Vicky Cristina Barcelona

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Inclito rebuznó:
El mundo anglosajón, el que domina los medios de comunicación y las productoras tiene clarísima la imagen de nuestro pais

Curiosamente, en un cómic de los X-Men (de la editorial americana, Marvel), España salió bastante bien reflejada; sin recurrir ni a tópicos y con sus calles y personas bastante acertadas.
Pero claro, estaba dibujado por un español, Salvador Larroca.

Pero lo más chocante es que cuando en varias páginas se pudo ver como la Guardia Civil española disponía de una base tecnológica estilo Star-Trek y con armaduras de combate y armas de última generación (era una rama especializada para luchar contra super-villanos), la mayoría de las críticas vinieron de los lectores españoles; nadie de aquí se podia creer que en nuestro país tuviésemos tales medios.

O sea que no tenemos remedio y punto.
 
Alucino con lo de las críticas de esta peli, en los tomates verdes podridos lleva un 80/100 de media.

"Woody Allen's best film in years".
"It's also one of Allen's most finely crafted films."
"A delightful though somewhat predictable Woody Allen farce is enlivened by its beautiful Barcelona locations and the performances of Cruz and Bardem (who brings heart to the stereotypical Latin lover character)."
"Rich, complex, funny, erotic, compassionate and thoughtful, Vicky Cristina Barcelona may be the most fully realized film Woody Allen has made in two decades."

Vicky Cristina Barcelona Movie Reviews, Pictures - Rotten Tomatoes
 
lucindacleto rebuznó:
... que se omiten en la pelicula y que se tratan de reflejar como si fueran en Barcelona... puesto a buscar defectos y errores "argumentales" alguien que conozca las ciudades donde se rodó la peli se desesperará de ver cuantos tópicos y cuantas falsedades se utilizan en el cine para conseguir ciertos objetivos "publicitarios" y, por extensión, económicos...

Y el aeropuerto de Barcelona no está en Barcelona, está en El Prat de Llobregat. Esa es otra.
Y Stanley Kubrick rodó en Londres haciéndonos creer que era Nueva York.
¿Desde cuando ese aspecto es criticable en una película? Si es que ahora resultará que VCB ha violado uno de los mandamientos mas sagrados del cine: “Ubicarás tus localizaciones donde digas que están ubicadas”.


¿Pero que coño os pasa? ¿Estáis hablando de la película o de vuestra fobia hacia los catalanes, Los Bardem, y la madre que los parió?
Digo yo que si Woody Allen se viene a rodar a Barcelona, no se irá a filmar al barrio xino. Para hacer eso que se quede en su casa.
¿Es que en Manhattan no filmaba a Manhattan? ¿Es que nunca habéis visto el central park, las torres gemelas, o el Chrysler en alguna de sus películas? Y en este caso, ¿se le ha acusado de recibir dinero del alcalde de Nueva York?
Pues estoy seguro de que el alcalde de Nueva York debe pagar millonadas para que vayan a rodar a su ciudad como promoción mundial. Y no veo a nadie que se meta porque ruedan películas en Nueva York y salga la jodida estatua de la libertad.

Y si se hubiera ido a París, habría filmado a la torre Eiffel. Porque da la casualidad que la torre Eiffel está en parís y no en Teruel, que aunque existe, no tiene torre.
Pero claro, si hubiera rodado en París muchos de vosotros ya habrías visto la película. Y ahora no estaríais hablando de los tópicos franceses y de los campos Elíseos.

En fin.
 
Juan Fleming rebuznó:
Curiosamente, en un cómic de los X-Men (de la editorial americana, Marvel), España salió bastante bien reflejada; sin recurrir ni a tópicos y con sus calles y personas bastante acertadas.
Pero claro, estaba dibujado por un español, Salvador Larroca.

Pero lo más chocante es que cuando en varias páginas se pudo ver como la Guardia Civil española disponía de una base tecnológica estilo Star-Trek y con armaduras de combate y armas de última generación (era una rama especializada para luchar contra super-villanos), la mayoría de las críticas vinieron de los lectores españoles; nadie de aquí se podia creer que en nuestro país tuviésemos tales medios.

O sea que no tenemos remedio y punto.

Hablando de Xmen y superheroes, recuerdo que en Street Fighter, Vega, un luchador español, era un puto mariposón, con pelito largo y como muy gay (parecia más italianini) pero lo bueno de luchar en España, tú como visitante, era ver el percal que tenía el tio liado, un montón de peña con cajones, guitarras, sevillanas, etc. Una verguenza, porque yo esas cosas solo las he visto muy muy al sur, donde el racionalismo no llega vaya...:lol:

A ver si sacan un link decente para poder ver la peli y tal.
 
JART rebuznó:
A ver si sacan un link decente para poder ver la peli y tal.

No me cansaré de decirlo: los screeners son de pobres y por ese delito contra la propiedad intelectual y el buen gusto deberían entrar los SWAT en vuestra casa disparando a cholón. Los DVD-Rips AC3 de giga y medio al menos ya son otra cosa y de gente de buen vivir, con lo que el delito queda conculcado.


j.m.1970 rebuznó:
Qué va hombre, Woody Allen ha hecho muchos truños, pero también un puñado de películas geniales. A estas alturas unos cuantos truños más no van a acabar con su prestigio. Además, siempre se las arregla para que buena parte de la crítica alabe sus truños, o los llamen "obras menores" y cosas así.

De lo cual el propio Allen se lolea con el final de "Hollywood Ending" cuando después de rodar toda la película ciego descubre que en Francia les ha encantado :lol:

Es muy posible que la última obra maestra en la filmografía de Allen vaya a ser "Match Point", lo cual no está nada mal ya que casi cualquier otro cineasta llevaría ya años criando malvas creativamente.

De todos modos espero que con la próxima "Whatever Works" nos regale una última gran comedia. La colaboración Woody Allen-Larry David a priori tiene muy buena pinta.

De todos modos "Vicky Cristina Barcelona", que espero ver pronto, parece que tampoco está tan mal, en IMDB le ponen un 8

Vicky Cristina Barcelona (2008)
 
Sí, la peli con Larry David promete muchísimo. Desde que conozco su serie me he preguntado por qué no utiliza a ese tipo como alter ego. Quizás porque son demasiado parecidos y posiblemente se llevarían a matar? Habrá que ver el resultado.

Lo que decís acerca de la condescendencia con su obra es verdad, pero haced una prueba, imaginad si Match Point la hubiera firmado un director joven o con prestigio de "serio", no se´, Haneke. ¿No creéis que su hubiera llevado todos los premios posibles? A mí me parece un peliculón, independientemente de quién la haya dirigido. Sólo me flojeaba un poco la tensión sexual entre el prota y la Johanson.

REspecto a la subnormalidad de este título, pensad en "Broadway DAnny Rose", muy parecido pero del que no he oido quejas. No me parece tan malo, la verdad, tiene una simplicidad y una sonoridad interesantes.

Hale, que os den por culo, ya hablaré más cuando la haya visto.
 
PERVERTMAN rebuznó:
No me cansaré de decirlo: los screeners son de pobres y por ese delito contra la propiedad intelectual y el buen gusto deberían entrar los SWAT en vuestra casa disparando a cholón. Los DVD-Rips AC3 de giga y medio al menos ya son otra cosa y de gente de buen vivir, con lo que el delito queda conculcado.

Igual llevo yo un montón de tiempo con tu misma opinión. No acepto críticas ni opiniones de quienes son capaces de cometer un atentado al buen gusto viendo por ejemplo Wall.E o El Caballero Oscuro en screener cutre. A esos ni les gusta el cine ni hostias. Y luego se quejan de si los efectos especiales, de si la profundidad de las historias y los personajes. A esos hay que decirles que primero vean el cine en condiciones mínimas de calidad y luego podrás hablar, pedazo de mierda.

Respecto a VCB, ayer la vi por imperativo marital y bueno, la primera hora es un soberano coñazo sin interés, así sin cortapisas, y cuando sale el personaje de Pe (actriz a la que odio pero que aquí es lo mejor) la peli mejora algo, pero no deja de ser un Allen muy pero que muy menor. No tiene excesiva gracia, ni las situaciones son suficientemente sólidas como para atraparte ni parece que exista una intención especial por contar una historia interesante sino que se usa como mera excusa para contentar a todos los que han puesto pasta en la película.

En cuanto a Allen, siempre me ha caido más o menos bien por su estilo de comedia, pero tiene una jeta que ya me toca las gónadas. Vale que te vengas a Europa porque en USA ya ni Dios te da un puto dólar para rodar, pero hostias reconócelo y no nos vengas con que aquí te dan más libertad creativa y que los entornos te inspiran más. Venga hombre, vete a cagar. Con ese tipo de actitudes su obra actual automáticamente se pone en entredicho. Si no quieres ser mercenario, pon tú la pasta, cabrón. Qué bien va a integrarse con los cineatas patrios y su cara dura, la virgen...
 
Juasss, lo de los topicazos no tiene precio, por que narices tienen que sacar rollito flamenco????? De todos modos puestos a poner, que van a poner? Un aurresku? una sardana? el chiringuelu o como se llame??? Los bailes regionales son un coñazo en general, pero realmente el conocido es el flamenco. Lo que tenian que hacer es no poner nada de eso, para que???

Yo pretendia ir a verla en breve pero escuchar a Bardem con una voz que no es la suya (o eso me parece en el trailer) me resulta raro.
 
malgusto rebuznó:
Juasss, lo de los topicazos no tiene precio, por que narices tienen que sacar rollito flamenco????? De todos modos puestos a poner, que van a poner? Un aurresku? una sardana? el chiringuelu o como se llame??? Los bailes regionales son un coñazo en general, pero realmente el conocido es el flamenco. Lo que tenian que hacer es no poner nada de eso, para que???

Yo pretendia ir a verla en breve pero escuchar a Bardem con una voz que no es la suya (o eso me parece en el trailer) me resulta raro.

Hostia, lo de la voz choca un montón. Yo ya iba preparado, pero es cierto que te quedas así un poco descolocado. De todos modos no está mal la voz que le han puesto, y puestos a doblar, mejor hacerlo así que permitir que se cargue su propia interpretación como hizo con aquel infame autodoblaje en Los Fantasmas de Goya.
 
Yo ni la voy a ver en el cine ni la veré en screener. Me cago en la cara de los sibaritas ricachos que dicen que eso es de ver pelis screener es de pobres, paletos e incultos; Yo no me gasto 10 Euros mas consumiciones en ver un puto publireportaje de Barna, aderezado con dos cachocarnes femeninas + el pintor (raro que no sea un "toreador o un flamencou bailaor :oops: ) ¿Alguien se acuerda de la versión erótico festiva de la Tabla de Flandes, de Reverte, ambientada en esa ciudad? hija bastarda de la novela, el gitano protagonista era un hippy rubio con ojos azules LoL...

De hecho, he llegado a una conclusión salomónica, ir al cine solo para ver peliculones autentificados por la carrera del director (El Caballero Oscuro) u otras que, si bien sabes que te van a porculizar, son de obligado cumplimiento (Indi-Geriatrico Jones y el reino de la Cagalera de Cristal).

Venga, en serio, quien es el inepto que se gasta 10 Euros en ver Wanted? Atrapado en un pirado? Mi ligue en apuros? El 90% de las pelis actuales son fast food, descargar, visionar, borrar, y al día siguiente, olvidar.
A las pruebas me remito------>

5233937.jpg
 
Pionono rebuznó:
Igual llevo yo un montón de tiempo con tu misma opinión. No acepto críticas ni opiniones de quienes son capaces de cometer un atentado al buen gusto viendo por ejemplo Wall.E o El Caballero Oscuro en screener cutre. A esos ni les gusta el cine ni hostias. Y luego se quejan de si los efectos especiales, de si la profundidad de las historias y los personajes. A esos hay que decirles que primero vean el cine en condiciones mínimas de calidad y luego podrás hablar, pedazo de mierda.

Pionono rebuznó:
Hostia, lo de la voz choca un montón. Yo ya iba preparado, pero es cierto que te quedas así un poco descolocado. De todos modos no está mal la voz que le han puesto, y puestos a doblar, mejor hacerlo así que permitir que se cargue su propia interpretación como hizo con aquel infame autodoblaje en Los Fantasmas de Goya.

Manda huevos, me vas de purista con el screener y te la tragas doblada. Vete a cagar.

Y este hilo es caca, mucho politiqueo barato y poco cine.
 
Orco de Moria rebuznó:
Yo ni la voy a ver en el cine ni la veré en screener. Me cago en la cara de los sibaritas ricachos que dicen que eso es de ver pelis screener es de pobres, paletos e incultos; Yo no me gasto 10 Euros mas consumiciones en ver un puto publireportaje de Barna, aderezado con dos cachocarnes femeninas + el pintor (raro que no sea un "toreador o un flamencou bailaor :oops: ) ¿Alguien se acuerda de la versión erótico festiva de la Tabla de Flandes, de Reverte, ambientada en esa ciudad? hija bastarda de la novela, el gitano protagonista era un hippy rubio con ojos azules LoL...

Pero si me parece de puta madre que no vayas al cine si no te gusta la peli, no se trata de eso. Se trata de que si de verdad uno quiere ver una peli la vea en condiciones mínimamente decentes, como un DVDRip bien currao. Por cierto me gustaría saber dónde coño cuestan las entradas 10 euros, a los cines que yo suelo ir como mucho 7 euros y pico. Ah, y con la comida no puedo, debería estar prohibido comer y beber en los cines, hostias, al cine se va a ver cine, come en tu puta casa, que además en el cine te roban a mano armada con los precios, so tonto del culo.

Rarito rebuznó:
Manda huevos, me vas de purista con el screener y te la tragas doblada. Vete a cagar.

Justo de ahí vengo, será porque tengo el estómago suelto tras ver ayer media hora de Inland Empire en el digital. ;)

Lo del doblaje ya lo hemos hablado muchas veces, pero tranqui que te lo repito. Yo no entiendo apenas inglés, y leer los subtítulos (que alguna vez lo he hecho) me hace perderme parte de la acción y de las interpretaciones. Estoy totalmente de acuerdo en que lo suyo sería ver versión original, pero no a ese precio. Prefiero el doblaje y "ver" la película o la serie en toda su extensión, o al menos en la mayor extensión posible, para mí es el mal menor. Y desde luego no es comparable a ver un puto screener con la gente hablando de fondo o el tío que se levanta en la fila de delante, además de la pésima imagen.

¿Ya? Ánimo, tu puedes entenderlo.
 
Inclito rebuznó:
Debe ser la primera película ambientada en España que habeis visto en vuestra vida o tal vez pensabais que por tener a Barcelona como decorado se iba a producir el milagro y dos siglos de gitaneo, toreros y guitarras furiosas desaparecerían para deslumbar al mundo con la imagen real de una ciudad moderna, capital de la nación catalana y de vibrante y cosmopolita vida cultural. Ese papel ya se lo tienen asignado New York y Londres desde hace años.

El mundo anglosajón, el que domina los medios de comunicación y las productoras tiene clarísima la imagen de nuestro pais que debe de aparecer sus películas, independientemente de si están ambientadas en Sabadell, Lugo o Jerez de la Frontera: Gitanos, toreros, flamenco y gente con cara de mejicanos. Da igual que seamos el país con el 8º PIB del mundo o con la mayor red de alta velocidad ferroviaria del planeta; los trenes que aparezcan serán de vapor y la gente seguirá viviendo como en los años 50.

Los viajeros del XIX reflejarón en sus libros una imagen de España que es la que perdura hoy en dia: subdesarrollo, exotismo, fanatismo, paroxismo emocional y hedor africano. Gentes iletradas y temperamentales llenas de pasión y prejuicios. A los italianos les toca ser románticos, conducir ferraris, cantar operas y devorar toneladas de pasta; los franceses son orgullosos, bohemios y gourmets, mientras que los ingleses beben te, tienen una casa de campo y colecionan figuritas de porcelana.

Por cierto ¿que tal está la peli?

Eso pasa con los anglosajones fuera del UK/Irlanda, se piensan que los espanyoles son todos sudamericanos. Muy ignorantes.

Vaya por estas tierras se estrena el 28 de Diciembre. Lo que no dicen si solo Melbourne y Sydney (como pasa casi siempre con el cine no palomitero).

La ultima de Allen que vi, Match Point, me gusto (ni idea sobre Cassandra's Dream y Scoop). Espero que VCB siga la misma tonica.
 
¿Ya? Ánimo, tu puedes entenderlo.
Lo dice el que tarda en leer tanto un subtitulo que se pierde parte de la pelicula :lol:

No es normal que sueltes cada dos por tres la monserga con el screener cuando ves las peliculas dobladas. Seamos consecuentes. Tanto el screener como el doblaje son dos lacras y cada uno tendra sus razones para recurrir a ellas.
 
Pionono rebuznó:
No acepto críticas ni opiniones de quienes son capaces de cometer un atentado al buen gusto viendo por ejemplo Wall.E o El Caballero Oscuro en screener cutre.

Lo que es un atentado al buen gusto es ver Wall.E y punto. Y encima ponerla de ejemplo de las maravillas artísticas que se pierde uno viendo screeners. Ya hay que ser subnormal.

Por cierto podríais cortaros un poco y dejar de hablar de los putos comics en cada hilo del cine. Es que joder, hablar de tebeos en un hilo de Woody Allen ya tiene mérito, hay que estar muy obsesionado o tener el cerebro muy diarreico para conseguir tal conexión de ideas.
 
Rarito rebuznó:
No es normal que sueltes cada dos por tres la monserga con el screener cuando ves las peliculas dobladas. Seamos consecuentes. Tanto el screener como el doblaje son dos lacras y cada uno tendra sus razones para recurrir a ellas.

Coño Rarito, no me compares un screener con el doblaje, no estamos hablando ni de lejos del mismo nivel de deterioro de la película. En panchitolandia aún, pero en España suelen tener bastante pase.


patterson12ref rebuznó:
Sí, la peli con Larry David promete muchísimo. Desde que conozco su serie me he preguntado por qué no utiliza a ese tipo como alter ego. Quizás porque son demasiado parecidos y posiblemente se llevarían a matar? Habrá que ver el resultado.

Lo que decís acerca de la condescendencia con su obra es verdad, pero haced una prueba, imaginad si Match Point la hubiera firmado un director joven o con prestigio de "serio", no se´, Haneke. ¿No creéis que su hubiera llevado todos los premios posibles? A mí me parece un peliculón, independientemente de quién la haya dirigido. Sólo me flojeaba un poco la tensión sexual entre el prota y la Johansson.

A mí en Match Point, que me parece un peliculón inmenso, no me flojea nada y menos cuando sale la Johanson, más bien al revés :lol:

Por cierto aquí tenéis un video del rodaje de "Whatever Works", no se ve gran cosa pero es lo que hay:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para el que no lo sepa, Larry David ya hizo una breve aparición en la parte dirigida por Woody Allen en "New York Stories"

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La he visto.

No me ha gustado.

Con otros actores, quizás hubiera sido interesante.

Nada más.
 
Coño Rarito, no me compares un screener con el doblaje, no estamos hablando ni de lejos del mismo nivel de deterioro de la película. En panchitolandia aún, pero en España suelen tener bastante pase.

Depende, si el screener es en vose y esta bien encuadrado... no. Pero la moraleja es que si ves una pelicula adulterada no te metas con otro por hacer lo mismo.

Por hablar de cine a mi tambien me parece Match Point un peliculon. Y El Sueño de Cassandra aunque era fallida estaba interesante, pero en comedias Allen no hace nada decente desde Acordes y Desacuerdos.
 
Buenas amigos, sólo quiero decir que parecéis unos putos bujarras con tanto acrónimo.
 
ansikte rebuznó:
Pero claro, si hubiera rodado en París muchos de vosotros ya habrías visto la película. Y ahora no estaríais hablando de los tópicos franceses y de los campos Elíseos.
Tienes -como de costumbre y sin ponerme demasiado gay- más razón que un santo, Ansikte. Pero yo también tengo ganas de ciscarme en esta película sin verla, porque son demasiados los elementos que propician mi repulsión. Supongo que Allen es lo que conocemos como un genio: tiene una mirada personal y única, un estilo inconfundible y una forma tremendamente efectiva de rentabilizar los mismos, tanto artística como económicamente, además de una tremenda versatilidad, y bueno, básicamente es un puto amo en muchos aspectos.

Pero es que desde que oí hablar del proyecto este no he podido sino dejarme llevar por los prejuicios. Y a mucha honra, coño. Es bien conocida la fascinación de Allen por Europa y por las mujeres. Cuando ese cóctel se ofrece en UK, por partida doble, dando una lección magistral de cómo hacer tanto una comedia eficaz como un thriller acojonante, me rindo ante el maestro. Pero cuando le veo la mirada torva de "voy a pillar la actriz spanish más famosa, el actor spanish más famoso, les monto un trío con la Scarlett a ritmo de guitarra y recorrido turístico spanish y me quedo con todo dios, y encima voy de culto y viajado", no puedo sino pensar en cómo tiran los genes judíos, coño, la avaricia del usurero que no conoce el fondo del saco y en su ceguera se piensa que somos todos gilipollas. Da igual lo correcta formalmente que le haya quedado la película, ojo, pero conceptualmente me parece un puto engaño, empezando por ese título que me mosquea de lo cool wannabe que es, y acabando por el fotograma que tú mismo pones de los actores en la cocina, y que me sitúa cerca del hastío más absoluto, ya próximo a la náusea de la previsibilidad más vergonzante.

Sí, me he tomado la libertad de hablar de la peli sin haberla visto, pero es que se me antoja eso, totalmente previsible. Ojalá me equivoque, pero Allen tampoco es Dios, y muchos ni nos tomaríamos la molestia de poner a caer de un burro la última de Seagal sin haberla visto, y eso no le llamaría la atención a nadie (sí, a priori, sin conocerlos, es exactamente igual un producto que otro).
 
Rarito rebuznó:
Depende, si el screener es en vose y esta bien encuadrado... no. Pero la moraleja es que si ves una pelicula adulterada no te metas con otro por hacer lo mismo.

Por hablar de cine a mi tambien me parece Match Point un peliculon. Y El Sueño de Cassandra aunque era fallida estaba interesante, pero en comedias Allen no hace nada decente desde Acordes y Desacuerdos.

Sigo sin estar de acuerdo, no me parece el mismo grado de adulteración. De hecho si nos ponemos puntillosos también se podría decir que leer subtítulos mientras ves la película es también adulterarla ya que por muy rápido que leas pierdes algo de las interpretaciones, la puesta en escena y el ritmo de la película.

Y a mi "La Maldición del Escorpión de Jade" y "Granujas de Medio Pelo" me hicieron gracia.
 
PERVERTMAN rebuznó:
Sigo sin estar de acuerdo, no me parece el mismo grado de adulteración. De hecho si nos ponemos puntillosos también se podría decir que leer subtítulos mientras ves la película es también adulterarla ya que por muy rápido que leas pierdes algo de las interpretaciones, la puesta en escena y el ritmo de la película.

Y a mi "La Maldición del Escorpión de Jade" y "Granujas de Medio Pelo" me hicieron gracia.

Yo hace tiempo también era muy contrario a los screeners y sin embargo últimamente en vagos he encontrado screeners de una calidad impecable que ya quisieran para sí algunos Dvdrip, te pongo el caso de Wanted, El Tren de las 3:10, Hancock...

Por cierto ayer mismo me bajé Toma el dinero y corre, una de las pocas que me faltaba de W.D. No sé si verla antes o después de VCB, creo que veré ésta primero y luego Toma el dinero y corre, así podré resarcirme y decir que Woody es un gran director.
 
PERVERTMAN rebuznó:
Y a mi "La Maldición del Escorpión de Jade" y "Granujas de Medio Pelo" me hicieron gracia.

De hecho, La Maldición del Escorpión de Jade es bastante más divertida que Acordes y Desacuerdos. Por lo menos, para mí.

¿Hay un hilo dedicado a Woody Allen? Porque al final vamos a acabar hablando de cualquier cosa menos de VCB. (Hola, Sevitie)
 
Rarito rebuznó:
Depende, si el screener es en vose y esta bien encuadrado... no. Pero la moraleja es que si ves una pelicula adulterada no te metas con otro por hacer lo mismo.

Si para tí es lo mismo un puto screener que el doblaje, pues ya está todo dicho, para qué seguir. Menudo concepto de "adulteración". Es lo mismo comprarse un DVD de calidad cojonuda con extras sobre el rodaje y tal que bajarse una versión pirata robada en una sala de cine. Lo mismito es, si.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero es que desde que oí hablar del proyecto este no he podido sino dejarme llevar por los prejuicios. Y a mucha honra, coño. Es bien conocida la fascinación de Allen por Europa y por las mujeres. Cuando ese cóctel se ofrece en UK, por partida doble, dando una lección magistral de cómo hacer tanto una comedia eficaz como un thriller acojonante, me rindo ante el maestro. Pero cuando le veo la mirada torva de "voy a pillar la actriz spanish más famosa, el actor spanish más famoso, les monto un trío con la Scarlett a ritmo de guitarra y recorrido turístico spanish y me quedo con todo dios, y encima voy de culto y viajado", no puedo sino pensar en cómo tiran los genes judíos, coño, la avaricia del usurero que no conoce el fondo del saco y en su ceguera se piensa que somos todos gilipollas. Da igual lo correcta formalmente que le haya quedado la película, ojo, pero conceptualmente me parece un puto engaño, empezando por ese título que me mosquea de lo cool wannabe que es, y acabando por el fotograma que tú mismo pones de los actores en la cocina, y que me sitúa cerca del hastío más absoluto, ya próximo a la náusea de la previsibilidad más vergonzante.

Pues no pierdas el tiempo, majete. Como ya dije ayer, la peli es exactamente eso, un puto producto hecho para contentar a todos los que han puesto pasta, sin importarle a nadie lo que se cuenta, que no es más que un culebroncillo pero made in Allen, con lo cual la progresía se hará pajas mil, que para eso son los que cortan el bacalao en Spain. Yo creo que Allen está en su perfecto derecho de buscar la pasta, pero coño dilo y no te cortes, que precisamente a tí no te queda nada que demostrar.

Un ejemplo es la publicitada escena morbosa entre la Johhanson y Pe. Metida con calzador, sin venir a cuento y rodada sin ninguna naturalidad, hecha sólo para captar a los adolescentes babosos/progres.

Coño, conforme pasan las horas veo que la peli me ha gustado menos todavía de lo que pensaba.
 
Pionono rebuznó:
Es lo mismo comprarse un DVD de calidad cojonuda con extras sobre el rodaje y tal que bajarse una versión pirata robada en una sala de cine. Lo mismito es, si.

Si nos ponemos todos de morro fino y exquisito, ver una peli en DVD también es una adulteración por que que yo sepa, las pelis se hacen para verlas en los cines y no en tu casa, por mucha super-mega-pantalla-hiperbólica que ahora sacaréis a relucir.

Y me lleva haciendo años gracia el rollo ese de "los diálogos de Woody Allen". Hombre, y ¿de qué otra cosa va a presumir? ¿De los efectos especiales (venga, "Zelig" era una mierda), de su música (jazz recién sacado de discos del año de la catapum), de su fotografía, de su arriesgada composición en los planos (esto es un chiste; el tío lleva filmando igual que cuando empezó; luego dirán de Ron Howard)?.
 
Atrás
Arriba Pie