Cocina Vinos dulces, de postre, de aperitivo, de placer...

foiemicuitcontrufa

Moderador en Triclinum
Registro
25 Nov 2006
Mensajes
1.762
Reacciones
0
Lugar de compra El Cau Plé de LLetres

Mr. Fister rebuznó:
Detallar dónde compró el libro lo hace merecedor de un "blue ribbon", o en su defecto un bocata de manchego añejo, con olivas y pimientos rojos de El Roure, regado con un Sauternes (una de mis últimas excentricidades).



Hoijan!!! pues díganme ustedes donde anda ese Cau porque no me suena que esté en bcn (quizás meto la pata)...


Offtopic:
MrFister, no dudo de la excelsa categoría del Sauternes pero, si de maridarlo con el foie se trata, ¿has probado el Tokaji 3 puttonyos?
 
MrFister, no dudo de la excelsa categoría del Sauternes pero, si de maridarlo con el foie se trata, ¿has probado el Tokaji 3 puttonyos?

Entre vinos putrefactos anda el juego…

Puestos a elegir, me quedo con un Oremus 6 puttonyos: más meloso y untuoso. Supongo que sabrá que el puttonyos es el cesto donde se almacenan los racimos de uva húngaros con que se elabora esta variedad de vino (Aszú) y el número que antecede se refiere a la cantidad de cestos requeridos para llenar un barril de 136 litros.

Existe una clase superior (en Puttonyos, que no en calidad) llamada Eszencia, pero la encuentro excesivamente empalagosa, incluso para una cata.

Salu2

pd: ¿Para cuándo un hilo sobre el Sauternes y el Tokaji?
 
Mr. Fister rebuznó:
Entre vinos putrefactos anda el juego…

A la altura, como siempre, a la altura...

Botritis cynerea (creo que es asíngggg), me lo explicaron una vez y mis neuronas hicieron un guardar como...

En breve te hablaré de unas excelsas croquetas pero quedará en un petit comité ;)


A todo esto, no me has dicho donde está ese Cau...
 
Mr. Fister rebuznó:
Existe una clase superior (en Puttonyos, que no en calidad) llamada Eszencia, pero la encuentro excesivamente empalagosa, incluso para una cata.

Salu2

pd: ¿Para cuándo un hilo sobre el Sauternes y el Tokaji?

Y no sería mejor organizar una cata en lugar de un hilo?

Aunque la escenzia no pueda ser considerado un vino (puede llegar a tener 2 o 3 grados alcoholicos solamente) hay gente que lo coloca a la altura de los caldos bordeleses o de los passitos italianos.

Personalmente opino que lo mejor de Hungría sigue siendo el Goulash, pero como me parece que a Monsieur Foie le va lo magyar no insistiré.

Quería haceros una pregunta:
¿Conoceís un libro de Manuel V. Montalbán de recetas afrodisíacas?. No logro dar con el, está descatalogado y lo perdí por dejarselo a quien no debía. Ni siquiera recuerdo el titulo exacto, ni por supuesto la editorial.

Una ayudita
 
Estoy acuerdo con Sauternes, mejor una cata que abrir un hilo. Tengo devoción por los vinos dulces de postres.

Otras ocpiones espectaculares podrían ser :

Molino Real, vino moscatell de Málaga apadrinado por Telmo Rodriguez. Algo sublime.
Chivite Vendimia Tardia. Adictivo.
Pansal de Calás. Cooperativa de Capçanes. Montsant. Goloso.
Ximenez-Spinola PX. De Cádiz. Espectacular. Ningún PX como este....
Ví de panses del Aspres. Garnacha blanca. Soprendente. Tocado por la tramuntana de l¨Empordá.

Lo de la cata, cuando y donde queraís.
 
Estoy acuerdo con Sauternes, mejor una cata que abrir un hilo. Tengo devoción por los vinos dulces de postres.
Lo de la cata, cuando y donde queraís.

Veo que conoces los vinos, mal llamados de postre*, españoles. Cabe incluir aqui los vinhos do Porto y los de Pantelleria?. Voy este mes a Italia y si quereis traigo algunos para repartir.

Como igual no vivimos todos en el mismo sitio, podriamos hacer una cata individual y conjuntar las notas. Si no somos muchos se puede comprar cada vez una botella per capita. Igual sale mas barato que los puentes aereos.

*Digo mal llamados, porque en Italia los toman muchas veces de aperitivo, en Portugal despues de la cena tipo copa y en Francia a cualquier hora. En España aún se suele hacer como antes con el cava, sacarlo a la hora de los postres.

¿Te interesa el tema maridaje postre/vino? ¿Y los restaurantes con carta de vinos de postre?

Saludos
 
Pues nada, como veo que da juego el tema y no quiero que ensuciemos la biblioteca con un offtopic que yo mismo abrí....

Pasemos al salón...

Italia...... compra una buena Grappa del Véneto y no te pierdas el Moscato d'Asti (aqui ya se encuentra) con un ligero carbónico similar al vino de aguja pero de su propia fermentación en la botella... una joyita...

Ya que estamos me tiro el moco... lo descubrí en el Alkimia.
 
foiemicuitcontrufa rebuznó:
Italia...... compra una buena Grappa del Véneto y no te pierdas el Moscato d'Asti (aqui ya se encuentra) con un ligero carbónico similar al vino de aguja pero de su propia fermentación en la botella... una joyita...

Ya que estamos me tiro el moco... lo descubrí en el Alkimia.

Las grappas en Italia, como el orujo gallego, suelen ser mejores cuanto mas ilegales (por no pagar las tasas, vamos). Como tengo amigos en Camaiore, cerca de Lucca en la Toscana, traeré un par de botellas. De allí traeré tambien funghi porccini (Ceps) con denominación de origen. Bueno eso ya es otro hilo.

Es cierto lo del Moscato. En Asti hacen un pesimo espumante que venden como prosseco (cava italiano), pero con el moscatel les sale un vino interesante. Frío y de aperitivo obtiene de muchas féminas el mismo fervor que dicen consigue el vrai champagne.Aunque ya se consigue en España, traeré tambien.

¿Pero que me decis del Pasitto de Pantellería? Eso si esta a la altura de tus Tokaj....

Cuando tenga la colección en casa, os aviso.....
 
sauternes rebuznó:
¿Te interesa el tema maridaje postre/vino? ¿Y los restaurantes con carta de vinos de postre?

Saludos

Conozco uno de restaurante, que el chef es un verdadero forofo de estos vinos. Tiene como 40 referencias de vinos de dulces distintos.....No es muy usual en Spain.
 
En el Jura se hace una cosa llamada "vin de paille", que no es más que un vino dulce hecho a partir de uvas que pudren sobre paja.

Se ve que cierto día Stefan Tissot, un bodeguero de la zona, se pasó con el tema y le salió un vino demasiado dulce, fuera de los cánones de la AOC, así que decidió llamarlo "Pour ma gueule" (para mí), o PMG.

Pues bien, habiendo probado todo tipo de dulces incluyendo Sauternes excelsos y Tokajis putonyescos, así como hispánicos de diverso pelaje, puedo decir que el PMG es el vino que más me ha sorprendido en mi vida. Sabe a ROSAS y FRESAS DEL BOSQUE, con una untuosidad, un cuerpo y un equilibrio sencillamente perfectos, porque encima ni siquiera es muy alcohólico.

Si lo encuentran, cómprenlo. Es PERFECTO.
 
Este hilo destila DEMASIADO AMOR…

foiemicuitcontrufa rebuznó:
Botritis cynerea (creo que es asíngggg), me lo explicaron una vez y mis neuronas hicieron un guardar como...

En breve te hablaré de unas excelsas croquetas pero quedará en un petit comité ;)

Ardo en deseos de ese "petite comitté". Palabrita del Niño Jesús de Padua…

sauternes rebuznó:
Y no sería mejor organizar una cata en lugar de un hilo?

Aunque la escenzia no pueda ser considerado un vino (puede llegar a tener 2 o 3 grados alcoholicos solamente) hay gente que lo coloca a la altura de los caldos bordeleses o de los passitos italianos.

Personalmente opino que lo mejor de Hungría sigue siendo el Goulash, pero como me parece que a Monsieur Foie le va lo magyar no insistiré.

Quería haceros una pregunta:
¿Conoceís un libro de Manuel V. Montalbán de recetas afrodisíacas?. No logro dar con el, está descatalogado y lo perdí por dejarselo a quien no debía. Ni siquiera recuerdo el titulo exacto, ni por supuesto la editorial.

Una ayudita

Monsieur Sauternes: los libros nunca se prestan. Se roban y se dedican a los amigos (con la fecha y el lugar del "robatorio"… ¡Nobleza obliga!).

Su capacidad para beber miel me asombra. Le regalo todos los eszenzia del mundo y déme a mí los puttonyos, que si le confieso por qué me interesó el Tokaji, nos tenemos que cambiar a otro foro!

Voto por la cata, pero nunca on-line… Además de babear a ciertas meretrices, los MP sirven para comunicarnos entre nos y acordar un "rendez-vous" (mira que llego a estar pedante hoy!).

Respecto al Vázquez Montalbán… ya me pasaré por varias bibliotecas de la Diputació de BCN para ver cómo andan de finas sus alarmas.

Estoy acuerdo con Sauternes, mejor una cata que abrir un hilo. Tengo devoción por los vinos dulces de postres.

Otras ocpiones espectaculares podrían ser :

Molino Real, vino moscatell de Málaga apadrinado por Telmo Rodriguez. Algo sublime.
Chivite Vendimia Tardia. Adictivo.
Pansal de Calás. Cooperativa de Capçanes. Montsant. Goloso.
Ximenez-Spinola PX. De Cádiz. Espectacular. Ningún PX como este....
Ví de panses del Aspres. Garnacha blanca. Soprendente. Tocado por la tramuntana de l¨Empordá.

Lo de la cata, cuando y donde queraís.

Añado una joya a la colección: rara y con la mejor relación calidad-precio. Se llama Moscatel Lerchundi, de Bodegas Luis Caballero (Chipiona, Cádiz).

sauternes rebuznó:
Veo que conoces los vinos, mal llamados de postre*, españoles. Cabe incluir aqui los vinhos do Porto y los de Pantelleria?. Voy este mes a Italia y si quereis traigo algunos para repartir.

Como igual no vivimos todos en el mismo sitio, podriamos hacer una cata individual y conjuntar las notas. Si no somos muchos se puede comprar cada vez una botella per capita. Igual sale mas barato que los puentes aereos.

*Digo mal llamados, porque en Italia los toman muchas veces de aperitivo, en Portugal despues de la cena tipo copa y en Francia a cualquier hora. En España aún se suele hacer como antes con el cava, sacarlo a la hora de los postres.

¿Te interesa el tema maridaje postre/vino? ¿Y los restaurantes con carta de vinos de postre?

Saludos

Le recomiendo una visita al Àbac, de BCN… Allí pregunte por Dani, el summelier. Según la hora y el trabajo le mostrará unos tesoros que –salvo el Vía Véneto– ni la cueva de Alí Babá…

¿Aceptamos al Eiswein como animal de compañía?

foiemicuitcontrufa rebuznó:
Pues nada, como veo que da juego el tema y no quiero que ensuciemos la biblioteca con un offtopic que yo mismo abrí....

Pasemos al salón...

Italia...... compra una buena Grappa del Véneto y no te pierdas el Moscato d'Asti (aqui ya se encuentra) con un ligero carbónico similar al vino de aguja pero de su propia fermentación en la botella... una joyita...

Ya que estamos me tiro el moco... lo descubrí en el Alkimia.

Apuntado queda el Moscato… ¡Gracias de nuevo, Maestro!

sauternes rebuznó:
Las grappas en Italia, como el orujo gallego, suelen ser mejores cuanto mas ilegales (por no pagar las tasas, vamos). Como tengo amigos en Camaiore, cerca de Lucca en la Toscana, traeré un par de botellas. De allí traeré tambien funghi porccini (Ceps) con denominación de origen. Bueno eso ya es otro hilo.

Es cierto lo del Moscato. En Asti hacen un pesimo espumante que venden como prosseco (cava italiano), pero con el moscatel les sale un vino interesante. Frío y de aperitivo obtiene de muchas féminas el mismo fervor que dicen consigue el vrai champagne.Aunque ya se consigue en España, traeré tambien.

¿Pero que me decis del Pasitto de Pantellería? Eso si esta a la altura de tus Tokaj....

Cuando tenga la colección en casa, os aviso.....

Disculpe si disiento eso de compartir le vrai champagne con las damas… Una de las melopeas más gloriosas de mi vida (tan sólo cinco en ...... en muchos años) me la regaló un Vieux Vignes 1996 de Bollinger en Alain Ducasse. Una botellita para moi solito.

foiemicuitcontrufa rebuznó:
Pues yo eso del Pasitto no tengo el placer... explique, explique...

Coño, Foie… ¿No se acuerda de aquello de "Pasitto a pasitto… a Bazar Perpiñá"?

Conozco uno de restaurante, que el chef es un verdadero forofo de estos vinos. Tiene como 40 referencias de vinos de dulces distintos.....No es muy usual en Spain.

Hnpyc rebuznó:
habiendo probado todo tipo de dulces incluyendo Sauternes excelsos y Tokajis putonyescos, así como hispánicos de diverso pelaje…

Lo dicho, que siempre acabamos en el mismo foro.

Salu2 a todos y ya me dirán cuándo y dónde llevo el Lerchundi…
 
Viva la podredumbre, pero solo si es noble.

Conozco uno de restaurante, que el chef es un verdadero forofo de estos vinos. Tiene como 40 referencias de vinos de dulces distintos.....No es muy usual en Spain.

Hombre osito, que en gastronomía no hay que denunciar solo el pecado, sino también el pecador. ¿cual es el nombre del restaurante ese?
El Amaya que ya debes conocer tiene una carta decente de vinos de postres y claro, el Veneto tan afrancesado a pesar del nombre tiene hasta Monbazillacs, que ya son ganas....

foiemicuitcontrufa rebuznó:
Pues yo eso del Pasitto no tengo el placer... explique, explique...
Pantelleria es una pequeña isla en el estrecho de Sicilia. Ademas de un lugar precioso para perderse con alguien.....(Dios, que recuerdos) hacen una versión italiana del Moscato d' Alessandria (la italiana no la de la biblioteca) al que dejan pudrir y la botritis consigue unos efectos que ya conoceis de otros lares..

No llega a la sofisticación de los bordeleses, pero tienen como cofrade de su vino y propietaria de tierras que lo producen a Carole Bouquet, que tambien envejece bien. Bueno que vale la pena incorporarlo a la lista. Asi tenemos una representación completa de "podridos".

Como fecha de la cata propongo finales de noviembre, antes que las comilonas navideñas nos hagan perder el gusto por las delikatessen. Ya me direis si se os ocurre algo y cuanta gente se apunta. Empiezo a trabajar el asunto local y colección de caldos a catar. Bon profit.
 
Como fecha de la cata propongo finales de noviembre, antes que las comilonas navideñas nos hagan perder el gusto por las delikatessen. Ya me direis si se os ocurre algo y cuanta gente se apunta. Empiezo a trabajar el asunto local y colección de caldos a catar. Bon profit.

Ya saben que me apunto a un bombardeo… aunque esta vez iré sin salacot. Elijan armas, fecha y lugar para el duelo.

Salu2
 
Vive le vin du Jura

Hnpyc rebuznó:
En el Jura se hace una cosa llamada "vin de paille", que no es más que un vino dulce hecho a partir de uvas que pudren sobre paja.

Se ve que cierto día Stefan Tissot, un bodeguero de la zona, se pasó con el tema y le salió un vino demasiado dulce, fuera de los cánones de la AOC, así que decidió llamarlo "Pour ma gueule" (para mí), o PMG.

Pues bien, habiendo probado todo tipo de dulces incluyendo Sauternes excelsos y Tokajis putonyescos, así como hispánicos de diverso pelaje, puedo decir que el PMG es el vino que más me ha sorprendido en mi vida. Sabe a ROSAS y FRESAS DEL BOSQUE, con una untuosidad, un cuerpo y un equilibrio sencillamente perfectos, porque encima ni siquiera es muy alcohólico.

Si lo encuentran, cómprenlo. Es PERFECTO.

Tuve oprtunidad de catarlo( y comprarlo acto seguido) en Chez Xabier un affineur de fromages de Toulouse. Me lo hizo probar para acompañar un Comté. Hasta aquel día desconocia el queso y el vino. A partir de entonces forman parte de mi familia y se han convertido en un must en mis viajes a Toulouse.¿No has probado nunca la combinación? Parece el chiste del angelotto.....
 
Tuve oprtunidad de catarlo( y comprarlo acto seguido) en Chez Xabier un affineur de fromages de Toulouse. Me lo hizo probar para acompañar un Comté. Hasta aquel día desconocia el queso y el vino. A partir de entonces forman parte de mi familia y se han convertido en un must en mis viajes a Toulouse.¿No has probado nunca la combinación? Parece el chiste del angelotto.....

¿Abrimos un hilo de quesos? De lo poco bueno que hay en Montmartre es una fromagerie pequeña, que de vez en cuando puede ofrecer un crotin curado que no debe probarse con menos de un poderoso borgoña y pan recién hecho.

Maestro Mandoni… los tranchetes, el queso de bola y la vaca que ríe quedan descartados… Lo digo porque alguien capaz de enorgullecerse de guisar en una Magefesa es capaz de cualquier cosa…

Salu2

pd: ¿empezamos a mirar fechas y lugares para las catas? ¿Qué tal si de paso llevamos queso y otras bagatelas?
 
Tuve oprtunidad de catarlo( y comprarlo acto seguido) en Chez Xabier un affineur de fromages de Toulouse. Me lo hizo probar para acompañar un Comté. Hasta aquel día desconocia el queso y el vino. A partir de entonces forman parte de mi familia y se han convertido en un must en mis viajes a Toulouse.¿No has probado nunca la combinación? Parece el chiste del angelotto.....

El problema que tengo con ese PMG en concreto es que, de tanto como me gusta, me da miedo mezclarlo (o maridarlo, como se dice) con algo y... que se vaya... sniff...

Con otros Vin de Paille no me costaría, pero con un PMG me jodería bastante. Creo.
 
Por cierto... qué pasa... ¿QUE ESTÁN TODOS EN PARÍS O QUÉ?

:shock:



¡Me cago en la leche, y yo en Иркутск, por lo menos!
 
Bienvenus a la fromagerie

Mr. Fister rebuznó:
¿Abrimos un hilo de quesos? De lo poco bueno que hay en Montmartre es una fromagerie pequeña, que de vez en cuando puede ofrecer un crotin curado que no debe probarse con menos de un poderoso borgoña y pan recién hecho.

Maestro Mandoni… los tranchetes, el queso de bola y la vaca que ríe quedan descartados… Lo digo porque alguien capaz de enorgullecerse de guisar en una Magefesa es capaz de cualquier cosa…

Salu2

pd: ¿empezamos a mirar fechas y lugares para las catas? ¿Qué tal si de paso llevamos queso y otras bagatelas?

Sigo opinando que con el queso lo mejor que se puede hacer es comerselo y no postearlo, pero que os parece si cada uno de vosotros propone su mejor maridaje (queso con vino, queso con fruta, queso con.....). Vamos la mejor combinación que haya catado en la que intervenga por lo menos un queso. Con un foro como este a ver lo que sale por ahí. Como esto es PL, vale todo o casi todo....Empiezo con dos maridajes para abrir boca:

-Cabrales+barretja de ratafía con vino de Empordá
-Parmesano reggiano+moscato d'Asti (va por ti foie)

Sobre la cata habría que determinar lugar (osito??), fecha y vivandas admitidas. ¿Que tal definir ya tema/lista de la cata?
 
sauternes rebuznó:
Sigo opinando que con el queso lo mejor que se puede hacer es comerselo y no postearlo, pero que os parece si cada uno de vosotros propone su mejor maridaje (queso con vino, queso con fruta, queso con.....). Vamos la mejor combinación que haya catado en la que intervenga por lo menos un queso. Con un foro como este a ver lo que sale por ahí. Como esto es PL, vale todo o casi todo....Empiezo con dos maridajes para abrir boca:

-Cabrales+barretja de ratafía con vino de Empordá
-Parmesano reggiano+moscato d'Asti (va por ti foie)

Sobre la cata habría que determinar lugar (osito??), fecha y vivandas admitidas. ¿Que tal definir ya tema/lista de la cata?

Maestro Sauternes:

Disculpe mi afrancesamiento, pero mi educación queseril llegó por parte de la familia exiliada en París… Dicho esto, paso a presentar mis maridajes preferidos:

- Chabichou du Poitou (curado, por supuesto!) + calvados.

- Valençay + Châteauneuf-du-Pape (vieux vignes de más de 70 años)

- Pouligny Saint Pierre + Sublime amontillado

- Crottin de Chavignol + Côtes du Rhone

Más local, en El Roble (barrio de Gràcia) hacen un bocadillo de manchego añejo, con pimiento rojo y olivas que casa muy bien con una garnacha joven y fresca…

Salu2

pd: si avisan con tiempo, no hay problema en llevar algún chevre française…
 
Allonsenfants......

Mr. Fister rebuznó:
Maestro Sauternes:

Disculpe mi afrancesamiento, pero mi educación queseril llegó por parte de la familia exiliada en París…
pd: si avisan con tiempo, no hay problema en llevar algún chevre française…

Hombre, por lo de afrancesado no cabe disculparse, hay cosas mucho peores.....

Visto está que:

  • Le gustan las piramides, aunque sean de queso.
  • Con gente como Ud. a las cabras no les va a quedar leche para amamantar a ningún cabrito. Peor para ellos que aqui en PL sobran.
Sus maridajes me parecen excelentes, solo me cabe añadir:

Por lo del terroir, no estaría mal el Chavignol con un Sancerre.
Yo le pondría al Cotes un Saint Marcellin, el tradicional, no el que hacen ahora con leche de vaca...

Dejo de postear, que a estas horas no hago mas que salivar..................
 
sauternes rebuznó:
Hombre, por lo de afrancesado no cabe disculparse, hay cosas mucho peores.....

Visto está que:

  • Le gustan las piramides, aunque sean de queso.
  • Con gente como Ud. a las cabras no les va a quedar leche para amamantar a ningún cabrito. Peor para ellos que aqui en PL sobran.
Sus maridajes me parecen excelentes, solo me cabe añadir:

Por lo del terroir, no estaría mal el Chavignol con un Sancerre.
Yo le pondría al Cotes un Saint Marcellin, el tradicional, no el que hacen ahora con leche de vaca...

Dejo de postear, que a estas horas no hago mas que salivar..................

Maestro Sauternes:

No son cabritos… Haga el favor de no quitarles años.

En efecto, las cabras huyen de mí apenas se cita mi nombre… también cerdos (a poder ser ibéricos), patos, pulardas, ostras (que aunque lento, tratan de huir), medusas (que se lo pregunten a Maese Mandoni) y demás animalitos de Dios… Si no, ¿para qué los puso en la Tierra?

Salu2

pd: adoro las pirámides… pero sólo las que se comen.
 
Nos beberemos hasta el agua de los floreros

¿Aceptamos al Eiswein como animal de compañía?

No tocaría, el vino de hielo no es un "podrido" sino un "helado" aunque el resultado es óptimo. Suelen picar de precio,¿has probado el vi de gel de Gramona? el proceso no es igual (en el Penedes no hiela) pero esta igual de bueno. Como no soy picajoso, si lo traes me lo beberé también......¿Que tal con unos pritzckels y wurst de pimienta con mostaza amarilla?
 
Acepto el reto de Ariel

sauternes rebuznó:
No tocaría, el vino de hielo no es un "podrido" sino un "helado" aunque el resultado es óptimo. Suelen picar de precio,¿has probado el vi de gel de Gramona? el proceso no es igual (en el Penedes no hiela) pero esta igual de bueno. Como no soy picajoso, si lo traes me lo beberé también......¿Que tal con unos pritzckels y wurst de pimienta con mostaza amarilla?

He probado el vi de gel de Gramona (preciosa botella) y le digo que si insiste, lo traigo… aunque no negaré que me encantaría cambiar las salsichas de pimienta por unos müssel con mantequilla en Köln. ¿Para cuándo la KDD?

¿Abrimos un hilo titulado "ODIO EL CHARDONNAY"? Mira que llega a ser hortera esta puta variedad…

Salu2
 
Arriba Pie