Twin Shadow, el Mercury Rev negro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Bobby_Perú
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Bobby_Perú

Guest
Twin Shadow - Forget

Twin Shadow - Forget (2010).zip

Hace poco, releyendo un Mondosonoro del año pasado, vi un reportaje de Twin Shadow; ni idea de quién era, pero las fotos de un Thin Lyzzy gayer y la idea que se repetía en el texto de "un sonido fresco y distinto" me empujaron a mediafirearlo a ver a qué sonaba.

twin-shadow.jpg


Fresco, sí, teniendo en cuenta que ahora se toma por original no lo nuevo, sino lo que más referentes recoge y qué tal los combina; sonido de los 80, Mercury Rev (a mi me recuerda), Prince, y una voz que comparan con la de Morrisey (más bien se parece de la de Chris Martin, y mucho).

El caso es que el disco está muy bien; me gusta el ritmo que el orden de las canciones le da, animándose poco a poco, con temás bailables en la parte central. Algunos temas a destacar:

- When We're Dancing:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Con un bajo muy resultón, el segundo tema del disco es de esos que te anima a ponerlo una y otra vez. Un estribillo no muy pegadizo en las primeras escuchas, que pasa a quedar grabado en la cabeza.

- I Can't Wait:
El tercer tema tiene un sabor tan de los 80 que podría estar en la Flash FM del Vice City; no por casualidad, el comienzo es calcado a Something in the Water, del 1999 de Prince, pero se le perdona el plagio por tener buen gusto.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

minuto 9: 26


Pese al parecido inicial, la canción diverge enseguida de la de Prince (como Don't Loock Back in Anger e Imagine), y se marca un ritmo estilo 80's bastante agradable, combinado con parones durante el estribillo, para luego reanudarse de manera bastante molona.

- Shooting Holes:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Si este tema llevara la voz de Jay Kay, sería la única canción que mereciera la pena en los últimos 14 años de Jamiroquai.

- At my Heels:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

De los más bailables del disco, en el minuto 1: 26 y en el 2: 54 el parecido con la voz de Chris Martin es descarado. Con un ritmo también muy inspirado en el 1999, las guitarras sutiles que aparecen y desaparecen le dan un toque muy interesante. El vídeo, pues eso...
- Yellow Balloon:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Otro gran tema, me quedo sobre todo con el ritmo del bajo, la guitarra eléctrica que ruge un poco en segundo plano (como en otras de las canciones), y unos versos muy resultones.

Y ya no comento más, que a quien le interese ya tiene para empezar, y no estoy seguro de si el tío mola de verdad o es solo una mierda moderna como tantas otras.
 
Si fiarse de Pitchfork ya es algo malo, de la Mondo Sonoro ni te cuento.

Pasad de este pringui y poneos con el ultimo de Comet Gain, maricones.
 
Bobby_Perú rebuznó:
Si este tema llevara la voz de Jay Kay, sería la única canción que mereciera la pena en los últimos 14 años de Jamiroquai.
Pero qué cojones dices, tú.

Canned Heat, Talullah, Main Vein, Deeper Underground. Hasta el último disco tiene un par cojonudas, destacando All Good in the Hood. Pero pedazo de cabrón, ¿en qué mundo vives que no has escuchado Runaway? Te rompo el alma, eh. Tengamos la fiesta en paz.
 
_Memnoch_ rebuznó:
Pero qué cojones dices, tú.

Canned Heat, Talullah, Main Vein, Deeper Underground. Hasta el último disco tiene un par cojonudas, destacando All Good in the Hood. Pero pedazo de cabrón, ¿en qué mundo vives que no has escuchado Runaway? Te rompo el alma, eh. Tengamos la fiesta en paz.

Desde que se fue el bajista bueno, todo mierda.
 
¿Hablas de Stuart Zender? Y un pimiento. Ese tío es un slapero de la escuela de Victor Wooten, que saben hacer cosas preciosas si no les da por meter el pulgar todo el rato para todo pero no son capaces de aguantarse las putas ganas y terminan aburriendo hasta a las piedras. Paul Turner en cambio tiene mucha más clase, elegancia y discrección. Es la corrección hecha músico, tiene un gusto increíble y no abusa de los adornos efectistas como Zender. Para muestra un botón:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Además, Zender toca con un Warwick pestoso y Turner lleva los Fender más bonitos del cosmos. No hay color.
 
De ti me voy a fiar yo :lol:

O sí, pero pon un link o algo, maldito seas.
 
_Memnoch_ rebuznó:
¿Hablas de Stuart Zender? Y un pimiento. Ese tío es un slapero de la escuela de Victor Wooten, que saben hacer cosas preciosas si no les da por meter el pulgar todo el rato para todo pero no son capaces de aguantarse las putas ganas y terminan aburriendo hasta a las piedras. Paul Turner en cambio tiene mucha más clase, elegancia y discrección. Es la corrección hecha músico, tiene un gusto increíble y no abusa de los adornos efectistas como Zender.

Técnicamente pueden haber hecho maravillas, no lo niego, pero yo hablo de sensaciones; los grupos se marchitan, de un disco para otro pueden cambiar y a no volver al estado anterior jamás. Les pasó a Suede con Head Music, un disco bueno pero que ni por asomo te hacía correrse al corazón como con "she's not dead" del primer disco,por ejemplo...y luego ya sacaron A New Morning, un disco que hasta Brett Anderson pone verde; les pasó a Massive Attack con 100th Window, que está bien, pero que sirvió como punto de no retorno al sonido de antes, al que emocionaba, a Protection o Mezzanine; y a Jamiroquai le pasó, y por mucho que saquen se sabe que jamás tocarán nada con el espíritu de los comienzos, y ya nada de lo que compongan sonará así de bueno.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ah, pero eso es otra cosa. Yo lo veo de la siguiente forma: considero que, aunque se sigan llamando igual ya no son Jamiroquai, sino la big band de Jay Kay. Tal vez con Turner al bajo y algún otro músico estupendo aportando su creatividad y poco más, pero no son los Jamiroquai que fueron. Ni falta que les hace.

Yo creo que los grupos tienen que evolucionar para no terminar como unos AC/DC cualquiera, y aunque soy el primero que cuando suena Virtual Insanity, Cosmic Girl o Space Cowboy no quiere que suene otra más moderna, no veo por qué no iba a alucinar con los temas increíbles de la nueva era, que son otro sonido, pero siguen siendo potentísimos. Además que, personalmente, soy más de funk.
 
_Memnoch_ rebuznó:
Ah, pero eso es otra cosa. Yo lo veo de la siguiente forma: considero que, aunque se sigan llamando igual ya no son Jamiroquai, sino la big band de Jay Kay. Tal vez con Turner al bajo y algún otro músico estupendo aportando su creatividad y poco más, pero no son los Jamiroquai que fueron. Ni falta que les hace.

Yo creo que los grupos tienen que evolucionar para no terminar como unos AC/DC cualquiera, y aunque soy el primero que cuando suena Virtual Insanity, Cosmic Girl o Space Cowboy no quiere que suene otra más moderna, no veo por qué no iba a alucinar con los temas increíbles de la nueva era, que son otro sonido, pero siguen siendo potentísimos. Además que, personalmente, soy más de funk.


Ya podrían terminar el 187% de los grupos modernos e incluso más viejos como AC/DC HIJODEPUTA
 
Hace unos meses escuché el disco de este negrito, y el único tema que me pareció rescatable fue Forget...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por cierto, la tecladista me recuerda a Daisy Lowe

captura del vídeo:
daisy-lowe-esquire-screencap-02.jpg


luego pajas mil:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

:115:115:115:115
(caen de 4 en 4)
 
Ou_Fak rebuznó:
Ya podrían terminar el 187% de los grupos modernos e incluso más viejos como AC/DC HIJODEPUTA
¿Cómo, con una sola canción pero con muchas letras diferentes? Qué rollo, tú.
 
A mi honestamente ese sonido sintético reverberado ochentoso me tira para atrás. Será porque nací en esa cochina década que lo odio tanto.
 
Atrás
Arriba Pie