Toy Story 3: Pixar removiendo corazones... de nuevo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pionono

RangoFrikazo
Registro
24 Jun 2006
Mensajes
14.548
Reacciones
7.629
4cpGytCB0eqvRks4FAlJoUJiFPG.jpg


Título: Toy Story 3

Eslogan: La gran evasión

Género: Animación, Familia, Comedia

Director: Lee Unkrich

Reparto: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles, Wallace Shawn, John Ratzenberger, Estelle Harris, Blake Clark, Jeff Pidgeon, Ned Beatty, Michael Keaton, Jodi Benson, John Morris, Emily Hahn, Timothy Dalton, Kristen Schaal, Jeff Garlin, Bonnie Hunt, Whoopi Goldberg, Jack Angel, John Cygan, Jan Rabson, Laurie Metcalf, Lori Alan, Beatrice Miller, R. Lee Ermey, Teddy Newton, Richard Kind, Bud Luckey, Javier Fernández-Peña, Charlie Bright, Amber Kroner, Brianna Maiwand, Erik von Detten, Jack Willis, Woody Smith, Carlos Alazraqui, Teresa Ganzel, Jess Harnell, Danny Mann, Mickie McGowan, Laraine Newman, Colleen O'Shaughnessey, Bob Peterson, Jerome Ranft, Lee Unkrich, Colette Whitaker, Constantino Bravos, Taiana Huff, Adam Joshua Jastrow, Leo Jergovic, Theodore F. Kayser, Gia Michailidis, Nikolas Michailidis, Aramé Scott, Hannah Unkrich, Godfrey Gao, Sherry Lynn, Jim Ward, Frank Welker

Lanzamiento: 2010-06-16

Duración: 100

Trama: Sabiendo que su dueño Andy, que ya no es un niño, se prepara para ir a la universidad, el vaquero Woody, el astronauta Buzz y el resto de sus amigos juguetes comienzan a preocuparse ante su incierto futuro. Efectivamente todos acaban en una guardería, donde por ejemplo la muñeca Barbie conocerá al guapo Ken. Esta reunión de nuestros amigos con otros nuevos juguetes no será sino el inicio de un montón de trepidantes y divertidas aventuras.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
toy-story-3-fondo.jpg


"Una peli infantil para adultos. Una peli adulta para niños."

Posiblemente sea la frase que mejor resuma este soberbio peliculón. Está claro que en este foro va a ser predicar en el desierto, pero lo que he disfrutado con esta maravillosa obra maestra es indecible. No se si será por el año de mierda cinematográficamente hablando que llevamos, pero este soplo de talento no debe pasar desapercibido y como mínimo entre tanta mediocridad debe tener su hilo propio.

Es realmente alucinante la complejidad que pueden alcanzar los personajes, ya totalmente asentados en la memoria colectiva, y los chicos Pixar se aprovechan de ello yendo al grano desde principio y, con enormes dosis de inteligencia, construyen una película impresionante de aventuras que además esconde numerosos temas de temática adulta que sin embargo no "entorpecerán" a los más pequeños el disfrute primario de la proyección.

Es complicado destacar algo sobre lo demás, pero me he sentido especialmente impactado por dos momentos:

Cuando los protagonistas ven su fin irremediable y sin mediar palabra, a base de miradas, se entrecruzan las manos para compartir su final juntos, como una familia. Buffff, qué barbaridad. El segundo; los momentos finales de Andy con la niña y los juguetes, de una ternura y simpatía que sólo a los más frustrados y cínicos no les removerá al niño que aún llevamos dentro todos.

Un puto 10, no podía ser de otra forma.

PD: sólo en este foro de perturbados podría haber alguien que le pusiera un 1. No esperaba menos... :face:
 
¿Un 10? Eleveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen como en Spinal Tap, la mejor película del año junto con The expendables, he dicho. Los dos momentos que has puesto en spoiler son fenomenales, coincido contigo. Una pregunta....¿la viste en 3D? Yo lo hice en 2D porque era la hora que mejor me venía....
Ya les gustaría a muchas pelis no animadas tener un guión tan sólido como este.....
Pixar no defrauda, así de claro. Lo único que me sobró fue la canción de Gipsy Kings y el acento andaluz de Buzz Lightyear pero yo es que todo lo de flamenquito y todo eso pues como que no....

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
vincenzolaguardia rebuznó:
¿Un 10? Eleveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen como en Spinal Tap, la mejor película del año junto con The expendables, he dicho. Los dos momentos que has puesto en spoiler son fenomenales, coincido contigo. Una pregunta....¿la viste en 3D? Yo lo hice en 2D porque era la hora que mejor me venía....
Ya les gustaría a muchas pelis no animadas tener un guión tan sólido como este.....
Pixar no defrauda, así de claro. Lo único que me sobró fue la canción de Gipsy Kings y el acento andaluz de Buzz Lightyear pero yo es que todo lo de flamenquito y todo eso pues como que no....

La vi en 2D, a mí es que el 3D como que me da un poco igual, de hecho me irrita la puta manía de que todas las películas tengan que ser en 3D "porque sí".

Lo de Pixar se debería estudiar en las escuelas de cine, ya lo vengo diciendo hace tiempo. Es imposible hacer las cosas mejor, y además con tanta regularidad. Es que sus películas sólo oscilan entre el sobresaliente y la obra maestra rotunda y hoy en día nadie, absolutamente nadie, les iguala.

Se me ha olvidado comentar el corto del principio, otra virguería realmente acojonante a nivel conceptual para, de nuevo, motivar a experimentar cosas nuevas, a no tener miedo a lo desconocido. La hostia en verso de cortometraje, vive Dios.

Respecto al flamenco, joder macho seremos gemelos en la distancia o algo así, porque yo también le tengo patillo a todo el gitaneo sea el que sea, pero lo cierto es que tampoco me ha molestado demasiado en la peli, incluso me ha parecido simpático porque son apenas unas gotas, si llegan a abusar ya si me hubiera cagado en algo.
 
A partir del minuto 30 he comenzado a llorar como una magdalena derecho hasta el final.

Creo que he dicho suficiente.

Cabe anotar, que no lloro ni con I am sam.
 
Acudí al cine muy poco convencido.
La propuesta ya no es novedosa, ni por temática ni por 3D. Me temía una secuela, peor aún, una tercera parte, que de siempre son las mas chungas (Matrix Revolutions, Piratas del Caribe 3, Scream 3, Blade 3...) siempre son la confirmación de que se secó el pozo de las ideas.

Para colmo, esta "Toy Story 3" nace de Disney una vez compra Pixar, vamos, con mas razones de negocio y venta de juguetes que de hacer una película.

Pero siendo Pixar me dejé llevar.

Una vez mas Pixar rompe con todo. Han hecho una tercera parte cojonuda. Demostrando. Pixar coge a un personaje como el Ken de la Barbie y hace que todo un puto cine llore de la risa.

Y coincido con ese momentazo crepuscular que te hace pensar que van a morir todos, me lo creí, la peli estaba a tal nivel que llegué a pensar que aquello que había en pantalla era cosa de Miyazaki o alguien así y que la muerte era posible.

Los niños de hoy se convertirán en adultos que exclamarán eso de "No hacen películas de animación como las de antes" con mas razón que nadie.
 
wetanerd rebuznó:
Y coincido con ese momentazo crepuscular que te hace pensar que van a morir todos, me lo creí, la peli estaba a tal nivel que llegué a pensar que aquello que había en pantalla era cosa de Miyazaki o alguien así y que la muerte era posible.

Pero es que no es sólo eso, sino la forma en que resuelven el entuerto. Se dejan de acrobacias imposibles ni heroísmos de los protagonistas, la irreversibilidad del acto que se aproxima es inexorable y sólo la aparición de los más inofensivos secundarios y su Dios (el gancho, jajajajaja, qué genial) les salva de la quema, en este caso más literal que nunca.

Un encaje de bolillos sólo al alcance de estos genios que luego se marcan un cachondeo padre con el oso atado al camión y el compañero diciéndole eso de "Si no quieres que te entren bicho cierra la boca". Que por cierto, ¿soy el único que ve un parecido simbólico más que "sospechoso" en esa escena entre los tres muñecos en el frontal del camión y la crucifixión de Jesucristo y los otros dos que tenía a su lado?
 
A mi me pareció un maravilla, visual y argumentalmente.
Se me hicieron varios nudos en la garganta y tuve que hacer esfuerzos épicos para no llorar con esos dos momentos que comentais.

A estos muñecos se les coge un cariño de la ostia, quizá todos relacionemos a los personajes con aquellos juguetes que nos acompañaron tantos años en nuestra infancia y que en su mayoría, ya no estan con nosotros.

Joder que hagan la 4 si siguen a ese nivel de Dioses de la animación.

Y el corto, sí, una puta maravilla arriesgada y original como pocas cosas he visto en mucho tiempo.


Un abrazo.
 
Me uno al club de las nenas lloronas, puta obra maestra de peli.

Lo pasé de puta madre viéndola y me resultó muy entretenida algo que se agradece con la mierda de peliculas que salen últimamente.

La escena epic destroyer en la que sentí ese nudo en la garganta fue la del final,
cuando Andy le esta dando los juguetes a la niña esa y le explica como jugaba con ellos, los nombres que les había puesto, ve a woody en la caja y en un primer momento se niega a desprenderse de él...

Que grande es esa escena
 
El final es horrible, no jodais, larguisimo y machacon :face: La pelicula tendria que haber acabado en la fundicion pero no hay huevos.

Toy Story 3 es totalmente innecesaria. La 2 funcionaba como un remake acelerado pero esta es un intento de volver a buscar el encanto de la primera y nada.

Un encaje de bolillos sólo al alcance de estos genios que luego se marcan un cachondeo padre con el oso atado al camión y el compañero diciéndole eso de "Si no quieres que te entren bicho cierra la boca

Gag sacado de cualquier secuela de Arma Letal.
 
Yo lo que no entiendo son los lloros de la gente. Si fuera que al final mueren, pues aun. Pero coño, que es una secuela más de toy story, no sucede nada que de pie a llorar como una maricona. Es como si alguien dice que se emocionó y lloró con Saw 4, pero no con las demas.
 
Rarito rebuznó:
El final es horrible, no jodais, larguisimo y machacon :face: La pelicula tendria que haber acabado en la fundicion pero no hay huevos.

Toy Story 3 es totalmente innecesaria. La 2 funcionaba como un remake acelerado pero esta es un intento de volver a buscar el encanto de la primera y nada.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Yo lo que no entiendo son los lloros de la gente. Si fuera que al final mueren, pues aun. Pero coño, que es una secuela más de toy story, no sucede nada que de pie a llorar como una maricona. Es como si alguien dice que se emocionó y lloró con Saw 4, pero no con las demas.

Si cuando digo yo que este es un foro de perturbados y amargados de la vida... :53

O sea Yeims, que tú solo lloras cuando muere gente. :twisted:
 
No, no, yo por ejemplo me emociono y se me cae la lagrimilla con esta actuacion musical

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




O con este drama discotequero

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hostias, pues a mí me pareció una peli bastante vulgar, muy lejos de la primera, pero muy lejos.

Valoro más que me hagan reír que que me hagan llorar, sobre todo cuando los lloros se basan en imágenes tan tópicas.
 
No teneis corazón hijosdeputa.

¿De verdad no os recordó a aquel momento en el que os disteis cuenta de que ya no os gustaba jugar con vuestros juguetes, que habiais madurado un poco más?

Esos juguetes que os acompañaron en tantas horas de diversión, creando vuestro mundo.

Sois unas sucias ratas. A quien esas escenas no les conmovieran no tienen alma.

Luego esta la parte de accion la otra trama, que es una evasión de una cárcel de juguetes, si eso no es lol que venga el Cabezas y lo vea.

¿Dónde estan vuestros ojos de niño? :lol:
 
Ya, pero es que lo han recordado ya tres veces, sin mucha variacion...
 
A mí lo que más me gustó fue el mono beholder.

Eso sí que es de admirar. Para llorar prefiero En busca del valle encantado.
 
Pionono rebuznó:
Respecto al flamenco, joder macho seremos gemelos en la distancia o algo así, porque yo también le tengo patillo a todo el gitaneo sea el que sea, pero lo cierto es que tampoco me ha molestado demasiado en la peli, incluso me ha parecido simpático porque son apenas unas gotas, si llegan a abusar ya si me hubiera cagado en algo.

Bueno, es algo que siempre me ha irritado bastante, sé que en el extranjero el flamenco siempre será asociado a España pero yo como habitante del noroeste atlántico peninsular me siento muy lejano al rollo flamenco, toros y mediterráneo. Respeto todo eso pero no está presente en mi universo, lo que me repatea es que esa música siempre se está vendiendo como moda y lo más moderno y a veces lo hacen en plan: "el flamenco y el blues son músicas hermanas" o el jazz y el flamenco son parecidísimos" Yo era un crio cuando en Eurovisión mandamos a una tipa descalza clamando sobre no sé que de una barca a la deriva y nos volvimos con cero point y ya siendo un tierno infante me dije para mí mismo....Diossssssssssss pero esto qué es , pero esto qué es
 
Bueno, es algo que siempre me ha irritado bastante, sé que en el extranjero el flamenco siempre será asociado a España pero yo como habitante del noroeste atlántico peninsular me siento muy lejano al rollo flamenco, toros y mediterráneo. Respeto todo eso pero no está presente en mi universo, lo que me repatea es que esa música siempre se está vendiendo como moda y lo más moderno y a veces lo hacen en plan: "el flamenco y el blues son músicas hermanas" o el jazz y el flamenco son parecidísimos" Yo era un crio cuando en Eurovisión mandamos a una tipa descalza clamando sobre no sé que de una barca a la deriva y nos volvimos con cero point y ya siendo un tierno infante me dije para mí mismo....Diossssssssssss pero esto qué es , pero esto qué es

Remedios Amaya, una de las vergüenzas nacionales de todos los tiempos, porque por aquel entonces Eurovision era una cosa más seria y tenía más impacto. Ahora mandas a cualquier friqui y no pasa nada.

Coincido por supuesto en tu apreciación sobre el flamenco como identificador de nuestra cultura. A mí también me repatea que se crean que todos somos cantaores o algo así. Y ya en mi caso siendo andaluz pues no te digo nada la cara de extrañeza que pone la peña cuando digo que odio el flamenco y no aguanto las sevillanas. Y no necesariamente de gente de fuera de España, que conste, hay gente en Madrid que piensa así.

Realmente no tengo nada en contra del flamenco, es como bien dices una "sensibilidad" que no me llega de ninguna forma, como tampoco me llega al house, por poner un ejemplo en las antípodas de música que me la trae el pairo.

De todos modos yo creo que lo que realmente les atrae a los guiris, sean americanos o japoneses, es que el flamenco es totalmente distinto a lo que tienen en sus países, es la fascinación por lo extraño, más que otra cosa. De igual forma a nosotros nos llama la atención una geisha, podría ser un ejemplo.

Lo que sí me parece nauseabundo es que cada vez que se mete algún personaje en un entorno de película erótica sea con el folklorismo de por medio, como el caso del Gato con Botas de Banderas en Shrek. Simpático y tal, pero cojones también le podían haber puesto acento gallego... :lol:
 
Lo unico que ha logrado conmoverme de todo el Film ha sido la escena inicial, en donde se deja claro que cuando somos niños nuestra imaginacion puede ser lo mas poderoso del mundo.

En realidad esos jueguetes en la vida real ya estarian reciclados y convertidos en otros productos mas mundanos.
 
Anoche la ví...qué auténtica maravilla de película, es lo mejor que he visto en todo el año, creo que es la mejor película de animación que he visto en mi vida, es que es perfecta, tiene tantas cosas que no sé ni por donde empezar, le casco un 9 alto, rozando el 10 porque lo merece, por mí que hagan las partes que quieran si siguen a este nivel, me sentí tan identificado con Andy en su momento que llegué a pensar la que podrían estar liando toda mi colección de Máster del Universo en mi desván :lol:

Por cierto no esperaba menos de Rarito y Yeims, no tienen corazón.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Por cierto no esperaba menos de Rarito y Yeims, no tienen corazón.

Corazon de niño, claro.

Ojo, que a mi me ha gustado mas que Wall-e y Up, por que me recuerda a los primeros tiempos de pixar (aunque sea a base de repetirse) y por que no se acaba a la mitad.
 
La ví ayer.
Un poco cansina en el sentido de que más o menos se intuye lo que va a pasar pues la estructura es la misma que la de las otras dos.
Cuando tocaba llegaba el giro donde se tienen que separar, luego el giro donde se juntan,luego en el último momento de la huída los cazan,etc.
Tiene momentos muy graciosos pero dentro de una película normalita, como se ha dicho por ahí arriba lo mejor para mí es la escena del inicio.
 
Atrás
Arriba Pie