Un iPhone le contesta a una niña: "No te entiendo, así que cierra la puta boca"

Nictálope rebuznó:
No, hombre no.

Nictálope, quiero contratar tus servicios para demandar a Sapo por negligencia e incompetencia. Todos los meses le paso 60 euros para que sea mi abogado de Legálitas y me da un servicio de mierda.
 
ElSapoDeLaTrancaEmpinada rebuznó:
Viaja al futuro, a una época en la que la I.A es juzgada y castigada.

Allí te encontrarás conmigo a los 50 y podré asesorarte.

Puto 2013.
 
Mil Mierdas rebuznó:
Hempiezo a sospechar que estos dos señores son clons.
en ese caso deben ser cumplimentariamente marcados con esta signatura en una banda en el brazo.
estrelladedaclon.png


Aquel que no lo lleve, no pasara nada, pero si lo lleva tampoco.
 
The software was giving its standard response to a voice command it does not understand... "I'm not sure what you said there, X" (where X is the name you've associated with the phone, usually your first name)... someone in the store must have changed this name to the phrase in question, hence this response. Nothing to do with Apple, just the users messing with it.


Un forero en la pérfida albión, probablemente Desmond Humes, trasteando con el cacharro en unos grandes almacenes y se arma esta mongolada?
Y el careto de esa madre que parece que le hayan dado la noticia de que padece elefantiasis en la cara?
Muy triste todo joder...si total esos críos van a acabar de yonquis, se les nota.

 
Mr capitalista rebuznó:
...me extraña mucho pues The Sun es famoso por su rigor y veracidad y para nada busca el sensacionalismo.

El otro día leí lo mismo en el subforo deportes y creo que es un error confundir sensacionalismo con falta de rigor o veracidad.
Porque hay que decir que su prensa no tiene nada que envidiar a la mayoría de los periódicos de nuestro país, más bien al contrario. En primer lugar, porque son neutrales.
Da igual quien esté en el gobierno, les van a caer palos de la prensa.
Los columnistas opinan sobre cualquier tema sin tener que seguir ninguna línea editorial, sin tener que preocuparse de que lo que escriban les va a abrir o cerrar puertas aquí o allá.
Los periódicos siguen un modelo puramente empresarial y por ello se rigen, por vender más que los demás, no por tergiversar titulares, maquillar encuestas, o publicar filtraciones interesadas de un lado y tapar las de otro, como sucede en España.

Ese modelo de independencia tiene una parte menos buena. Hay que vender. Y como no se puede vender apoyándose en un posicionamiento político en su línea editorial, porque son "independientes", aparece el sensacionalismo.
A efectos prácticos el sensacionalismo es la retroalimentación entre lectores y periódico y la exaltación de un tema o noticia en particular.

El ejemplo de este hilo es perfecto. La madre del niño, como bien dice ABC, denunció el hecho en el supermercado, pero en ningún momento se habla de denunciar ante la justicia.
La madre ha seguido el patrón en este tipo de casos.

1. Sucede un hecho fuera de lo común.
2. Inmediatamente se pone en contacto con un periódico. (Todos los periódicos ofrecen dinero por historias como estas)
Sell your story | Earn cash | The Scottish Sun | The Sun |Home Scotland|Scottish News|Got A Story
3. El periódico da la noticia y le paga a la señora.
4. Al día siguiente, entrevista en exclusiva a toda página con foto en grande de la mujer explicando el intenso trauma y bla, bla, bla... Más dinero para ella.
153437185500bac73e98f104bded452efd3e5f0f.jpg
5. Dos días después, la noticia se mueve varias páginas hacia adentro y es tratada por los columnistas habituales del periódico. Me imagino que en este caso apelando al precio que tenemos que pagar por la utilización de la actual fría e impersonal tecnología. (Todo ello haciendo juegos de palabras y añorando los buenos principios y el saber estar de antaño)
6. Para exprimir más el tema, en días sucesivos se abre una encuesta a los lectores o se pide que envíen sus emails y cartas con sus opiniones al respecto.
7. Así, con una noticia de mierda, se han rellenado un buen número de páginas durante tres-cuatro días por un precio muy bajo. El periódico se lleva la noticia en exclusiva, porque la ha comprado, tal cual. Y la gente compra porque lógicamente el sensacionalismo vende.


Esa es la parte mala, que cosas como esto, o como que alguien encuentre una zanahoria con la forma de la reina con su corona, o que alguien tenga un conejo de ocho kilos en su casa, o que le den un patada a un gato, tenga una repercusión desmesurada.
Pero no hay falta de rigor y veracidad. Se ha llegado a cerrar un periódico este año por ir demasiado lejos en busca de la noticia, pinchando teléfonos y ordenadores.
Pero a cambio, las secciones de economía y política son neutras e inmaculadas. Vamos, lo mismito que en otros países.
 
Desmond Humes rebuznó:
Pero a cambio, las secciones de economía y política son neutras e inmaculadas. Vamos, lo mismito que en otros países.

Tanto como eso, no sé yo... Hace años que estoy desconectado de la prensa inglesa, pero así de memoria me parece que por ejemplo The Independent y el Telegraph tienen líneas editoriales bastante identificables políticamente.
 
pastanaga rebuznó:
Tanto como eso, no sé yo... Hace años que estoy desconectado de la prensa inglesa, pero así de memoria me parece que por ejemplo The Independent y el Telegraph tienen líneas editoriales bastante identificables políticamente.

Y el Financial, pero Desmongo es del régimen y como lleve la contraria se lo cargan.
 
Desmond Humes rebuznó:
2. Inmediatamente se pone en contacto con un periódico. (Todos los periódicos ofrecen dinero por historias como estas)
Sell your story | Earn cash | The Scottish Sun | The Sun |Home Scotland|Scottish News|Got A Story

A ver si lo entiendo. ¿Nos estás diciendo que lo que aquí venimos a contar altruista y gratuitamente, en Inglaterra vale dinero? ¿Cuánto nos pagarían por presentarles a Mongüiver o Cáncer? Desmond, tenemos que hablar seriamente de bisnes; ¿te gustaría dirigir el área internacional?
 
Desmond Humes rebuznó:
El otro día leí lo mismo en el subforo deportes y creo que es un error confundir sensacionalismo con falta de rigor o veracidad.

Si no me meto con eso. Pero es deprimente que haya tan poca gente diciendo que es fake.
 
Desmond Humes rebuznó:
El otro día leí lo mismo en el subforo deportes y creo que es un error confundir sensacionalismo con falta de rigor o veracidad.
Porque hay que decir que su prensa no tiene nada que envidiar a la mayoría de los periódicos de nuestro país, más bien al contrario. En primer lugar, porque son neutrales.
Da igual quien esté en el gobierno, les van a caer palos de la prensa.
Los columnistas opinan sobre cualquier tema sin tener que seguir ninguna línea editorial, sin tener que preocuparse de que lo que escriban les va a abrir o cerrar puertas aquí o allá.
Los periódicos siguen un modelo puramente empresarial y por ello se rigen, por vender más que los demás, no por tergiversar titulares, maquillar encuestas, o publicar filtraciones interesadas de un lado y tapar las de otro, como sucede en España.

Ese modelo de independencia tiene una parte menos buena. Hay que vender. Y como no se puede vender apoyándose en un posicionamiento político en su línea editorial, porque son "independientes", aparece el sensacionalismo.
A efectos prácticos el sensacionalismo es la retroalimentación entre lectores y periódico y la exaltación de un tema o noticia en particular.

El ejemplo de este hilo es perfecto. La madre del niño, como bien dice ABC, denunció el hecho en el supermercado, pero en ningún momento se habla de denunciar ante la justicia.
La madre ha seguido el patrón en este tipo de casos.

1. Sucede un hecho fuera de lo común.
2. Inmediatamente se pone en contacto con un periódico. (Todos los periódicos ofrecen dinero por historias como estas)
Sell your story | Earn cash | The Scottish Sun | The Sun |Home Scotland|Scottish News|Got A Story
3. El periódico da la noticia y le paga a la señora.
4. Al día siguiente, entrevista en exclusiva a toda página con foto en grande de la mujer explicando el intenso trauma y bla, bla, bla... Más dinero para ella.
153437185500bac73e98f104bded452efd3e5f0f.jpg
5. Dos días después, la noticia se mueve varias páginas hacia adentro y es tratada por los columnistas habituales del periódico. Me imagino que en este caso apelando al precio que tenemos que pagar por la utilización de la actual fría e impersonal tecnología. (Todo ello haciendo juegos de palabras y añorando los buenos principios y el saber estar de antaño)
6. Para exprimir más el tema, en días sucesivos se abre una encuesta a los lectores o se pide que envíen sus emails y cartas con sus opiniones al respecto.
7. Así, con una noticia de mierda, se han rellenado un buen número de páginas durante tres-cuatro días por un precio muy bajo. El periódico se lleva la noticia en exclusiva, porque la ha comprado, tal cual. Y la gente compra porque lógicamente el sensacionalismo vende.


Esa es la parte mala, que cosas como esto, o como que alguien encuentre una zanahoria con la forma de la reina con su corona, o que alguien tenga un conejo de ocho kilos en su casa, o que le den un patada a un gato, tenga una repercusión desmesurada.
Pero no hay falta de rigor y veracidad. Se ha llegado a cerrar un periódico este año por ir demasiado lejos en busca de la noticia, pinchando teléfonos y ordenadores.
Pero a cambio, las secciones de economía y política son neutras e inmaculadas. Vamos, lo mismito que en otros países.
hombre.es como la prensa nort coreana.puede opinar sin miedo a cerrarse puertas,de hecho se le abren(las del campo de reeducacion)y no tiene qyue seguir una linea editorial.solo tienen que seguir una linea,a secas.:lol:
 
b3a45c25f199ba62557f7294a48958cao.png

Esta mujer sólo quería aparecer en el hilo de ornitorrincos a los que me follaría.
 
Mil Mierdas rebuznó:
Hempiezo a sospechar que estos dos señores son clons.

Sí hombre, está la cosa como para usar clones por aquí. Aún estoy temblando por el correctivo recibido la última vez que usé uno, deja, deja.
 
pastanaga rebuznó:
Tanto como eso, no sé yo... Hace años que estoy desconectado de la prensa inglesa, pero así de memoria me parece que por ejemplo The Independent y el Telegraph tienen líneas editoriales bastante identificables políticamente.


Sí, es cierto, algunos son más conservadores, o más nacionalistas, etc... Pero el hecho es que en todos hay crítica y denuncia al que lo hace mal, sea del lado que sea.


Nueces rebuznó:
A ver si lo entiendo. ¿Nos estás diciendo que lo que aquí venimos a contar altruista y gratuitamente, en Inglaterra vale dinero?

No es ya que valga dinero, es que es todo un negocio.
No solo los periódicos se ofrecen a pagar por contar como tu vecino tiene un síndrome de diógenes de caballo, o que has visto a Willy Toledo a gatas en la discoteca, es que ya hay empresas que son mediadoras entre prensa y público, ofreciendose a ser tu agente y negociar por ti con la prensa.
How Can I Sell My Story | Talk to The Press

Me imagino que tiene que haber gente como empleados de hoteles, personal de aeropuertos, etc, que se lleve mucha pasta con chivatazos, porque lo de los famosos debe ser lo mejor pagado.
 
No sabía de qué iba el sistema Siri,pero ya lo sé.Publicidac gratuita para Apple.
PS: Han sido los judíos de la Eta o gente del cine.
 
Arriba Pie