Bitcoin: todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Saca las perras y gastalas en una buena golfa o en vino.
Sabio consejo compañero, no eres el primero ni el último que me dice lo que sé que debería hacer, pero mi ambición desmedida me condena a seguir haciendo el mongolo hasta perderlo todo y quedarme con el mayor de los tesoros: la experiencia
 
Bueno chavales, yo me metí en este submundo de gráficos y muchos numeritos hará unas 2 semanas sin tener ni puñetera idea de absolutamente nada e informándome únicamente por Twitter (todo lo que se dice que no hay que hacer, vamos).

El caso es que le metí unos 150€ que me encontré en una cuenta de ahorros que ni recordaba que tenia y los fui distribuyendo entre BTC, Shiba y Doge porque son las moneditas que más gracia me hicieron y entre pitos y flautas, quitando y metiendo durante todo este tiempo habré hecho unos 100-150€ de beneficio neto (un x2, vamos, y si tuviera un poco más de idea seguro que habría ganado más).

He estado leyendo y sé que he tenido mucha suerte porque he entrado en un buen momento, el caso es que ahora no sé que hacer y supongo que me tocará aprender un poco de todo esto ya que no voy a tener esta suerte toda mi vida, así que, queridos foreros, cómo recomendariais que un humilde obrero como yo se inicie y empiece a entender y analizar este mundillo de las moneditas?
Te recomiendo leer este hilo, que va sobre bitcoin, no sobre moneditas. Si tienes preguntas aquí estamos.

Y si te quedas con ganas lee este
 
Como siempre, lo mejor de los bull run son los memes, videotuneos y las chorradas en general que se les ocurre a la peña:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Se recomienda pasar todo a stablecoin antes del halving a ver qué pasa o es el momento de ir a buscar tesoros y lambos??
 
Última edición:
Se recomienda pasar todo a stablecoin antes del halving a ver qué pasa o es el momento de ir a buscar tesoros y lambos??
Es difícil de predecir, todos los halvings se parecen pero ninguno es igual al anterior.

Lo mismo triunfas con esa estrategia que te quedas tirado en la estación.

Ahora Reddit está lleno de gente llorando que vendió a 60k “pensando que” y lo mismo sucedió en 2017 y 2020.
Y también hay otros que hicieron un buen timing y se sacaron un pellizco.

Yo en mi caso me quedaré quieto parao pero cada uno que haga lo que quiera.
 
28 días para el próximo halving. Recordemos que este hilo comenzó poco después del anterior halving hace algo menos de 4 años.

La teoría dice que los mineros venden sus reservas por cash para poder aguantar las primeras semanas post halving y esperar que sus rivales sean menos competitivos y quiebren.

Pero esta vez pasa algo inédito: nos acercamos al momento en zona de máximos históricos, debido a las nuevas dinámicas externas causadas por los ETF de USA, y por una coyuntura global más inflacionaria y un sistema financiero clásico petado de liquidez.

También tenemos al oro en máximos históricos (que no la plata ojo) y casi cualquier activo de inversión completamente desbocado.

Sin duda vivimos una época histórica por muchos motivos, de esas que quedarán en los libros de historia. La duda es si será en sentido positivo o lo contrario.
 
Bueno pues ya pasó el halving y como era de esperar, no ha sucedido nada significativo.

Unos monguers han liberado un protocolo para acuñar mierdatokens en la cadena de btc y se han ido las comisiones a las nubes, regando a los mineros con un maná de millones que les vendrá de puta madre para sobrevivir al inicio de este nuevo ciclo.

A ver qué opinan los mercados sobre esto, y sobre todo, observar que sucede con la adopción y el desarrollo de iniciativas paralelas y de segunda capa como las side chains y LN.
 
Por si le sirve de algo, que no lo sé, semos los que lo leemos. En mi caso, sencillamente no entiendo nada ni puedo aportar. Pero leerlo, lo leo (no, no me LoLeo). Lo digo por si se siente un poco solo en el hilo.
 
Por si le sirve de algo, que no lo sé, semos los que lo leemos. En mi caso, sencillamente no entiendo nada ni puedo aportar. Pero leerlo, lo leo (no, no me LoLeo). Lo digo por si se siente un poco solo en el hilo.
Yo si lo leo y lo entiendo. Desde hace unos meses sigo a Lunaticoin que con sus podcast y canal de youtube, puedes entender bastante sobre este mundo y cómo aplicarlo en tu día a día, si te interesa. El último podcast ha sido sobre las runas, que es a lo que se refiere @MIP.

Le sugiero que escuche/vea el directo que hizo este individuo sobre el Halving y lo que sucede con las fees de los mineros justo después a cuando ocurrió. No se enterará seguramente de una mierda de la mitad de los términos, como a mi me ocurrió en su día. Pero esto es como todo, si se quiere, se puede aprender poco a poco.

Por cierto, muchas gracias a @MIP porque sin éste, su amérrimo hilo, no hubiera descubierto nada sobre este mundo ni las posibilidades que abre.
 
Última edición:
Sin duda, pero no es mi caso. Lo leo aquí como curiosidad, pero no tengo ni el tiempo ni las ganas como para meterme a fondo en eso.
Pues te aconsejo que empieces pronto a meterte aunque sea con la puntita. Si no lo haces tú, ya te empujará a ello la necesidad en forma de inflación, recaudación impositiva y pobreza.
 
Última edición:
Pues te aconsejo que empieces pronto a meterte aunque sea con la puntita. Si no lo haces tú, ya te empujará a ello la necesidad en forma de inflación, recaudación impositiva y pobreza.
O en forma de criptomonedas del estado.
 
Eso no necesitará aprender nada. Ya vendrá con la usabilidad adecuada para permitir que todo el mundo pueda ser monitorizado/robado/confiscado enseñado adecuadamente.
Exacto. Y por eso se hará más necesario saber qué cojones está pasando.
 
Lunaticoin está bien pero si quieres enterarte tienes que operar. Puedes ser un teórico de la hostia que cuando te pongas a ello no sabes ni por dónde te vienen las hostias al principio.
Tienes canales de youtube como LME(la mejor estrategia), john5 crypto o jordi in cryptoland que te van a abrir los ojos a un mundo desconocido.

Para resumir porque la historia es larga y así me ahorro el llamarme gilipollas unas cuantas veces más diré que llevo bastante metido desde finales del 21 principios del 22 y puedes hacer pasta de cojones. Yo no porque soy gilipollas (mierda, ya empiezo) pero también rasco algo.

Tienes layer2 a cholón que están saliendo y te están repartiendo aidrops por andar metido en ellas con tu liquidez, hace poco soltaron la pasta los de zetachain, starknet y ahora les tocará a zksyn, línea, scroll, zora, o bridges tipo rhino, jumper, orbiter, debrige, owlto todos están con sus campañas de puntos en función también de cuánta pasta te dejes con sus comisiones y volumen bridgeado; también tienes whorhole que soltó aidrop hace poco o layerzero que lo tendrá que dar en estos meses que son protocolos tochos para aplicaciones que funcionen en distintas chains más luego tooooodos los que están en cada chain o varias como los dexes que no voy a nombrar pero hay un porrón y muchos de ellos también tirarán de aidrop, protocolso de lending que también harán lo mismo y los de perpetuos, vamos, lo de trading que esos sí que suelen ser más potentes porque llevan más fianciación como el de hiperliquid que está sonando ahora mucho ya. Todo el tema del restaking de eth para aumentar la seguridad con eingenlayer y su tropa kelpdao, swell, etherfi, etc que también sueltan aidrops.
Es que seguro que me de dejo ah, coño, que estoy hablando sólo de lo que se desarrolla baja mama ethereum, es que luego tienes también a solana o cosmos que andan lo mismo, repartiendo airdrops en cosmos haciendo staking de su token atom, tia, dym, pyth y su puta madre, es que es megabañao.

Lo que más me jode de todo es que por vago y gilipollas (nada, que no hay manera que me lo diga una sola vez) me han pasado casi todos delante de la puta cara aunque alguno he pillado. Y bueno, que no todo son aidrops, que también sacas unas rentabilidades de la hostia haciendo un farming bastante tranquilo. Pero claro, todo esto está ahora de puta madre porque el BT está en los 60+ antes cuando lo teníamos por debajo de 20 tenías cositas pero no la salvajada de ahora.

Ah, hostias que venía a comentar eso, que entre el regalmento MICA y la iso 20023 nos van a meter el eurdo digital y las CBDC por el ojete pero se van a joder porque yo llevo haciendo trx p2p y mierdas que no me van a pillar cuando me haga rico. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ
:nelsonito:
 
Última edición:
Buena vomitona te has soltado @lemikox

Yo no me meto más a fondo ni tengo ganas de investigar en shitcoins por falta de tiempo y de liquidez disponible después de una inversión tocha en inmobiliario. A ver si consigo juntar otras cuatro perras pronto y profundizo más.

Lo poco que metí en su día para quemar me está dando una buena rentabilidad. Me ha servido para aprender y lo único que me importa es: que siga en opaco, y aprender a operar en B. Y para eso sí sirve Lunaticoin.

Tengo claro que a largo plazo, lo que metí en su día va a ser mi más que posible plan de pensiones.
 
Última edición:
Estos días se ha publicado una propuesta de mejora de Bitcoin para estandarizar los “pagos silenciosos”.

Consiste en un protocolo de pagos en el cual se pueden generar direcciones de recepción de fondos, que no se pueden relacionar de ninguna forma con las direcciones públicas conocidas del receptor. Los detalles técnicos son un poco complejos e involucran algunas propiedades matemáticas específicas de las curvas elípticas en las que se basa la criptografía de Bitcoin.

Dejo un link a un artículo
 
Estos días se ha publicado una propuesta de mejora de Bitcoin para estandarizar los “pagos silenciosos”.

Consiste en un protocolo de pagos en el cual se pueden generar direcciones de recepción de fondos, que no se pueden relacionar de ninguna forma con las direcciones públicas conocidas del receptor. Los detalles técnicos son un poco complejos e involucran algunas propiedades matemáticas específicas de las curvas elípticas en las que se basa la criptografía de Bitcoin.

Dejo un link a un artículo
Por cierto, el otro día hice lectura en diagonal sobre lightinng network que o no se usa tanto como se esperaba o no se está usando tanto para el retail... lo cierto es que si no es defi de eth y el resto de cadenas no estoy metido. Sé que está stacks como "layer2" de bitcoin, Bouncebit, Merlin y alguna más que ni me sonarán. ¿Esas mierdas cómo las ves? Stacks está creo que desde el 2020 y en teoría los mineros son los que tienen entrar en una subasta apostando sus btc y el mejor postor es el que se lleva esos stacks, esa red es proof of transfer pero con el nakamoto upgrade ha adquirido el proof of work de btc porque cada ciertos bloques quedan grabados en un hash de un bloque de btc... no sé, rick, las layer2 de eth las veo bien para abaratar costes (aunque tiene pinta que después del decun de hace unos meses eth vuelve a ser otra vez inflacionario pero todavía hay que esperar dado que tenemos poca actividad en eth y el gwei está bajo) pero esto de las layer 2 en btc no le pillo el sentido.
 
Última edición:
Abaratar costes, privacidad y velocidad sin salirte de la red btc.
Si la definición de velocidad, menos comisiones y más capacidad son inherentes de las layer2 pero es que con ETH le veo el sentido por el tema de smart contract y otras funciones que no sean posibles en su mainet pero con btc que tiene pinta de que no se va a mover como reserva de valor no sé en qué lo mejora dado que lo que btc aporta es seguridad y una capa2 depende de una parte centralizada por el momento. Es que todo el defi está en eth, sus hijas y solana.
 
Última edición:
Si la definición de velocidad, menos comisiones y más capacidad son inherentes de las layer2 pero es que con ETH le veo el sentido por el tema de smart contract y otras funciones que no sean posibles en su mainet pero con btc que tiene pinta de que no se va a mover como reserva de valor no sé en qué lo mejora dado que lo que btc aporta es seguridad y una capa2 depende de una parte centralizada por el momento. Es que todo el defi está en eth, sus hijas y solana.
Pues en la velocidad de confirmar una transferencia en la red. O añadir nuevas funcionalidades que BTC no tenga sin tener que irte a otras redes como la de la privacidad.
 
Por cierto, el otro día hice lectura en diagonal sobre lightinng network que o no se usa tanto como se esperaba o no se está usando tanto para el retail... lo cierto es que si no es defi de eth y el resto de cadenas no estoy metido. Sé que está stacks como "layer2" de bitcoin, Bouncebit, Merlin y alguna más que ni me sonarán. ¿Esas mierdas cómo las ves? Stacks está creo que desde el 2020 y en teoría los mineros son los que tienen entrar en una subasta apostando sus btc y el mejor postor es el que se lleva esos stacks, esa red es proof of transfer pero con el nakamoto upgrade ha adquirido el proof of work de btc porque cada ciertos bloques quedan grabados en un hash de un bloque de btc... no sé, rick, las layer2 de eth las veo bien para abaratar costes (aunque tiene pinta que después del decun de hace unos meses eth vuelve a ser otra vez inflacionario pero todavía hay que esperar dado que tenemos poca actividad en eth y el gwei está bajo) pero esto de las layer 2 en btc no le pillo el sentido.
El razonamiento para las layer 2 se origina por la necesidad de emplear el nivel de seguridad acorde con la cantidad que estamos transaccionando. Es decir, no necesitamos gastarnos 200 MWh de energía para asegurar una transacción de cinco dólares, pero si tiene sentido hacerlo para una transacción de cientos de miles o millones de dólares entre dos estados soberanos por ejemplo.

Las capa dos acuden como solución para resolver el problema de las transacciones pequeñas o micro transacciones, en las cuales no es necesario aportar tanta seguridad como aporta la capa uno, pero si es necesario aportar más velocidad, más capacidad, más privacidad o más funcionalidad (contratos inteligentes Turing completos).

También tenemos como ventaja el que puede haber infinitas capas soluciones de capa dos, todas ellas vinculadas a la capa uno, es decir, a Bitcoins que se bloquean en la capa uno y que pueden ser utilizados en la capa dos, sin que esto suponga un aumento en la masa monetaria de Bitcoin, que como sabemos está limitada a 21 millones (aunque también podría haber soluciones de reserva fraccional).

En cuanto a las modalidades de capa dos, las tenemos gobernadas o bien por mineros al estilo de la capa uno, por federaciones, es decir, por un grupo de nodos más o menos numeroso, de confianza, que actuarían como mineros o validadores de las transacciones, y al mismo tiempo, autorizarían las transacciones puente entre una capa y otra, o bien soluciones completamente descentralizadas como LN, que sin embargo, tampoco carecen de sus dificultades tecnológicas, que le llevan a asumir de manera práctica, una centralización no deseada.

Aunque estas soluciones llamadas federadas no tendrían la descentralización que tiene la capa uno, sí que podría ser suficientes para controlar un sistema monetario adscrito a una determinada región o país.

La LN por contra no tendría este problema, y podría constituirse como una red de micro pagos global al estilo de VISA , pero su funcionamiento a base de canales de pago implica muchísimas dificultades tecnológicas para el usuario de a pie, y a largo plazo requiere de una inversión en capital para abrir esos canales, que conduce a la creación de nodos maestros o hubs e intermediarios que ofrecen servicios de custodia, lo que empaña mucho el horizonte de su objetivo original.
 
Última edición:
Quizá se haya comentado ya y me lo he perdido (aunque creo que no)... @MIP ¿Afecta del alguna manera al mundo cripto en general y al Bitcoin en particular el que Trump se haya posicionado a favor de estas monedas? ¿O este mundo, más allá de cuestiones puntuales, sigue su propia inercia?
 
Quizá se haya comentado ya y me lo he perdido (aunque creo que no)... @MIP ¿Afecta del alguna manera al mundo cripto en general y al Bitcoin en particular el que Trump se haya posicionado a favor de estas monedas? ¿O este mundo, más allá de cuestiones puntuales, sigue su propia inercia?
Yo creo que es más lo segundo. Ten encuenta que más allá de las promesas electorales, ningún político del sistema va a renunciar a poder imprimir sus propios papelitos para comprar votos.

Además, se supone que la mayor ventaja de las criptomonedas es que pueden funcionar al margen del sistema financiero tradicional.
Dicho sistema intentará por tanto primero capar o interceptar las puertas de entrada y salida al mundo cripto, y cuando eso fracase, intentará por todos los medios incorporarlo como un brazo más de su entramado.

En todo este tinglado los políticos no son más que parte del decorado.
 
Arriba Pie