Cocina Vegetarianos

Malacantoche

RangoVeterano
Registro
18 Sep 2005
Mensajes
1.756
Reacciones
2
Mi propósito no es convertirme en un vegano estricto, puesto que incluyo en mi alimentación huevos y leche, que es la rama menos estricta del vegetarianismo, el Ovo lacto vegetarianismo.

Y no lo hago por cuestiones estéticas, ya no quiero bajar de peso, pero si mantener una buena salud a base de buena alimentación y ejercicio.

vegetariano.jpg


Quisiera saber si alguien tiene o ha tenido la experiencia de practicar el vegetarianismo y que nos pueda compartir algunas recetas y/o cosas a considerar. Se que en internec es muy buena fuente de información, pero si recurro aquí es para considerar la experiencia de primera mano.

Recién tengo una semana que no consumo ni un tipo de carne, y me siento bien aún cuando practico el ejercicio. Mi alimentación consiste en frutas y verduras crudas, y una que otra sopa de únicamente verduras, también consumo arroz integral aunque solo un par de ocasiones por semana.

Les deseo un buen día. Saludos.

PD. los derechos de los animales y el calentamiento global me importan una mierda, cada que puedo pateo perros y me tiro pedos en el ascensor. jurl jurl jurl soy malote
 
joder, que te ha pasado? :cry:

Antes molabas tío.
 
Mal, muy mal. El hombre empezó a forjar su inteligencia cuando pasó de mono omnívoro oportunista a cazador. Fué la proteina animal lo que le permitió desarrollar su inteligencia y dar un salto evolutivo respecto al resto de simios.

Como hijo de Quetzalcoatl debería saber eso, pues las civilizaciones mesoamericanas alcanzaron gran desarrollo porque sus élites disponían de un buen suministro de carne humana a falta de ganados.

El vegetarianismo es de gailords, infantilones y nenazas con transtornos alimenticios.
 
Bueno, yo creo que tenemos que ver varias cosas, si es cierto que el vegetarianismo es una solución pequeña ayuda al hambre mundial, me explico, hacen falta 100 kilos de pienso para que una vaca suba 10 kilos, y hacen falta 10 kilos de carne para hacer subir a un humano un kilo , pudiéndose plantar directamente en donde se planta el alimento de los animales.
Si es cierto que las pandemias de los últimos siglos son por temas animales , sobre todo mala higiene, luego el tema de que la carne está hormonada , hasta ahí tienen razón los vegetarianos, pero también tengo que decir que si es por esas reglas de tres las verduras son transgénicas , que la industria ganadera que se da en muchos lugares es porque no tienen espacio o condiciones para plantar y esta genera puestos de trabajo y una gran economía mundial.

Yo no creo que tengas mejor salud siendo vegetariano , de nada te vale comer verduras y demás si luego son de invernaderos con más venenos que las serpientes , yo creo que lo ideal es buscar un equilibrio, no abusar de la carne, mirar su procedencia, al igual que cuando compras verduras y frutas, el tema es saber de donde viene lo que comes , ya sea carne o verduras.
 
Yo te doy un punto de vista profesional: totalmente desaconsejado.
Esta bien que en tu dieta metas la mayor cantidad posible de fruta y verdura, pero eso sí, sin renunciar a la carne.
Ser vegetariano es dar la bienvenida a un mundo de falta de proteinas y de suplementos en forma de pastillas. Y vete haciendo a la idea que estas comprando muchas papeletas para una anemia.
Y eso sin entrar en los problemas que te van a venir por no comer pescado.

Mi consejo; toma mucha fruta y verduras, pescado al menos dos veces por semana y con la carne no te pases, cuanto menos cerdo mejor y sobre todo ternera y caballo; y cocinada a la plancha.

Además, councido con lo que dicen los demás; a todos los vegetarianos que onozco se les estropes el caracter (puntualizo que solo conozco a tias y a novios pringaos que les dan el "o te conviertes o aqui no se folla").
 
Hola hamijos

Mal, muy mal. El hombre empezó a forjar su inteligencia cuando pasó de mono omnívoro oportunista a cazador. Fué la proteina animal lo que le permitió desarrollar su inteligencia y dar un salto evolutivo respecto al resto de simios.
Pues comer únicamente verduras y frutas no provocará un salto involutivo en una generación, el hombre no es ni omnívoro, no tenemos ni garras ni colmillos ni fuerza bruta para cazar otros animales, y fue la agricultura y domesticación lo que nos dio el gran paso evolutivo, no la caza o ingestión de animales.

El intestino animal de los carnívoros es hasta 4 veces mas largo que su tronco, el de los herbívoros es de 12 a 18 veces más largo que su propio tronco, y en los primates frugívoros tienen un intestino de 7 a 10 veces mas largo que su tronco. El intestino humano tiene 10 veces mas largo que su tronco, entonces nuestro intestino es comparable al de los monos frugívoros. No es raro suponer que la dieta humana debería estar basada en nueces y frutas.

El intestino humano no fue creado para digerir la carne.

"La carne es el factor más importante en las causas principales de muerte en los Estados Unidos de América, y probablemente en sociedades igualmente ricas." John A. Sharffenberg, M. D., en su libro "Problems with Meats":

1. Dejan una sobrecarga de residuos ácidos en el cuerpo. La metabolización de estos alimentos deja una gran cantidad de residuos ácidos en la sangre, fluidos y tejidos. Estos residuos de desecho son los ácidos úrico, fosfórico y sulfúrico. Tu cuerpo solamente puede manejar alrededor de 8 gramos de ácido úrico al día. Una pieza de carne de 500 gramos contiene 16 gramos. Esto provoca que las reservas de calcio vayan disminuyendo dejando al "hueso poroso"(osteoporosis), conduciendo al desarrollo de la postura curvada, espina dorsal torcida, fracturas espontáneas, etc. Una vez que la neutralización de los ácidos ha ocurrido, residuos de urato de calcio son depositados en los tejidos blandos y calcifican. Estos depósitos son tan duros como piedras. Estos depósitos si se forman en las arterias dan lugar a arteriosclerosis o estrechamiento de las arterias, en las lentes ópticas forman cataratas, en los uréteres del riñón y en la vesícula biliar piedras, en la piel arrugas, en las articulaciones artritis, etc.

2. Son altos en grasa saturada y colesterol. La carne roja tiene un 30-70% de grasa, dependiendo del corte. Es más, los productos lácteos, especialmente la leche entera, la crema, la mantequilla y queso son altos en grasa.

Innumerables estudios claramente relacionan la alta grasa animal en la dieta con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales se caracterizan por el depósito de grasas saturadas y colesterol en las paredes de las arterias. La enfermedad cardiovascular se lleva una de cada dos vidas en América.

3. Los alimentos de origen animal engordan. La carne contiene entre un 30 a 70% de grasa. La grasa contiene aproximadamente 3 veces más calorías que los carbohidratos y 2 veces más calorías que las proteínas.

4. Contienen gran cantidad de venenos. Los animales son reservas andantes de venenos acumulados, los cuales pasan a quienes los comen. A lo largo de su vida los animales acumulan y almacenan en sus tejidos una gran cantidad de venenos.

5. Tienen bacterias y parásitos. Los principios de enteritis, disentería, y salmonella a menudo han sido relacionados con el consumo de carne preparada o conservada inadecuadamente. Ostras y marisco tomados de aguas contaminadas son una causa importante de hepatitis. Infecciones parásitas frecuentemente son relacionadas con una dieta de carne.

6. Estimulan el deseo de comer excesivamente. Los productos animales son altamente tóxicos a nivel celular, provocando un efecto estimulante. Esta estimulación es experimentada por muchas personas, a nivel psicológico, en la forma de un deseo de comer compulsivamente.

7. No contienen fibra. Los productos animales carecen de fibra natural que se encuentra en los cereales integrales, frutas y verduras. La fibra está compuesta de celulosa. Es indigestible y, por tanto, añade volumen y humedad a las heces. Una dieta alta en productos animales es baja en fibra resultando en un estreñimiento con heces duras e infrecuentes.

Si la dieta es baja en fibra se tiene un alto riesgo de desarrollar estas enfermedades: enfermedad cardiovascular, piedras en la vesícula, diverticulosis, hemorroides, apendicitis, hernia, venas varicosas, cáncer de colon, cáncer de pecho, obesidad, estreñimiento, diabetes, etc.

y mas aquí: https://www.alimentacion-sana.com.ar/Informaciones/novedades/objecciones.htm

Sé que éste tipo de decisiones (ser vegetariano) a muchos les pueda parecer una estupidez, algo innecesario en nuestra sociedad capitalista en donde comer carne roja pasó de un símbolo de estatus a estar implementado diariamente en todas las comidas. Hotdogs, hamburguesas, tacos, un buen filete asado, jamón, carne molida, guisos etc...

infarto.jpg

Es cierto, soy un cobarde, hay dolores que nunca me gustaría experimentar.

Si voy a basar una dieta vegetariana será desde el punto de vista científico, para ello he revisado el ONQI: The new ONQI (Overall Nutritional Quality Index) food ranking index was created by Yale's Griffin Research Center in an effort to help consumers quantify the nutritional value of the more than 45,000 items in our grocery stores using this simple system. An index score of 100 indicates a wholly nutritional food, while a score of 1 indicates a lack of nutritional quality. Fresh produce like blueberries, strawberries and spinach rank with 100; non-fat milk 91, pasta 50, peanut butter 23, hotdogs 5 and candy or soda 1.

Designed by Yale University’s Griffin Prevention Research Center, the organization makes the following assertions about the new ONQI system:

- Organize foods by a ranking system of relative nutrition across all food categories and subcategories (all food, versus bread, cereal, desserts, etc.)

- Prevents labeling food with generalities like “good” and “bad”

- Gives consumers the ability to make informed food selections like a nutritionist

- Can be put into practice at any point of purchase, like grocers, packaging, or menus.

Y aquí están algunos alimentos de la lista ONQI por calificación (entre más elevada, mejores):

100 Brócoli
100 Fresas frescas
100 Espinaca cruda
100 Arándanos
100 Naranjas
100 Ejotes

96 Manzana
93 Mango
91 Plátano
91 Leche sin grasa

89 Aguacate
88 Avena
82 del Salmón en el Atlántico, Tilapia

75 camarón
70 pistachos crudos

69 Palomitas de maíz sin sal ni mantequilla
63 Cebada cocida
60 Jugo de Piña enlatada

53 Frijoles Enlatados
52 Leche entera
50 Pastas

44 Filete New York

39 pechuga de pollo sin piel
31 Carne picada preparada en el hogar

29 Pan blanco enriquecido
23 Crema de maní
22 Crema reducida en grasa

15 Soda de Dieta
11 Pretzels

5 Hot Dog
4 Puffy Cheese
1 paletas
1 Regular Soda
1 Caramelos

https://www.dietsinreview.com/diet_...-makes-nutritional-food-choices-easy-to-find/

Curioso, un plátano es mucho más nutritivo que un filete, la manzana aporta más beneficios que el camarón, y la piña está muy por encima del pollo.

El vegetarianismo es de gailords, infantilones y nenazas con transtornos alimenticios.

Y pasando al tema de personas que practican vegetarianismo: No puede ser malo ni creo que produzca mal humor o algo parecido, bueno, el gran gaylord de Hittler no creo que se caracterizara por tener buen humor pero si por una brillante inteligencia, y de lo mismo tenemos a Albert Einstein, George Bernard, León Tolstói, Leonardo da Vinci, Thomas Alva Edison, Mahatma Gandhi, Antoni Gaudí, Platón, Sócrates, Pitágoras... hasta Paul McCartney y Ringo Starr, la buenorra de Alicia Silverstone o Eddie Vedder y Damon Albarn, y la lista continua.

La inteligencia no está ligada a la alimentación... ¿o si? de ser así Einstein o da Vinci o Edison o Gaudí debieron ser unos FAIL IN THE LIFE, un retroceso evolutivo.

No voy a volverme 100% vegetariano, pero al menos reduciría mi consumo de carne a menos del 10% de todos los alimentos que ingiero, en contra de que representaba casi el 40% hasta hace poco. Los aztecas tenían una dieta basada principalmente en vegetales, esos malditos indios que vivían más allá de los 60 años antes de la conquista española. :mad:

Ser vegetariano es dar la bienvenida a un mundo de falta de proteinas y de suplementos en forma de pastillas. Y vete haciendo a la idea que estas comprando muchas papeletas para una anemia.
Tu has conocido a un vegetariano anémico? yo nunca (aunque solo conozco a 4, y uno de ellos es futbolista semi profesional), y me refiero a tener una hoja que compruebe que dicha persona está anémica en base a un estudio de sangre, pero he visto decenas de personas que consumen carne y sí están anémicas. La anemia es la deficiencia de hierro en la sangre. Dos duraznos (sin el ácido úrico, ni tantas calorías, ni grasas) aportan la misma cantidad de hierro que 100 gramos de carne.

Todo es cuestión de estudiar y no hacer las cosas a lo "wey" como decimos en México, que comer únicamente manzanas y miel si puede provocar desnutrición así que hay que hacer una ingesta equilibrada, por eso quiero seguir enriqueciéndome con estos aportes.

Saludos.
 
el androgino mas turbado rebuznó:
Hola Guapa/os !!!

Ante todo decir que yo no he practicado esta modalidad de dieta, pero sí que he conocido varias personas que la han ejercido durante años y sólo puedo señalar: no sé si es por la falta de algún mineral/vitamina esencial, pero estos compañeros se volvieron de un carácter muy manso, con pérdida gradual del sentido del humor y una visión humana un tanto grisácea.

Sólo ha sido una percepción personal sin ganas de deshonrar a nadie.

Saludos Panzeriles.

Pues ahora que lo dices, los vegetarianos que yo conozco(una madre y sus dos hijas) son iguales, gentes apocadas, grises y aparentemente faltas de vitalidad. Yo siempre se lo atribuí a la genética, pero el combustible de ínfima calidad que echan a su cuerpo es lo que realmente debe estar detrás.

Malacanchote, todo eso son tonterías, las grasas animales solo son problema si entran acompañadas de carbohidratos simples. Prueba a hacer la dieta de Atkins y comiendo grasas puras tu cuerpo se quedará sin un gramo de ella.

Morir de un infarto por comer carne? Sabes que pueblo de la tierra desconocía las enfermedades coronarias hasta que la civilización cambió su modo de vida? Los esquimales que se nutrían solo de carne y pescado(además de climas árticos, saturadas de grasas).

Propaganda basura veggie todo tu post.
 
Malacantoche rebuznó:
Blao.

Y aquí están algunos alimentos de la lista ONQI por calificación (entre más elevada, mejores):


100 Fresas frescas


Tu has conocido a un vegetariano anémico? yo nunca


Fresas frescas: Contienen posibles nucleadores de primer orden y son prohibitivas en el caso de piedras en el riñón.

Yo sí. A 2.


Estoy a la espera de que los veganos, los ortoréxicos y los vigoréxicos se pongan a la altura de los bulímicos y anoréxicos en el ranking de trastornos de la alimentación.
 
Cuando después de una década de dieta ovo-lácteo vegetariana se te caigan las uñas de los pieses vienes y nos hablas de salud :lol:
 
Ni vegano ni mahometano.

Todo lo que sean tabúes alimenticios te los puedes meter por el ojal.

Panchito tenías que ser.

Hasta esto me comería yo:

canibal.jpg


Visita "nuestro" blog de "cocina".
 
tres cosas.

1) ¿Que no tenemos colmillos? ¿y lo que tienes entre los incisivos y las muelas que son? Te lo digo yo: colmillos

2) No te dejes engañar por la propaganda pseudocientífica de las asociaciones veganas. Yo he estudiado anatomia evolutiva comparativa, y creeme, solo viendo los craneos te aseguro que el de un humano se parece bastante más al de un leon que al de un conejo (tirando a los extremos). Lo de los intestinos, lo que tu quieras, pero no tenemos estomagos compartientados como los hervivoros, lo que nos hace omnivoros.

3) Sí, he visto más de un vegetarianos con anemias. Currando en un laboratorio de análisis. También en honor de la verdad he de decir que la mayoría eran mujeres, y por estos lares tinen la predisposición de l aanemia mediterranea. Y no todas la anemias son por falta de hierro en sangre, son muy comunes las causadas por deficiencias en la fijación del hierro o por su falta en dieta (dieta rica en vegetales y escasa en carne roja).
y por cierto, en hierro de origen vegetal no se absorbe igual de bien que el de animal.Esto es porque el "animal" está unido a proteinas que son más afines con nuestro organismo.

Solo decirte que no te cuento mi opinión personal respecto a las dietas vegetarianas, quería darte un punto de vista científico fuera de manipulaciones.
Lo de reducir la carne, muy bien; pero si no comes de todo, creeme, lo pagarás.

Mi consejo, habla con un dietista y que te cuente los pros y contras.
 
Inicialmente venía pidiendo algunas recetas vegetarianas y recomendaciones :lol: , y ésto se está debatiendo en sus pro y contras, ocho contra uno, pero bueno, es lo bueno de un foro, el debate. Pero para ésto me gusta respaldar mis argumentos en fundamentos científicos y no escribir por escribir.

Becerro de oro rebuznó:
las grasas animales solo son problema si entran acompañadas de carbohidratos simples.

Morir de un infarto por comer carne? Sabes que pueblo de la tierra desconocía las enfermedades coronarias hasta que la civilización cambió su modo de vida? Los esquimales que se nutrían solo de carne y pescado(además de climas árticos, saturadas de grasas).
Y seguro comer carne roja te convierte en alguien alegre ;)

[URL=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7960000/7960592.stm]fuente[/URL] rebuznó:
Los investigadores del National Cancer Institute de EE.UU., encontraron que aquellas personas cuyas dietas contenían las proporciones más altas de carne roja o procesada, en general tuvieron un mayor riesgo de desarrollar cáncer o enfermedades cardíacas que aquellos que ingirieron las cantidades más bajas.

¿si sabías que la dieta del esquimal está basada principalmente en carnes grasas de animales acuáticos? en pocas palabras: peces. Y que los esquimales requieren de una gran cantidad de calorías para mantener la temperatura corporal del cuerpo? si, cerca de 4000kcals de alimentos para sobrevivir, así la grasa de ballena y pescado.

[URL=http://www.ific.org/sp/foodinsight/2005/jf/fatconsfisp105.cfm]fuente[/URL] rebuznó:
El pescado graso de agua fría—especialmente salmón, arenque, sardinas y pez espada—tiene alto contenido de EPA y DHA. Esto puede explicar la rara aparición de enfermedad cardiaca isquémica (enfermedad caracterizada por el angostamiento de las arterias del corazón) entre los esquimales, así como los bajos niveles de colesterol y presión sanguínea de los japoneses que viven en Japón comparados con los japoneses-estadounidenses que viven en Hawai, y que consumen menor cantidad de ácidos grasos omega-3.

Además de los beneficios para la salud cardiaca arriba descritos, los ácidos grasos omega-3 también pueden proteger al organismo contra algunos tipos de cáncer. Un estudio realizado durante 14 años en 5.885 residentes de Nagoya, Japón, permitió descubrir una tendencia estadísticamente significativa que sugiere que el consumo frecuente de pescado rico en ácidos grasos omega-3 puede disminuir el riesgo de cáncer de pulmón —sin importar qué método de cocción se utilice. Expertos de los Estados Unidos han definido un consumo semanal de 1 a 2 porciones de pescado (3 onzas por porción) como parámetro coherente para una buena salud.

De hecho, esquimal significa: comedores de carne cruda, claro, viven en lugares donde 40ºC bajo cero es como cualquier otro día, para sostener la temperatura corporal necesitan de ricas fuentes de grasas y muchas pieles animales.



toxicosmos rebuznó:
Fresas frescas: Contienen posibles nucleadores de primer orden y son prohibitivas en el caso de piedras en el riñón.

Yo sí. A 2.

Estoy a la espera de que los veganos, los ortoréxicos y los vigoréxicos se pongan a la altura de los bulímicos y anoréxicos en el ranking de trastornos de la alimentación.
Es curioso que solo menciones un, pero solo un punto en contra de las fresas (sin mencionar todos los puntos a favor de las fresas) y únicamente solo de las fresas, y no las demás frutas siendo cientas de frutas diferentes, bien se sabe que hasta comer manzanas en exceso es perjudicial. Pero podría darte una lista larga sobre lo perjudicial que es para la salud el consumo de carne y que en realidad los beneficios son bastantes pobres, a excepción de su buen aporte de hierro. Sería de mucha ayuda que también me menciones otros puntos en contra de las demás frutas para conocer correctamente la cantidad que debo de consumir.


DeCarlo_ rebuznó:
Cuando después de una década de dieta ovo-lácteo vegetariana se te caigan las uñas de los pieses vienes y nos hablas de salud :lol:
¿conoces a un vegano que no tenga uñas? Yo conozco cuatro y todos con sus uñas, aunque hace unos meses que no los veo, pero ellos tienen varios (y mi tía como 30) años de ser veganos.


pulgapedorrra rebuznó:
Ni vegano ni mahometano.

Todo lo que sean tabúes alimenticios te los puedes meter por el ojal.

Panchito tenías que ser.

Hasta esto me comería yo:

canibal.jpg
El tabú lo tienes tu ;) he comido algunas cosas raras, como gusanos de maguey, hormigas, chapulines (salta montes), armadillo, iguana, tortuga, cocodrilo, pejelagarto, anguila, venado, tlacuache, perro, bueno, creo no tener prejuicios, pero en seguida saben de alguien que está deseoso de entrar al mundo del vegetarianismo y saltan sin mas a tirar la piedra sin justificar argumentos. Suerte para la próxima.


Dredd rebuznó:
tres cosas.

1) ¿Que no tenemos colmillos? ¿y lo que tienes entre los incisivos y las muelas que son? Te lo digo yo: colmillos

2) No te dejes engañar por la propaganda pseudocientífica de las asociaciones veganas. Yo he estudiado anatomia evolutiva comparativa, y creeme, solo viendo los craneos te aseguro que el de un humano se parece bastante más al de un leon que al de un conejo (tirando a los extremos). Lo de los intestinos, lo que tu quieras, pero no tenemos estomagos compartientados como los hervivoros, lo que nos hace omnivoros.

3) Sí, he visto más de un vegetarianos con anemias. Currando en un laboratorio de análisis. También en honor de la verdad he de decir que la mayoría eran mujeres, y por estos lares tinen la predisposición de l aanemia mediterranea. Y no todas la anemias son por falta de hierro en sangre, son muy comunes las causadas por deficiencias en la fijación del hierro o por su falta en dieta (dieta rica en vegetales y escasa en carne roja).
y por cierto, en hierro de origen vegetal no se absorbe igual de bien que el de animal.Esto es porque el "animal" está unido a proteinas que son más afines con nuestro organismo.

Solo decirte que no te cuento mi opinión personal respecto a las dietas vegetarianas, quería darte un punto de vista científico fuera de manipulaciones.
Lo de reducir la carne, muy bien; pero si no comes de todo, creeme, lo pagarás.

Mi consejo, habla con un dietista y que te cuente los pros y contras.

1. Seguro nuestros colmillos son parecidos a los de los gatos o perros o caimanes que sirven para desgarrar la carne cruda de algún caballo o mamut y tragarla sin masticar (ellos no mastican la carne, tragan el pedazo desgarrado), si realmente fuéramos carnívoros podríamos comer carne cruda y digerirla sin mayor problema, pero no parece ser así.

2. Entonces que mal has estudiado Anatomía Evolutiva, yo pensaría que el cráneo de un orangután es más parecido al del humano, compartimos muchas más similitudes evolutivas y genéticas que con un león. Además la dieta de los orangutanes es mayoritariamente frugívora. ;) Como te digo, me gusta fundamentar mis conocimientos

AY604150.jpg

Cráneo Humano

BC72-lg.jpg

Cráneo León

ztx2jo.jpg

Cráneo Orangután

Si tio, que parecido tenemos nuestro cráneo con el de león. Y la alimentación del orangután:

[URL=http://www.damisela.com/zoo/mam/primates/hominidae/oran/index.htm]fuente[/URL] rebuznó:
La alimentación del orangután consiste principalmente de frutas, siendo complementada con brotes vegetales y hojas. Ocasionalmente es posible que atrape y se coma algún invertebrado, huevos de aves o un vertebrado pequeño.

3. Ese dato no te lo voy a discutir, todo corresponde a una buena alimentación y los veganos exageran a consumir únicamente productos que podrían provocar anemia alimenticia, ellos creen que comer verde y siempre pura verdura verde será suficiente, como vacas y no somos ni vacas ni conejos, pero por fortuna vivo en un país donde las frutas de todos los colores son abundantes y orgánicas (no alcanza el dinero para comprar fertilizantes).

Tomaré el consejo de ir con un nutriólogo con estudios universitarios, si es posible hasta de postgrado, no iré a una de esas tiendas naturistas porque muchos no saben ni que es la niacina o tiamina ni sobre los procesos que involucra la fijación del calcio o la síntesis que ocurren en el hígado.

Saludos
 
A mi me parece que haces una buena elección, viendo que no te quieres convertir al vegetarianismo radical, sino que simplemente quieres ampliar tu horizonte, supongo que antes casi puramente carnivoro. Sómos omnivoros, y la verdad es que si que podemos ingerir carne cruda, tanto de insectos, como de pescados (shashimis y demás), o incluso carne roja (carpaccio, filetes rusos, etc), a pesar de que esto comporta riesgo de parasitosis e infecciones diversas, razón por la que es mejor cocinarlos. Sin embargo, aunque podemos alimentarnos y sobrevivir sólo de un grupo de alimentos, la dieta es más equilibrada y sobre todo más placentera (lo cual es muy importante) si la hacemos rica y variada. Comer carne roja a diario es una monotonía insoportable, como lo sería comer tofu o lentejas a diario. Es bueno, sano y agradable saber cocinar verduras, que tienen un abanico de sabores y texturas mucho más variado que el de las carnes y reducir el consumo a veces culturalmente excesivo de estas. Yo tuve un periodo de mi vida en el que por circunstancias me vi casi convertido a la dieta macrobiotica.. aunque no fue voluntario, descubrí cosas buenas en ello, (y lo cierto es que no tengo "un gramo de grasa") pero como dice pulgapedorra, los tabues alimenticios no te hacen feliz, y aunque tu dieta sea variada y sana, de vez en cuando un chuletón de buey, un cochinillo asado, o una lubina al horno sientan de maravilla y dan alegría no sólo al cuerpo, sino al espiritu, que también se alimenta.
 
Malacantoche rebuznó:
.


El tabú lo tienes tu ;) he comido algunas cosas raras, como gusanos de maguey, hormigas, chapulines (salta montes), armadillo, iguana, tortuga, cocodrilo, pejelagarto, anguila, venado, tlacuache, perro, bueno, creo no tener prejuicios, pero en seguida saben de alguien que está deseoso de entrar al mundo del vegetarianismo y saltan sin mas a tirar la piedra sin justificar argumentos. Suerte para la próxima.



Saludos

Qué tabú ni qué hostias, ¿has leído mi hilo de platos raros? He comido las cosas más raras del universo universal.

Tus argumentos no me valen ni uno por la sencilla razón de que vienen de un panchito. Y yo no me creo nada de una gente que son tontos del culo.
 
Tanto rollo para decir que sois del club del pepino, como si no lo imagináramos ya.
 
malacantoche rebuznó:
¿conoces a un vegano que no tenga uñas? Yo conozco cuatro y todos con sus uñas, aunque hace unos meses que no los veo, pero ellos tienen varios (y mi tía como 30) años de ser veganos.

No, pero sí conozco a una ovo-lácteo vegetariana que tras 9 años y pico de no catar chicha ni pescao se le empezaron a caer las uñas de los dedos gordos del pie. El médico, tras echarse las manos a la cabeza, le aconsejó volver al redil omnívoro. La muchacha siguió el consejo, y ahora ya no se le caen, eso sí, le siguen naciendo deformes y tiene que hacer virguerías con la lima para que no parezcan pezuñas de cabra montesa.
 
DeCarlo_ rebuznó:
No, pero sí conozco a una ovo-lácteo vegetariana que tras 9 años y pico de no catar chicha ni pescao se le empezaron a caer las uñas de los dedos gordos del pie. El médico, tras echarse las manos a la cabeza, le aconsejó volver al redil omnívoro.

Espero que aprovecharas la coyuntura para decirle "joer pues claro coño, si te tragas la leche y me lames los huevos... ¿Por qué no me vas a comer la polla?
 
Me consta que ahora no se anda con remilgos. Lo que hace el hambre :lol:
 
Decir que mis conocimientos de anatomia son incorrectos por buscar dos chorradas en internet, me parece fuera de lugar.

Yo compare dos extremos, un carnivoro (cuencas oculares frontales, mandibula corta y grandes caninos) con un hervivoro (craneo alargado, cuncas oculares laterales y grandes incisivos y molares). joder, ya se que nos parecemos más a los gorilas que no soy tonto (ofensa patrocinada por Mediamarkt) y me avala mi carrera de biologia y un máster; que joder, para una vez que me sirven de algo no me los chafes.

Lo de las Naturhouse, huye de ellas como de la peste. Aqui al menos buscan para atenderlas biologAS (pero nunca especializadas en nutrición) por eso de darle caché pero que no sepan de verdad. Dos amigas trabajaron en sendas tiendas y en ambas lo único que importa es vender las guarradas en polvos para adelgazar. Esas tiendas solo sirven para gente muy gorga que en cuanto haga algo le funciona, así se emocionan y lo venden a sus amigos.

Y ya que pedias recetas y eso, pues libros y webs tienes a monton, seguro que los ecoterroristas de la PETA en su web de veganos tienen a paladas (1001 formas de cocinar el TOFU y los pepinos los mejores amigos de la soltera gorda).

ale ha llevar una vida sana y aunque renuncie a la carne, dese una alegria de vez en cuando y comase un coñico fresco, que no sienta mal...
 
Pues mira, te podría decir, por ejemplo, que se vendió el timo de que las espinacas contienen mucho hierro cuando era falso

popeye-espinacas-hierro.gif


mierda, yam han piyaol timo


y que, en según qué estados digestivos no es demasiado buena (sí, señores, el exceso de fibra o de cereales con cáscara NO es bueno).


Los plátanos, en exceso, tampoco son de lo mejor, ya que alteran mucho los flujos de sodio y potasio (por eso se los aconsejan a los culturistas y demás tropa) con lo que puedes provocar alteraciones en la ósmosis de las células.

Y, puestos a ponernos tontos, además de química estudié un master en productos naturales y metabolismo secundario, con lo que, de verdad, deja de propugnar doctrinas poco beneficiosas para la salud, que aquí hay mucha mente frágil y el karma puede porculear un rato tu culo frijolero...

me-llamo-earl.jpg



Hasta los cojones estoy de listitas, coño...


 
A ver , lo de un caracter más suave en los veganos es porque al no comer carne, sobre todo roja, baja la testosterona.
De todos modos aquí se están haciendo un lío si quiere ser vegetariano muy bien, eso si, hazlo bien, hoy en día gracias al comercio y exportación un humano puede vivir sin comer carne, cosa que si no hubiera sido por la ingesta de carne no existiríamos, hay muchos ejemplos de gente vegetariana en este último siglo que vivió una larga vida .

Este señor es Helio Gracie, fundador del Gracie Jiu Jitsu y pionero de el Vale Tudo ;

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Bueno, este señor era vegano y además tenías ciertas reglas como no mezclar alimentos dulces con los salados, hay una dieta , la dieta Gracie que se basa en sus sistema, y este hombre llegó hasta los 95 años, y creo que tiene un clan de 30 hijos , además que el estaba a favor de poligamia y decía que la mujer no tenía ni voz ni voto .
 
1) Las dietas come-lechugas son un error, quitando las proteínas fundamentales de la carne de pollo, cerdo y ternera, es una cagada pero buena, ya ni hablemos de una dieta con ausencia de pescado.

2) Las espinacas contienen hierro, tal vez no es el alimento con más hierro, pero es un buen alimento.

3) Los plátanos, ¿malos?, el plátano no engorda y su riqueza en potasio es beneficiosa para el cuerpo humano, si te comes 25 plátanos al día a lo mejor si que es malo.
 
sabreman rebuznó:
1) Las dietas come-lechugas son un error, quitando las proteínas fundamentales de la carne de pollo, cerdo y ternera, es una cagada pero buena, ya ni hablemos de una dieta con ausencia de pescado.

2) Las espinacas contienen hierro, tal vez no es el alimento con más hierro, pero es un buen alimento.

3) Los plátanos, ¿malos?, el plátano no engorda y su riqueza en potasio es beneficiosa para el cuerpo humano, si te comes 25 plátanos al día a lo mejor si que es malo.


2) 10 veces menos hierro del que se decía, el fallo es de un factor de 10. Si quieres hierro, lentejas.

3) No he dicho que sean malos, pero un exceso de potasio (pongamos un plátano al día) sí que puede alterar los equilibrios iónicos.

Ser mesurado, no hay otra fórmula.
 
la clave de todo consiste en una alimentación variada y rica en nutrientes, uno de los problemas en las sociedades modernas es considerar que todas las comidas deben de llevar carne roja, y ésto sería bueno si se fuera un deportista de medio y alto rendimiento, pero los abusos en los alimentos de carne roja y la práctica del sedentarismo provoca un sin número de problemas físicos.

Estoy leyendo sobre algunos nutrientes esenciales aportados por la carne roja, ojo, no he dicho que dejaré de consumir carne pero si disminuiré lo posible la ingesta de dicho alimento y preferir como hacen algunos esquimales, consumir carne de pescado aunque tengo que considerar que mis requerimentos energéticos no son las de las 4000 a 5000kcals diarias de un esquimal, son de cuando mucho la mitad de eso, además hay que considerar que un esquimal no tiene la variedad de frutos y semillas que existen en el tercer mundo.

Lo cual con un consumo variado y equilibrado hará que dependa de lo menos posible de la carne, si anteriormente la carne roja y blanca (de ave) cubría más del 60% de la totalidad de todos mis alimentos consumidos, ahora quiero bajar a un menos del 20%.

Sin decir la cantidad de alimentos procesados (harinas y azúcares refinados) que tambien estoy consumiendo para cambiar por frutas de temporada.

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie