Water on Mars

Eduardo Manos Pajeras

RangoForero del todo a cien
Registro
13 Mar 2005
Mensajes
295
Reacciones
0
MADRID | DARMSTADT (ALEMANIA).- La sonda europea Mars Express ha enviado imágenes que demuestran la existencia de agua congelada en el polo sur del planeta rojo. Es la primera vez que se mide la presencia de agua, ya que la Mars Odissey sólo había logrado detectar vapor de agua en la atmósfera. "Se trata de agua congelada y dióxido de carbono helado", ha precisado uno de los responsables de la misión, Jean-Loup Bertaux.

Según relató a elmundo.es Agustín Chicarro, uno de los científicos responsables de la misión, se trata de la primera vez que se mide la existencia de agua (líquida o helada) en Marte. "Hasta ahora, no se había medido nunca la existencia de agua en Marte. La Mars Odissey midió concentraciones de hidrógeno, y de ahí se hacía la suposición de que había agua en el planeta rojo", aseguró.

Los científicos aseguran que cabe pensar que hay más agua (líquida o helada) debajo de la superficie marciana en otros muchos puntos del planeta. "El radar colocado en la Mars Express permitirá detectarlo en los próximos meses, cuando cubramos la órbita de otras zonas del planeta", aseguró Chicarro.

Por el momento, los científicos ignoran la cantidad de hielo que se ha detectado, así como si se trata de hielo permanente o que se evapora durante el verano marciano para después recondensarse durante el invierno. "Ahora mismo estamos en el final del verano de Marte. El hecho de que el hielo se haya encontrado en el polo Sur nos hace pensar que se trata de hielo permanente", aseguraró el científico francés.



Las imágenes que prueban los descubrimientos fueron tomadas el pasado 18 de enero por la sonda Mars Express, que orbita el planeta rojo a una altura de 2.000 kilómetros. Llegaron a la Tierra el 21 de enero tras ser captadas por una antena de 70 metros ubicada en Australia.

La sofisticada cámara que lleva a bordo ha captado imágenes tridimensionales de alta resolución que permiten ser ampliadas sin que pierdan calidad hasta un tamaño de 24 metros de largo por 1,3 metros de alto.

Estas muestran "una actividad de la erosión producida por el agua en la superficie marciana", según la descripción del profesor de paleontología Gerhard Neukum, de la Universidad de Berlín.

”Marte”
Uno de los cañones fotografiados por la Mars Express. (ESA)
La sonda

La 'Mars Express', que tiene forma de una caja y pesa alrededor de 1.200 kilogramos, es una prueba de fuego para la ESA, que aspira a tener un lugar destacado en la investigación espacial con la llamada iniciativa Aurora, que prevé la vuelta de hombre a la luna entre el 2020 y el 2025, y una misión tripulada a Marte para el 2025-2030.

Una de las misiones principales de la 'Mars Express' es descubrir la presencia de agua en Marte en cualquiera de sus estados químicos, misión que tras las imágenes de alta resolución y datos enviados a la Tierra parece estar parcialmente cumplida.

"Esta nueva técnica de medición permite detectar la composición química de la atmósfera de Marte, ionosfera y superficie", dijeros los científicos de la ESA.

Desde hace 30 años, los científicos suponen la existencia de agua en el planeta rojo, pero no se habían podido lograr más que confirmaciones indirectas de esta existencia gracias a las fotografías tomadas por la sonda estadounidense Mars Odissey.

Desde el pasado mes de diciembre, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense (NASA) compiten por ser las primeras que encuentren datos que puedan probar la existencia de agua o vida en Marte. Recientemente, los primeros en llegar al planeta rojo fueron los europeos, con la misión Mars Express, aunque para ellos supuso un enorme fracaso la pérdida del robot explorador Beagle2, que nunca dio señales de haber llegado al suelo de Marte.

La NASA, por su lado, sí que ha logrado posar en suelo marciano un robot explorador, aunque el jueves perdió el contacto con el 'Spirit', que sigue analizando rocas y polvo en el suelo de Marte. Otro robot gemelo, el 'Oportunity', aterrizará el próximo domingo en Marte.

elmundo.es



Se podra colonizar algun dia Mars si ya que ya se sabe que hay water en el?






























WaterOnMars2_gcc_big.jpg


:?
 
os estais echando un pulso los dos a ver quien tiene mas gracia o q?
 
esta claro que no me he leido la parrafada que has pegao, pero de las 2 fotos estúpidas que habeis colgado...la primera ha tenido su gracia hombre
 
kakel inclina a Carmina en señal de reverencia al grifo

Menudo jodido ladrillo. Para eso pones link y comentas que dudo que alguien lo lea. Yo me espero a que saquen la película.
 
dAN1 rebuznó:
kakel inclina a Carmina en señal de reverencia al grifo

Menudo jodido ladrillo. Para eso pones link y comentas que dudo que alguien lo lea. Yo me espero a que saquen la película.

El montaje este es de Regaman creo, no estoy seguro.
 
kakel rebuznó:
dAN1 rebuznó:
kakel inclina a Carmina en señal de reverencia al grifo

Menudo jodido ladrillo. Para eso pones link y comentas que dudo que alguien lo lea. Yo me espero a que saquen la película.

El montaje este es de Regaman creo, no estoy seguro.


...creo que era de perry :roll:
 
Juraría que alguien declaró (y creio que perry no dijo lo contrario...) que era Clon del Topo o de Edunacle, no recuerdo bien....

creo recordar que Perry puso un puto smile con cara de "man pillao" o algo asi.. Tambien puede ser producto de la 3 Judas que me acabo de "mamar" en estos precisos momentos...(mañana no tengo curro, por lo que puedan pensar ustedes..HIJOS DE PUTA!!!!)
 
1122622536_1.jpg


pos ahora si que si

Mars Express ha tomado unas espectaculares fotografías de un cráter en el polo norte de Marte que muestran lo que parece ser un casquete de agua helada. La imagen está tomada en pleno verano marciano, cuando menos posibilidades hay de que haya líquido elemento en la superficie.

hoy:

MartianSoil.gif


mañana?

okanagan_twin_lakes_golf_club.jpg
 
Marte se puede terraformar con ayuda de la ingeniería genética, pero no nos podremos pasear tranquilamente por la superficie debido a la baja presión. No se si el oxígeno es capaz de escapar a su gravedad.
 
pozi

"The atmosphere is made up mainly of carbon dioxide, and its pressure is only about one-hundredth of that on Earth." 1 kPa

por eso en las novelas de Kim Stanley Robinson y en otras peliculilias usan organismos fototroficos para lograr una atmosfera mas similar a la terrestre

dejo esto por aqui que chana:

marte.jpg
 
En el 2120 la moda en Hollywood serán las películas de extramarcianos terrestres que pretenden conquistar nuestro planeta rojo. O si no, tiempo al tiempo.

Claro que por aquellas fechas ya estaremos todos calvos...
 
Por ahi habia una pagina en la que se mostraban supuestas imagenes de la superficie de marte desde los robots que han enviado. Estas imagenes mostraban una superficie marciana de aspecto menos arido, con colores mas parecidos a los que se pueden encontrar en la tierra y con un cielo distinto etc

Se decia que luego las retocaban para que pareciese mas rojo, mas inhospito.




Si alguien conoce alguna pagina de esta indole sea tan amable de poner link.
 
Sir Ringo Starr rebuznó:
En el 2120 la moda en Hollywood serán las películas de extramarcianos terrestres que pretenden conquistar nuestro planeta rojo. O si no, tiempo al tiempo.

Claro que por aquellas fechas ya estaremos todos calvos...

que va, habremos transferido nuestras consciencias a matrices de siliceo como decia uno de los articulos pasteados por rabo y seremos IMOTALES
 
El Pouto Topo rebuznó:
Por ahi habia una pagina en la que se mostraban supuestas imagenes de la superficie de marte desde los robots que han enviado. Estas imagenes mostraban una superficie marciana de aspecto menos arido, con colores mas parecidos a los que se pueden encontrar en la tierra y con un cielo distinto etc

Se decia que luego las retocaban para que pareciese mas rojo, mas inhospito.




Si alguien conoce alguna pagina de esta indole sea tan amable de poner link.

sus deseos son oldenes pala mi:

-> http://www.nasa.org/images/mars.htm
 
Eduardo Manos Pajeras rebuznó:
MADRID | DARMSTADT (ALEMANIA).- La sonda europea Mars Express ha enviado imágenes que demuestran la existencia de agua congelada en el polo sur del planeta rojo. Es la primera vez que se mide la presencia de agua, ya que la Mars Odissey sólo había logrado detectar vapor de agua en la atmósfera. "Se trata de agua congelada y dióxido de carbono helado", ha precisado uno de los responsables de la misión, Jean-Loup Bertaux.

Joder, cuando descubran Ballantines, me empezaré a interesar por el tema.
 
Atrás
Arriba Pie