Una bala en la cabeza. Stallone y Walter Hill dándolo todo

Registro
14 Dic 2004
Mensajes
2.012
Reacciones
2
h3yvDn2teoCIDg6kSS3BfUNYUzm.jpg


Título: Una bala en la cabeza

Eslogan: La venganza nunca envejece

Género: Acción, Crimen, Suspense

Director: Walter Hill

Reparto: Sylvester Stallone, Sung Kang, Sarah Shahi, Christian Slater, Jon Seda, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jason Momoa, Holt McCallany, Brian Van Holt, Weronika Rosati, Dominique DuVernay, Don Thai Theerathada, Dana Gourrier, Douglas M. Griffin, Donna DuPlantier, Andrea Frankle, Teri Wyble, Lin Oeding, Marcus Lyle Brown, Darren Sumner, Kage Havok, Bryan Matthews, Kara Bowman, Sarah Detillier

Lanzamiento: 2013-01-31

Duración: 91

Trama: Tras su último trabajo, Jimmy Bobo, un implacable asesino a sueldo de Nueva Orleáns, sufre un ataque inesperado por parte de Keegan, una imparable máquina de matar que ejecuta sin contemplaciones a su compañero. Dispuesto a vengarse, Jimmy se ve obligado a colaborar con Taylor Kwon, un detective de la policía poco partidario de los métodos expeditivos. Sin embargo, pronto descubrirá que Jimmy es el arma más eficaz para acabar con una peligrosa organización que ha corrompido a la policía y a las altas esferas de una ciudad devastada por el huracán Katrina.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
Hoy he ido a ver la peli al cine y me ha encantado. Pensaba hace semanas que era un remake de la de John Woo
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
pero nada que ver. Está basado en un comic francobelga de Alexis Nolen y Colin Wilson que fue éxito de público y crítica.

Zona Negativa » Una bala en la cabeza

La peli satisface la expectativas de cualquiera que le guste en cine. Walter Hill no defrauda nunca, ahí está esa maravilla
llamada Deadwood. Stallone y Mamoa están sencillamente genial. En The expendables habia testosterona con risas pero aquí no hay muchas coñas, es una película redonda y seria. Almodovar tiene varios Oscars y Walter Hill ninguno, este mundo no es justo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


TINO PERTIERRA Si no viniera firmada por Walter Hill, Una bala en la cabeza podría ser despachada con aprecio de saldo, pero este director es todo un señor que en su momento se negó a dirigir la última película de su adorado John Wayne porque no quería ser "responsable" de su muerte en la pantalla. Un hombre que respeta sus clásicos de tal forma y sin perder casi nunca las formas, por malo que fuera el guión, merece un buen trato aunque en su filmografía haya no pocos baches y sus aciertos hayan menguado con el paso del tiempo (Driver, La presa, Límite 48 horas, Forajidos de leyenda). Que vuelva a la gran pantalla tras una década de alejamiento (motivado, imaginamos, por el fracaso estruendoso de sus dos últimas películas) debería ser motivo de alborozo porque en ese tiempo no se ha quedado plano sobre plano y ha regalado dos joyas de la televisión: la miniserie Los protectores, un brioso western a la antigua usanza, y Deadwood, serie magistral decapitada antes de tiempo. Salía cara.
Por desgracia, Una bala en la cabeza no deja de ser un nuevo pero viejo intento de Stallone por reparar su averiada carrera tirando de la nostalgia con la que atraer a sus antaño jovencitos seguidores. Es decir: acción sudorosa y sangrienta sin alardes de efectos digitales y con mucho tiro sucio, bastantes golpes bajos y frases que supuran testosterona entre fiambre y fiambre. A Hill se le va la mano a veces con la cámara para demostrar que puede ser más moderno que nadie, pero en líneas generales mantiene el tipo como director sensato que va directo al plano, maneja con soltura los tiempos y no se regodea en la violencia. - incluso se permite pequeños, casi tímidos, autohomenajes, como la presencia (una vez más) de un Winchester, o una secuencia con concierto incluido que remite a La presa. Sin olvidar la relación entre dos personajes opuestos condenados a entenderse para salvarse el culo. También se pueden encontrar jirones de su filmografía en una violentísima pelea de gallos con piernas junto a una humeante piscina, y guiños a colegas de generación como el Coppola de Apocalypse now, con cierta irrupción llameante de las aguas. Con sus frases lapidarias, que en la boca de Stallone se retuercen hasta ser autoparódicas, y su escasa querencia por el sentimentalismo, Una bala... resulta moderadamente entretenida en su acumulación de tópicos y personajes acartonados, con un protagonista convertido en caricatura de sí mismo y un malo bulldozer que por algo hizo de Conan: con un hacha acongoja al más pintado.
 
Ayer la ví.

Está de lo más entretenida, con buen pulso de Walter Hill, pero eso sí, otro que parece haber caído en el espasmódico uso de la cámara para las peleas, que rayan el límite de la inintegibilidad. Cago en la puta ya con este tema... :99

Por lo demás la peli es honesta, tipos duros sin dobleces y acción sin tregua, con pelea final con hachas bastante chula. Stallone está estupendo, y Jason Momoa pues bueno, de malo monolítico orgulloso de lo malo que es, o sea de los de siempre, jejejeje.

Para pasar el rato va genial, no le busquéis más.
 
Por cierto, yo la vi en el cine pero viendo los trailers en v.o. me di cuenta que los distribuidores y dobladores han vuelto a hacer de las suyas. ...

En el original vemos que la tatuadora al ver a Sly dice Dad.....mientras que en el doblaje se escamotea esto para hacer pensar que en vez de hija sea un ligue pasado o algo así. Nos enteramos de ello cuando se lo dice al coreano
 
No sé, la película esta entretenida, nada más. Lo que no entiendo es que no salen tipos duros jóvenes y los cineastas tengan que recurrir a viejos con problemas de próstata para seguir haciendo de tíos duros. Yo pienso que la culpa es de la MTV y el rollo metrosexual que ha hecho que las últimas generaciones no den imagen de duros , sólo la dan de maricas y jilipollas.
 
Mencey rebuznó:
No sé, la película esta entretenida, nada más. Lo que no entiendo es que no salen tipos duros jóvenes y los cineastas tengan que recurrir a viejos con problemas de próstata para seguir haciendo de tíos duros. Yo pienso que la culpa es de la MTV y el rollo metrosexual que ha hecho que las últimas generaciones no den imagen de duros , sólo la dan de maricas y jilipollas.

Pues algo de razón llevas, porque una de las cosas que menos me han gustado de la película es el chino, vaya actor más soso, insustancial y con poco carisma. Coño que el personaje estaba chupado, cualquiera lo hubiera hecho mejor.
 
Eire rebuznó:
Normalmente cuando me pongo una de esas pelis que son supuestamente para "pasar el rato" y para "entretenerse", me acabo aburriendo bastante por lo trillado y lo previsible que es todo

¿Y los secundarios? ¿Qué me dices de los secundarios?

Eire rebuznó:
y al final lo que realmente resulta entretenido es simplemente el buen cine

Pues no. Toda película que invite a una reflexión ya no te está entreteniendo. Una película entretenida es la que puedes ver con el piloto automático, porque eso es lo que implica "entretenido", que es una cosa ligera, divertida, para pasar el rato.
 
Nueces rebuznó:
¿Y los secundarios? ¿Qué me dices de los secundarios?



Pues no. Toda película que invite a una reflexión ya no te está entreteniendo. Una película entretenida es la que puedes ver con el piloto automático, porque eso es lo que implica "entretenido", que es una cosa ligera, divertida, para pasar el rato.

Esa chorrada tiene fecha de caducidad: La que tardas en acabar de ver "El Padrino" o la de leer cualquier novela de Shakespeare.
 
Me da igual que seas un clon si me trolleas con gracia. Esmérate.

Sanferlo rebuznó:
Esa chorrada tiene fecha de caducidad: La que tardas en acabar de ver "El Padrino" o la de leer cualquier novela de Shakespeare.

¿Cuando dices "El Padrino" te refieres al conjunto o a una de sus partes? "El Padrino" puede ser entretenida si te quedas en un nivel de comprensión superficial, que es al que tú estás habituado. ¿Leer? Vete al Libros con Eire, que solo sabe analizar las películas y los quesos de tetilla como si fuesen textos.
 
Sanferlo rebuznó:
Esa chorrada tiene fecha de caducidad: La que tardas en acabar de ver "El Padrino" o la de leer cualquier novela de Shakespeare.

Una distinción tan trillada y pueril solo podía ser esgrimida a estas alturas por nuestro amigo de los frutos secos.

(gracias por quotearlo, si no no lo habría visto)
 
Charles Widmore rebuznó:
(gracias por quotearlo, si no no lo habría visto)

Mientes como un bellaco. Lees al detalle todos y cada uno de mis posts en busca de alguna frase que pueda ser interpretada como signo de debilidad. Sin mí hace mucho tiempo que se te habría olvidado en este foro. Eres mi más acérrimo fan.
 
Eire rebuznó:
¿Pero no sale Jason Momoa?

jason-momoa-game-of-thrones-winter-is-coming-02.png


Ahora resulta que el hawaiano es viejo. O igual no te parece duro. Pero que mongoladas decís por aquí, abrir un hilo de tipos duros en el cine actual o algo así y a ver que sale de ahí. Me recordáis al Pérez Reverte ese cuando escribió aquella tontería de que los tipos duros del cine actual estaban en las series de TV y no en las pelis.


A ver , porque hay que explicarlo todo, no es sólo ser duro, es tener gancho como actor, en mi pueblo hay tipos que mean gasolina y comen alambre de puas pero no sabrían expresar nada . Se trata de actor + tipo duro = Clind Eastwood , Pawl Newman , Bruce Willis, Mel Gibson ....

Además un tipo que se pinta los ojos como el señor Johnny Depp tiene posibilidades de que se agache para miccionar. Buscad actores nuevos que sean tipos duros;

Como alguien nombre a Vin Diesel yo me cago en todo
 
Gerard Butler Y Michael Fassbender podrian ser la nueva pareja de tipos duros. Los nuevos Bud Spencer y Terence Hill.
 
Tipos duros en el cine de hoy en dia es dificil de encontrar si acaso...


ROCK-620_1577044a.jpg


y poco mas
 
9ecbfc3c1790e60418af0a5946b32c2do.jpg
La única pega a la crítica que le pongo es que lo de bien doblado. Cierto que está bien escogida la voz que lo dobla pero prefiero la versión original subtitulada. La de Sly y la de quién sea.
 
No entiendo lo de "y no poca misoginia".
 
vincenzolaguardia rebuznó:
La única pega a la crítica que le pongo es que lo de bien doblado. Cierto que está bien escogida la voz que lo dobla pero prefiero la versión original subtitulada. La de Sly y la de quién sea.

A ver, el doblaje de Sly es muy muy bueno, es un actor de doblaje realmente cojonudo. Lo que pasa, y en esto coincido contigo, es que la voz original de Sly es magnífica. Ves John Rambo en versión original y es que sólo con la mirada de "Que te mato" y la voz acojona a cualquiera.

PD: que por cierto qué buenísima está en esa peli Julie Benz, joooooooooder. :115
 
Acabo de verla y me ha gustado, esta distraida que es lo menos que se le debe pedir a estos productos, tiene accion y la trama es sencilla asi que los forero de aqui pueden seguirla. Lo que no me ha gustado....cierto tono a serie B que he notado en algunos momentos Y coincido con algun comentario que se ha hecho antes del doblaje de Sly, este le queda muy bien

Pues eso vedla que ademas es cortita en duración

le doy un 6
 
Cuando llegue a casa comento algo.....aqui no puedo spoilear

Enviado desde mi GT-I9103 mediante Tapatalk
 
coño, estoy vivo. Me había olvidado totalmente de esto. Luego lo pongo.

Enviado desde mi GT-I9103 mediante Tapatalk
 
vincenzolaguardia rebuznó:
coño, estoy vivo. Me había olvidado totalmente de esto. Luego lo pongo.

Pensé que habías ido por tabaco.

Déjate caer más a menudo hombre.
 
Atrás
Arriba Pie