Viaje al Happy Halloween de la Sala Maxx

Creo que fue en el foro que leí algún local swinger u orgia que era una especie de maratón y todo el mundo obviamente iba desnudo, y lo que me llamó la atención es que contaba que había una mesa llena de comida , rollo pinchos y porciones de pizza.

Aquella imagen de gente amorfa desnuda cogiendo ocn sus dedos llenos de clamidia porciones aún me revuelve el estómago.

No es un lugar cutre, y ahora hicieron una reforma...en Internet tiene fotos, yo llevaba clientes en el tapsis y tenia que bajar a que me diesen dinero por cada uno que llevaba.
Eso hace años, antes de las leyes nazis de la Montero.

Al que si fui con una del tinder es a Palladium, y local muy guapo, techos altos, limpio etc, pero no me sentía cómodo, pese a que alguna chavala joven y guapa había.


Vamos, que por ley han tenido que reinventarse etc


¿Qué le pasa a este hijo de puta con las comas? Ojalá se quede manco para nunca jamás poder volver a escribir.
 
¿Qué le pasa a este hijo de puta con las comas? Ojalá se quede manco para nunca jamás poder volver a escribir.


La frase no está perfectamente escrita según las normas ortográficas del español, principalmente por la omisión de una coma y la puntuación de la exclamación.
La corrección principal necesaria es la coma del vocativo en la primera parte.
La forma correcta sería:
Aquí están los detalles de por qué:
* Coma del vocativo: En la primera oración, la expresión injuriosa se usa como un vocativo, es decir, para interpelar o llamar la atención del receptor (aunque no esté presente en un diálogo real). Los vocativos deben ir separados del resto de la oración por una coma (o dos, si van en medio).
* Incorrecto: ¿Qué le pasa a este hijo de puta con las comas? (Parece que la pregunta es sobre qué le pasa a él con respecto a las comas).
* Correcto: ¿Qué le pasa a este hijo de puta*,** con las comas?* (La pregunta se dirige a él).
* Puntuación de exclamación:
* La frase Ojalá se quede manco para nunca jamás poder volver a escribir. es una oración desiderativa (expresa un deseo), y por su entonación enfática, está correctamente puntuada con signos de exclamación, aunque es una interjección impropia.
* Uso de la coma en nunca jamás:
* No es necesaria ninguna coma entre nunca y jamás ya que forman una locución adverbial que refuerza la negación.
En resumen, la frase corregida es:
(Nótese que he puesto signos de exclamación en la segunda parte, interpretando la intención de la frase como un deseo muy fuerte).



AHORA VE A DECIRSELO A LA PUTA DE TU MADRE Y EL MARICON DE TU PADRE.
 
Editado cobardemente:
IJODPUTA


El escritor que ganó el Premio Nobel de Literatura y que es conocido por su estilo de escritura sin comas es José Saramago. El novelista portugués, galardonado en 1998, utilizaba una puntuación única que evitaba el uso de comas y otros signos, confiando principalmente en puntos y comas,
 
Yo si fuera éste iría sin pensármelo.

Cené un secreto ibérico que estaba mejor que muchos restaurantes. Y no era caro. Pantallas gigantes con el partido de la jornada, y mozas haciendo un streptease en el centro del salón.

Se me sentó a la mesa una joven con tetas como cabezas de Benito que si le invitaba a un Benjamín. Le dije que no, pero que se pasara luego que íbamos a la segunda planta de cabeza.

Vaya paraíso.
 
Si… y? Es una fetiche común, me apasionan los meaos al igual que otras personas tienen otros gustos como las negras, el sexo anal, las corridas faciales etc

1760801265152.webp


Mono de mierda, eres un DESVIADO.
 
Me alegra que alguien haya abierto hilo sobre esta sala.

Me fascina que te lo vendan como una macrosala al estilo Las Vegas, con strippers y espectáculos currados, cuando está claro que será un puticlú de los de toda la vida con unas putillas disfrazadas.

Que alguien me lo confirme o desmienta.

Es un hotel puticlub.
 
Más bien un lugar de retiro. Y paz mental.

Una buena cena viendo el fútbol y después caliqueño.

¿Qué mas puedes pedir?

Nada más, es que nada más.
Y asumo que las que traían/se llevaban los platos-copas estaban buenorras también.
 
Atrás
Arriba Pie