Vicky Cristina Barcelona

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ansikte

RangoAsiduo
Registro
18 Abr 2006
Mensajes
954
Reacciones
0
gjdUhi3Q8BHFFmFLvVtjInUYdBM.jpg


Título: Vicky Cristina Barcelona

Eslogan: La vida es la obra de arte definitiva.

Género: Drama, Romance

Director: Woody Allen

Reparto: Scarlett Johansson, Rebecca Hall, Javier Bardem, Penélope Cruz, Christopher Evan Welch, Chris Messina, Patricia Clarkson, Kevin Dunn, Julio Perillán, Juan Queseda, Ricard Salom, Maurice Sonnenberg, Manel Barceló, Josep Maria Domènech, Emilio de Benito, Jaume Montané, Lloll Bertran, Joel Joan, Silvia Sabaté, Pablo Schreiber, Carrie Preston, Zak Orth, Abel Folk

Lanzamiento: 2008-08-15

Duración: 96

Trama: Dos jóvenes norteamericanas, Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es emocional y busca aventuras emocionantes; no sabe lo que quiere, sólo sabe lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier Bardem), un carismático pintor vinculado emocionalmente a su tempestuosa ex-mujer, María Elena (Penélope Cruz).

 
vicky_cristina_barcelona.jpg



Dos jóvenes norteamericanas, Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) van a Barcelona a pasar unas vacaciones de verano. Vicky es sensible y tiene intención de casarse; Cristina es emocional y busca aventuras sexuales. In Barcelona, ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier Bardem), un carismático pintor que todavía tiene algo con su tempestuosa ex-mujer, María Elena (Penélope Cruz). (FILMAFFINITY)

Pues finalmente ya se ha estrenado la (PEN) última película de Woody Allen.
Me parece una de sus mejores comedias desde los últimos años.


normal_vicky%20cristina%20barcelona%2001.jpg


Rebecca Hall

Es de los nombres que han pasado mas desapercibidos, quizás por su poca popularidad. A mi me parece un gran descubrimiento, y no en vano lleva el peso del flim.
Es la que tiene el personaje mas complejo, y del que se puede sacar mucha sustancia.
Esta chica dará que hablar.

ktvickycristina5.jpg


Scarlett Johansson

Es la que pasa mas desapercibida. Puede que sea porque su personaje no esta muy bien definido, o que simplemente su único objetivo sea el de unir a los personajes de Hall y Bardem.
La cuestión es que todos se la comen, especialmente Rebecca Hall y la Pe.

23918_1.jpg


La Pe

No le tengo mucho aprecio, pero últimamente me está sorprendiendo gustosamente.
Cuando su personaje aparece a la mitad de la película, el rumbo de la misma alcanza otra dimensión. Diría que esta película no tendría sentido sin su personaje. Pero lo que la hace grande es su magnífica interpretación.
Llega un punto en que todas las miradas van dirigidas a ella, dejando en un segundo plano a la Scarlett y el Bardem. Tiene escenas en las que parece que no interprete debido a la naturalidad con la que escupe las frases e insultos.
Ya la veo como posible candidata al Oscar como secundaria.

La escena de la cocina no tiene ningún desperdicio.
vicky-cristina-barcelona.jpg


Recomiendo encarecidamente su visionado en versión original. El idioma juega un papel muy importante en el desarrollo de la película.
 
Cuando esté rulando por ahí le echare un visionado. Siempre me he preguntado porque Woody en lugar de hacer una peli buena-regular cada año no hace una peli muybuena-buena cada dos, sobre todo para oxigenarse y no tener que repetirse.
 
ansikte rebuznó:
[Pues finalmente ya se ha estrenado la (PEN) última película de Woody Allen.
Quitando Match point, me parece una de sus mejores comedias desde los últimos años.

Ante todo, gracias por tu opinión y por abrir el hilo.

Dicho esto, quiero comunicarte que me ha sorprendido esta frase tuya, porque parece que quieres decir que Match Point es una comedia. Pero supongo que es sólo un problema de confusa redacción y no querías decir eso.

Si alguien pasa algún link de calidad decente de Vicky Cristina Barcelona, huelga decir que recibirá mis más sentidas lamidas escrotales.
 
Fui a verla el viernes por la noche porque al día siguiente tenía que asistir a la rueda de prensa que daban en Barcelona Allen y Bardem.

Podría estirarme más en mi valoración, ya que esto no es el General, pero todos me entenderéis a la primera cuando digo que es una porquería llena de tópicos. Y, desde luego, no es una comedia.

Lo mejor: sin duda alguna, Penélope Cruz. Se sale. Gracias a ella te despiertas en mitad de la película y logras acabar de verla sin dormirte. La química con Bardem es enorme y se nota.

Barcelona de postal: el propio Woody Allen contestó en la rueda de prensa (rdp) que había retratado una postal de la ciudad porque es tal y como la ven sus dos protas, dos turistas americanas que pasan aquí un verano. Y que escogió Barcelona porque reúne el carisma y el romanticismo necesarios para la trama (admitió que hubiera funcionado tamibén en París o Venecia, pero difícilmente en Londres e imposible en Berlín). OK. Pero lo que no le aguanto son los putos topicazos españoles. Y más si basas la peli en Barcelona.

Sobre ello pregunté en la rdp (pregunta a la que ni él ni Bardem respondieron). Pase que las dos veces que salen a cenar en Barcelona vayan a un restaurante en el que un tipo, en el patio, toca la guitarra española. Imagino que ese restaurante podría existir, aunque os aseguro que yo no lo conzoco. Pero lo que no tolero es que el fin de semana en que el pintor bohemio que encarna Bardem se lleva a las dos chatis a Oviedo, a santo de qué viene que pasen la velada viendo tocar a un gitano una famosa canción de Paco de Lucía en un patio con soportales. En Oviedo. Un gitano. Flamenco.

A MAMARLA.
 
Main man rebuznó:
Fui a verla el viernes por la noche porque al día siguiente tenía que asistir a la rueda de prensa que daban en Barcelona Allen y Bardem.

Cabrón con suerte :lol: ¿Es Bardem simpático con la prensa? ¿Soltó algún chascarrillo Allen? ¿Mola ser periodista de sociedad?
 
No, no es simpático pero sí estaba relajado. Por la noche, en la alfombra roja se acercó a ambos lados de la misma para saludar a algunos fans, pero en el photocall no contestó a ninguna pregunta (vamos, ni se acercó a los periodistas) ni miró a nadie a los ojos.

Allen a mí es que en general no me hace mucha gracia. Pero sí, en la rdp dijo alguna cosilla que trataba de ser graciosa, pero que en fin...

Woody Allen arrastra a la 'jet' barcelonesa a la presentación de su película


Ah y sí, sí que mola.

8-)
 
Dicho esto, quiero comunicarte que me ha sorprendido esta frase tuya, porque parece que quieres decir que Match Point es una comedia. Pero supongo que es sólo un problema de confusa redacción y no querías decir eso.


Cierto, no me había dado cuenta.
Evidentemente quería decir que me parece su mejor comedia en muchos años, pero que en términos generales no iguala a la calidad de Match point.


Main man rebuznó:
Pero lo que no le aguanto son los putos topicazos españoles. Y más si basas la peli en Barcelona.

A mi también me molestan los tópicos. Y entiendo que Allen debería haberse informado mas para no caer en ese error. Porque una cosa es lo que esperas encontrar como turista, y la otra muy distinta es lo que encuentras. O quizás Allen se informó, pero tampoco le importó cometer ese error.
La cuestión es que no voy a valorar negativamente la película solo porque me haya sentido ofendido, aunque le reste algunos puntos.
Y pensándolo fríamente, podría haber sido mucho peor. Podrían haber ido a una corrida de toros, montar las fallas en la plaza Cataluña, o decir “Ándele” (que ya habría sido la ostia).
Pero por lo menos sabe que hay una cultura española y otra catalana.
 
ansikte rebuznó:
C
A mi también me molestan los tópicos. Y entiendo que Allen debería haberse informado mas para no caer en ese error. Porque una cosa es lo que esperas encontrar como turista, y la otra muy distinta es lo que encuentras. O quizás Allen se informó, pero tampoco le importó cometer ese error.
La cuestión es que no voy a valorar negativamente la película solo porque me haya sentido ofendido, aunque le reste algunos puntos.
Y pensándolo fríamente, podría haber sido mucho peor. Podrían haber ido a una corrida de toros, montar las fallas en la plaza Cataluña, o decir “Ándele” (que ya habría sido la ostia).
Pero por lo menos sabe que hay una cultura española y otra catalana.


Pues precisamente por todo eso no se lo consiento. Que lo hagan en Misión Imposible II (mezclar las fallas con la Semana Santa y el Ku-Klux-Klan), hasta cierto punto, pues mira... Pero que lo haga Woody Allen, que es listo de los Estates, el pretendidamente genio con diálogos brillantes y el que siempre fue más valorado en Europa, pues no. Y menos cuando precisamente Vicky se supone que estudia un doctorado en 'Identidad Catalana'. Si sabe de lo qué está hablando, a qué cojones tanta guitarra y tanta pollada.
 
Main man rebuznó:
Y menos cuando precisamente Vicky se supone que estudia un doctorado en 'Identidad Catalana'.

gato-wtf.jpg


¿Eso existe o es una chanza de Woody? :lol:
Por otro lado y según leo críticas a la película parece que nos encontramos ante un publirreportaje de Barcelona. Me lo veía venir pero tenía la esperanza de que el gran Allen no cayera por completo en las redes de Mediapro.
 
¿Eso existe o es una chanza de Woody? :lol:
Por otro lado y según leo críticas a la película parece que nos encontramos ante un publirreportaje de Barcelona. Me lo veía venir pero tenía la esperanza de que el gran Allen no cayera por completo en las redes de Mediapro.

Que más da si existe o no, la cuestión es que el talonario es el que manda y es patético, al igual que el Barcelona en el título.

Coño, para eso haz un documental en catalán, Mr. Allen.
 
Pues a lo mejor es cierto, seguramente alguna universidad catalana ofrezca la posibilidad de ese doctorado o un máster similar, que pago yo con mis impuestos.

Bah, que les den. Ahora empieza Pekin Express, que mola más.
 
Hablando de tópicos: el personaje de Bardem en un principio iba a ser un torero, pero los mandamases catalanes ya os imagináis lo que pensarían sobre eso.

Respecto al Allen; a mí hace muuuuchos años que no me la da con queso. Pero me mola ver como cada película suya es "la mejor de hace años"; ¿han dicho alguna vez los críticos que alguna peli suya es mala, o hay que esperar diez años para darse cuenta?
 
Aún no la he visto, y no por falta de ganas, pero de lo que había escuchado y lo que leo por aquí, me hace pensar en el mal del que adolece Barcelona en los últimos tiempos: tantas ganas de convertirse en una ciudad "europeda", "cosmopolita", "per tots" yadayadayada, ha perdido completamente su identidad.

En unos años será indistinguible de un Milán, de un Mónaco o de cualquier otra ciudad de esas que catagolan de "capital de la moda". Una mierda pinchada en un palo, y no lo digo con ánimo ofensivo, sino con cierta melancolía, que a mi de siempre me ha gustado mucho la ciudad condal.

Barcelona, 'una puta de lujo' | elmundo.es
 
Durante el rodaje de la clásica Desayuno con diamantes, Jose Luis de Villalonga interpretaba a un brasileño y contaba que el director que era Blake Edwards le mandó imitar a un banderillero en una de las escenas. El actor-aristócrata español le dijo que en Brasil no había toros y el gran Blake Edwards le dijo "eso nadie lo sabe".

Los americanos son así.

No digo que eso esté bien. A mi esas cosas me molestan. No he visto VCB y seguro que tiene muchos errores (para empezar esos nombres compuestos que ya nadie utiliza en España) pero no creo que en ese sentido sea de las peores.

Es mucho peor el caso de Elizabeth: the zorra de mi madre donde al rey Felipe II lo interpreta Jordi Molla hablando en español todo el tiempo (y hasta ahí vamos bien) pero a los embajadores españoles los interpretan actores con pinta de moros y que en las escenas en las que tienen que hablar español se les oye hablar con acento extranjero. Claro que si no veis las pelis en V.O. no os enteráis.
 
Debe ser la primera película ambientada en España que habeis visto en vuestra vida o tal vez pensabais que por tener a Barcelona como decorado se iba a producir el milagro y dos siglos de gitaneo, toreros y guitarras furiosas desaparecerían para deslumbar al mundo con la imagen real de una ciudad moderna, capital de la nación catalana y de vibrante y cosmopolita vida cultural. Ese papel ya se lo tienen asignado New York y Londres desde hace años.

El mundo anglosajón, el que domina los medios de comunicación y las productoras tiene clarísima la imagen de nuestro pais que debe de aparecer sus películas, independientemente de si están ambientadas en Sabadell, Lugo o Jerez de la Frontera: Gitanos, toreros, flamenco y gente con cara de mejicanos. Da igual que seamos el país con el 8º PIB del mundo o con la mayor red de alta velocidad ferroviaria del planeta; los trenes que aparezcan serán de vapor y la gente seguirá viviendo como en los años 50.

Los viajeros del XIX reflejarón en sus libros una imagen de España que es la que perdura hoy en dia: subdesarrollo, exotismo, fanatismo, paroxismo emocional y hedor africano. Gentes iletradas y temperamentales llenas de pasión y prejuicios. A los italianos les toca ser románticos, conducir ferraris, cantar operas y devorar toneladas de pasta; los franceses son orgullosos, bohemios y gourmets, mientras que los ingleses beben te, tienen una casa de campo y colecionan figuritas de porcelana.

Por cierto ¿que tal está la peli?
 
Ya será menos. No creo que llegue al nivel de McGyver. Eso si que fue delirante.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ya será menos. No creo que llegue al nivel de McGyver. Eso si que fue delirante.

McGyver, eso sí que es un hombre.
30hpjxx.jpg


No nos olvidemos de las fallas de Misión imposible 2 aka "queman a sus santos para celebrarlo"

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


O de los policías nacionales bigotudos y apanchitados de En el punto de mira, o en aquel episodio de The Unit.

Francamente, sólo me ha gustado Madrid como exponente de ciudad española en el Ultimatum de Bourne. Y porque la escena es breve.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Esto bien se podría merecer un hilo aparte. Visiones distorsionadas de nuestro país desde la perspectiva jolibudiense.
 
Joder, solo por ver la cara de owned que se les quedaria a la elites catalanas cuando aparecio el rollito flamenco arriquitaun, mereceria la pena haber ido al estreno.

El mundo anglosajon no va a dejar que gente con un idioma que es hablado por 400 mill, les baile el agua tan facilmente. No pueden ponernos modelnos y demas mierdas cosmopolitas porque va en su contra. Ademas, el americano medio piensa que estamos al sur de Mexico. Asi que les suda la polla.

No soporto a Allen, lo he intentado muchas veces pero no lo he logrado. Aunque he de reconocer que Match Point es muy cojonuda.
 
WA cada vez me cae peor (como clarinetista mejor ni hablar :mad:), solo salvo sus primeras obras cómicas y la excelente Misterioso Asesinato en Manhattan.

Y considero a No-A-La-Guerra Bardem, a Pe y a SJ los actores más vomitivos del panorama.

Lo malo es que como al enano multifóbico hijo de puta de Allen no lo aguantan en su puto país, se ha alzado cuan plaga bíblica en el cine europeo y nos vamos a cagar.

Si la peli da para paja quizás me la baje.
 
Main man rebuznó:
Fui a verla el viernes por la noche porque al día siguiente tenía que asistir a la rueda de prensa que daban en Barcelona Allen y Bardem.

Podría estirarme más en mi valoración, ya que esto no es el General, pero todos me entenderéis a la primera cuando digo que es una porquería llena de tópicos. Y, desde luego, no es una comedia.

Lo mejor: sin duda alguna, Penélope Cruz. Se sale. Gracias a ella te despiertas en mitad de la película y logras acabar de verla sin dormirte. La química con Bardem es enorme y se nota.

Barcelona de postal: el propio Woody Allen contestó en la rueda de prensa (rdp) que había retratado una postal de la ciudad porque es tal y como la ven sus dos protas, dos turistas americanas que pasan aquí un verano. Y que escogió Barcelona porque reúne el carisma y el romanticismo necesarios para la trama (admitió que hubiera funcionado tamibén en París o Venecia, pero difícilmente en Londres e imposible en Berlín). OK. Pero lo que no le aguanto son los putos topicazos españoles. Y más si basas la peli en Barcelona.

Sobre ello pregunté en la rdp (pregunta a la que ni él ni Bardem respondieron). Pase que las dos veces que salen a cenar en Barcelona vayan a un restaurante en el que un tipo, en el patio, toca la guitarra española. Imagino que ese restaurante podría existir, aunque os aseguro que yo no lo conzoco. Pero lo que no tolero es que el fin de semana en que el pintor bohemio que encarna Bardem se lleva a las dos chatis a Oviedo, a santo de qué viene que pasen la velada viendo tocar a un gitano una famosa canción de Paco de Lucía en un patio con soportales. En Oviedo. Un gitano. Flamenco.

A MAMARLA.
Estoy de acuerdo absolutamente en lo que dices y permiteme un par de matizaciones: el concierto nocturno de guitarra española bajo los soportales romanticos es en Avilés, concretamente en el Jardín Francés del hotel Palacio de Ferrera y las referencias que se hacen a Avilés muy de pasada no tienen más puro valor que el accesorio y paisajistico, a pesar de ello, hay muchas escenas rodadas en Asturias (en las calles de Avilés, en el Monte Naranco de Oviedo) que se omiten en la pelicula y que se tratan de reflejar como si fueran en Barcelona... puesto a buscar defectos y errores "argumentales" alguien que conozca las ciudades donde se rodó la peli se desesperará de ver cuantos tópicos y cuantas falsedades se utilizan en el cine para conseguir ciertos objetivos "publicitarios" y, por extensión, económicos...Dicho lo cual, sólo me queda por decir que la pelicula la salva Penelope Cruz y su sangre latina "de verdad"...lo demás, es pura estética de niños guapos y ricos que se quieren muy "liberalmente" y que acaban comportandose de la manera más burguesa posible. Que la pasen en horario de tarde y luego que hagan una tertulia con esa gandalla de tertulianos del corazón... quedará muy adecuada. A más ver...
 
Es increíble lo de esta entrega alleniana, por primera vez tanto fans como no-fans coinciden en que es una putísima mierda. Tengo curiosidad por verla, la verdad. El catalanismo es muy potente, puede acabar incluso con la carrera y la credibilidad de un genio del cine como Woody Allen. :D
 
Qué va hombre, Woody Allen ha hecho muchos truños, pero también un puñado de películas geniales. A estas alturas unos cuantos truños más no van a acabar con su prestigio. Además, siempre se las arregla para que buena parte de la crítica alabe sus truños, o los llamen "obras menores" y cosas así.
 
Es verdad, ha hecho truños, últimamente más, pero lo de este ya es alarmante pues ni siquiera sus fans acérrimos lo defienden. Por ejemplo Melinda & Melinda me pareció bastante mala pero las críticas fueron pasables. En fin, habrá que verla. Por si acaso, antes veré Delitos y Faltas para entrar en el cine con buen sabor de boca y perdonarle sus pecados.
 
La verdad es que lo de Woody Allen es un poco lamentable, mendigando por toda Europa entre todos los ayuntamientos con pretensiones de ser cool y estandartes de la modernez a evr si le dan dinero fresco. Y claro, como el de Barcelona es un estandarte en estas majaderías se presta raudo a semejante tontería, no vaya a gastarse el dinero en algo útil. Eso si, el espectáculo de los actetos intentando evr a sus estrellas y reflejar Barcelona como si estuviese poblada solo por andaluces, cuando las élites atalanas solo la veian como un publirreportaje del catalanismo, es hilarante. Quizá es bueno que aprendan que al resto del mundo sus obsesiones les traen sin cuidado.
 
Atrás
Arriba Pie