Viajes Vuelos intercontinentales. Mejor cía

Torquemada2.0

El calzonazos del Xanadú
Registro
5 May 2008
Mensajes
19.422
Reacciones
8.244
Buenas hamijos, con permiso de misógeno pretendo crear este hilo, después de haber realizado mi primer intercontinental a NYC.

Yo he quedado bastante decepcionado con Iberia. Como he puesto en el hilo de NYC, viajé con esta compañía el trayecto MAD-JFK, vuelo directo.

Lo mejor, el avión, flamante nuevecito. Un A-340-600, con matrícula EJ-LFS, llamado Ciudad de México.

Lo peor, el interior de clase turista, sin pantallas individuales, y el servicio a bordo así como el catering, porque llamarle pasta a un conglomerado de tortelinis que hacían un pegote incomible, con el que se podía construir una choza de adobe en el Africa subsahariana, es una tomadura de pelo.

Salimos 1 hora tarde de Barajas, en cambio de JFK salimos con puntualidad inglesa, llegando 15 minutos antes a Barajas. El avión de ida y vuelta fue el mismo, eso sí coincidí con el Isaac Albéniz, otro A-340-600 de Iberia que trajo a la selección, en ambos aeropuertos antes de embarcar en el mío.

Mi idea es que algunos de vosotros, que ha hecho vuelos intercontinentales varias veces o una como yo, dejemos constancia de nuestras experiencias y así sopesar opciones cuando afrontemos un vuelo de este tipo, porque más de 5 horas en un avión es para pensárselo, y a lo mejor 50/100 leuros de diferencia son mierda seca, para los sufrimientos y desventuras que puedas sufrir.

Abriendo boca os diré que Singapore Airlines, lo mejor de lo mejor en el transporte de pasajeros, tiene previsto abrir una ruta ( eso sí con código compartido con Spanair) a Sao Paulo, desde el Prat. Si váis a Brasil no me lo pensaría dos veces, y aunque tuviera que hacer escala en Barcelona, me iba en esa aerolínea.

Me hablado bien de Air canada, Swiss y Delta para Norteamerica.

Dejaz vuestras sensaciones forereiros.
 
Lufthansa y LAN Chile, muy bien. Con British he tenido de todo, pero en general bien. US Airways cutrecillo

IBERIA es mierda. Las azafatas viejunas que parecen funcionarias cabreadas me ponen de mala hostia. Todavía me acuerdo de un vuelo de 12 horas en que comentaron por megafonía que no servían el desayuno por las turbulencias que se venían y el avión no se movió ni un pelo. Hijos de puta que no querían currar.
 
Para sudamérica y creo que también vuela a NY, la TAP. Yo la he cogido dos veces para Brasil y es de lo mejor con lo que he volado hasta ahora. Bastante puntual y a la vuelta también llegué antes de lo previsto, eso sí, con escala de marras en Lisboa u Oporto saliendo desde la Condal.

La comida también buena, comparado con la bazofia que me sirvieron en el vuelo del año anterior con Air France, que esta sí que no la recomiendo para nada, máxime cuando la escala es vía París.

La TAP es portuguesa, pero además de volar a sudamérica también vuela a NY, Copenhague, Helsinki, Moscú, Marrakech, Praga o Varsovia.
 
Yo tengo un colega en el curro que tiene una devoción casi enfermiza por NYC, circunstancia que ahora entiendo, porque llevo una semana aquí y sigo añoroso, y el año pasado voló con Air Canada y se llevó un grato sorpresón.

Se esperaba algo cutrepeich porque pilló muy buen precio y se topó con una compañía seria, con mayor comodidad de la prevista y además muy buen servicio a bordo, con entretenimiento a bordo montado con pantallas individuales nuevas táctiles. Había viajado unas cinco veces antes, con Iberia, Continental en directos, y Bristish, Air France con escalas, de la última no me acuerdo, y me dijo fueron los mejores vuelos a NYC desde que va allí, y eso que hace escala en Toronto creo. Me parece que el vuelo de conexión aterriza en La Guardia.

También me han hablado bastante bien de Luthansa, por dos conocidos que han hecho viajes a Asia, India creo.

Yo si vuelvo a cruzar el charco, o montarme más de 5 horas en un avión, si puedo, evitaré a toda costa Iberia. En los vuelos domésticos y europedos, que suelo tomar con alguna asiduidad, vale, 2 horas y media puedes tragarte estos sapos, pero en un intercontinental o mejoran o que vuelen con ellos su puta madre.
 
Para Pekín cogí un vuelo de Air Europa y la verdad es que muy bien. Cada 2 o 3 horas pasaban repartiendo algo de beber, además pusieron de comer con menú francés o chino a elegir (viajaban muchos chinos en el avión).

A las 7 de la mañana (no hora local, sino nuestra hora biológica) nos pusieron de desayunar, en mitad de la noche incluso podías ir a coger sopa caliente de la mini despensa que había en el fondo del avión (los chinos se la comían con mucha avidez, aunque olía fatal), también podías beber zumo, refrescos, comerte algún dulce...

En el respaldo del asiento de delante tenías tu pantallita táctil para ver pelis, algunas estaban incluso en español, o incluso algunas tenían subtítulos. La única pega es que no todas las pelis tenían subs en inglés o español y las pelis dobladas al español estaban en panchito. La mayoría de las pelis eran en franchute (cogí el avión en París) o en chino. También había gilijuegos y discos para escuchar, y radios de todos los estilos musicales.
 
Un mercado poco marquista

Yo debo haber hecho unos 50 vuelos intercontinentales, y la conclusión a la que llego, es que
el mercado aéreo es poco "marquista" o diferenciado.
Casi todos volamos, por este orden:
0.-Ciudad a la que quiero volar (y que por lo tanto te limita en la práctica a pocas cías)
1.- Precio
2.- Duración del trayecto (contando escalas)
3.- Calidad del servicio a bordo.

Yo se que Emirates o Singapur tienen buen servicio, pero:
a.-No voy a volar a un destino poco atractivo solo por ir con ellas
b.-Nadie regala nada como norma..suelen ser más caras.

Personalmente elijo compañia sin "fidelidad de marca", la mejor opcion para cada vuelo, pero si que es cierto que la que suelo utilizar más es "AirFrance-KLM", pues tiene una buena relación-precio.Mejor que Iberia.

En ambos casos, es bueno reservar asiento on line 24h antes. Eso define mas el confort del viaje que otra cosa.

Bon voyage!
 
OrgasmSEEKER rebuznó:
Yo debo haber hecho unos 50 vuelos intercontinentales, y la conclusión a la que llego, es que
el mercado aéreo es poco "marquista" o diferenciado.
Casi todos volamos, por este orden:
0.-Ciudad a la que quiero volar (y que por lo tanto te limita en la práctica a pocas cías)
1.- Precio
2.- Duración del trayecto (contando escalas)
3.- Calidad del servicio a bordo.

Yo se que Emirates o Singapur tienen buen servicio, pero:
a.-No voy a volar a un destino poco atractivo solo por ir con ellas
b.-Nadie regala nada como norma..suelen ser más caras.

Personalmente elijo compañia sin "fidelidad de marca", la mejor opcion para cada vuelo, pero si que es cierto que la que suelo utilizar más es "AirFrance-KLM", pues tiene una buena relación-precio.Mejor que Iberia.

En ambos casos, es bueno reservar asiento on line 24h antes. Eso define mas el confort del viaje que otra cosa.

Bon voyage!

Hombre está claro que en este tipo de vuelos, si lo haces por tu cuenta y por tu bolsillo, buscas precio, ausencia de escalas, si hay posibilidad.

Sobre el tercer punto, la opinión de gente como tú es muy valiosa, porque muchos no tenemos ese experiencia de vuelos transoceánicos. Y aquí es donde tú puedes dar luz a los demás. Con 50 vuelos puedes ser un elemento de referencia para mi próxima en la que salte el charco.

Con Air France, me vino el otro día una buena oferta para NYC este invierno, encima volando con el A380, que sólo de pensarlo me corría de gusto. Se lo dije a la novia y casi me suelta un sartenazo, porque le hemos pegado una hostia a la cuenta que no quiero ni mirar.

Yo la próxima vez si cruzo el charco, intentaré irme en otra compañía, a poder ser Luthansa, Swiss, o Delta, de ser Norteamérica. LAN, si es para panchitolandia

Por cierto, el check in online con reserva de asiento de Iberia en los transoceánicos se lo pasan por el forro, porque cuando vas a hacerlo está todo reservado. Truco, si vas a ir por Iberia, y vas con mucho tiempo, te haces la tarjeta de mierda Iberia Plus, y en el teléfono que viene en el reverso de la misma llamas, y te reservan el asiento del viaje de ida de vuelta, aunque salga dentro de 6 meses.
 
Hago frecuentes viajes a Asia y voy conla más barata, siempre. En lo que va de año he ido a China con Air China, Swiss y Air Qatar. Las tres bien, la comida aceptable, el trato amable y los aviones, los putos airbuses donde solo entras si pesas menos de 60 kilos. Por lo demas, sin problemas.

Lo que me decide por una u otra es el precio y el tiempo muerto. No hay cosa que mas me joda que tirarme 5 ó 6 horas de espera en un aeropuerto, a no ser que sea el de Seoul, por ejemplo, donde hay de todo, pero 5 horas en Doha o en Zurich son una mierda. Tiempo justo de mear, tomar algo, dar un rulo y al avion. Con una hora me sobra para despejarme.
 
Bueno, no recuerdo cuantos vuelos intercontinentales llevo, pero a grosso modo dejaré algunas pinceladas..........

En efecto, con Singapura Airlines muy buenos recuerdos, entre ellos el mejor catering que he probado en categoría turista.

Iberia kaka, precios poco competitivos y servicio cutre, con cabinas y personal poco preparados o con desidia para largas distancias.

Thai Airways, las azafatas más monas del mundo mundial, aunque llegando a la pedantería con tanto modelito y tanta polla.

Turkish Airlines, interesante para cuando degluten volcanes por trazar la ruta mediterránea. Coñas aparte, un servicio interesante y una atención por encima de la media.

British y Qantas, personal muy currado pero eficiente. Sus aviones tienen las comodidades básicas para vuelos intercontinentales, algo tan lógico como tener los respaldos de las butacas con orejitas tráctiles para reposar la cabeza.

Lufthansa, la madre de la puntualidad y de la profesionalidad. Quizás ya no sea tan líder pero la marca continúa.

Philippines Airlines, redios qué cutre jajajaja. Ni el irlandés ese...........

Avianca, ni fu ni fa; a veces se despistan, ya se sabe, latino style.

Air France y Swiss, nada remarcable. Ésta última para quien vacile de políglota.

KLM hace años que no la tomo pero recuerdo perfectamente el espectáculo de las rubias. Algo así como una pasarela.........

Bueno, sólo recuerdo chorradas como podéis ver. Y finalmente, me quedo con Lufthansa porque prefiero asegurar la eficiencia.
 
Para el del tag Uganda Airlines:
300_welcome_aboard.jpg


Aunque la cosa se puede mejorar:

1734241.jpg


La de Somalia dejo de volar por la guerra , ya fuera del off topic, lo que han dicho mas arriba de que las azafatas de Iberia parecen funcionarias es la mejor definicion de lo bordes y repulsivas que son , dos vuelos de 2 horas y media Madrid-Milan me han bastado , son amargadas, prepotentes y siguen tratando al cliente como mierda.
Continental y KLM tienen para mi el mejor trato , Lufthansa son frios tratando al cliente pero eficaces y Alitalia lo mismo que Iberia, sera el gen mediterraneo por que son unos hijos de puta intentando racanear al cliente hasta la ultima galleta del menu.
Exotismo en Hawaiian Airlines con las azafatas de uniforme con la cinta de flores en el pelo.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
te haces la tarjeta de mierda Iberia Plus.

Pues con la mierda de tarjetita de fidelización esa me he pegado ya 2 viajes gratis a sudamérica. Sólo tienes que pagar las tasas (por ejemplo México me salió por unos 40 euros ida y vuelta creo recordar). Eso sí, encontrar los días azules, que son con los que gastas menos puntos con diferencia es jodido de verdad y nunca va a ser el día que tú quieres, pero bueno, siendo un poco flexible te vas al extranjero por casi nada
 
Mis vuelos transatlánticos fueron hace ya muchos años y no recuerdo ni la compañía. Además, a la vuelta, como acababa de ser el 11S, los azafatos regalaban los copazos para que la gente estuviera tranquila. :lol:

Más recientemente he volado a Japón: a la ida con KLM, trato EXCELENTE, comida abundante y aceptable, puntualidad y azafatas muy monas; a la vuelta con Air France, el avión lleno hasta rebosar y, por tanto, menos atenciones. En ambos casos pantalla en el respaldo de delante.

También volé a la India con Turkish Airlines: la ida fue agitada por la huelga de controladores en Francia (putos gabachos) y perdí el enlace en Estambul, teniendo que volar hasta Dubai y de allí con Emirates.
Me zampé seis horas de madrugada en Dubai peleando para encontrar alguien de Turkish que nos atendiera, cuando lo encontré estaba tan cabreado que a puntito estuve de pegarle... nos recompensaron con un vuelo en Business de Dubai a Delhi con Emirates: EL PARAÍSO EN LA TIERRA.
Esas misteriosas azafatas con velo lateral, ese menú con tres primeros y tres segundos a elegir (langosta entre los primeros). Champán Veuve Cliquot de recibimiento y bombones Lady Godiva de despedida. Unas butacas con botones para alcanzar cualquier posición imaginable, una distancia tan grande al asiento de delante que apenas alcanzabas a guardar las revistas en el bolsillo. Esa mantita (que hurté, por supuesto) de pelo de camello.
Lo más increible es que había una clase superior para los jeques: directamente sin asientos, un sofá y una TV como la del salón de mi casa.:shock:
 
También volé a la India con Turkish Airlines: la ida fue agitada por la huelga de controladores en Francia (putos gabachos) y perdí el enlace en Estambul

Es que Francia es un país que vive en huelga, hamijo Misógino. Yo nunca he estado en París sin que haya habido al menos una huelga de metro o autobuses o controladores o de lo que sea, y he estado unas pocas veces por allí.

Por cierto, he aquí una noticia que mejorará nuestra comodidad en los vuelos y harán que pasemos un trayecto agradable:

Interstitial - Noticia

Me cago en su puta madre.
 
Idi Amin rebuznó:
Por cierto, he aquí una noticia que mejorará nuestra comodidad en los vuelos y harán que pasemos un trayecto agradable:

Interstitial - Noticia

Me cago en su puta madre.

Mira el lado bueno, en esa postura evacuar los siempre incómodos gases que se producen en vuelo será más cómodo.
 
Joder yo ya tengo problemas en los asientos de Ryanair... los que medimos más de 1,80 lo pasamos mal. Y no somos casos raros, tenemos una estatura muy normal.
 
Bob_Harris rebuznó:
Joder yo ya tengo problemas en los asientos de Ryanair... los que medimos más de 1,80 lo pasamos mal. Y no somos casos raros, tenemos una estatura muy normal.
Al final acabamos potando como el video ése del gordo salpicando a la niña en la boca que puso algún subnormal en el hilo de los vidrios.
los vuelos intercontinentales siempre los he hecho en business y tal así que no te puedo contar :lol:
 
Bob_Harris rebuznó:
Joder yo ya tengo problemas en los asientos de Ryanair... los que medimos más de 1,80 lo pasamos mal. Y no somos casos raros, tenemos una estatura muy normal.

Con Vueling pasa igual.
 
Cuando he volado (poco la verdad) en compañías de éstas mierdosas de bajo coste, ha sido la risión.
Lo primero (Ryanair por ejemplo) es que vuelan de aeropuertos que están a tomar por culo de las ciudades, como si te dicen vuelas a Madrid y te dejan en Pinto .. después intentan venderte un billete VIP por 10 pavos que en teoría te permite entrar antes en el avión y coger sitio preferente, pero claro por 10 pavos hasta los rumanlols lo pagan.
La fila de los "vips" resultante es mas grande que la de los reguleros por lo que en cuanto abren la puerta tienes que salir disparado a coger sitio, compitiendo en velocidad con individuos de razas inferiores que suelen estar mejor dotados para la velocidad.. una mierda
Al final hay que dejar de pagar el extra y entras el último, mirando a los sudorosos hijosdeputa que por 10 euros más han tenido que correr mientras tú te que te los has gastado en un cafetito Illy en la cafetería , entras el último, tranquilo y con toda la atención de las azafatas, como si fueras el piloto de ese taxi masificado con olor a devuelto de 2 días.
 
Ahí van consejos llenos de prejuicios,pero que a mí me funcionan.Antes de criticarlos,estad atentos a los telediarios y comprobaréis lo de los incidentes y las huelgas.

1ºEvitar Barajas,el Prat y Charles de Gaulle.Siempre hay un pollo.
2ºEvitar British Airways,Air France o cualquier compañía española.Siempre hay huelga.
3ºEvitar trasbordos en París y Londres.Siempre hay pollos,huelgas y amenazas terroristas.
4ºFíate más de los alemanes que de tí mismo.
5ºPara los trasbordos,Frankfurt.
6ºElegir Lufthansa.

Lufthansa la recomiendo siempre,aunque luego te metan en un avión de una compañía aliada.Buen precio,buen trato.El avión,pues el que te toque.

Algún otro he hecho con Aerolíneas Sudacas (argentinas,se entiende) y las zorras de las azafatas sólo movían el culo para pintarse y echarse colonia antes de bajar del avión.

Hablando de Iberia,según un conocido mío,tiene personal tirando a borde.Pérez Reverte le ha dedicado algunas líneas en varias ocasiones cagándose en sus muelas.Cuando el río suena...
 
Lufthansa y LAN como dicen por ahí arriba.
IBERIA es penoso, aviones y servicios en vuelo del año en que todos los pasajeros llevaban boina. :shock:
 
Ojito además con el relato de Torbe en su blog sobre la seguridad en los aeropuertos...
 
LOLens Leon rebuznó:
Ojito además con el relato de Torbe en su blog sobre la seguridad en los aeropuertos...


A mi me preocupa más la seguridad del avión.
 
Hablando de RYR.

Sabéis que uno de sus proyectos son vuelos de largo radio en un periodo relativamente corto de tiempo.

Han preguntado a Airbus y Boeing por aviones de pasillo ancho, A330 y B777 particularmente, cosa que implica que se están planteando saltar el charco.

Al parecer la primera fase sería vuelos a USA desde UK, desde sus bases londinenses de Gatwick o Stanted, a Washington y Nueva York. Claro está no se aterrizará allí, en el caso de Washington se hará en Baltimore, a una hora, y en el caso de Nueva York vete a saber donde.

Habrá dos clases, turista superior, y borreguero. La del borreguero es lo de siempre, pagarás hasta por tirarte un pedo. Olvidaros de comer en las bandejitas minúsculas, y traeros la chapata de casa. El tema del equipaje, ojo, que no dejarán más de 15/18 kg.

Según se sabe se podrá volar a Nueva York con billetes de i/v por 50 leypos. Si esto es verdad, puedes penar durante horas pero quitarse el peso financiero casi la mitad del viaje a USA, es para pensárselo, máxime si has viajado en Iberia y te encuentras con lo que te encuentras.

El problema es que el negocio no es tan redondo, y supone una inversión extraordinaria, y unos plazos de amortización bastante más largos.

Los precios de los aviones de largo radio son muy elevados, con respecto a sus hermanos pequeños. Las revisiones se realizan en un menor número de saltos, lógico porque en un salto hacen la distancia de 4 de los pequeños, y tercero, RYR basa su efeciencia de costes en que todas sus tripulaciones y aviones duermen en sus bases al final del día. En los vuelos intercontinentales eso es imposible, por lo que conlleva gastos de hotel y slots.

Incluso se ha hablado, que si RYR mete la zarpa en este sentido, se iría de cabeza también a por América Latina, utilizando como hub el aeropuerto de Ciudad Real ( Don Quijote ) donde sólo aterriza polvo ahora mismo. América Latina es la gallina de los huevos de oro de Iberia, el día que alguna aerolínea meta el cazo por esos dominios, en futuro de nuestra cía de bandera se vuelve gris, máxime si ofrecen mejores precios y mejor servicio a bordo, que visto lo visto no parece muy difícil de conseguir.

La única cía que medio optó por ser una low cost de este tipo fue Air Madrid, que acabó como acabó.

También es verdad que RYR tiene 300 aviones, y Air Madrid tenía 4/6.
 
Atrás
Arriba Pie