Viajes Una ciudad alemana: Bremen

king_frog_V

RangoAsiduo
Registro
15 Feb 2007
Mensajes
550
Reacciones
3
Saludos a todos, la pasada semana estuve de viaje por los Países Bajos y Alemania, pero como ya he visto un hilo dedicado a Amsterdam, voy a dedicar el hilo sobre Bremen, una ciudad encantadora.
Me hubiera gustado ver más ciudades pero no tuve mucho tiempo.
¡Alla va!

¿Cómo llegar?

Para llegar a Bremen es muy sencillo, puedes optar por la compañia aerea de Ryanair y buscar vuelos baratos desde aeropuertos como el de Valencia, Alicante o Girona.
Dado a que no encontraba vuelos baratos opté por el aeropuerto de Düsseldorf para luego alquilar un coche.

¿Dónde alojarse?

Bremen dispone de cantidad de hoteles, pero en mi caso, simplemente me aloje en una casa de un amigo dónde la compartía con otros estudiantes.
En general, Bremen se compone de casas con carriles bici y muy poco trafico, creo que no vi ningún bloque de viviendas.

Una foto de la calle donde tenía la casa mi amigo:


thump_322032imagen-024.jpg


Observad el tipo de casas, la mayoría de las calles de Bremen son de ese estilo.

¿Qué ver?

Como la mayoría de ciudades europeas, todas ellas conservan su casco antiguo, calles muy limpias, poco tráfico y preferencias por el uso de carriles bici y transporte público como los autobuses o los tranvías.
A continuación os iré mostrando diversas fotos de los lugares que vi en esa ciudad:
thump_321794imagen-026.jpg


Curioso mural que vimos antes de llegar al centro, situado cerca de la estación de tren. Un mural recordando a las víctimas del nazismo.
Tras atravesar la zona de la estación, llegamos hacia el centro de Bremen, donde se encuentran los siguientes edificios:


thump_321821imagen-032.jpg


Torre de la Catedral

thump_321832imagen-040.jpg


A este edificio creo que lo llaman "Schütting"

thump_321842imagen-044.jpg


La Catedral de San Pedro. Una catedral bastante antigua ya que date dl siglo XIII.

thump_321856imagen-047.jpg


El ayuntamiento

Una vez pasados estos edificios, también se encuentra diversas estatuas como la estatua dedicada a los trotamusicos, los 4 animales de aquellos dibujos animados. :lol:
También hay una estatuta enorme llamada Roland, el protector de la ciudad. La leyenda dice que si la estatua cayera, la ciudad caería en manos del enemigo.
Una vez atravesado la parte centrica, dimos una vuelta por la zona del río, donde hice esta foto:

thump_321861imagen-052.jpg


Tras el paseo del río, subí hacia una zona donde habia un parque muy bonito. Allí se encuentran el teatro o la galería de arte.


thump_321874imagen-058.jpg


Una foto del parque.

thump_321885imagen-067.jpg


También había edificios curiosos y preciosos como este. Creo que era una biblioteca.

thump_321893imagen-069.jpg


Un arco bastante curioso

thump_321901imagen-070.jpg


Y finalmente el Schnor. Una casitas de pescadores que datan de los siglos XV y XVI donde se ncuentran cafeterías y pequeñas tiendas de artesanos vendiendo figuritas para turistas.

¿Cómo moverse?

Bremen se compone de diversos carriles bici, líneas de autobuses y tranvías.
No conozco los precios, pero puedes entrar a los tranvías sin pagar, pero me han dicho que hay que tener cuidado con los revisores que suelen ir de paisano.
En mi caso, como también fui a Holanda, alquilamos un coche.

¿Qué comer?

Como toda ciudad, dispone de diversos restaurantes pero como somos estudiantes (y pobres), en cargamos una noche una pizzas que costaban alrededor de 7€.
También fuimos a un Kebab que nos costó 4,20€ incluyendo la bebida.

Además, fuimos a tomar un capuccino en una cafetría-restaurante y francamente los precios eran incluso algo más baratos que en España :shock:
Un capuccino me costó alrededor de los 2,10€

También tuve la ocasión de ir a un supermercado Spar y comparar los precios en España y no se van mucho los precios, practicamente tienen precios muy similares a los de aqui pero con la diferencia de que en Alemania tienen sueldos más altos.
También tuve la ocasión de tomar una cerveza de la marca Becks, la cerveza de la ciudad.

Por desgracia, no tuve la ocasión de salir de marcha ya que solo estuve un dia por la ciudad y era lunes :cry: pero me han hablado de un local llamado el "Eurobar" donde sirven bebidas por solo 1€.
Junto al Eurobar hay una discoteca de 7 plantas con precios que rondan entre los 4-5€ el cubata, según lo que me comentaba mi amigo.

En fin, Bremen es una ciudad para visitarla solamente un día, pero con mucho encanto y que al viajero le daran ganas de volver.
 
¿Cómo moverse?

Bremen se compone de diversos carriles bici, líneas de autobuses y tranvías.
No conozco los precios, pero puedes entrar a los tranvías sin pagar, pero me han dicho que hay que tener cuidado con los revisores que suelen ir de paisano.

En todo un mes no vi un puto revisor en el tranvía, pero conozco a alguno que sí se lo pidieron 2 o 3 veces en ese tiempo. Un viaje en tranvía suelto es bastante caro, creo que 2€. Pero se pueden comprar tickets semanales y mensuales, el semanal eran 10-15euros no recuerdo bien y el mensual unos 40euros.



Bremen es una ciudad genial, sobre todo por los vuelos de ryanair y porque el aeropuerto está prácticamente en la ciudad (hay una linea de tranvía que para al lado y está a 15minutos del centro de la ciudad. Para gente que quiera visitar Alemania en plan fugaz, un fin de semana o pocos días, es cojonudo, además puedes visitar Hamburgo en tren que está super cerca, Lübeck que está muy cerca del Mar Báltico, o Bremenhafen y alrededores, creo que hay una escursión super chula a una isla que está por ahí cerca.


A los sitios que has recomendado visitar en la ciudad recomendaría el Burgerpark, es un parque gigantesco al norte de la ciudad, justo entre la estación central y la universidad. Y a 10minutos de la parada de tranvía de la universidad de ciencias está el museo de la ciencia, por dentro no tiene nada que no tenga cualquier museo de la ciencia tipo Barcelona o Valencia, pero el edificio está muy guapo, cerca también hay un parque y un openair kino (un cine) al aire libre con barra de comida y bebida, a veces la entrada es gratis.

pic_4647_1_m.jpg


Mi zona favorita para pasear es la parte este cerca del río Wesser, está todo verdísimo y las casas están bastante lejos de la rivera del río, por allí hay una zona muy pintoresca, veréis el río Wesser se divide en dos en el centro de la ciudad (dejando un barrio con río a los dos lados llamado Teerhof), el resultado es una península alargada hacia el este. En este cacho de tierra (bastante grande) los alemanes tienen parcelitas de unos 200-500m2 donde practican la jardinería, tienen un cobertizo y van los fines de semana a pasar el día con la familia o los amigos a meterse la cosecha por el culo.



En el eurobar ese no sólo las copas couestan 1€ (eran chiquitajas, pero bueno seguía siendo muy barato) porque las cervezas también rondaban los 1.2€ o 1.5€. Yo no me fiaba porque los camareros eran turcos y tenía pinta de que las botellas las rellenaban con alcohol de romero. La discoteca de 7 plantas no la conozco, yo iba a una que tenía 3 plantas y se llamaba Stubu, costaba 3-5euros entrar según el día y dentro las cervezas costaban 2,2€ o 2,5€.

blog-preview.jpg


Había una sala con música de negros y estaba petado de turcos y la tribu urbana homóloga allí a los latinkings, los porteros entraban en plan estampida y se llevaban a los maleantes de las orejas, el sistema de seguridad era cojonudo, te cacheaban al entrar fueses tío o tía (pero no te dejaban elegir quién te cacheaba), aún así hubo un día que por ahí dentro rondaban un par de travelos, por lo tanto el cacheo no es tan profundo como debería.

Ale! Bis spater!
 
Fermin Nabo rebuznó:
En el eurobar ese no sólo las copas couestan 1€ (eran chiquitajas, pero bueno seguía siendo muy barato) porque las cervezas también rondaban los 1.2€ o 1.5€. Yo no me fiaba porque los camareros eran turcos y tenía pinta de que las botellas las rellenaban con alcohol de romero. La discoteca de 7 plantas no la conozco, yo iba a una que tenía 3 plantas y se llamaba Stubu, costaba 3-5euros entrar según el día y dentro las cervezas costaban 2,2€ o 2,5€.

blog-preview.jpg


Había una sala con música de negros y estaba petado de turcos y la tribu urbana homóloga allí a los latinkings, los porteros entraban en plan estampida y se llevaban a los maleantes de las orejas, el sistema de seguridad era cojonudo, te cacheaban al entrar fueses tío o tía (pero no te dejaban elegir quién te cacheaba), aún así hubo un día que por ahí dentro rondaban un par de travelos, por lo tanto el cacheo no es tan profundo como debería.

Ale! Bis spater!

Era el "Stubu" y si, es como bien dices de 3 plantas, no de 7 plantas, perdón por mi confusión.
Es exactamente como lo describe mi amigo la pena es que no tuve tiempo de salir de marcha.
No obstante, me dijeron que habia muy pocas broncas y enseguida la policía se encarga de despejar el lugar en caso de follones.

Como bien dices, va muy bien para ir un fin de semana y dirigirse a Hamburgo, pero en mi caso, no tuve tiempo y fui a Holanda.

Proximamente publique más fotos de Holanda en el foro cultureta y en el hilo de Amsterdam.
 
Arriba Pie