Totalmente de acuerdo con Q-Lo. Yo ya dije que me había gustado cuando la vi, y vuelvo a repetirlo, es más, creo que con el tiempo me gusta más.
Es cierto que es una película extraña, pero todas las buenas de Allen lo son, no se sabe muy bien donde ubicarlas, por eso es tan bueno y tan original.
Creo que las críticas en España han sido tan duras porque no hay suficiente perspectiva para juzgarla. Todos critican la imagen tan luminosa que da de nuestro país, pero es que precisamente esa es la gracia de la película, una visión idealizada de la alegría de vivir mediterránea. Nos quejamos mucho de la visión tan negativa que tiene el cine español de nuestro país, y cuando vienen de fuera a decirnos cómo mola España, nos cagamos en él. Pero ok, lo acepto, o como diría Carod, "somos como somos".
Quizás a eso se deba lo que señala Q-Ass acerca de un posible cambio de visión sobre sus personajes. España como concepto le mola, esa alegría de vivir que los que han vivido fuera han podido constatar que tenemos aquí le ha molado al Sr. allen, siguiendo en eso por otra parte la visión idealizada que se ha tenido de spain desde el romanticismo, los Merimée, los Hemingway, los Welles. En ese sentido, presenta a un gili triunfador como bardem para hacer el mensaje más claro, pues el arte se basa en eso, la exageración de la realidad para contar una verdad de las cosas.
Todo ello teniendo en cuenta también que esos vividores profesionales españoles tienen su reverso tenebroso, allí está el personaje de P por ejemplo.
Invoco al dios de los enlaces Malakatón para que nos ayude a mí y a Sevitie, la mula está llena de fakes.
Y con esto y un par de tags me despido
un beso