Cocina Trigueros

  • Iniciador del tema Iniciador del tema jopepe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

jopepe

RangoFreak
Registro
3 Nov 2006
Mensajes
6.589
Reacciones
1.937
Es época de esparragos.
Los esparragos de abril, pa mi. Los de mayo pa mi caballo.
Los esparragos de abril, pa mi, los de mayo pa mi amo, los de junio pa ninguno.
Siempre que tengo un rato voy al campo y recojo unos pocos.
Dependiendo del espárrago aprovecho entre la mitad y el tercio superior, por donde crujen. Para tortilla o saltearlos los corto en trozos de unos dos cm y le doy un minimo hervor, y a la sarén. Si son a la parrilla, sólo los lavo bien y al fuego.
Exquisitos en las tres o cuatro preparaciones que acostumbro: Tortilla, revueltos con gambas, revueltos con jamón iberico, a la parrilla junto a alguna verdura.
Alguna idea mas?



Edito, es de cojón que hablo de los trigueros, silvestres. Nada de esas bazofias que pululan por las vegas de granada y huetor tajar.
 
Última edición:
Pues pocas formas más conozco de comer los trigueros, a ver si los pros de aquí conocen alguna más
 
Es época de esparragos.
Los esparragos de abril, pa mi. Los de mayo pa mi caballo.
Los esparragos de abril, pa mi, los de mayo pa mi amo, los de junio pa ninguno.
Siempre que tengo un rato voy al campo y recojo unos pocos.
Dependiendo del espárrago aprovecho entre la mitad y el tercio superior, por donde crujen. Para tortilla o saltearlos los corto en trozos de unos dos cm y le doy un minimo hervor, y a la sarén. Si son a la parrilla, sólo los lavo bien y al fuego.
Exquisitos en las tres o cuatro preparaciones que acostumbro: Tortilla, revueltos con gambas, revueltos con jamón iberico, a la parrilla junto a alguna verdura.
Alguna idea mas?



Edito, es de cojón que hablo de los trigueros, silvestres. Nada de esas bazofias que pululan por las vegas de granada y huetor tajar.

  • Revueltos con ajos tiernos
  • Hojaldre de salmón con trigueros y bechamel
  • Enrollado con queso Philadelfia jamón y trigueros
  • Quiche con bacon, champiñones y trigueros
  • Puré de patatas, manzana y trigueros con un topping de butifarra salteada y picada
  • Ensalada de patata, trigueros y huevo
 
Última edición:
A mi me encantan, pero nunca me he preocupado ni siquiera de saber como cocinarlos. Casi siempre los uso de acompañamiento para algún filete, los hago en una cazuela cortados en trozos con un chorro largo de vinagre balsámico y sal, hasta que del vinagre no queda apenas nada.

Cuando me apetece guarrear hago un revuelto de trozos de bacon y de trigueros y lo envuelvo en crepes, como un burrito cafre.
 
Yo he comprado unos espárragos blancos. Creo que los coceré, previo salteo de cebolla en mantequilla, para hacer una crema; hacia el final se le pone crema de leche, y voilá. Si alguien tiene algún consejo ya sabe...
 
Como es época, están baratitos y tal.... ya he comprado unos majojos, pero me temo que tampoco son los asilvestrados de los que habla @jopepe. No me gusta manchar demasiada loza y por la semana hago platos muy sencillos. Esta temporada, sólo un puré en una ocasión, y en otra, salteados con unas setas de cardo (era lo que había) y unas lonchas de jamón del bueno por encima el último minuto. Los blancos, gruesos, los tengo practicado también otros años, con setas, igualmente, pero poniendo un rato antes en la sarten la parte más baja del tallo, que necesita un poco más de tiempo para pasarse. Lo que más me gusta de los espárragos es el olor que trasmite luego el pis. Además, es inmediato, oija ustec.
 
Como es época, están baratitos y tal.... ya he comprado unos majojos, pero me temo que tampoco son los asilvestrados de los que habla @jopepe. No me gusta manchar demasiada loza y por la semana hago platos muy sencillos. Esta temporada, sólo un puré en una ocasión, y en otra, salteados con unas setas de cardo (era lo que había) y unas lonchas de jamón del bueno por encima el último minuto. Los blancos, gruesos, los tengo practicado también otros años, con setas, igualmente, pero poniendo un rato antes en la sarten la parte más baja del tallo, que necesita un poco más de tiempo para pasarse. Lo que más me gusta de los espárragos es el olor que trasmite luego el pis. Además, es inmediato, oija ustec.

Los esparragos que siembran en la vega o en huetor tajar son otra cosa, tienen el mismo nombre y se parecen, pero el sabor y la textura son muy diferentes. Unos son un alimento vulgar, los otros una exquisitez.
Es como comparar setas de cardo con champiñones.
 
Los esparragos que siembran en la vega o en huetor tajar son otra cosa, tienen el mismo nombre y se parecen, pero el sabor y la textura son muy diferentes. Unos son un alimento vulgar, los otros una exquisitez.
Es como comparar setas de cardo con champiñones.

Estoy convencido, pero no sé si los he probado alguna vez. Creí que casi todos los espárragos venían de la zona de Navarra o de La Rioja o cerca de allí. A partir de ahora miraré en el mercado su procedencia, y en todo caso preguntaré por esos de Huétor. ¿Suelen ser más caros que los habituales?.
 
Trigueros

esparragos-gambas.jpg
esparraguera.jpg



De Navarra

images



De las vegas de granada o huetor


esp%C3%A1rragos.jpg
 
Uno de los mayores productores de espárragos es el pueblo cacereño de Talayuela, hasta el alcalde es moro por cierto. Todos se venden con D.O. de Navarra. De hecho los que ha puesto Jopepe es probable que sean de ahí
 
Última edición:
No parece que tenga recorrido este hilo, o que aquí sois todos urbanitas y no vais a coger espárragos, pero lo he encontrado y cago aquí los primeros de la temporada.

24583


Buena tortilla me voy a hacer esta noche.
 
Trigueros de la zona de Loja y Huetor Tajar. Delicias al paladar.

Hace 30 años la gente salia al campo con navajas y te traia un racimo atados con su goma y en tortilla te podias hacer un manjar de dioses por unas 25 pesetas.

Respecto a lo que hay hoy en dia no dire nada.
 
En mi mundo no existen. Es como si no existieran, como las Chips Ahoy o la mortadela de Mickey Mouse. Ahora bien, los he visto en tempura y tenían buena pinta.

esparragos-trigueros.jpg
 
No parece que tenga recorrido este hilo, o que aquí sois todos urbanitas y no vais a coger espárragos, pero lo he encontrado y cago aquí los primeros de la temporada.

Ver el archivos adjunto 24583

Buena tortilla me voy a hacer esta noche.

Ah, ¿pero eso se puede hacer?
amador-rivas-k0aB-U60157863384dK-624x385@Las%20Provincias.jpg


¿En qué provincias,? Joder, que uno va por el campo y no sabe si se pueden coger las cosas, que tal si te sale un cazurro con una hoz chillando ¡Al ladrón al ladrón!

En qué parte nacen ¿junto a los arrollos, árboles? ¿como se ven enterrados? Quiero darme un festín de asparragus :abogado::abogado:
 
Ah, ¿pero eso se puede hacer?
amador-rivas-k0aB-U60157863384dK-624x385@Las%20Provincias.jpg


¿En qué provincias,? Joder, que uno va por el campo y no sabe si se pueden coger las cosas, que tal si te sale un cazurro con una hoz chillando ¡Al ladrón al ladrón!

En qué parte nacen ¿junto a los arrollos, árboles? ¿como se ven enterrados? Quiero darme un festín de asparragus :abogado::abogado:

Tú ve buscando los enterrados, que son los más ricos.
 
Sepan uds perdonarme pero Trigueros es esto:

24658


24659


24660


Y hacen un claretillo mu rico.

Ya, ya sé dónde está la puerta, pero no he podido evitarlo.
 
Pero qué hijo de puta ¿los quieres para ti todos? ¡Dime inmediatamente cómo son y donde están que voy isofatus a deforestar tu comarca!

Ni puta idea, pero creo que enterrados no suelen estar los trigueros. Yo soy de pueblo pero no de campo y me puedo tirar un día entero dando vueltas alrededor de un puñado de espárragos y no verlos. Por aquí los hay por la zona de Granadilla, recuerdo haber visto alguno cerca de la iglesia hace tiempo pero bien podrían ser juncias o alguna otra planta silvestre.
 
Ah, ¿pero eso se puede hacer?
amador-rivas-k0aB-U60157863384dK-624x385@Las%20Provincias.jpg


¿En qué provincias,? Joder, que uno va por el campo y no sabe si se pueden coger las cosas, que tal si te sale un cazurro con una hoz chillando ¡Al ladrón al ladrón!

En qué parte nacen ¿junto a los arrollos, árboles? ¿como se ven enterrados? Quiero darme un festín de asparragus :abogado::abogado:

Desconozco si hay normativa para cogerlos, no lo creo, por lo menos por mi zona se han cogido toda la vida tan normal, y en mi pueblo también.

Aprender a cogerlos, son un manjar.
 
brico_jardin_770_cultivar-esparragueras-esparrago-XxXx80.jpg
Es que no sé qué quieres que te enseñe, lo primero es saber cómo son las esparragueras, y segundo coger los espárragos. Ya es cosa tuya la habilidad que tengas en coger más o menos.


Pues empieza por ahí, como son y donde están las esparragueras, y en qué climas y en qué temporada se recogen...

El padre del año se burla de lo de bajo tierra, luego veo esto(lo de arriba)


O esto

180177-esparragueras.jpg


esparraguera1.jpg
 
brico_jardin_770_cultivar-esparragueras-esparrago-XxXx80.jpg



Pues empieza por ahí, como son y donde están las esparragueras, y en qué climas y en qué temporada se recogen...

El padre del año se burla de lo de bajo tierra, luego veo esto(lo de arriba)


O esto

180177-esparragueras.jpg


esparraguera1.jpg

Clima no sabría decirte, me imagino que en climas templados a cálidos, donde sea muy frío puede que no hayan o no hayan tantos. Yo conozco mi zona, que es la Comunidad Valenciana y mi pueblo en Jaén, y en estas dos hay para aburrir.

También hay que diferenciar la esparraguera "de piedra" o pinchosos, como solemos decir aquí, que la esparraguera pincha como una condenada, es muy parecida a las aliagas. Es esta:

24697


Los espárragos que da son mejores al paladar y más gruesos, eso es cierto, pero o vas con guantes o te aseguro que se te quitarán las ganas de volver a cogerlos porque la mata pincha muchísimo.

La mata de los trigueros también pincha pero no tanto, es más parecida a la que se ve en los jardines, esta:

24698


Y cuando está en todo su apogeo los espárragos se ven muy bien:

24699


Pues conociendo eso ya tienes mucho para poder buscarlos. Los terrenos son muy variados pero suelen estar en zonas de bancales de almendros, olivos, huerta, arroyos, suele ser bastante variado.

Como curiosidad decirte que, si ves alguna zona que se haya quemado y que tenga esparragueras, como tengas la suerte de que no se te hayan adelantado, te puedes inflar, con el calor del fuego los espárragos brotan como locos, en cantidad y calidad.

La temporada por excelencia es primavera, marzo y abril, y que haya llovido, necesitan humedad. También pegan un mínimo brote allá por octubre si ha llovido.
Los que cogí ayer son muy tempraneros pero es que es una zona de mucha umbría y húmeda.
 
Última edición:
Clima no sabría decirte, me imagino que en climas templados a cálidos, donde sea muy frío puede que no hayan o no hayan tantos. Yo conozco mi zona, que es la Comunidad Valenciana y mi pueblo en Jaén, y en estas dos hay para aburrir.

También hay que diferenciar la esparraguera "de piedra" o pinchosos, como solemos decir aquí, que la esparraguera pincha como una condenada, es muy parecida a las aliagas. Es esta:

Ver el archivos adjunto 24697

Los espárragos que da son mejores al paladar y más gruesos, eso es cierto, pero o vas con guantes o te aseguro que se te quitarán las ganas de volver a cogerlos porque la mata pincha muchísimo.

La mata de los trigueros también pincha pero no tanto, es más parecida a la que se ve en los jardines, esta:

Ver el archivos adjunto 24698

Y cuando está en todo su apogeo los espárragos se ven muy bien:

Ver el archivos adjunto 24699

Pues conociendo eso ya tienes mucho para poder buscarlos. Los terrenos son muy variados pero suelen estar en zonas de bancales de almendros, olivos, huerta, arroyos, suele ser bastante variado.

Como curiosidad decirte que, si ves alguna zona que se haya quemado y que tenga esparragueras, como tengas la suerte de que no se te hayan adelantado, te puedes inflar, con el calor del fuego los espárragos brotan como locos, en cantidad y calidad.

La temporada por excelencia es primavera, marzo y abril, y que haya llovido, necesitan humedad. También pegan un mínimo brote allá por octubre si ha llovido.
Los que cogí ayer son muy tempraneros pero es que es una zona de mucha umbría y húmeda.

Gracias, solo te a faltado la fecha, ya la pongo yo

La temporada de espárragos trigueros se extiende desde marzo hasta mayo, aunque algunas variedades también se dan en febrero y junio.

En los meses de febrero y marzo comienza la campaña de recogida de espárragos silvestres. Los campos con bosque mediterráneo se llenan de esparragueros que rebuscan entre las matas los preciados brotes. Esto durará hasta abril, e incluso mayo algunos años y depende del tiempo.

Por cierto, justo cuando no voy a estar en españa, ale, a tomar por culo la ilusión
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie