No es escurrir el bulto pero ahí que estás sin responder a lo que te preguntan.
Pues no nos dejes con la duda. Lo tienes facilito para responder. Todo el auditorio te escucha.
Creo que ya lo expliqué en otro hilo y no es respuesta de estar o no a favor. De inicio hay que definir de que tipo de inmigración hablamos y la relación que puede tener con la tasa del 40% (38% hoy).
Lo primero decir que estoy o puedo estar a favor de una inmigración sin limitaciones o controles es mentira. Eso jamás lo he dicho ni por asomo. Pero ya se sabe que por aquí asocia con "la izquierda" todo lo que no le gusta y da por hecho que porque un podemita dijera una cosa una vez el resto piensa lo mismo. Como para mandarlos a leer a los clásicos están.
Lo segundo es que en la inmigración hay mucha variedad, obvio. No es lo mismo un francés o un alemán emigrando a Irlanda que un moro o un afgano en Italia. Lo mismo se puede decir de los panchis, no es lo mismo un peruano de una aldea de los Andes que uno de Lima.
Tercero el impacto, como decía, de esa emigración con la tasa de paro. Como si los trabajos que hace la inmigración (en general) son los mismos que hacen los nacionales cuando no es así. No hay un número finito de trabajos donde los trabajadores se tienen que matar por competir. Esto es más viejo que cagar y es lo mismo que repiten los antiinmigración en todos los países, "vienen a robarnos el trabajo". Así están ahora en UK están tirando cosechas enteras porque no hay ni el tato que vaya a recogerlas y, los pocos que van, ni trabajan igual aceptan cobrar lo mismo.
Mi opinión (de mierda)? Pues que cada país tiene el poder y responsabilidad de dar permisos de residencia y de trabajo y es ahí donde tiene que controlar. No tiene sentido dar reagrupación familiar de 10 miembros a gente que lleva pocos años y sin saber que van a hacer, ni tampoco tiene sentido tener a decenas de miles de trabajadores ilegales trabajando en la fruta y viviendo en condiciones infrahumanas. Todo esto mientras son trabajadores fundamentales en el sector.
Es difícil montar un sistema de temporeros de la África subsahariana como tienen con Marruecos? No, pero es más barato no hacerlo y mirar para otro lado. Después llegan los voxeros de turno a señalarlos y confrontar al último con el penúltimo. Nada nuevo.
Por otro lado están los que delinquen, no se integran o van de outlaws de la vida. El estado tiene el poder y las leyes suficientes como para echarlos del país y prohibirles la entrada. Que sí, se hace, pero se tenía que hacer también con reincidentes de faltas y pequeños delitos.
Lo dije muchas veces, las mayores víctimas de un extranjero que delinque son los otros extranjeros. Una reputación cuesta mucho contruirla y es muy fácil destruirla.
Otra es la política de integración, educación y demás que debería ser implantada para los inmigrantes y demandada para tener residencia pero volvemos a lo mismo, es mejor tenerlos trabajado que aprendiendo el idioma y las 4 leyes que necesitas. A ver quien es el listo que se le ocurre enseñar leyes laborales a los temporeros inmigrantes, amenazaron a una ministra por poner inspecciones como para hacer esto.
TRDR;
@Matarratas es un ignorante por mezclar la cifra de paro juvenil con la inmigración como si fueran consecuencia la una de la otra. Bueno ignorante y subnormal amén de otras muchas cosas.