Viajes Zaragoza

Registro
7 Jun 2003
Mensajes
22.711
Reacciones
5.302
Estuve este fin de semana en Zaragoza y como no he visto hilo voy a abrirlo, pues es una ciudad para muchos desconocida y a mí me ha sorprendido gratamente, voy a hablaros de sus vitrudes.


1.- Historia.

Zaragoza se llamaba hace tiempo Caesar Augusta, pues fue una ciudad romana eregida en honor al emperador César Augusto, más conocido como Octavio. No tengo ni idea de cuándo pasó a llamarse Zaragoza, lo buscáis en la wikipedia.

El haber tenido ese nombre hace que la figura del emperador se haya convertido en símbolo de la ciudad, pudiendo ver su escultura por muchas partes, la más representativa es esta, junto a unas viejas murallas del S. I.

IMG_20170305_110758_zpspunnjhpk.jpg


Detalle de las murallas:

IMG_20170305_151401_zps8vgkhkw3.jpg


Según me dijeron antes había una valla para evitar que la gente se subiese a hacer el vándalo, pero ya no está. No me acuerdo por qué.

De todos los lugares donde te vas a encontrar con la figura de César Augusto, la más molona de todas es aquí:

IMG_20170304_224327_HDR_zpser8ho4rc.jpg


Es un lugar de ocio donde tienen una estatua GIGANTE de este hombre, ocupa varios pisos y tiene uno de sus brazos apoyado en una barandilla. Le hice varias fotos pero ninguna salió bien, así que pongo una de Google:

cinegia-gastro1.jpg


Esto además de bonito, genera una nostalgia tremenda a los que hemos jugado al God of War 2, porque recuerda a la fase del Coloso de Rodas.

maxresdefault.jpg



2.- Cosas culturales.

Lo más famoso de Zaragoza es la Basílica del Pilar. Es espectacular.

IMG_20170304_193308_zps31g8vojv.jpg


Os puedo poner fotos de día, de noche, de frente, de perfil, de mil formas, da igual. Tienes que verla en persona para maravillarte. Además tiene el acierto de haber sido construída en un espacio muy amplio, lo que permite disfrutarla mejor. La plaza que tiene enfrente es también preciosa, hay unos restos de asentamientos romanos protegidos con Alabastro o algo así, no me enteré muy bien y una fuente llamada fuente de la hispanidad de la que no voy a contar nada, tenéis que verla vosotros algún día.

Otra cosa interesante de visitar es la Aljafería.

IMG_20170305_153832_zpshka9yiou.jpg


Es un palacio elegido para celebrar bodas de gente con pasta, sólo lo pude ver por fuera y me dio bastante rabia, porque en los paneles que hay por fuera había unas fotos muy chulas del interior.


3.- Gastronomía.

Lo más típico de ahi es la fruta de Aragón (que no probé) y la longaniza, que sí probé pero no tengo foto. Pero sí fui al entatlo, que es un sitio mítico de Zaragoza a probar sus croquetas.

IMG_20170304_200729_zpslu0jv8hg.jpg


Puede parecer una chorrada y de hecho lo es, pero esto es algo típico de la ciudad y todo el mundo va ahí siempre. Lo que se hace es pedirse las bebidas y una tabla de croquetas, que se sirve acompañada de pan con tomate. Cada croqueta es de un sabor distinto, la de en medio es de queso cabrales y las demás tienen sabores variados indicados en la propia tabla con la inicial de cada sabor.

IMG_20170305_141857_zpsosylhy59.jpg


No me acuerdo de los sabores, era algo así como Bacon, Jamón, Longaniza, Ternasco, etc. Y en serio, es una pollada la presentación del plato pero está chulo comerlo así.


4.- Fiesta.

La zona de fiesta por Zaragoza es El tubo, lugar de bares y diversión por igual, aunque por algún motivo a las 2 de la mañana cierran todo. Estuve tomando cosas por ahí hasta que tuve la desgracia de acabar en El plata, algo que me aseguraron que era de lo mejor de la ciudad y que teníamos que ir sí o sí así que para allí que fuimos.

IMG_20170304_230458_zps2dbfu3rn.jpg


Pues entramos al local y no sabíamos muy bien de qué iba la cosa, pero por 25€ que valía la entrada ya podía estar bien. La sala tenía un aspecto tal que así.

IMG_20170304_225106_zpsoxne5qat.jpg


Extrañados tomamos asiento y empezó el show. Un desfile de travelos. :face: Su puta madre, todo el mundo jiji jaja y yo en plan qué coño es esto. Al parecer el antro es propiedad de Bigas Luna, que hace de director artístico del espectáculo y se trata de varios sketchs en el que el humor consiste en gente enseñando el pito o el chocho. Hicieron un intermedio y nos fuimos.

5.- La cincomarzada.

El 5 de marzo es el aniversario de la victoria de los Isabelinos sobre los Carlistas en la defensa de la ciudad, por eso lo celebran cada año emborrachándose en un parque.

IMG_20170305_115553_zpsxcg9m8gq.jpg


Hay también puestecillos de cosas, gente disfrazada, cabezudos y gigantes, algo así como en los San Fermines.

IMG_20170305_115752_zpshm9p3lqi.jpg


IMG_20170305_120430_zpsgx8rugr7.jpg


Me llamó en especial atención algo:


5.1.- Las peñas.

IMG_20170305_120711_zpserazhbpd.jpg


IMG_20170305_120731_zpstl0yrrdy.jpg


IMG_20170305_120720_zpskxba815w.jpg


IMG_20170305_120744_zpseqctteod.jpg


IMG_20170305_120841_zpstaaswq6n.jpg


IMG_20170305_120816_zpssiai3oqp.jpg


Esto al parecer es algo habitual por el norte, los del País Vasco tienen sus cuadrillas y aquí sus peñas. Pues muy bien. Es algo muy interesante si no tienes personalidad propia y necesitas encajar en un sitio, donde vistas los mismos colores que los demás y sigas al rebaño. Me gusta imaginar que hacen combates a muerte entre ellos y reina la peña más fuerte. En el sur estas cosas no las entendemos.


6.- Conclusión.

Zaragoza es una ciudad muy muy bonita. Pasear por el paseo Libertad o estar delante de la Puerta del Carmen está guay. Tienen otras cosas que me quedé con ganas de ver como el lugar de la Expo del Agua o unas cosas del Ebro que me sugirieron pero mi destrozada mente no ha retenido. Quiero volver algún día, pero tampoco mucho, es una buena ciudad para visitar en fin de semana, pero al ser tan pequeña no deja lugar a mucho más, por lo que es perfecta para una escapada de un par de días.

Y paro ya, que estoy harto de escribir, vuelvo al posteo monolínea.

@Lebrom, @Dr. LeChuck, os toca contar cosas sobre vuestro viaje a Madrid. :trump:
 
Estuve este fin de semana en Zaragoza y como no he visto hilo voy a abrirlo, pues es una ciudad para muchos desconocida y a mí me ha sorprendido gratamente, voy a hablaros de sus vitrudes.


1.- Historia.

Zaragoza se llamaba hace tiempo Caesar Augusta, pues fue una ciudad romana eregida en honor al emperador César Augusto, más conocido como Octavio. No tengo ni idea de cuándo pasó a llamarse Zaragoza, lo buscáis en la wikipedia.

El haber tenido ese nombre hace que la figura del emperador se haya convertido en símbolo de la ciudad, pudiendo ver su escultura por muchas partes, la más representativa es esta, junto a unas viejas murallas del S. I.

IMG_20170305_110758_zpspunnjhpk.jpg


Detalle de las murallas:

IMG_20170305_151401_zps8vgkhkw3.jpg


Según me dijeron antes había una valla para evitar que la gente se subiese a hacer el vándalo, pero ya no está. No me acuerdo por qué.

De todos los lugares donde te vas a encontrar con la figura de César Augusto, la más molona de todas es aquí:

IMG_20170304_224327_HDR_zpser8ho4rc.jpg


Es un lugar de ocio donde tienen una estatua GIGANTE de este hombre, ocupa varios pisos y tiene uno de sus brazos apoyado en una barandilla. Le hice varias fotos pero ninguna salió bien, así que pongo una de Google:

cinegia-gastro1.jpg


Esto además de bonito, genera una nostalgia tremenda a los que hemos jugado al God of War 2, porque recuerda a la fase del Coloso de Rodas.

maxresdefault.jpg



2.- Cosas culturales.

Lo más famoso de Zaragoza es la Basílica del Pilar. Es espectacular.

IMG_20170304_193308_zps31g8vojv.jpg


Os puedo poner fotos de día, de noche, de frente, de perfil, de mil formas, da igual. Tienes que verla en persona para maravillarte. Además tiene el acierto de haber sido construída en un espacio muy amplio, lo que permite disfrutarla mejor. La plaza que tiene enfrente es también preciosa, hay unos restos de asentamientos romanos protegidos con Alabastro o algo así, no me enteré muy bien y una fuente llamada fuente de la hispanidad de la que no voy a contar nada, tenéis que verla vosotros algún día.

Otra cosa interesante de visitar es la Aljafería.

IMG_20170305_153832_zpshka9yiou.jpg


Es un palacio elegido para celebrar bodas de gente con pasta, sólo lo pude ver por fuera y me dio bastante rabia, porque en los paneles que hay por fuera había unas fotos muy chulas del interior.


3.- Gastronomía.

Lo más típico de ahi es la fruta de Aragón (que no probé) y la longaniza, que sí probé pero no tengo foto. Pero sí fui al entatlo, que es un sitio mítico de Zaragoza a probar sus croquetas.

IMG_20170304_200729_zpslu0jv8hg.jpg


Puede parecer una chorrada y de hecho lo es, pero esto es algo típico de la ciudad y todo el mundo va ahí siempre. Lo que se hace es pedirse las bebidas y una tabla de croquetas, que se sirve acompañada de pan con tomate. Cada croqueta es de un sabor distinto, la de en medio es de queso cabrales y las demás tienen sabores variados indicados en la propia tabla con la inicial de cada sabor.

IMG_20170305_141857_zpsosylhy59.jpg


No me acuerdo de los sabores, era algo así como Bacon, Jamón, Longaniza, Ternasco, etc. Y en serio, es una pollada la presentación del plato pero está chulo comerlo así.


4.- Fiesta.

La zona de fiesta por Zaragoza es El tubo, lugar de bares y diversión por igual, aunque por algún motivo a las 2 de la mañana cierran todo. Estuve tomando cosas por ahí hasta que tuve la desgracia de acabar en El plata, algo que me aseguraron que era de lo mejor de la ciudad y que teníamos que ir sí o sí así que para allí que fuimos.

IMG_20170304_230458_zps2dbfu3rn.jpg


Pues entramos al local y no sabíamos muy bien de qué iba la cosa, pero por 25€ que valía la entrada ya podía estar bien. La sala tenía un aspecto tal que así.

IMG_20170304_225106_zpsoxne5qat.jpg


Extrañados tomamos asiento y empezó el show. Un desfile de travelos. :face: Su puta madre, todo el mundo jiji jaja y yo en plan qué coño es esto. Al parecer el antro es propiedad de Bigas Luna, que hace de director artístico del espectáculo y se trata de varios sketchs en el que el humor consiste en gente enseñando el pito o el chocho. Hicieron un intermedio y nos fuimos.

5.- La cincomarzada.

El 5 de marzo es el aniversario de la victoria de los Isabelinos sobre los Carlistas en la defensa de la ciudad, por eso lo celebran cada año emborrachándose en un parque.

IMG_20170305_115553_zpsxcg9m8gq.jpg


Hay también puestecillos de cosas, gente disfrazada, cabezudos y gigantes, algo así como en los San Fermines.

IMG_20170305_115752_zpshm9p3lqi.jpg


IMG_20170305_120430_zpsgx8rugr7.jpg


Me llamó en especial atención algo:


5.1.- Las peñas.

IMG_20170305_120711_zpserazhbpd.jpg


IMG_20170305_120731_zpstl0yrrdy.jpg


IMG_20170305_120720_zpskxba815w.jpg


IMG_20170305_120744_zpseqctteod.jpg


IMG_20170305_120841_zpstaaswq6n.jpg


IMG_20170305_120816_zpssiai3oqp.jpg


Esto al parecer es algo habitual por el norte, los del País Vasco tienen sus cuadrillas y aquí sus peñas. Pues muy bien. Es algo muy interesante si no tienes personalidad propia y necesitas encajar en un sitio, donde vistas los mismos colores que los demás y sigas al rebaño. Me gusta imaginar que hacen combates a muerte entre ellos y reina la peña más fuerte. En el sur estas cosas no las entendemos.


6.- Conclusión.

Zaragoza es una ciudad muy muy bonita. Pasear por el paseo Libertad o estar delante de la Puerta del Carmen está guay. Tienen otras cosas que me quedé con ganas de ver como el lugar de la Expo del Agua o unas cosas del Ebro que me sugirieron pero mi destrozada mente no ha retenido. Quiero volver algún día, pero tampoco mucho, es una buena ciudad para visitar en fin de semana, pero al ser tan pequeña no deja lugar a mucho más, por lo que es perfecta para una escapada de un par de días.

Y paro ya, que estoy harto de escribir, vuelvo al posteo monolínea.

@Lebrom, @Dr. LeChuck, os toca contar cosas sobre vuestro viaje a Madrid. :trump:

Not bad.

Podrias haber invertido mejor el tiempo en pasear por el parque del agua (zona expo) o parque jose antonio labordeta en vez de la cinco marzada.


Mis dieses, aunque bueno, te has dejado cosas en el tintero como La Seo, La lonja (en la misma plaza del pilar) teatro romano y alguna cosa mas.
 
Atrás
Arriba Pie