Bueno, muy de acuerdo en lo primero, la verdad. Yo lo que creo es que en Occidente reinan y han reinado unos valores que son, simple y llanamente, incompatibles con los que trae esta gente. No hay posibilidad de coexistencia entre el de la chilaba y la barba y el europeo, porque el de la chilaba y la barba no quiere dejar su religión sólo de puertas de su casa para adentro, sino que pretende que también reine de puertas para afuera, hacer de su chilaba un sayo y terminar, en un futuro, imponiéndola. Y esto, amigo mío, no puede ser. El de la chilaba y la barba aquí simplemente sobra. Y los que siendo de aquí defienda que no, también.
El de la chilaba debe saber que si viene existen esos valores y principios. Y unas normas de convivencia cívica. Y quien no las respete recibirá un golpe de remo, lleve chilaba, turbante o gorro de papel de plata.
Lo que no se puede hacer es traicionar esos mismos valores y principios, por ejemplo, reduciendo o retirando derechos a las personas que pertenezcan a ciertos colectivos por la mera sospecha. Porque no es algo a la carta, no se quitan y ponen, se aplican o no, según nos conviene. Porque entonces volvemos a tiempos pretéritos a la Revolución Francesa.
También estoy de acuerdo con que el post de "rápido, encendamos velas y llamemos al del piano" YA NO es gracioso, ya es CANSINO y coñazo, y lo utilizan foreros altamente scrolleables. Pero bueno, ese no es un problema sólo de ideologías u opiniones, también lo es de calidad foril; ese es un problema de tener menos gracia que una patada en los cojones y creerse que eres graciosísimo si pones de nuevo ese puto post.
El problema es que, precisamente, se ha dicho en este foro y con buen criterio que la religión cristiana no es, ni de lejos, tan violenta como el Islam. Y es verdad, lo más extremista que puedes encontrar es algún reverendo yankee que se manifiesta quemando un Corán en alguna ciudad del interior de EEUU. Pero si estamos orgullosos (¿lo estamos?) de que nuestras sociedades sean, a grandes rasgos, pacíficas, que los conflictos se resuelvan por unos canales establecidos, que la violencia sólo la ejercen unas personas concretas (FCSE y Ejército), lo lógico y normal es que la repulsa a la barbarie no sea con más barbarie sino de manera pacífica. ¿Que en esas flores y banderas en Facebook hay cierta dosis de postureo que da un pelín de asco? Cierto, pero eso no contradice el argumento principal.
Y, por cierto, en tu lista de cuñadeces hay un par o tres que son la puta verdad. Pero claro, ahora lo fácil es desacreditar cualquier cosa con la palabra "cuñado". Parece ser que en cuanto señalas a uno y dices "cuñado" ya has ganado la conversación, ya contra eso no se puede decir nada. Gana el que primero llame al otro cuñado. ¿No?
Mi lista es de majaderías mil veces repetidas y si las analizásemos con calma probablemente en ellas haya algo de verdad, cierto.
Pero respecto al término cuñado y "ganar" la conversación, es al revés. Lo fácil es decir cuñadeces, frases simples y "contundentes" que de entrada quedan muy bien. Lo difícil es darse cuenta de que cuestiones como esta son mucho más complejas de lo que pueden parecer, lo difícil es tener un debate sosegado con algo más de profundidad, lo difícil es reconocer que, dada la magnitud del asunto, probablemente se nos escapen mil cosas, lo difícil es no verlo todo blanco o negro y saber que existe una amplia gama de grises.