Viajes Vuelos intercontinentales. Mejor cía

Qué bestia, aterrizar en otro estado. Sé que Baltimore está en Maryland (lo he visto en The Wire :lol: )


Y hecho el inciso tonto, es cuestión de ponerse a hacer números y ver si te compensa o no. Yo me iría, las empresas de autobuses suelen poner buses en los aeropuertos para recoger a la gente que viene por Ryanair. Por ejmeplo aterricé en Bérgamo y tenía 3 o 4 empresas distintas para elegir y salían buses cada media hora o una hora. La distancia entre Bérgamo y Milán era de unos 50 minutos.
 
Bob_Harris rebuznó:
Qué bestia, aterrizar en otro estado. Sé que Baltimore está en Maryland (lo he visto en The Wire :lol: )


Y hecho el inciso tonto, es cuestión de ponerse a hacer números y ver si te compensa o no. Yo me iría, las empresas de autobuses suelen poner buses en los aeropuertos para recoger a la gente que viene por Ryanair. Por ejmeplo aterricé en Bérgamo y tenía 3 o 4 empresas distintas para elegir y salían buses cada media hora o una hora. La distancia entre Bérgamo y Milán era de unos 50 minutos.


En la excursión de Washington, a mi me pareció que desde Wash DC a Baltimore había una hora larga, muy larga, por encima de la 1:30 min en tobus.

Por ahora sólo es un proyecto de Ryanair, pero como dije anteriormente, el vuelo transoceánico tiene muchas componendas y el perfil low cost pierde muchas de sus ventajas gracias al sistema basados en vuelos cortos y muchas frecuencias, que tan buenos dividendos les ha dejado.

Lo último que se está hablando, no por parte RYR, es de cías intercontinentales low cost, que funcionarán con flotas de A380 más alargado que el modelo que se está fabricando ahora, con clase única (turista-borreguero) para meter más de 900 personas.Creo que está pedido un bicho de estos ( el A380-800) para una aerolínea saudí, que lo ha configurado en clase única para transportar morlocks a la Meca. Creo que entran unos 650/750 hijos de Mahoma.

Con este tipo de avión, en esa configuración el negocio de la low cost si que tendría margen de maniobra con los vuelos intercontinentales. También sólo podría funcionar en rutas de alta densidad como NYC y algo de México, incluso Buenos Aires que llena todos los aviones que salen de allí a la península Ibérica.

Sin olvidar que RYR siempre busca las ayuditas de las diputaciones, comunidades donde ponen sus bases. No es moco de pavo, ni las ayudas, ni lo que también representa RYR. Hasta hace no mucho el Altet, aeropuerto de Alicante era mierda seca. Gracias al desembarco de RYR, la ciudad ha ganado turismo, y las otras cías han tenido que liarse la manta a la cabeza porque la irlandesa se comía todo el pastel, en especial Iberia. Hoy en día el Altet en de los pocos aeropuerto de Aena que está en beneficios.

Esperemos acontecimiento, está claro que RYR es una cutrada, y que cruzar el charco en unos de sus aviones debe ser una tortura dios mediante. Pero si te ofrecen vuelos a NYC (Rhode Island Airport) por 30 leuros, quién se va a resistir.
 
Ya que en éste hilo se habla de compañías, dos detallitos sobre Ryanair...

Mi peor viaje en Ryanair

Y por si fuera poco:

YouTube - Ryanair Caught Napping


El del blog es un sucnor. Típico soplagaitas que va de listo. Cuando compras el billete viene claro como el agua. Si no sabe leer o no quiere, como el 70% de los españoles, es su problema.

Si es un bulto es un bulto, no dos aunque sea un bolso pequeño. Además que es política de cía, que como se la salten a la torera los que dejan embarcar van a la calle de ipsofacto.

El tema del equipaje de mano creo que en este sentido lo tienen mejor montado las low cost. Lo que no es normal es lo que he visto aquí, por no facturar he visto en vuelos de IB, Air Europa, Spanair (léase París, Mallorca, Milán, Canarias, Roma, Atenas) equipajes de mano que eran para facturar de largo, apenas entraban en los compartimentos superiores, y encima había que ayudar al gilipollas de turno a elevarlo. Pero además de llevar un maletón, nada de maletín, llevaban bolsos, mochilas, y demás atavios para guardar cosas.

Que te pongan un maletón encima tuya por encima de los 12 kilos es un riesgo para tu vida en una incidencia de turbulencias severas. Ahora parece que Iberia ha tomado más medidas en este asunto, o por lo menos en el vuelo a Nueva York pesaron nuestro equipajes de mano y nos hicieron meterlo por el calibre P/NP de hierrajos que tienen para estos menesteres.

Y para mi hacen muy bien las low cost, un bulto, uno, de estas dimensiones y peso, a partir de ahí a pagar, porque en este país das la mano y se cogen el pie.
 
Si, Iberia en las puertas de embarque de vuelos grandes, a América vamos, tiene policias de seguridad y medidores del equipaje de mano, y los retiran a la bodega...

Y si, estoy de acuerdo, yo en Iberia volando con ellos he visto gente llevar de mano el trolley, el maletín del portátil y una mochila. Y eso que dicen que solo es un bulto por pasajero
 
LOLens Leon rebuznó:
Si, Iberia en las puertas de embarque de vuelos grandes, a América vamos, tiene policias de seguridad y medidores del equipaje de mano, y los retiran a la bodega...

Y si, estoy de acuerdo, yo en Iberia volando con ellos he visto gente llevar de mano el trolley, el maletín del portátil y una mochila. Y eso que dicen que solo es un bulto por pasajero


En el mostrador de facturación te juro que las pesaron, estaba yo delante joer. Eso si, a mi novia le dejaron pasar el trolley con sus medidas y peso en norma, pero también con el bolsón con el que me da hostias cuando hago el tonto.

Al parecer un porcentaje muy alto de pequeños retrasos, viene dado por la retarded de la gente en encontrar sitio, y colocar sus cosas. Paletos, gitanos, andalucs, murcianos y demás gente de mal vivir se quedan taponando un pasillo si no los dos y no dejan entrar al personal y embarcar a tiempo el avieón, porque no saben identificar su asiento, porque van con el maletón de un sitio a otro, porque cuando lo han subido se han olvidado de las gafas de ver de cerca, y así miles de gilipolleces más. A eso le unimos que la mayoría de estos infraseres no han hecho el check in, y cuando llegan al aeropuerto les da a uno en una punta y a otro en otra del avión. Y cuando llegan al avión empieza a protestar. Teniendo en cuenta que el Airbus A360-600 van casi 390 personas, pues retraso al canto como el que me tragué en Barajas.

Sí que he oido que las cías no low cost van a imitar a las de bajo coste en este tipo de prácticas, porque la torpeza de muchos de estos bananastros, generan retrasos, y hacen perder conexiones o llegar más tarde a tu destino.
 
Yo en RYR he visto las dos variantes: o bien sacarte el cacharro ese para meter el equipaje y la gente encajándola como puede (yo me llevo una mochila normal y corriente de propaganda) o bien dejando pasar mochilas más grandes que sus dueños. Eso sí, lo de un bulto es innegociable. Lo mejor es que la gente no entiende o no quiere entender; 1=1, no 1=1 más la funda del portátil, la cámara, el bolso... lo digo porque me ha sorprendido lo que comenta Torque; supongo que para todo hay excepciones y una primera vez.



Depende del tipo de viajero que seas molestará más o menos, yo viajo la mar de cómodo con una mochilita, total si es para unos pocos días...
 
Por cierto ya hay fecha para el BCN-SAO PAULO con Spanair, que en verdad ese trayecto lo opera Singappore Airlines. Será a partir de Marzo 2011.

Al parecer la compañia asiática llevaba tiempo con la idea de meter el cazo en el corralito de Iberia, Latinoamerica. Pero burocráticamente, desde Aena, le están poniendo palos en los radios de la ruedas, para que desistan y no joder la gallina de los huevos de oro de Iberia, que es el transporte de ganado entre Panchitolandia y la península Ibérica.

Al final los de Aena y aviación civil, han entrado por el aro, ya que el billete se comprará aquí como si fuera de Spanair, y el avión irá en código compartido. Esto se debe a que son de la misma alianza, Star Alliance

Los vuelos serán 5 a la semana por lo que he podido leer, ya que el avión viene de Singapur directo 3 veces, y con escala en Milán 2.

Lo mejor es que está cía siempre está entre los primeros puestos del ranking de aerolíneas, por aviones, servicio, comodidad, catering, vamos todo, y donde Iberia aparece en esos mismos rankings asomando por la compuerta de abajo.

A poco que los precios sean contenidos, ese trayecto puede hacerle pupa a nuestra cutre cía de bandera, y como consigan más rutas con la mediación de Spanair empieza a pintar gris.

Si a esto le unimos que Air France-KLM llevan tiempo con la idea de meter el cazo con un gran desembarco de rutas a panchitoland, si Iberia no espabila, los años venideros pueden ser jodidos.
 
Completamente de acuerdo, Torque...

Y es que muchas compañías quieren el manjar que ahora mismo es casi exclusivo de LAN, Iberia y Avianca en España: Panchilandia
 
Paletos, gitanos, andalucs, murcianos y demás gente de mal vivir se quedan taponando un pasillo si no los dos y no dejan entrar al personal y embarcar a tiempo el avieón, porque no saben identificar su asiento

Protesto por inexactitud, los gitanos no toman aviones por varios motivos entre ellos que ven ese invento payo como algo de mal fario y la dificultad de colarse sin pagar billete que es mandato de su religión.
 
Protesto por inexactitud, los gitanos no toman aviones por varios motivos entre ellos que ven ese invento payo como algo de mal fario y la dificultad de colarse sin pagar billete que es mandato de su religión.

No, ustec es el inexacto: José el Francés, Falete, Antonio Canales, Joaquín Cortés, los Ketama, Sergio Ramos, Jesús Navas...

Sigo??

Todos esos infraseres viajan en avión, se lo aseguro
 
Después de la fusión de BA IB y AA, empiezan a repartirse rutas.

Iberia tendrá un vuelo directo a partir de abril desde MAD a LAX ( los que no vieron perdidos, Los Angeles) y BA va a conectar Heathrow con San Diego.

Asi mismo van a coordinar sus hubs y rutas para ofrecer mejores conexiones en las rutas del Atlántico Norte. El hub de Iberia es Barajas, el de BA Heathrow y el de AA Dallas.

Atentos que de los aeropuertos nombrados anteriormente, el único que tiene posibilidad real de crecimiento sin problemas y aguantar más pasajeros es Barajas, por lo que podemos asistir a un desembarco progresivo de los pepinacos de la BA en la T4S.
 
Ya me centro, sorry...

Sobre lo comentado por Torquemada, decir que la mayor ventaja es para quienes tengáis tarjeta Frecuent Flyer de cualquiera de las 3... Yo tengo la Iberia Plus sencilla, la azul, y me llegó un mail en donde se me comenta que desde el 1 de Octubre las 3 aerolíneas han UNIFICADO los servicios que dan a sus viajeros con dichas tarjetas... Eso si, mínimo hay que tener la OneWorld Rubí (si no me equivoco, es la Iberia Plus Plata)...
 
Cimerio rebuznó:
Ahí van consejos llenos de prejuicios,pero que a mí me funcionan.Antes de criticarlos,estad atentos a los telediarios y comprobaréis lo de los incidentes y las huelgas.

1ºEvitar Barajas,el Prat y Charles de Gaulle.Siempre hay un pollo.
2ºEvitar British Airways,Air France o cualquier compañía española.Siempre hay huelga.
3ºEvitar trasbordos en París y Londres.Siempre hay pollos,huelgas y amenazas terroristas.
Os lo dije.Que arda Francia.
 
Bueno una noticia de flota de aviones de largo radio:

Al parecer el último y flamante A 340-600 recibido por Iberia, El Ciudad de México ( en el que fui y vine de NYC) puede ser el último que reciba de esta serie. Se ha dado por concluido la comercialización de este modelo de avión, y todos los esfuerzos de Airbus se destinan a la serie A350

El programa A340 500/600 ha sido un pequeño descalabro, y las ventas no han sido lo esperado. Es un problema de diseño, un cuatrimotor debe ser un avión ahora mismo con una capacidad por encima de las 450 personas para resultar rentable, ya que los gastos de revisión y mantenimiento no son iguales cuando hablamos de dos turbinas que de 4. Iberia tiene una de las flotas con más A340 del mundo., tanto en su versión 300 como 600

Los bimotores, véase A330 y B777, operativamente salen mejor, y se amortizan antes. Ahora que estamos en puertas del lanzamiento al mercado del B787, un avión que va a suponer un ahorro de combustible de un 30%, el A340 se ha quedado en una posición difícil, máxime cuando ya está el mastodóntico A380 surcando los cielos.

EL programa A350XW es una respuesta al B787 Dreamliner. Y esta respuesta significa el cierre de la serie A340 600 para dirigir todas las fuerzas a este proyecto. Creo que van a seguir haciendo alguna unidad de A340/500 el avión con más alcance el mundo que tiene la ruta más larga, de 18 horas de vuelo, operada por Singapur Airlines, que va desde Singapur a NYC (Newark).
 
Hola, estoy viendo viajes a africa, y todos me parecen carisimos, lo mas barato es irse a Londres alli a saber si cambiar incluso de aeropuerto, hasta 24 h. de espera.... para que el viaje te salga barato, pero mucho me temos que te gastes lo que te ahorras en el transbordo....cambios de aeropuertos en terminales comidas, cenas, hotel (o dormir en el earopuerto)..

alguien conoce alguna compañia de precios reducidos que vaya para alli, saliendo desde madrid o lugares limitrofes, yo ire una semana a Ghana, pero presupuesto para este viaje reducido.

Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos.:lol:
 
Atrás
Arriba Pie