Espero que la ciencia pueda explicar o solucionar el motivo por el cual el ser humano tiene esa insatisfacción.
Desde que hay escritos ya se señala ese dolor y vacío interior.
No se si es un fallo de nuestro cerebro o otra cuestión que se escapa.
Lo describe la biología elemental, sin insatisfacción sólo hay muerte.
Todos los animales, incluyendo nuestra especie, se mueven por la insatisfacción, de lo contrario sólo habría conformidad.
Y un animal conformado no come, no bebe y, por supuesto, no lucha para reproducirse.
Fin de la vida.
Y esas necesidades provocadas por la insatisfacción se ven perfectamente reflejadas en la Pirámide de Maslow.
Posiblemente sea la conciencia de la muerte,
Los primates y cetáceos son plenamente conscientes de la muerte, como lo somos nosotros.
y por ello es refugio de muchas personas, ya que si en algo coinciden todas es en la existencia de in mas allá.
Muchas personas se suicidan por lo contrario, buscando dejar de existir en términos absolutos.
Sin existencia no hay cabida al sufrimiento.
Piensa que los países con más suicidios son los más agnósticos/ateos del mundo: Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.
Luego les sigue Japón, que directamente se sale de cualquier marco de referencia.
Claro que otros factores del dia a dia hacen mas profunda esa insatisfacción pero no creo que sea la causa.
En mi opinión, es la ausencia de naturaleza.
Imagina, vivir rodeado de luces de colores sobre fondo gris 24/7, ruidos estridentes no stop, el cerebro procesando miles de caras diferentes cada día, la tensión constante de las exigencias laborales y económicas.
Y sí, un triste parque con cuatro árboles como si fuese un mal chiste.
Eso son las antípodas de habitar la naturaleza, lugar en el que hemos evolucionado para habitar.
Si que hay algunas claves en distintas religiones que ayudan a una vida mas en paz interiormente.
No desear, básicamente el tener constantemente algo que conseguir es una carga.
Vivir el instante actual y no tener el lastre de pensar en el pasado o futuro.
Obrar en consecuencia
Y la que todo el mundo obvia: alejarse de las babilonias de este mundo.
Todos los sabios de la Antigüedad hallaron su momento de lucidez estando en aldeas, bosques o desiertos.