B
Bobby_Perú
Guest
Twin Shadow - Forget
Twin Shadow - Forget (2010).zip
Hace poco, releyendo un Mondosonoro del año pasado, vi un reportaje de Twin Shadow; ni idea de quién era, pero las fotos de un Thin Lyzzy gayer y la idea que se repetía en el texto de "un sonido fresco y distinto" me empujaron a mediafirearlo a ver a qué sonaba.
Fresco, sí, teniendo en cuenta que ahora se toma por original no lo nuevo, sino lo que más referentes recoge y qué tal los combina; sonido de los 80, Mercury Rev (a mi me recuerda), Prince, y una voz que comparan con la de Morrisey (más bien se parece de la de Chris Martin, y mucho).
El caso es que el disco está muy bien; me gusta el ritmo que el orden de las canciones le da, animándose poco a poco, con temás bailables en la parte central. Algunos temas a destacar:
- When We're Dancing:
Con un bajo muy resultón, el segundo tema del disco es de esos que te anima a ponerlo una y otra vez. Un estribillo no muy pegadizo en las primeras escuchas, que pasa a quedar grabado en la cabeza.
- I Can't Wait:
El tercer tema tiene un sabor tan de los 80 que podría estar en la Flash FM del Vice City; no por casualidad, el comienzo es calcado a Something in the Water, del 1999 de Prince, pero se le perdona el plagio por tener buen gusto.
minuto 9: 26
Pese al parecido inicial, la canción diverge enseguida de la de Prince (como Don't Loock Back in Anger e Imagine), y se marca un ritmo estilo 80's bastante agradable, combinado con parones durante el estribillo, para luego reanudarse de manera bastante molona.
- Shooting Holes:
Si este tema llevara la voz de Jay Kay, sería la única canción que mereciera la pena en los últimos 14 años de Jamiroquai.
- At my Heels:
De los más bailables del disco, en el minuto 1: 26 y en el 2: 54 el parecido con la voz de Chris Martin es descarado. Con un ritmo también muy inspirado en el 1999, las guitarras sutiles que aparecen y desaparecen le dan un toque muy interesante. El vídeo, pues eso...
- Yellow Balloon:
Otro gran tema, me quedo sobre todo con el ritmo del bajo, la guitarra eléctrica que ruge un poco en segundo plano (como en otras de las canciones), y unos versos muy resultones.
Y ya no comento más, que a quien le interese ya tiene para empezar, y no estoy seguro de si el tío mola de verdad o es solo una mierda moderna como tantas otras.
Twin Shadow - Forget (2010).zip
Hace poco, releyendo un Mondosonoro del año pasado, vi un reportaje de Twin Shadow; ni idea de quién era, pero las fotos de un Thin Lyzzy gayer y la idea que se repetía en el texto de "un sonido fresco y distinto" me empujaron a mediafirearlo a ver a qué sonaba.

Fresco, sí, teniendo en cuenta que ahora se toma por original no lo nuevo, sino lo que más referentes recoge y qué tal los combina; sonido de los 80, Mercury Rev (a mi me recuerda), Prince, y una voz que comparan con la de Morrisey (más bien se parece de la de Chris Martin, y mucho).
El caso es que el disco está muy bien; me gusta el ritmo que el orden de las canciones le da, animándose poco a poco, con temás bailables en la parte central. Algunos temas a destacar:
- When We're Dancing:
Con un bajo muy resultón, el segundo tema del disco es de esos que te anima a ponerlo una y otra vez. Un estribillo no muy pegadizo en las primeras escuchas, que pasa a quedar grabado en la cabeza.
- I Can't Wait:
El tercer tema tiene un sabor tan de los 80 que podría estar en la Flash FM del Vice City; no por casualidad, el comienzo es calcado a Something in the Water, del 1999 de Prince, pero se le perdona el plagio por tener buen gusto.
minuto 9: 26
Pese al parecido inicial, la canción diverge enseguida de la de Prince (como Don't Loock Back in Anger e Imagine), y se marca un ritmo estilo 80's bastante agradable, combinado con parones durante el estribillo, para luego reanudarse de manera bastante molona.
- Shooting Holes:
Si este tema llevara la voz de Jay Kay, sería la única canción que mereciera la pena en los últimos 14 años de Jamiroquai.
- At my Heels:
De los más bailables del disco, en el minuto 1: 26 y en el 2: 54 el parecido con la voz de Chris Martin es descarado. Con un ritmo también muy inspirado en el 1999, las guitarras sutiles que aparecen y desaparecen le dan un toque muy interesante. El vídeo, pues eso...
- Yellow Balloon:
Otro gran tema, me quedo sobre todo con el ritmo del bajo, la guitarra eléctrica que ruge un poco en segundo plano (como en otras de las canciones), y unos versos muy resultones.
Y ya no comento más, que a quien le interese ya tiene para empezar, y no estoy seguro de si el tío mola de verdad o es solo una mierda moderna como tantas otras.