Vicky Cristina Barcelona

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y no recuerdo si se ha comentado antes o no pero para mí lo mejor de la película es la Rebecca Hall que, esa sí, se come la cámara y deja a la altura del betún a Scarlett y Pe, por ejemplo.
 
Pues a mí Bardem me convence, Penélope no, me parece que se le queda muy grande ese papel, como ya he dicho más arriba. Rebeca Hall muy bien también, y Scarlett en su línea de palotismo extremo. Y sí, Algarrobo, el tema al que me refería era Entre Dos Aguas. Y es que a pesar de que respeto mucho a Paco de Lucía como artista, ese tema puede conmigo, no lo soporto.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Y sí, Algarrobo, el tema al que me refería era Entre Dos Aguas. Y es que a pesar de que respeto mucho a Paco de Lucía como artista, ese tema puede conmigo, no lo soporto.

El problema de ese tema es que se ha escuchado ya tantas veces que puede llegar a resultar un coñazo. Y si ya en la película lo ponen en dos o tres ocasiones pues apaga y vamonos.

P.D: ¿Soy el único que opina que tras su actuación en "Lost in Translation", la Scarlett lo único que hace es poner cachondo al personal? Es que estoy intentando recordar una actuación decente tras esa película y solo veo escotes y posturas cachondas.
 
En Lost in Traslation y Ghost Word estaba bastante bien y eso que hacia de tipa normal. Ahora que es un sex symbol se dedica a calentar braguetas en papeles florero, cosa que tambien hace bastante bien, para que vamos a mentir.
 
Perdonen ustedes, pero en Lost in Translation también ejerce de florero y de calientabraguetas, quizá algo más sutil y Coixet style, pero calientabraguetas al fin y al cabo. Es una virtud de Allen el haber encontrado para esa tipa el personaje que le va como anillo al dedo, el ser una pedorra americana insustancial y bastante mona.

Por otro lado, esta película no está hecha para el mercado español, como ya dije. Todos hemos oído una y mil veces la canción de Paco de Lucía, no así el público mundial (por lo menos desde los años 80 cuando Lucía alcanzó su zenith).

¿Por qué esta película ha gustado tanto fuera y tan poco aquí? Está claro que no retrata la realidad española como puede hacer Los lunes al Sol por ejemplo, pero tampoco le pido eso a una película de Woody Allen, ¿no? sus películas londinenses también están llenas de tópicos y no por eso dejan de ser una verdad. Y me imagino que las de Nueva york y su mundo judío también son tópicas, pero no me importa. Son buenas películas, y ésta también.

Ahora os dejo que sigáis criticándola, corazones.
 
Schreber rebuznó:
¿Por qué esta película ha gustado tanto fuera y tan poco aquí? Está claro que no retrata la realidad española como puede hacer Los lunes al Sol por ejemplo, pero tampoco le pido eso a una película de Woody Allen, ¿no? sus películas londinenses también están llenas de tópicos y no por eso dejan de ser una verdad. Y me imagino que las de Nueva york y su mundo judío también son tópicas, pero no me importa. Son buenas películas, y ésta también.

Ahora os dejo que sigáis criticándola, corazones.

Yo lo que busco en una película de Allen es que su historia me sorprenda o mejor dicho, que cuente algo normal y cotidiano como es el enamorarse o desenamorarse de manera original. Busco una historia bien escrita sobre todo y unos personajes complejos, con sus inquietudes y fobias, y bien interpretados. Y algo que me gusta de Allen es los finales que suelen tener sus películas. Las suele acabar de la mejor manera posible.

Lamentablemente en esta última no he encontrado casi nada de su estilo. No es la peor que tiene (ese honor se lo dejo al cachondeo que se montó con la de "Lily la tigresa") pero está muy lejos de sus mejores obras.
 
Yo también creo que queda lejos, incluso muy lejos, de sus mejores obras. Pero no me parece tan mala como se dice. Es más, me parece una de las mejores del año. Y ahora chupadme todos la polla.
 
Schreber rebuznó:
Yo también creo que queda lejos, incluso muy lejos, de sus mejores obras. Pero no me parece tan mala como se dice. Es más, me parece una de las mejores del año. Y ahora chupadme todos la polla.

Anda, mirate Benjamin Button, Slumdog Millionaire o Revolutionary Road y luego repite eso :lol:.
Por cierto, como ya dije, la de Revolutionary Road es la película que tendría que haber hecho Allen este año y no esta.
 
Cabronazo pero esas las van a estrenar ahora no? Me refería a las pelis que entraban en competición en el cutre hilo que abrió Rarito. De todos modos 2008 ha sido una cosecha bastante mala y tampoco es difícil estar entre las mejores del año.
 
Cabronazo pero esas las van a estrenar ahora no? Me refería a las pelis que entraban en competición en el cutre hilo que abrió Rarito. De todos modos 2008 ha sido una cosecha bastante mala y tampoco es difícil estar entre las mejores del año.

Ya, pero yo metería a esas que he nombrado en lo mejor de 2008. Hayan salido o no en España ese es su año de producción y estreno, aunque no lo haya hecho en este, nuestro país.

P.D: Me toca mucho las bolas que se estrenen tan tarde algunas películas aquí.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Anda, mirate Benjamin Button, Slumdog Millionaire o Revolutionary Road y luego repite eso :lol:.
Por cierto, como ya dije, la de Revolutionary Road es la película que tendría que haber hecho Allen este año y no esta.


Me estais tocando los cojones con eso de que veais en dos dias todas las peliculas que espero este año. Solo os falta abrir hilo de Gran Torino :cry:
 
Rarito rebuznó:
Me estais tocando los cojones con eso de que veais en dos dias todas las peliculas que espero este año. Solo os falta abrir hilo de Gran Torino :cry:

Pero coño ¿por qué no te las bajas y la ves? Ya después si una película te ha chanado bastante vas al cine y la disfrutas en pantalla grande. Yo haré eso con Benjamin Button.
Y de Gran Torino sigo esperando los subs, en cuanto estén disponibles unos decentes se abre el hilo :lol:
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
Ya, pero yo metería a esas que he nombrado en lo mejor de 2008. Hayan salido o no en España ese es su año de producción y estreno, aunque no lo haya hecho en este, nuestro país.

P.D: Me toca mucho las bolas que se estrenen tan tarde algunas películas aquí.

yo me atengo a la sacrosanta Ley de El Hilo de Rarito, tú probablemente tengas sangre italiana y te pasas la ley por el forro, o incluso gitanaca y te riges por tu propia ley retrógrada.

De todas formas esas pelis no las he visto aunque realmente algunas tienen buena pinta, sobre todo la de Samuel Méndez.

Me jode tener que verlas en un screener cutre, aparte que si me gusta luego en el cine ya no es lo mismo porque no me sorprende la trama.

Además, también hay que tener en cuenta que posiblemente una de las razones de que la película de Allen os haya disgustado tanto se debe al infame doblaje que según tengo entendido han hecho al español. A lo mejor hasta la habéis visto en català! Yo la vi en VO y como un señor, hoyga. Hay muchos detalles que se pierden con el doblaje.

PD: Me molesta mucho el tag "zubizarreta" en este hilo, no sé por qué pero me causa una gran perturbación mental.
 
Pero coño ¿por qué no te las bajas y la ves? Ya después si una película te ha chanado bastante vas al cine y la disfrutas en pantalla grande. Yo haré eso con Benjamin Button.
Y de Gran Torino sigo esperando los subs, en cuanto estén disponibles unos decentes se abre el hilo :lol:

Por que ir al cine es uno de los pocos eventos sociales que disfruto y me tiene que gustar mucho una peli para verla dos veces.

Ansias, que sois unos ansias.

Además, también hay que tener en cuenta que posiblemente una de las razones de que la película de Allen os haya disgustado tanto se debe al infame doblaje que según tengo entendido han hecho al español. A lo mejor hasta la habéis visto en català! Yo la vi en VO y como un señor, hoyga. Hay muchos detalles que se pierden con el doblaje.

Nah, yo la vi en vose y es truño del quinze. No creo que los gritos de verdulera de la Pene empeoren doblados. Que por cierto, ni una palabra en catalan en toda la pelicula. Curioso.
 
No es sólo por la calidad del ripeo en sí, también me refiero al hecho de tener una pantalla gigante en la que ver bien el culo de Scarlet. Es una gran diferencia. Ni siquiera en un home cinema se aprecian bien esos detalles. Eso sí, puedes parar la imagen y masturbarte en la comodidad de tu hogar hikikomori.
 
Eso sí, puedes parar la imagen y masturbarte en la comodidad de tu hogar hikikomori.

Exacto. Ayer por ejemplo viendo Benjamin Button pude parar la imagen en un momento donde sale Brad un poco envejecido mirandose al espejo, sin camiseta y tal, haciendo fuerza.

A mi me da igual ver primero las pelis en la tele con buena calidad y luego volver a verla en cine. Me gusta lo mismo ya este rodeado de gente o solo en mi sofa rascandome los testiculos y tirandome peos en pijama.
 
Vicky Cristina Barcelona es la peor película de Woody Allen. Es más, junto con la de Casandra son lo más lamentable que ha dirigido este señor en su vida. Está mayor y está hundiendo su carrera y lo lamento porque es un tío que me gustaba mucho y que para mi tiene al menos ocho obras maestras indiscutibles.
 
Vicky Cristina Barcelona o "el algodón no engaña".

Cuando gente como Ansikte, Patterson o incluso Quatermass destacan la última película de Allen es que algo tiene que tener. Y ciertamente, Vicky Cristina Barcelona es una gran película. Pero, porque nos gusta tanto a nosotros cuatro, y a la mayoría de este foro le produce arcadas? Aparte del resquemor al establishment catalán, el tufillo a nacionalsocialismo que desprende el foro y el odio visceral que la mayoría tiene a la familia Bardem y a todo lo que tenga que ver con Almodóvar, si algo nos une a estos cuatro señores del buen gusto, a parte de la debilidad por las multiópticas y los jerseys de cuello alto, es nuestra pasión por Bergman, y sin duda, Vicky Cristina Barcelona destila Ingmar por todos lados. Match point (película menor en comparación a ésta) supone un giro en el cine de Woody. Si antes Allen centralizaba las películas en yo, mi, me, conmigo, ahora desdibuja sus inquietudes en los personajes y en la historia. Match point tiene poco de Allen, apenas se le reconoce en el guión. Antes, incluso en las películas donde no aparecía, se ayudaba de un Sean Penn o un Kenneth Brannagh para hacer acto de presencia. Ahora no. Allen ha superado esa necesidad de hablar de si mismo incluyéndose en la historia y firma en Vicky Cristina Barcelona un guión al más puro estilo Bergman, polarizando sus personajes en diferentes ópticas y maneras de entender la vida, desdibujando sus propias experiencias para ensalzar la reflexión y el impacto que le causaron en su momento, y sosegando el tempo de las escenas (que no los diálogos que siguen siendo igual de frenéticos e inteligentes) para invitar al espectador a ello. Woody presenta Barcelona tal como la conoció y tal como le cautivó, una ciudad sencilla, cautivadora, sentimental y pura, como el personaje de Bardem, o como el punteo de una guitarra española (tan típica para los de aquí y tan mística para los yankees). En contraposición, el mundo bipolar de Allen: el racional, neurótico y frágil, representado por Rebecca Hall; y el superficial, vacuo e inmaduro, tan criticado en sus otras películas, interpretado por Scarlett. Y Woody lo vertebra todo en torno a la seducción, el flirteo y la incompatibilidad de ambas realidades. Ahí aparece Penélope: la pasión, lo irracional, lo cañí, el oceano Atlántico, aquello que nos separa y que autodestruye el idilio. El inmaduro acaba aborreciendo el juguetito y el miedoso se asusta ante tanto caos. Y el final es muy Manhattan, como le gusta a Woody: súbito, inconcluso y reflexivo.

Del reparto destaco el excelente casting que se ha hecho; algunos actores no están a la altura pero van niquelados al personaje. No soporto a la Pe, rescribiendo constantemente el papel de Victoria Abril, Loles León y Carmen Maura. Otro molde del manchego que se excede en cada escena que aparece. Tampoco me convence Scarlett, aunque tal como Pe en el papel de neurótica, la rubia se ajusta perfectamente al de rubia inmadura que se tira toda la vida buscando la ola. En cambio, Bardem me parece prodigioso, bordando su papel de genio seductor dandi (que no snob), y Rebeca, maravillosa, rebosando una racionalidad y una fragilidad en cada escena sublimes. Los encuentros entre ambos destilan una química de la hostia y para mi son, de largo, lo mejor de la película.

Sólo añadir que la mierda de canción que se repite hasta en la sopa es una fusión de estas modernillas de jazz con músicas pop mediterráneas, así que aunque a mi tampoco me guste en exceso, entiendo que a tito Woody le pareciera perfecta para la peli. Y por último, comparar una película del maestro neoyorkino con la de un mindundi como McDonagh es de necios.
 
No me he leido todo el tocho, tanto por lo de tocho como por lo de que ya de entrada empiezas insultando. Admiro a Ingmar Bergman tanto o mas como a Woddy Allen y no desde hace unos meses como otros sino que tenía 15 años cuando vi en un cine una reposición de El séptimo sello y también me encantaron esos pastiches de Bergman que hizo Allen, tanto Interiores como Otra mujer, Septiembre y su obra maestra total que es Delitos y faltas.

Esta peli de Vicky, Cristina, Barcelona es mediocre, sin vosotros vais de raros no busques justificaciones acusando a los demás porque ni soy de derechas, ni odio a Cataluña sino que me encanta, ni odio a los Bardem sino que me caen de puta madre ni nada de lo que dices en tu post.
 
Estaba por aqui para cagarme en los muertos de alguno de estos pedantes con mi clon ...
Y de repente me he encontrado al infraser de la Tonta/o, a saber, y la empiezo a leer y lo primero que leo es algo asi como ...

Anoche me quedé viendo la película de Woody Allen, "Vicky Cristina Barcelona", aquella en la que se humillaba a los catalanes con guitarras españolas y cosas así. No sabía absolutamente nada sobre la película, por lo que cuando llegué a la parte del trío amoroso que forman Cristina, María Elena y Juan Antonio. Era una situación muy, pero muy parecida a la que yo tuve con Pedro (50 años) y su novia Mauge (30)

y me he dicho (jijijaja) ni me lo creo y mucho menos sabes lo que dices

Y se me han quitado las ganas de intentar joder al subnormal que quería, y he tenido que hacer vuestro trabajo desde otro punto de vista menos petulante, megestuoso y fino

Te iba a poner una foto de Joan Manuel Serrat, pero te dejo espacio a la imaginación, a ver si lo pillas
 
me encantaron esos pastiches de Bergman que hizo Allen, tanto Interiores como Otra mujer, Septiembre y su obra maestra total que es Delitos y faltas.

Muy cierto, y aún te falta Maridos y Mujeres, una mera revisión de Secretos de un Matrimonio. Los paralelismos de Allen y Bergman han sido evidentes siempre. Y es que hay una buena sarta referencias al sueco en las películas de Woody, que jamás ocultó su admiración por Bergman. Y eso, como dice Sevitie, se refleja en su cine, a pesar de que no creo que tenga necesariamente que ver con que nos guste o no la película a los que disfrutamos con el cine de Bergman.

Que por cierto me alegra que coincidamos en que Delitos y Faltas es la obra maestra de Allen, la síntesis de todas sus películas.
 
Pasaba por aqui para decir que es sin duda la peor pelicula de Woody Allen y que el viernes lo vi por la calle Estafeta en Pamplona. Yo creia que el porro me habia sentado fatal y veia cosas raras, pero no, por lo visto a la noche daba un concierto.

PD: Su mujer es bastante feilla, y el parece muy muy poca cosa.
 
No me he leido todo el tocho, tanto por lo de tocho como por lo de que ya de entrada empiezas insultando.

Sólo iba para los que se sienten aludidos. Aún y así lo decía en tono jocoso, mi intención no era ofender. Por otra parte, me parecen bastante insulsas las críticas del estilo "Monica Bellucci es fea porque la visten de rojo y le tintan el pelo de rubio". Ceñir la crítica de Vicky Cristina Barcelona a que ponen una canción repetitiva o que no describen la ciudad tal como me gustaría me parece ridículo además de un despropósito para un tío con la trayectoria de Allen, y más si aún encima se dice con el rintintin de "con lo que me gusta y lo bajo que ha caído", como si el hecho de decir que te han gustado tres películas suyas te diera derecho a ponerlo de vuelta y media.

A mi me ha gustado, y creo que tiene más chicha de lo que se ha estado discutiendo hasta ahora.
 
Atrás
Arriba Pie