros, pueden centrarse en lo que se les da bien. La fábrica, producía unos doscientos alfileres al día. Cada obrero producía una parte de lo que al final acabaría siendo el alfiler a una gran velocidad, piezas que estaban estandarizadas.

Esta revolución económica ha sido la causa de la bonanza en la que vivimos, de los productos que disfrutamos y de la sociedad que nos rodea. Así que era cuestión de tiempo que la idea calase a las relaciones humanas, y se alcanzase un equilibrio social sin precedentes: ¿por qué competir, todos con todos, por todas las mujeres? No no, mejor creamos ciertas tendencias, ciertas modas, que además estarán unidas a ciertas actitudes y subculturas. Agrupamos a la gente en grupos, heterogéneos entre ellos pero homogéneos en si mismos, y nos especializamos en cada uno de ellos. A las pijas no les puedes ir hablando de Radiohead, pero sí de Gran Hermano, al contrario que las gafapastis. La tasa de éxito (productividad) aumenta.

¿Cuál es el resultado? El esperado: ahora se folla muchísimo más que antes. La producción (polvos totales) ha aumentado. Las chicas tienen prisa por perder el virgo y empezar con su dilatada (palabra no escogida al azar) carrera de ver quien se come más pollas. Los tíos que salen a ligar por las noches, siguiendo una serie de pautas y conversaciones (en proceso de estandarización), follan practicamente cada noche que lo intentan. Preguntad a los que salían en los 80, si eso era algo factible.

Una vez más, tienes razón. Es así. Es así, y punto. Esto es lo que ocurre y a lo que vamos. Y a mí me parece mal. Quizá por la misma razón por la que a ti te parece bien: por lo que cada uno entendemos como el fin o como el éxito.

Esa fábrica que comentas tiene un fin claro, es creada y diseñada para algo: producir alfileres. Es su objetivo, y cuantos más produzca mejor fábrica será. A través de la especialización y la estandarización esa fábrica mejora su rendimiento. Gran productividad de alfileres se identifica, claramente, con el éxito, porque alcanza su fin.

El mundo actual (llamémosle fábrica) tiene también sus obreros (llamémosles, exageradamente, personas). El quid de la cuestión es que en la primera está claro cuál es y cual debe ser su objetivo (producir alfileres). Entre su fin real y su fin debido hay una absoluta concordancia. La fábrica sirve para hacer alfileres, así es y así debe ser. Ese es el fin de la fábrica y el fin de los obreros. La cuestión es que en el mundo hay muchos objetivos, muchos fines posibles, y fines mucho mejores, y no parece claro que el objetivo deba ser follar. Puede ser uno de ellos. Desde luego no el primero. Sin embargo, en aras de conseguir este objetivo claramente secundario o complementario, nos cargamos a los obreros, les quitamos las cualidades que hacen que se les pueda llamar personas.

La diferencia, mister4, es que el fin de una persona no debería ser follar, y que por tanto el éxito de una vida humana no se debería medir por cuánto se folla. Y si lo es, es, a mi modo de ver, un fin tristísimo, siendo como es un ser humano capaz de tantas y tantas cosas. Para el que entienda que su fin en la vida, su objetivo, es este sin duda la estandarización es el camino, porque tendrá éxito: habrá follado mucho. Para quien entienda que su fin en la vida es otro y que esto es sólo un fin secundario, o complementario, o una salsa pero no desde luego el plato principal, la estandarización es un peligro, una mala decisión, un error, porque no lo tendrá.

Yo pertenezco a los segundos, a los que entendemos que el fin de esta fábrica o de sus obreros no es producir polvos. Me temo que me van a echar de la fábrica en cualquier momento, porque sostengo ideas que van en contra de la política empresarial dominante :lol:
 
Una vez más, tienes razón. Es así. Es así, y punto. Esto es lo que ocurre y a lo que vamos. Y a mí me parece mal. Quizá por la misma razón por la que a ti te parece bien: por lo que cada uno entendemos como el fin o como el éxito.

Esa fábrica que comentas tiene un fin claro, es creada y diseñada para algo: producir alfileres. Es su objetivo, y cuantos más produzca mejor fábrica será. A través de la especialización y la estandarización esa fábrica mejora su rendimiento. Gran productividad de alfileres se identifica, claramente, con el éxito, porque alcanza su fin.

El mundo actual (llamémosle fábrica) tiene también sus obreros (llamémosles, exageradamente, personas). El quid de la cuestión es que en la primera está claro cuál es y cual debe ser su objetivo (producir alfileres). Entre su fin real y su fin debido hay una absoluta concordancia. La fábrica sirve para hacer alfileres, así es y así debe ser. Ese es el fin de la fábrica y el fin de los obreros. La cuestión es que en el mundo hay muchos objetivos, muchos fines posibles, y fines mucho mejores, y no parece claro que el objetivo deba ser follar. Puede ser uno de ellos. Desde luego no el primero. Sin embargo, en aras de conseguir este objetivo claramente secundario o complementario, nos cargamos a los obreros, les quitamos las cualidades que hacen que se les pueda llamar personas.

La diferencia, mister4, es que el fin de una persona no debería ser follar, y que por tanto el éxito de una vida humana no se debería medir por cuánto se folla. Y si lo es, es, a mi modo de ver, un fin tristísimo, siendo como es un ser humano capaz de tantas y tantas cosas. Para el que entienda que su fin en la vida, su objetivo, es este sin duda la estandarización es el camino, porque tendrá éxito: habrá follado mucho. Para quien entienda que su fin en la vida es otro y que esto es sólo un fin secundario, o complementario, o una salsa pero no desde luego el plato principal, la estandarización es un peligro, una mala decisión, un error, porque no lo tendrá.

Yo pertenezco a los segundos, a los que entendemos que el fin de esta fábrica o de sus obreros no es producir polvos. Me temo que me van a echar de la fábrica en cualquier momento, porque sostengo ideas que van en contra de la política empresarial dominante :lol:

Antes de nada, estás despedido. :lol:

No, si mi fin en la vida tampoco es follar, es algo que ya he dicho varias veces. Pero creo que para mucha gente, y sirva este subforo como prueba A y el subforo putas como prueba B, sí lo es. Y esa gente es la que se estandariza, no nosotros.

Son vidas anodinas y tristes, lo admito. Pero en cierto modo les envidio, no creo que sean más desgraciados de lo que soy yo. Se plantean objetivos totalmente realistas, muy simples y básicos (como ellos mismos), y cuando los cumplen son felices. Fíjate como se han organizado para poder cumplir su objetivo, para fabricar un montón de alfileres, como hormiguitas comprándose sus ropas para parecerse a los de su grupo y diferenciarse de los del otro, como discuten a gritos sobre política calentados por las litronas, parece un ballet. Si todos tuvieran objetivos más elevados, no conseguiríamos nada. Decían en el libro Un mundo feliz, que una sociedad de alphas sería un caos y eso es una de las grandes verdades. Mientras a la gente le de miedo ser libre y pereza pensar, seguirá habiendo élites y obreros estandarizados. Es una cuestión de adaptación.

Muy agradable la charla.
 
mister4 rebuznó:
Antes de nada, estás despedido. :lol:

No me banees, anda, no del foro. De la vida vale, pero del foro no :lol:

mister4 rebuznó:
No, si mi fin en la vida tampoco es follar, es algo que ya he dicho varias veces. Pero creo que para mucha gente, y sirva este subforo como prueba A y el subforo putas como prueba B, sí lo es. Y esa gente es la que se estandariza, no nosotros.

Son vidas anodinas y tristes, lo admito. Pero en cierto modo les envidio, no creo que sean más desgraciados de lo que soy yo. Se plantean objetivos totalmente realistas, muy simples y básicos (como ellos mismos), y cuando los cumplen son felices. Fíjate como se han organizado para poder cumplir su objetivo, para fabricar un montón de alfileres, como hormiguitas comprándose sus ropas para parecerse a los de su grupo y diferenciarse de los del otro, como discuten a gritos sobre política calentados por las litronas, parece un ballet. Si todos tuvieran objetivos más elevados, no conseguiríamos nada. Decían en el libro Un mundo feliz, que una sociedad de alphas sería un caos y eso es una de las grandes verdades. Mientras a la gente le de miedo ser libre y pereza pensar, seguirá habiendo élites y obreros estandarizados. Es una cuestión de adaptación.

Muy agradable la charla.

¿No nosotros? ¿Nosotros no nos estandarizamos? ¿Somos, entonces, élite? ¿Somos alpha? De tu post se colige que sí.

Repito, mister4: ¿Somos élite? ¿Somos aplha? ¿Sí? ¿Y si sí por qué? Razone su respuesta.
 
¿No nosotros? ¿Nosotros no nos estandarizamos? ¿Somos, entonces élite? ¿Somos alpha? De tu post se colige que sí.

Repito, mister4: ¿Somos élite? ¿Somos aplha? ¿Sí? ¿Y si sí por qué? Razone su respuesta.

Esto me recuerda a mis examenes, al igual que aquí las preguntas que respondía mal también me las señalaban en rojo y negrita. :lol:

Evidentemente, sí, ese era el mensaje de mi post. Bueno, por ti no puedo hablar, no sé como eres. Pero vamos, somos outsiders, hemos abandonado el camino de la masa por propia voluntad, sólo la élite puede hacer eso. Otra cosa es que sirva para algo, que como he dicho, creo que no. No creo que nos de ninguna autoridad, debido a que no somos superiores moralmente. Pero desde un punto de vista cultural y de relevancia social, sí que creo que lo somos. Es lo políticamente correcto decir que todos somos iguales, pero yo no lo creo así, creo que hay gente mejor, y gente peor en diferentes aspectos. Yo no me creo netamente superior a nadie, pero sí creo que hay aspectos de mi vida en los que soy mejor que la media, aunque en otros sea mucho peor.

Entiendo como élite a los que no se dejan llevar y la masa, como he dicho, la que teme ser libre. Es parte de esa élite la que crea las doctrinas por las que la masa se dejará llevar, presionados por la demás masa. Como digo, aunque crea en élites, no creo que sea ningún puesto ventajoso.

Y ahora, caiga el fuego sobre mí.
 
Yo pertenezco a los segundos, a los que entendemos que el fin de esta fábrica o de sus obreros no es producir polvos.

mister4 rebuznó:
No, si mi fin en la vida tampoco es follar,

Eso no os lo creéis ni "jartos de vino", como decimos por estas tierras.

No seáis hipocritas.

Todos-todos-todos en la mayoría de las actividades sociales que realizamos tenemos como leit motiv el sexo. Sobre todo los tíos (y yo diría que la mayoría de las tías). Si en algún momento -y digo momento- de vuestra vida no os habéis preocupado por follar o habéis antepuesto otro actividad lúdica al fornicio o al mero onanismo ha sido porque teniáis bien asegurada vuestra cuota de polvos y/o los huevos bien vacíos.

No hace falta decirlo... prácticamente todo el mundo que sale por la noche sale con la idea de "meter". Si no, mirad como los que se ennovian empiezan a volverse temprano, a quedarse viendo una peli, a tomar unas cañas y a casa... Vale que también está el factor "novia alienadora", pero ¡es que realmente no apetece..! Aguantar hasta las 5.00 sin tener "pillar" como objetivo es un puto coñazo. Y no es solo salir... Es hacer una barbacoa, es ir a tomar un café, a comer a un restaurante, a dar un paseo, sentarse en un banco en el parque... En toda actividad lúdica en la que alrededor haya mujeres, el plan ideal acaba en fornicio. Siempre. Es la máxima aspiración. Es el objetivo principal. Todo lo demás son ganas de pasar el rato.

Pero claro, vosotros "seres superiores" supongo que preferís pasar el tiempo leyendo a Nietzsche... ¡Pero seguro que en el bus os sentáis al lado de la que está buena! ¿A que así no hay quien se concentre?
 
-SH rebuznó:
Eso no os lo creéis ni "jartos de vino", como decimos por estas tierras.

No seáis hipocritas.

https://foropl.com/foro-ligar/83026-falta-petisuis-sexual.html

-SH rebuznó:
Todos-todos-todos en la mayoría de las actividades sociales que realizamos tenemos como leit motiv el sexo. Sobre todo los tíos (y yo diría que la mayoría de las tías). Si en algún momento -y digo momento- de vuestra vida no os habéis preocupado por follar o habéis antepuesto otro actividad lúdica al fornicio o al mero onanismo ha sido porque teniáis bien asegurada vuestra cuota de polvos y/o los huevos bien vacíos.

Cree el ladrón...

Bueno, la verdad es que siempre he tenido suerte con lo de la "cuota de polvos", sí.

-SH rebuznó:
Si no, mirad como los que se ennovian empiezan a volverse temprano, a quedarse viendo una peli, a tomar unas cañas y a casa... Vale que también está el factor "novia alienadora", pero ¡es que realmente no apetece..! Aguantar hasta las 5.00 sin tener "pillar" como objetivo es un puto coñazo. Y no es solo salir... Es hacer una barbacoa, es ir a tomar un café, a comer a un restaurante, a dar un paseo, sentarse en un banco en el parque... En toda actividad lúdica en la que alrededor haya mujeres, el plan ideal acaba en fornicio. Siempre. Es la máxima aspiración. Es el objetivo principal. Todo lo demás son ganas de pasar el rato.

Cree el ladrón...

Yo tengo novia y me pongo hasta el ojete con mis amigos sabado sí y sabado también, con ella o sin ella, llegando a casa de amanecida la mayoría de veces. No sé como encaja eso en tu argumento.

-SH rebuznó:
Pero claro, vosotros "seres superiores" supongo que preferís pasar el tiempo leyendo a Nietzsche... ¡Pero seguro que en el bus os sentáis al lado de la que está buena! ¿A que así no hay quien se concentre?

Nietzsche está sobrevalorado, al igual que el sexo. Leer en el bus es de flipados de la vida, esa escoria no es élite ni es ná.

Edito:
...que todos son de su condición. Por si estabáis espesos.
 
https://foropl.com/foro-ligar/83026-falta-petisuis-sexual.html



Cree el ladrón...

Bueno, la verdad es que siempre he tenido suerte con lo de la "cuota de polvos", sí.



Cree el ladrón...

Yo tengo novia y me pongo hasta el ojete con mis amigos sabado sí y sabado también, con ella o sin ella, llegando a casa de amanecida la mayoría de veces. No sé como encaja eso en tu argumento.

Encaja en que seguramente es el único momento que tienes en toda la semana para estar con tus amigos. Apuesto a que los que no tienen novia sí que salen con la idea de pillar, independientemente de que se lo pasen bien estando con los colegas.

Las frases que están subrayadas son las que explican tu comportamiento. Tienes novia, tienes cuota de polvos asegurada y el sexo no está entre tus preocupaciones. No hasta que pasas X días sin meterla, entonces seguro que empiezas a ponerte nervioso.

La prioridad que uno le da a las cosas de la vida cotidiana no suele ir en concordancia con la importancia que realmente tiene para el sujeto, si no que va en función de la frecuencia o la facilidad que tengamos para obtenerlas. Probablemente si listaramos las cosas a las que damos más importancia, a muchos se nos olvidarían cosas como la comida, el agua, el sueño o un techo, pero obviamente no es porque sean menos importantes, tan solo es que no estamos acostumbrados a echarlas en falta.

Con el sexo ocurre lo mismo. Cuando tienes novia formal y follas cuando quieres empiezas a darle más importancia y te resultan más placenteras cosas tan sencillas como tomar una cerveza con los amigos, porque te es más complicado llevar a cabo esta actividad lúdica. Sin embargo, en el momento en que el sexo te falta te das cuenta de su importancia real.

Tanto es así, que de las actividades "no vitales" es probablemente la que más llega a obsesionar a una persona cuando no consigue realizarla. Y si no, mirad al tal George Sodini.

Y no digo nada de la masturbación... La cantidad de gilipolleces inconfesables que habremos hecho todos, y tiempo y dinero que habremos gastado por una buena gayola, ya no hablo ni de un polvo...
 
Nietzsche está sobrevalorado, al igual que el sexo. Leer en el bus es de flipados de la vida, esa escoria no es élite ni es ná.


Aunque estoy de acuerdo en todo lo que habeis dicho ILG y tú, ya esperaba esto de un positivista como tú. Que conste que lo digo desde el respeto hacia tu persona, pero el positivismo apesta.

Leer en el bus es de snobs.

Por cierto, creo que este foro es la demostración más palpable de que el alfa y el omega no distan tanto el uno del otro. Aquí no nos van las tonalidades medias, en eso es en lo que nos parecemos la mayoría.
 
Separo de nuevo un hilo de un hilo ya separado. Qué maravilla, cómo crecen las cosas solas, hay que joderse, todo se ramifica y se propaga en esta ciénaga.

Mister 4, ya si eso mañana seguimos, que ahora tengo cosas que hacer.
 
Toma claro, ya lo decían los antiguos: "Primum vivere, y aluegum, filosofare" (pa que no quede tan pedante :lol: ).

¿Por qué se presta tan poca atención a una dieta equilibrada? Porque tenemos comida variada al alcance del bolsillo. Por poco dinero, vas al super y te pones ciego. La alimentación es una necesidad vital que tenemos superada.

Vale, para comer hace falta dinero, pero aunque no lo tengas, en este país no te vas a morir de hambre. Puedes acudir a un comedor social y no te negarán un plato caliente.

Incluso pintandolo muy mal, tampoco te faltará techo ni cama si acudes a un hospicio y cumples sus normas.


Así pues, se deduce que comer y dormir son necesidades cubiertas en nuestra sociedad moderna. La supervivencia -a menos que te busques la ruina con temas de drogas, vagabundeando, pésima higiene, etc-... está garantizada.

Pero... ¿y el reproducirse? Nuestro instinto sigue ahí, incitandonos a que cubramos a tantas hembras como sea posible. La testosterona es poderosa y nos distrae de nuestras tareas. Hemos dado con la horma de nuestro zapato, la necesidad que más cuesta de satisfacer, hoy por hoy: echar un polvo.

Ahora decidme que no habéis hecho gilipolleces mil para atraer a una tía, para tratar de llevarosla al huerto. O pagafantear. O pagar por follar. Tú, tú, tú, yo y todos.

Tan cierto como que una vez logrado el objetivo y con una novia/follamiga/esposa a la que taladrar periódicamente, la ansiedad baja, llega la calma, el momento zen y piensas "vaya, pues si que perdí tiempo por querer follar...". Nos ha jodido mayo con las flores.
 
-SH rebuznó:
Encaja en que seguramente es el único momento que tienes en toda la semana para estar con tus amigos. Apuesto a que los que no tienen novia sí que salen con la idea de pillar, independientemente de que se lo pasen bien estando con los colegas.

Las frases que están subrayadas son las que explican tu comportamiento. Tienes novia, tienes cuota de polvos asegurada y el sexo no está entre tus preocupaciones. No hasta que pasas X días sin meterla, entonces seguro que empiezas a ponerte nervioso.

La prioridad que uno le da a las cosas de la vida cotidiana no suele ir en concordancia con la importancia que realmente tiene para el sujeto, si no que va en función de la frecuencia o la facilidad que tengamos para obtenerlas. Probablemente si listaramos las cosas a las que damos más importancia, a muchos se nos olvidarían cosas como la comida, el agua, el sueño o un techo, pero obviamente no es porque sean menos importantes, tan solo es que no estamos acostumbrados a echarlas en falta.

Con el sexo ocurre lo mismo. Cuando tienes novia formal y follas cuando quieres empiezas a darle más importancia y te resultan más placenteras cosas tan sencillas como tomar una cerveza con los amigos, porque te es más complicado llevar a cabo esta actividad lúdica. Sin embargo, en el momento en que el sexo te falta te das cuenta de su importancia real.

Tanto es así, que de las actividades "no vitales" es probablemente la que más llega a obsesionar a una persona cuando no consigue realizarla. Y si no, mirad al tal George Sodini.

Y no digo nada de la masturbación... La cantidad de gilipolleces inconfesables que habremos hecho todos, y tiempo y dinero que habremos gastado por una buena gayola, ya no hablo ni de un polvo...

AMEN¡¡¡¡¡

sin ninguna duda toda la razon del mundo, yo me he encontrado en mi vida en periodos en los que tenia novia y tenia cubiertas mi necesidades tanto sexuales como afectivas. En cambio los periodos de mi vida en los que no he tenido novia me he tenido que buscar la vida como un cabrón ya sea pajeándome como un mono o yéndome de putas.

El sexo es una necesidad tan basica como el cagar o el mear, y si te falta te buscas un placebo (paja), te vas de putas o esperas a que los huevos te esploten por si solos.

Todo el mundo siente lo importante que es una cosa cuando la echa en falta, entonces se convierte en tu primera necesidad basica a la cual se tendra que cubrir.

Me ha pasado muchas veces en mi vida que despues de haber tenido sexo (especificare para Gintonic que tanto con normales como con putas, porque seguro que dice algo al respecto) con una tia, despues pierdo el sentido del ir por ahi con las ganas de follarme a todo lo que se mueve y mi cabeza ya se puede dedicar mas relajadamente a otras cosas. Pero al contrario jeje amigo la cosa cambia, estás estresado por la falta de esa necesidad basica.
 
¿Laura? ¿Eres tú? Bueno, alguna duración te la tendrías que haber inventado, ahora que leo bien...
Uy, no había leído esto hasta hoy.
No, no me llamo Laura. Y tampoco me he inventado las duraciones.
Si resulta que es tu caso, bueno, casualidad.

Vaya de sí ha dado el ladrillazo que escribí...
 
ilovegintonic rebuznó:
Separo el tema, que al final adquiría un cariz muy distinto al del hilo en el que estaba y además la prota es otra.

El título es provisional; Citizen, piensa qué título quieres y mándame un mp con él y se lo pongo.




Así es como funcionamos hoy día, lo has descrito perfectamente. En lo que no coincidimos es en la valoración positiva o negativa de ello. A mí me parece mal. Pero bueno, yo es que soy un poco raro para según qué cosas, ya sabéis, salgo solo y eso.

Has tocado incluso un punto que me parece que hasta podría dar para hilo la estandarización. *

Os voy a cascar un ladrillazo que me está viniendo a borbotones a la mente. No diréis que no os aviso:

La búsqueda del arquetipo o del modelo de referencia. Cada día más, uno configura su apariencia, su manera de pensar y su manera de conducirse por la vida con arreglo a modelos dictados por las modas o los medios. Estamos en un mercado de lo emocionalmente estandarizado. Nos uniformamos cada vez más, no sólo en la ropa, que también, sino en el pensamiento y en nuestras actitudes. A mayor semejanza con el arquetipo, mayor posibilidad de encajar en él y ser elegido. A mayor semejanza con el arquetipo, mayores posibilidades de ligar y emparejarse. Buscamos convertirnos en el arquetipo de algo. Da igual de qué, cada uno tiene su público. ¿Qué queremos? Una tía así y asao. ¿Qué modelo le gusta a ese modelo de tía? Tal modelo. A convertirse en él. Eliminemos lo particular y lo personal, deshagámonos de lo que no se ajuste al canon o de lo que lo modifique y adoptemos lo general. Seamos estandar, cuanto más estándar mejor. Así le valdremos a más tías. Lo particular quita cuota de mercado. Lo personal estorba, lo genérico triunfa. El pijo con la pija. El cani con la jenny. Cualquier pijo con cualquier pija. Intercambiables, estándar y perfectamente encajados; sonrisa profidén, polo de marca, qué buena pareja hacen. El cani con la jenny. A un cani puro le vale cualquier jenny. A una jenny pura le vale cualquier cani. Un cani al que le guste -aparte del tunning y el chunda chunda- leer es un cani no puro al que no le vale cualquier jenny y será mirado por estas con recelo, porque se aleja del estándar con esas cosas tan raras de los libros. Así pues, mejor no tener ese gusto personal. Ya se encargarán los medios o las masas de sancionar negativamente estos gustos raros y perniciosos que alejan al cani de su esencia.

Elegimos a priori un modelo que nos gusta y luego vamos, como el príncipe de la Cenicienta, probando ese zapatito de cristal en los pies de quienes conocemos. Y cuando encaja, ahí que nos quedamos. Ocurre que claro, encaja en muchas, puesto que cada vez nos desprendemos más de características particulares por la búsqueda de la estandarización. Ocurre, también que claro, siempre hay uno que aunque sea igual de estándar que nosotros lo es a más altura, así que aunque estándares, hay calidades, y yo seré sustituido por uno que sea igual de estandar que yo pero con mejores acabados, y a mi vez le quitaré la novia a uno tan estandar como yo pero con peores calidades de fabricación. Así pues, todos con nuestro zapato de cristal vamos todos todo el rato cambiando de pareja; así pues, nada dura, nada permanece, los divorcios acabarán superando a los matrimonios aunque esto sea ontológicamente imposible, porque siempre aparece algo que es igual pero es nuevo, y como me sirve lo mismo pero es nuevo tiro lo viejo, que lo nuevo mola más.

Un tornillo del 6 encaja en una tuerca del 6. Un tornillo del 6'32 no encaja bien ni en tuercas del 7 ni en tuercas del 6. Eliminemos el decimal. A una tuerca de acero del 6 le entra bien el tornillo del 6 de plástico, pero en cuanto encuentre uno de acero el de plástico a la mierda. Nosotros, tornillos, buscamos cuantas más tuercas donde meternos mejor. Seamos de acero, o mejor, de brillante titanio. Ellas, tuercas, buscan el tornillo que les haga ser útiles, porque una tuerca sin tornillo no vale para nada y se siente sola, con un gran vacío en el centro. No hay más que negociar. Si eres estándar y de brillante titanio, molas. Si eres particular, no estándar, con partes de titanio, y partes de plástico, aunque tengas un corazón de puro diamante te comes los mocos y no molas.

Estandarización. Es el futuro.

*Si eso separo esto también :lol:

Vengo de tomar unas copas y acabo acojonantemente de hablar con un colega exactamente de lo que has puesto..
y mi pregunta: ¿Entonces los que somos de metrica 6.21 que hacemos? ¿donde encajamos?
 
No, es algo más profundo que lo que decís. Por supuesto que si llevas un lustro sin follar, te va a obsesionar más que si llevas una vida sexual activa. Y las comparaciones con comer y tal son acertadas. Pero nosotros, bueno, yo por lo menos, estaba hablando de otra cosa.

Me refería a la gente que follando regularmente con la novia, le pone los cuernos. ¿Cómo explicáis eso? Teniendo la cuota de polvos cubierta, quieren más. Produciendo suficientes alfileres para satisfacer la demanda, necesitan producir más. Con comer igual, ¿por qué la obesidad reina en las sociedades avanzadas? ¿No vivirían comiendo menos? Pues claro que vivirían, y claro que saben que comiendo lo que comen van a engordar, pero siguen haciéndolo porque no tienen nada más en la vida. Porque no tienen otras inquietudes aparte de satisfacer esas necesidades, y no me vengáis con que "tienen una necesidad mayor".

Vivir enfocado únicamente en satisfacer tus necesidades vitales es más sobrevivir que vivir. Es lo que hacen los animales, luchan por comer, luchan por follar, luchan por no morir. Sobreviven. Los seres humanos, aparte de necesidades vitales, tenemos otras inquietudes que no son fruto de nuestros instintos sino de nuestro intelecto racional. Y la mayoría de gente las desprecia. ¿Qué es eso de que si hemos hecho gilipolleces por alguna mujer? Por supuesto que sí, por supuesto que sí. No os quepa ninguna duda, pero eso no invalida lo que digo.

Yo ya he dicho que estoy a favor de este movimiento estandarizador, aunque no participe en él. Eso es así porque yo soy un humanista, quiero que la mayor cantidad de gente posible sean lo más felices que puedan, y creo que al haber más sexo, se avanza en esa dirección. Pero no pidáis que todo el mundo sea tan poco exigente con la vida, (aunque esto sea malo, por cierto).
 
Quería felicitaros por la magnifica exposición del tema pero tengo que aportar una opinión en cierta medida discordante con la lógica dialéctica en un principio demoledora que habéis empleado. Comentáis que el fin de una persona (digamos hombre, porque el hombre está más dominado por sus pasiones que las mujeres, aunque hoy dia este aspecto está poco claro), el objetivo de sus esfuerzos fuera de los básicos no debería ser el follar, o follar "el mayor número de trofeos" pero lamentablemente esta afirmación está equivocada. Los sabios egipcios afirmaban que un individuo al morir debería tener "sus medidas llenas" y al decir esto se refería a que idealmente deberían haber satisfecho todas sus curiosidades y tantos objetivos como posibilidades le daba el mundo. Siempre dentro de lo razonable.

De poco sirve ser sobresaliente en el aspecto intelectual o en un único aspecto si en otras medidas rayas prácticamente el desconocimiento, la suficiencia o la resignación vacía y justificada.

Si además la medida que tenemos vacía es una de las más ventajosas, aquella que nos proporciona un gran bienestar físico y psicológico, demandada por nuestro cuerpo y mente, pues seremos individuos emotivamente incompletos, obcecados en justificar nuestro fracaso destacando nuestros otros talentos. Como el intelectual.

Estamos fabricados para ser felices complementados por una pareja y nuestra emotividad se resiente en cuanto este principio no se cumple.

Deberían pensar sobre ello.
 
Nadie le va a decir a este pobre hombre que vaya al médico a que le miren los niveles de testosterona?

Es más habitual de lo que parece. Y una ausencia de testosterona también se traduce en el caso de el hombre, de una flojera general, no me refiero muscular o de la erección, que poco tiene que ver, sino inapetencia y tendencia a la depresión.

Vamos, que por mucho que tus genes te hayan dotado de un fibrado cuerpo de 1,90, mandíbula ancha y pelo por todos lados, como te baje la testosterona, pasas de macho Alfa a Omega en un plis-plas. Te baja la agresividad y competitividad, las ganas de cubrir hembras, de todo.

El otro dia "echaron" (me encanta este palabro garrulo) en Cuatro un interesantísimo documental sobre el tema (podría tambien ser un DOC de La Sexta, no estoy seguro). Entre otras muchas cosas, imaginad que con sólo sujetar un muñeco de bebé en brazos, baja la testosterona, como mecanismo que tiene la naturaleza para que, ni que sea una temporada, te quedes al lado de la hembra que ha parido tu hijo.

Lo mismo ocurre con los hombres con pareja estable. Mientras que al contrario, entre la población recién separada, el aumento de esta hormona es espectacular.

No os ha pasado o conocéis el caso típico del que se separa o se echa una amante y, sin apenas efuerzo, adelgaza y se muscula?
 
Cannabis rebuznó:
Nadie le va a decir a este pobre hombre que vaya al médico a que le miren los niveles de testosterona?

Es más habitual de lo que parece. Y una ausencia de testosterona también se traduce en el caso de el hombre, de una flojera general, no me refiero muscular o de la erección, que poco tiene que ver, sino inapetencia y tendencia a la depresión.

Vamos, que por mucho que tus genes te hayan dotado de un fibrado cuerpo de 1,90, mandíbula ancha y pelo por todos lados, como te baje la testosterona, pasas de macho Alfa a Omega en un plis-plas. Te baja la agresividad y competitividad, las ganas de cubrir hembras, de todo.

El otro dia "echaron" (me encanta este palabro garrulo) en Cuatro un interesantísimo documental sobre el tema (podría tambien ser un DOC de La Sexta, no estoy seguro). Entre otras muchas cosas, imaginad que con sólo sujetar un muñeco de bebé en brazos, baja la testosterona, como mecanismo que tiene la naturaleza para que, ni que sea una temporada, te quedes al lado de la hembra que ha parido tu hijo.

Lo mismo ocurre con los hombres con pareja estable. Mientras que al contrario, entre la población recién separada, el aumento de esta hormona es espectacular.

No os ha pasado o conocéis el caso típico del que se separa o se echa una amante y, sin apenas efuerzo, adelgaza y se muscula?

¿Y entonces por qué es más fácil ligar cuando tienes pareja estable?
 
Explicación biológico-evolutiva:
Porque al ser seleccionado por otra hembra significa que eres más válido que otro individuo que permanece solitario. Si ya has pasado el filtro de otra hembra ya has demostrado ciertas cualidades.
De ahí que los individuos solitarios tengan que demostrar su valía mediante exhibición de fuerza o habilidad en el reino animal.

Explicación emotivo-racional:
¿porque son más putas que las gallinas?
 
Creo que Mister4 pone totalmente el dedo en la llaga. Preocuparnos obsesivamente por las pulsiones físicas (más allá de lo ESTRICTAMENTE necesario para la supervivencia) nos reduce a la animalidad. Y somos animales, por supuesto. Pero también somos una especie un tanto especial, valga la redundancia, porque si no, no habríamos inventado Auschwitz o la Intern-hez.

Yo estuve hasta los 26 sin follar, edad en que pedí a un buen colega que me llevara de putas, pero más por curiosidad que por verdadera pulsión sexual. No tenía novia ni ganas de tenerla, y nunca tuve el menor interés en el protocolo del ligoteo. No follaba pero tampoco era nunca rechazado por la sencilla razón de que nunca lo intentaba. Recuerdo esa larga etapa pre-coital como bastante más feliz y sosegada que las posteriores (en que los polvos empezaron a contarse por cientos.... pero también los fracasos, claro). La recuerdo con muchas más inquietudes, aspiraciones y deseos vitales a todos los niveles (menos el convencional del ennoviamiento y/o el folleteo). Y también recuerdo pajas completas, circulares, agotadas en sí mismas.

Después en cambio, desengaño, frustración, pajas "lineales" y por tanto incompletas, y sobre todo zozobra continua por el quiero y no puedo: haber por fin mordido la manzana del árbol de la ciencia y sido expulsado del puto edén. Morder irreversiblemente la manzana parece ser nuestro destino, tarde o temprano, y contra ese destino debiéramos luchar si nos pretendemos libres, si aspiramos a ser hombres en el sentido pleno. Yo al menos sí que quiero mantener, siempre, la llama de la rebelión.

Querer follar porque - teniendo otros muchos intereses y aficiones - a uno le apetece en un momento dado follar, está muy bien. Sea por curiosidad (cuando todavía no se ha hecho nunca) sea porque uno se pone burro al recordar las veces que lo ha hecho, o con quién lo ha hecho, o lo guarramente que lo ha hecho. Pero asociar el número de folladas o de coños "conquistados" con el éxito social y vital, tal y como se hace cada vez más en nuestra sexocéntrica cultura, es un disparate total, y luego así nos va: peña escupiendo palabros como "cranco" y "tristec", y lo que es peor, creyéndose seriamente que son tales.
 
Atrás
Arriba Pie