Yolanda ya no suma.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Blood
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Los ERTEs no funcionaron? Pues a mí me llegaba el dinerito cada mes.
Durante la pandemia o más tarde? Cuántas de esas empresas, perdón pymes, siguieron teniendo continuidad?

Por experiencia, tuve que despedir a un administrativo búlgaro de unos 26 años, lo mejor que he tenido y no las coñonas fperas...vaya generación. Pero a pesar de quitar de muchas cosas, excepto revisiones de los camiones en servio oficial que para mí es sagrado, la situación del chaval fue insostenible y el chaval era consciente de su valía.
 
Una ministra de trabajo que dice su objetivo es abolir el trabajo es una puta hama, me como sus flujos
Quieres cumplir el sueño de todo español de bien, además tiene un empotrao bien dado.
Por cierto ...

conocéis a alguien que queriendo trabajar, no lo esté haciendo?

Conocéis a alguien que no llegue a fin de mes REALMENTE??( Obviar iPhones, cubatas con cardamomo, etc...)

Lo dicho. La Yoli mola mil.
 
Otro subnormal más. Voy a aceptar tu mierda de analogía inventada con los números que te salen de los cojones. ¿Me quieres explicar cómo niega tu ejemplo de mierda que el que pasa de 975 a 1000 ha crecido más en términos relativos y absolutos que el que ha "crecido" de 36.000 a 34.000? Si es que no podéis ser más retrasados, joder, no habéis superado ni la enseñanza obligatoria, no domináis la matemática elemental ni conceptos básicos.
A ver, imbécil.

El de 975 ha crecido más en términos relativos. Que gana 25€ euros al mes más que antes. Que el otro pierde 2.000 respecto al año pasado. Pero en términos absolutos sigue ganando 33.000€ más que tú. Y sigue teniendo muchísimo más dinero para su familia que la del churrero E. No solo eso, es que aunque perdiese más, la brecha que hay entre los dos churreros sigue creciendo cada añoo. Lo que gana en un mes A, E necesita casi tres años.
 
El problema no es que @Nueces sea tonto, el verdadero problema es que se afana en desarrollarlo para que nos quede completamente claro.

Hostia, pero qué tontísimos sois. No sabéis en qué consiste un crecimiento relativo y un crecimiento absoluto. Último intento:

Si Alemania tiene una economía de 100 unidades y España tiene una economía de 50 unidades, en el caso de que Alemania decrezca a 99 y España crezca a 52, tanto en términos relativos como absolutos, España ha crecido más que Alemania. Es así de simple, putos mongólicos. Ahora acostaos un rato y reflexionad sobre lo jodidamente ignorantes que sois.
 
No pensaba rebajarme a hablar de gestión económica con alguien que no controla ni los más elementales conceptos de la misma, pero el foro lo merece.

Otro subnormal más. Voy a aceptar tu mierda de analogía inventada con los números que te salen de los cojones. ¿Me quieres explicar cómo niega tu ejemplo de mierda que el que pasa de 975 a 1000 ha crecido más en términos relativos y absolutos que el que ha "crecido" de 36.000 a 34.000? Si es que no podéis ser más retrasados, joder, no habéis superado ni la enseñanza obligatoria, no domináis la matemática elemental ni conceptos básicos.
Vamos a analizar primero los datos ficticios del ejemplo que estas usando.

Caes de nuevo en el error de pensar como un niño de primaria. Imagina que los datos anteriores correspondieran al salario mensual de dos trabajadores.

Uno ha pasado de ganar 975€ mensuales a ganar 1.000 € al mes.

El otro ha pasado de ganar 36.000 € mensuales a ganar 34.000 €.

El primero incrementa su salario en un 2,56%
El segundo disminuye su salario en -5,56%

Como aumentar es mejor que disminuir, el mermado de @Nueces prefiere el primer salario que está en claro crecimiento.

Lo de que el salario que ha elegido sea de solo 1.000 € y el que rechaza sea de 34.000 € no tiene importancia, ya que lo verdaderamente importante es que uno ha crecido mucho más que el otro.

Y después de esto, coge su maletín y va a dar otra disertación sobre economía de alto nivel a alguna universidad de prestigio.
 
¿Los ERTEs no funcionaron? Pues a mí me llegaba el dinerito cada mes.
Aqui fuw una casa de putas...gente que le llegaba cada mes y medio y para compensar eran cantidades ponderadas que luego lw reclamaban...aqui en gslicia fue un cristo curioso.sobre todo de pymes.
 
Usando datos reales macroeconómicos de ambos países (España y Alemania), y si tu nivel de retraso no es tan elevado como demuestras, hasta tú podrías llegar a entender como va nuestra economía.

PIB anual Alemania 2023 = 4.122.210 M€
PIB anual España 2023 = 1.461.889 M€

Alemania tiene un PIB 2,82 veces el de España, o sea que su economía es casi tres veces mayor que la nuestra.

El PIB es el dato más importante para valorar la economía de un país, ya que mide el valor de su productividad, pero hay otros valores también muy importantes que debemos tener en cuenta.

El PIB sería como el salario de una familia, pero tan importante o más que el salario es mirar el nievel de gasto.

Creo que hasta tú entenderás que si ganas 30.000 € mensuales pero gastas 32.000 € al mes tienes menos que otro que gane 2.000 € y gaste 1.500 €. ¿Hasta ahí bien?, ok, seguimos.

El nivel de gasto en la economía de un país se mide con el déficit público.

La deuda % sobre el PIB de Alemania es del 63,6%
La deuda % sobre el PIB de España es del 107,7%

Eso significa que de los ingresos totales, Alemania se gasta sólo el 63,6% lo que gana, por lo que tiene una economía saneada.

Pero España, además de tener un PIB (un salario) muy inferior al de Alemania, es que además gasta mucho más de lo que ingresa (un 7,7% mas), luego además de ganar menos, no ahorra y es un país mucho más pobre, porque año tras año se endeuda (y esa deuda hay que pagarla).

Pero es que también es muy importante otro valor a la hora de revisar una economía y es el índice de paro de la población activa.

Alemania tiene una tasa de paro del 3,2%
España tiene una tasa de paro del 11,7%

El salario medio de Alemania es de 60.867€
El salario medio de España es de 30.237€


Pero como hemos incrementado un poco nuestro PIB y Alemania no, nuestra economía es más fuerte y vamos como un cohete.

Lo dicho, no eres más tonto porque no te entrenas, pero claro, tú haces como el gobierno, analizas un par de valores al alza y gritas a los 4 vientos que nuestro crecimiento es imparable.

Desde el punto de vista economico la gestión del gobierno es desastrosa, ya que el primer control que cualquier gestor (incluido tú mismo en tu casa) impone como básico para funcionar bien, es gastar siempre menos de lo que ingresas.
 
(...)

Pero como hemos incrementado un poco nuestro PIB y Alemania no, nuestra economía es más fuerte y vamos como un cohete (...)

Muy de acuerdo; cuando haces pie en una fosa abisal ya sólo puedes subir, pero ahí estás: en las profundidades del proceloso mar...
 
Última edición:
Usando datos reales macroeconómicos de ambos países (España y Alemania), y si tu nivel de retraso no es tan elevado como demuestras, hasta tú podrías llegar a entender como va nuestra economía.

PIB anual Alemania 2023 = 4.122.210 M€
PIB anual España 2023 = 1.461.889 M€

Alemania tiene un PIB 2,82 veces el de España, o sea que su economía es casi tres veces mayor que la nuestra.

El PIB es el dato más importante para valorar la economía de un país, ya que mide el valor de su productividad, pero hay otros valores también muy importantes que debemos tener en cuenta.

El PIB sería como el salario de una familia, pero tan importante o más que el salario es mirar el nievel de gasto.

Creo que hasta tú entenderás que si ganas 30.000 € mensuales pero gastas 32.000 € al mes tienes menos que otro que gane 2.000 € y gaste 1.500 €. ¿Hasta ahí bien?, ok, seguimos.

El nivel de gasto en la economía de un país se mide con el déficit público.

La deuda % sobre el PIB de Alemania es del 63,6%
La deuda % sobre el PIB de España es del 107,7%

Eso significa que de los ingresos totales, Alemania se gasta sólo el 63,6% lo que gana, por lo que tiene una economía saneada.

Pero España, además de tener un PIB (un salario) muy inferior al de Alemania, es que además gasta mucho más de lo que ingresa (un 7,7% mas), luego además de ganar menos, no ahorra y es un país mucho más pobre, porque año tras año se endeuda (y esa deuda hay que pagarla).

Pero es que también es muy importante otro valor a la hora de revisar una economía y es el índice de paro de la población activa.

Alemania tiene una tasa de paro del 3,2%
España tiene una tasa de paro del 11,7%

El salario medio de Alemania es de 60.867€
El salario medio de España es de 30.237€


Pero como hemos incrementado un poco nuestro PIB y Alemania no, nuestra economía es más fuerte y vamos como un cohete.

Lo dicho, no eres más tonto porque no te entrenas, pero claro, tú haces como el gobierno, analizas un par de valores al alza y gritas a los 4 vientos que nuestro crecimiento es imparable.

Desde el punto de vista economico la gestión del gobierno es desastrosa, ya que el primer control que cualquier gestor (incluido tú mismo en tu casa) impone como básico para funcionar bien, es gastar siempre menos de lo que ingresas.

Vamos a ver, BOBO, por mucho que quieras irte por los cerros de Úbeda y llevarte la conversación al sexo de los ángeles, a mí me da igual si tu madre es más puta que la de @liachu69 porque factura más. Aquí la cuestión es que sois una banda de retrasados que no sabe en qué consiste un crecimiento relativo y un crecimiento absoluto. PUNTO.

España ha recortado distancias con Alemania en términos relativos y absolutos porque España va como un cobete termonucelar y Alemania está en estanflación. Y ya, todo lo demás son vuestros cromosomas trabajando para negar la realidad y dejándoos una vez más en ridículo como la patrulla de mermados que sois.
 
Vamos a ver, BOBO, por mucho que quieras irte por los cerros de Úbeda y llevarte la conversación al sexo de los ángeles, a mí me da igual si tu madre es más puta que la de @liachu69 porque factura más. Aquí la cuestión es que sois una banda de retrasados que no sabe en qué consiste un crecimiento relativo y un crecimiento absoluto. PUNTO.

España ha recortado distancias con Alemania en términos relativos y absolutos porque España va como un cobete termonucelar y Alemania está en estanflación. Y ya, todo lo demás son vuestros cromosomas trabajando para negar la realidad y dejándoos una vez más en ridículo como la patrulla de mermados que sois.
que te calles y te pongas a vender churros subnormal.

el churrero de ciudad de murcia.
 
Vamos a ver, BOBO, por mucho que quieras irte por los cerros de Úbeda y llevarte la conversación al sexo de los ángeles, a mí me da igual si tu madre es más puta que la de @liachu69 porque factura más. Aquí la cuestión es que sois una banda de retrasados que no sabe en qué consiste un crecimiento relativo y un crecimiento absoluto. PUNTO.

España ha recortado distancias con Alemania en términos relativos y absolutos porque España va como un cobete termonucelar y Alemania está en estanflación. Y ya, todo lo demás son vuestros cromosomas trabajando para negar la realidad y dejándoos una vez más en ridículo como la patrulla de mermados que sois.
Este es el nivel de la izquierda en España, señores. Ni más, ni menos.

@Nueces mejor cambia de tema o desaparece unos dias del foro, porque te estás retratando como un subnormal de una manera tan evidente, que da hasta penita leerte, y mucho más replicarte.
 
¿Los ERTEs no funcionaron? Pues a mí me llegaba el dinerito cada mes.
755.000 españoles que estuvieron en ERTE. Funcionar funcionaron. Pero por desgracia hubo muchísimos retrasos, mas de seis meses en algunos casos, y gente que no llegó a cobrar nunca tras un año en ERTE.
Y a otros les fue peor aun. No cobraron y encima a hacienda le salía que si habían cobrado.
 
755.000 españoles que estuvieron en ERTE. Funcionar funcionaron. Pero por desgracia hubo muchísimos retrasos, mas de seis meses en algunos casos, y gente que no llegó a cobrar nunca tras un año en ERTE.
Y a otros les fue peor aun. No cobraron y encima a hacienda le salía que si habían cobrado.
Pero eso será culpa de los funcionarios que lo tramitaban, que serían foreros.
 
1000035021.webp
 
Atrás
Arriba Pie