Cocina Vegetarianos

Mencey rebuznó:
Después de los puntos pon mayúscula, hay una tecla para ello en el teclado , a la izquierda, se que los andaluces sois curiosos, en media hora la encontrarás.

vale, pero no hace falta insultar.

el comentario sobre Hitler no se que quiere decir, supongo que es un ataque al vegetarianismo aunque no lo entiendo pues tu mismo creo que lo eres.

Hitler es un buen ejemplo de vegetarianismo desequilibrado: vivía de frutas, verduras, patatas, leche, arroz blanco, chocolate y enormes cantidades de azúcar y harina blanca en forma de pasteles y tartas. (lo cuenta Janet Barkas)
 
Mencey rebuznó:
2º; Hitler era vegetariano , no necesito decir mas respecto al tema de las algas y el tofu.

.


y??? Qué tienen que ver las algas con Hitler??? Hitler también fumaba y por cierto, Hitler leía mucho, lo ponemos como ejemplo???
 
Seleno rebuznó:
Y sin embargo la carne está fermentando en el intestino del ser humano más de 3 días, pudriéndose, vamos.

pero los productos de la degradación proteica no provienen de la carne ingerida, sino de los cadáveres microbianos de la secreción mucoproteica del colon y sobre todo de la descamación celular. sea la persona vegetariana o carnívora, la descamación celular en el colon es exactamente la misma.

tampoco creo que una alimentación vegetariana que aporte suficientes huevos y quesos tenga nada que envidiar en cuanto a aporte proteico a una carnívora.
 
Eire rebuznó:
pero los productos de la degradación proteica no provienen de la carne ingerida, sino de los cadáveres microbianos de la secreción mucoproteica del colon y sobre todo de la descamación celular. sea la persona vegetariana o carnívora, la descamación celular en el colon es exactamente la misma.

tampoco creo que una alimentación vegetariana que aporte suficientes huevos y quesos tenga nada que envidiar en cuanto a aporte proteico a una carnívora.


Se pueden suprimir los huevos y los lácteos que tendremos suficiente proteína si mezclamos legumbres y arroz, algo que ya sabían nuestras abuelas cuando al guiso de lentejas le echaban un puñado de arroz. Además, si ya has crecido lo suficiente, no hace falta tanta proteína a no ser que seas culturista o haltera.
 
Mencey rebuznó:
...3º; nomegustalatele , me he dado cuenta que nadie te lee ni quotea . Es por culpa de tu avatar, la gente no lee lo que pones pues este es un foro de pajilleros de a 20 duros . Cambia de avatar y verás que todo el mundo empezará a insultarte , serás mas popular, te lo digo de corazón.

Amigo Mencey. Yo no necesito insultos ni popularidad. Vengo del putas. De vez en cuando me paso por aquí porqué me gusta el tema cocina, pero ya veo que no se postea nada interesante, por eso digo la chorrada y me voy, como haces tu por el putas de vez en cuando, donde te obvian tanto como a mi por aquí. Para insultos y tal ya utilizo el clon correspondiente. Yo te lo digo con la cabeza. Saludos. N.
 
Seleno rebuznó:
Se pueden suprimir los huevos y los lácteos que tendremos suficiente proteína si mezclamos legumbres y arroz, algo que ya sabían nuestras abuelas cuando al guiso de lentejas le echaban un puñado de arroz. Además, si ya has crecido lo suficiente, no hace falta tanta proteína a no ser que seas culturista o haltera.

eso es lo que se llaman proteínas del tercer mundo.

5_negritos_hambre.jpg


el objetivo es complementar los aminoácidos de la legumbre con los del cereal para obtener todos los aminoácidos esenciales pero tiene que ser al revés: un puñado de lentejas en el arroz porque la legumbre tiene más proteína que el cereal, de lo contrario es bastante indigesto.

eso sirve para sobrevivir pero nada más. la prueba es la baja estatura de muchos asiáticos. esto es debido a que tradicionalmente obtienen sus proteínas de combinar arroz, soja y legumbres y de comer insuficientes cantidades de huevos y carne. la prueba es que cuando emigran a Europa, las nuevas generaciones tienen la talla de los europeos.

la posibilidad de asegurar una nutrición proteínica suficiente combinando cereales y legumbres es solamente eso, una teoría. los aminoácidos de origen vegetal están encerrados en un contexto fibroso (celulosa, cutina, etc.) y su extracción por el tubo digestivo humano es muy difícil.
 
la mayoría de la gente que se alimenta de complementar cereales en grano y legumbres tiene un aspecto desnutrido.

por ejemplo, estos macrobióticos. se les ve muy felices pero dan bastante asquito.

Macro+amistad+Osona-Alpujarra.jpg


todos los días se zampan un platazo combinado como este de la foto y sin embargo están tan flacos que parece que tengan el sidra.

2011-09-23_230145.jpg


y está rica esta comida con los condimentos japoneses que les ponen y que tienen un sabor fuerte pero es absurdo perder tanto tiempo cocinando por no hablar de que mastican unas 100 veces cada bocado porque los cereales integrales son bastante indigestos y necesitan masticarlos mucho para que la ptialina de la saliva actúe sobre el almidón.

Men%25C3%25BA+de+Raquel+Magem+a+los+Vil%25C3%25A1.jpg
 
A ver hijos del you tube, digo lo de Hitler como admiración. Siempre se piensa mal de Hitler cuando en realidad fue un genio. No solo fue un visionario en muchos campos en los cuales fomentó desde las autopistas hasta la muñeca hinchable , es que fue el primero en ver el peligro de los judíos los cuales han creado esta crisis mundial para poder competir con el mercado asiático obligando a occidente a trabajar por 600 euros durante 10 horas. El problema de Hitler es que la Metro Goldmayer entre otras productoras de cine son judías y ha tenido durante 30 años a los mejores publicistas en su contra. Puedo asegurar que lo que han estado haciendo determinados gobiernos como el yankee en países subdesarrollados es mucho peor que el llamado "holocausto".

Dicho esto paso a decir que la dieta vegetariana es una de las pequeñas soluciones al hambre en el mundo. Hacen falta 100 kilos de hierba para que una vaca suba 10 kilos y un humano con esa carne suba un kilo. Basta con plantar verduras y frutas en donde se planta el pasto para vacas de granja. Esto sin contar el mar que es un campo de cultivo virgen para algas las cuales aportan una cantidad inmensa de nutrientes .
 
pero Hitler no comía algas ni miso. comía frutas, leche, chocolate, pasteles y tartas.

las algas tienen demasiado yodo.
 
Eire rebuznó:
pero Hitler no comía algas ni miso. comía frutas, leche, chocolate, pasteles y tartas.

las algas tienen demasiado yodo.

Como te de una hostia tu si vas a tener falta de yodo :lol:.

Una cosa Eire, el chocolate es vegetal , es mas hay muchos veganos que lo hacen con agua y crudívoros que lo incorporan a su dieta;


Y luego existen veganos que toman leche , huevos y azúcar moreno = tartas. Con respecto a que Hitler no comía algas ni miso no lo sabemos, el mantenía relación con Japón pues los consideraba hermanos arios .De todos modos tampoco había la industria de la exportación que hay hoy en día. Si digo que fue de los primeros veganos en Europa , quizás fueron Hitler y el doctor Kelloggs en USA, orto que tiene una gran lista de inventos que se usan hoy en día, entre ellos la manta eléctrica.
 
¿pero donde digo yo que el chocolate no sea vegetal? léete bien el post, anda y si que se sabe lo que comía Hitler. te digo que comía "frutas, verduras, patatas, leche, arroz blanco, chocolate y enormes cantidades de azúcar y harina blanca en forma de pasteles y tartas". y no era vegano. era lácteovegetariano.
 
Eire rebuznó:
. la prueba es la baja estatura de muchos asiáticos. esto es debido a que tradicionalmente obtienen sus proteínas de combinar arroz, soja y legumbres y de comer insuficientes cantidades de huevos y carne. la prueba es que cuando emigran a Europa, las nuevas generaciones tienen la talla de los europeos.

.


Los japoneses comen cantidades enormes de pescado, alimento altamente protéico, y siguen siendo bajitos. Si no crecen más no creo que sea cosa de las proteínas.

Mencey rebuznó:
Y luego existen veganos que toman leche, huevos.


Nop, si toman leche y huevos no son veganos, el veganismo no incluye productos de origen animal.
 
Eire rebuznó:
. la prueba es la baja estatura de muchos asiáticos. esto es debido a que tradicionalmente obtienen sus proteínas de combinar arroz, soja y legumbres y de comer insuficientes cantidades de huevos y carne. la prueba es que cuando emigran a Europa, las nuevas generaciones tienen la talla de los europeos.

Estos son los cambios más importantes que experimentan las nuevas generaciones de asiáticos al instalarse en Occidente, o al adquirir nuestras costumbres alimentarias:

377282.jpg


42864545-lu-reu2.jpg


4.jpg
 
Mencey rebuznó:
el doctor Kelloggs en USA, orto que tiene una gran lista de inventos que se usan hoy en día, entre ellos la manta eléctrica.

Joder, por lo menos lo de meter el yogur por el ojete no se lleva mucho...
 
Eire rebuznó:
Hitler es un buen ejemplo de vegetarianismo desequilibrado: vivía de frutas, verduras, patatas, leche, arroz blanco, chocolate y enormes cantidades de azúcar y harina blanca en forma de pasteles y tartas. (lo cuenta Janet Barkas)

Y que hay de la dieta de Esteban Trabajos:

La extraña dieta de Steve Jobs >> El Comidista >> Blogs EL PAÃS

El tio practicamente solo comía batidos de frutas y zanahorias aliñadas con limón durante la última etapa de su vida, amén de mortificarse periódicamente con ayunos espartanos :93

Murió de cancer de páncreas? No me extraña, su páncreas debió estar sometido a una tensión muy fuerte. También murió de cancer de páncreas Laurent Fignon, que como buén ciclista supongo que comería pasta por fuentes todos los días.
 
Eire rebuznó:
"frutas, verduras, patatas, leche, arroz blanco, chocolate y enormes cantidades de azúcar y harina blanca en forma de pasteles y tartas". y no era vegano. era lácteovegetariano.

No , era ovolacteovegetariano , lo que pasa es que me daba pereza escribir una palabra tan compuesta.
 
Eire rebuznó:
la mayoría de la gente que se alimenta de complementar cereales en grano y legumbres tiene un aspecto desnutrido.

por ejemplo, estos macrobióticos. se les ve muy felices pero dan bastante asquito.

Macro+amistad+Osona-Alpujarra.jpg


todos los días se zampan un platazo combinado como este de la foto y sin embargo están tan flacos que parece que tengan el sidra.

2011-09-23_230145.jpg


y está rica esta comida con los condimentos japoneses que les ponen y que tienen un sabor fuerte pero es absurdo perder tanto tiempo cocinando por no hablar de que mastican unas 100 veces cada bocado porque los cereales integrales son bastante indigestos y necesitan masticarlos mucho para que la ptialina de la saliva actúe sobre el almidón.

Men%25C3%25BA+de+Raquel+Magem+a+los+Vil%25C3%25A1.jpg

hago yo una dieta así y me echan de casa de la cantidad de peos que me tiraría. Por favor, que fuentes de metano y mercaptano
 
El otro día leí un artículo bastante bueno de Antonio Vergara donde decía que los vegetarianos son los que peor comen las verduras, por la forma de cocinarlas y tal. A ver si lo encuentro.


Mientras os dejo una nota sobre la matanza que seguro que gusta en este hilo. A quien le guste la cocina por fuerza debe disfrutar leyendo a este tipo:

Casa Granero (Cantó de la Torre, 9. Serra, Valencia. Teléfono 961 688 425) celebró la XVI Edición de la matanza del cerdo. En un ambiente festivo y popular, el matrimonio propietario agasajó a todos los invitados con su hospitalidad y generosidad. Cuatro importantes personalidades recibieron los galardones de la matanza.
El esmorzaret informal que tiene lugar a partir de las 9.30 horas es uno de los mayores alicientes de la tradicional y consitudinaria matanza del cerdo de Casa Granero (Serra), prólogo de las, en este caso, XVI Jornadas Gastronómicas, que concluirán el 23 de marzo.
El esmorzaret reúne a algunos de los amigos de Víctor Vicente Navarro (a) Granero, hosteleros o no. En la mesa hay, naturalmente, generosas raciones ofrendadas por diversos colegas.
El otro día (21-F), cuando llegamos, el desayuno ya había empezado. La gente común y los médicos, sobre todo los dietistas, harán bien en no aceptar la invitación para los Desayunos de la Matanza.
(Pero nosotros defendemos que más vale morir con dignidad que vivir con vilipendio.)
Carlos Calero (Casa Salvador) aportó unos callos estupendos; Teresa, gran cocinera popular, del restaurante Gambrinus (Siete Aguas), puso en el mantel morteruelo y ajoarriero. También desayunamos bacalao frito, titaina y torreznos de Embutidos Caba (Garray, Soria).
Carlo D’Annna, de la trattoria napolitana Da Carlo, colaboró con el postre: cannollo (cilindros rellenos de ricotta y más cosas dulces).
Cuando alguien ya iba por el primer gin-tonic (preparado convenientemente por Ferriz, el hombre orquesta de Serra), los armoniosos sonidos y melodías del tabalet i la dolçaina anunciaron a los presentes que el cerdo estaba a punto de morir.
12.05 horas. La temperatura era algo fresquita. La mayoría de los del esmorzaret salió para asistir al ancestral rito, actualmente suavizado por unas descargas eléctricas para anestesiar al cochino. Recordamos todavía que, en una matanza precedente, falló el sistema (al parecer, alguien se equivocó de enchufe), hubo chispazos y el cerdo pudo morder al ejemplar e histórico matarife Aliaga, quien, no obstante, rápido de reflejos, evitó que el animal lo hiriera de consideración.
El cerdo de este año pesaba 189 kilos y fue donado, como siempre, por Carlos Grau, yerno del entrañable Enrique Grau, fundador del Palacio de la Bellota, la Catedral del Jamón.
Puede que alguien se pregunte cómo se llamaba el cerdo, pues todos los años bautizan al reo de turno, antes de morir, para que no vaya al limbo de los justos, que ni es carne ni pescado.
Se llamaba Marcel, en recuerdo y homenaje al boxeador Marcel Cerdan, pareja sentimental que fue de Edith Piaf. Ella se hizo célebre con la canción La Vie en Rose. Y Marcel, el cerdo, también la tuvo (bien alimentado y visitado por el veterinario) hasta el fatídico 21-F.
A nosotros nos gusta mucho el jamón y todo lo que regala el cerdo a la sociedad cristiana y occidental, pero cuando se produce el sacrificio permanecemos sentados a la mesa del esmorzaret, apurando los platos, algunos de los cuales aún están intactos.
El espectáculo del cerdo, ya muerto y descuartizado artísticamente, es una fuente de reflexiones.
¿Cómo se puede transitar de la vida a la muerte en un minuto o dos? ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? Y observando definitivamente descuartizado a Marcel, ¿será consciente del favor que le ha hecho a la humanidad y de que su muerte no ha sido inútil? Abierto en canal (véase la foto en la otra página), es inexplicable, metafísicamente, que fuera un cerdo y que días antes anduviera por la finca de Grau con la morfología de cerdo vivo. En fin...
Los Caballeros de la Matanza 2011 fueron Pedro Morán (Casa Gerardo, Prendes: una estrella Michelin). Morán comentó que de joven participó en las matanzas de su casa paterna. Se atribuye el sacrificio, y es verdad, de más de 300 cerdos (gochos, en asturiano). 300 muescas en su Colt 45.
Otro Caballero, ilustrísimo, fue Celestino Ricote, delegado de Comunicación de Renfe de la Comunitat Valenciana, Cuenca, Albacete y Murcia, con motivo de la llegada del AVE a Valencia. Ricote es también asturiano. Le entregó a los Granero, Mónica y Víctor, y a Morán, una preciosa maqueta de este raudo tren.
Ricardo J. Vicent Museros, impresor, editor y fundador del Museo de la Imprenta y las Artes Gráficas (en su fondo editorial hay joyas maravillosas), fue otro de los galardonados. El pintor José Antonio Lozano (hijo adoptivo de Albacete y predilecto de Yeste) no pudo recoger su trofeo a causa de su avanzada edad (91 años). Lo recogió, en su nombre, Elvira Aparicio, viuda de Ramón Ferrando, director que fue de La Cartelera. Acto seguido, comimos opíparamente en el restaurante Rossinyol (Náquera). Un día inolvidable.
 
Becerro de oro rebuznó:
Y que hay de la dieta de Esteban Trabajos:

La extraña dieta de Steve Jobs >> El Comidista >> Blogs EL PAÃS

El tio practicamente solo comía batidos de frutas y zanahorias aliñadas con limón durante la última etapa de su vida, amén de mortificarse periódicamente con ayunos espartanos :93

Murió de cancer de páncreas? No me extraña, su páncreas debió estar sometido a una tensión muy fuerte. También murió de cancer de páncreas Laurent Fignon, que como buén ciclista supongo que comería pasta por fuentes todos los días.

Me se de uno que tambien murió de cáncer.
 
Toneti rebuznó:
Me se de uno que tambien murió de cáncer.

Estás intentando decir algo malo sobre Monty? Cuídado, yo pertenecí a la secta durante dos meses y todavía mato por mis almas amigas.
 
pero todos sabemos que el cáncer de próstata es por mucho follar mientras que el de páncreas es por comer cereales y patatas. si está clarísimo amigos.

es curioso, sea el hilo que sea, todos acaban derivando en hablar de Montignant.

El bedel rebuznó:
Estos son los cambios más importantes que experimentan las nuevas generaciones de asiáticos al instalarse en Occidente, o al adquirir nuestras costumbres alimentarias:

377282.jpg


42864545-lu-reu2.jpg

yo dije "insuficientes cantidades de huevos y carne". el niño está gordo de comer lácteos pasteurizados y cereales refinados. y por culpa de la alimentación continuada y por picar todo el día entre comidas ¿que tendrá que ver?
 
Seleno rebuznó:
Los japoneses comen cantidades enormes de pescado, alimento altamente protéico, y siguen siendo bajitos. Si no crecen más no creo que sea cosa de las proteínas.
.

Tengo entendido que las proteínas de la carne son de superior calidad a las del pescado, alomejor por eso.
 
7236949-cortar-las-zanahorias-en-juliana-palos-se-centran-en-palitos-de-zanahoria-medio.jpg


+

queso-de-cabrales.jpg


:115

Eire rebuznó:
yo dije "insuficientes cantidades de huevos y carne". el niño está gordo de comer lácteos pasteurizados y cereales refinados.
Pues eso: la profusión de lácteos más gluten es lo que nos convierte en masas de carne grasa y blandengue. Y todo lo que comemos está infectado de proteínas lácteas y harinas.
 
Atrás
Arriba Pie