12 monos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema NAPALMPAIN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

NAPALMPAIN

Guest
7FNBIldJCZYlQha2ZchPK725JrT.jpg


Título: 12 monos

Eslogan: El futuro ya es historia.

Género: Ciencia ficción, Suspense, Misterio

Director: Terry Gilliam

Reparto: Bruce Willis, Madeleine Stowe, Brad Pitt, Christopher Plummer, David Morse, Jon Seda, Christopher Meloni, Joey Perillo, LisaGay Hamilton, Matt Ross, Annie Golden, Michael Chance, H. Michael Walls, Bob Adrian, Bill Raymond, Ernest Abuba, Nell Johnson, Rozwill Young, Joseph Melito, Frank Gorshin, Aaron Michael Lacey, Vernon Campbell, Simon Jones, Carol Florence, Irma St. Paule, Frederick Strother, Charles Techman, Rick Warner, Anthony 'Chip' Brienza, Bruce Kirkpatrick, Wilfred Williams, Joilet Harris, Drucie McDaniel, John Blaisse, Louis Lippa, Stan Kang, Pat Dias, Felix Pire, Karl Warren, Joseph McKenna, Stephen Bridgewater, Ray Huffman, Charley Scalies, Paul Meshejian, Kevin Thigpen, Jann Ellis, Michael Ryan Segal, Korchenko, Robert O'Neill, Harry O'Toole, Chuck Jeffreys, Barry Price, John Panzarella, Janet Zappala, Lisa Talerico, Tiffany Baldwin, C.J. Byrnes, Tom Detrik, Joe Gerety, Renee Spei, Bonnie Loev, Raymond Mamrak, Allelon Ruggiero, Thang, Sal Mazzotta, Bart The Bear

Lanzamiento: 1995-12-29

Duración: 130

Trama: Año 2035. Tras el azote de un virus que asola la Tierra matando a millones de personas, los supervivientes se refugian en comunidades subterráneas, húmedas y frías. El prisionero James Cole se ofrece "voluntario" para viajar al pasado y conseguir una muestra del virus, gracias a la cual los científicos podrán elaborar un remedio. Durante el viaje conoce a una bella psiquiatra y un excepcional enfermo mental. Cole tratará de encontrar al "Ejército de los 12 Monos", un grupo radical vinculado a la enfermedad.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
1 posteo

Como termina realmente esta pelicula?

Consiguen enviar un cientifico al pasado pare que estudie el virus antes de que mute o en realidad todos los supervivientes al virus son inmunes y no lo saben?

k quiere dar a entender exactamente mientras miran la pelicula en el cine?
 
A pesar de que pides directamente el final, lo pongo como spoiler por si alguien entra sin cuidado.

La película termina en que no hay forma de parar el virus. Willis, que es el enviado para recabar información e intentar pararlo muere mientras persigue al malo. Además, su muerte es vista por sí mismo de niño. Por eso durante la película él tiene recuerdos de como sucedió todo.

Y el grupo 12 Monos no es el responsable de distribuirlo, sino un personaje secundario que aperece un momento.
 
joer, tampoco era tan complicador...
Pensaba que te referias a si la cientifica esa sale al final en el avion porque ha viajado al pasado, pero solo se trata de ella de joven.
 
NAPALMPAIN rebuznó:
1 posteo
k quiere dar a entender exactamente mientras miran la pelicula en el cine?

Pues que ellos son en realidad los protagonistas de una "película" perfecta y son incapaces de darse cuenta.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
joer, tampoco era tan complicador...
Pensaba que te referias a si la cientifica esa sale al final en el avion porque ha viajado al pasado, pero solo se trata de ella de joven.

En mi modesta opinión creo que no has entendido la peli todavía
 
))SeVitiE(( rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
joer, tampoco era tan complicador...
Pensaba que te referias a si la cientifica esa sale al final en el avion porque ha viajado al pasado, pero solo se trata de ella de joven.

En mi modesta opinión creo que no has entendido la peli todavía

en mi modesta opinion, creo que tienes un avatar rojo
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
))SeVitiE(( rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
joer, tampoco era tan complicador...
Pensaba que te referias a si la cientifica esa sale al final en el avion porque ha viajado al pasado, pero solo se trata de ella de joven.

En mi modesta opinión creo que no has entendido la peli todavía

en mi modesta opinion, creo que tienes un avatar rojo

Tiene a DIOS de avatar.
 
los protas viven un bucle perfecto temporal..un circulo cronal impasible sin final y lo que es mas inquietante..sin principio
la intuicion del eterno retorno como dijo el amado Nietzsche ...
como los del psoe vamos
 
Sí, es obvio que el virus se llega a esparcir, no por nada los científicos buscaban una MUESTRA y no necesariamente evitar el hecho.

:arrow: Pero al final, qué pasa? se encuentra con la científica... y? qué debemos asumir?
 
Me encanta esa peli!!!

Spoiler:
Vamos a ver, al final de la peli, cuando el tiparraco de los virus está en el avión y se le sienta al lado la miembro del consejo, empiezan a mantener una conversación trivial, entonces éste le pregunta "¿Y usted a qué se dedica?" y ella le contesta con algo de guasa "Trabajo en una compañía de seguros". Pues bien, creo que con esa contestación da a entender que conoce todo el plan y que va a evitar que el dichoso virus sea expandido. Vamos, digo yo.
 
Claro que lo evitan..

pasar mouse y tal (spoiler)

El willis hace una llamada en ultima instancia diciendo que no es el grupo de los 12 monos si no que es tal persona. La cientifica viaja al pasado para evitarlo porque han escuchado la grabacion en el futuro. No es tan complicado.
 
Gambling rebuznó:
Claro que lo evitan..

pasar mouse y tal (spoiler)

El willis hace una llamada en ultima instancia diciendo que no es el grupo de los 12 monos si no que es tal persona. La cientifica viaja al pasado para evitarlo porque han escuchado la grabacion en el futuro. No es tan complicado.
Pero mira que os complicais la vida. Simplemente es la tia esa mas joven, y nos muestran que antes de toda la historia apocaliptica era una tia con un trabajo normal, y no una funcionaria de prisiones medio nazi. Si la teoria de que viajan al tiempo para impedirlo fuera cierta, como saben entonces el aspecto del cientifico? Ademas ya seria demasiado tarde, unos minutos antes ha abierto el frasco del virus en el aeropuerto contagiando a todos los presentes (y asi mismo). Y por que viajan ellos personalmente en lugar de enviar presos como hasta entonces?
 
Creo que este hilo sí que está entrando en un bucle temporal :D




Yo al verla entendí, que no consiguen evitarlo en ningún caso y que la historia vuelve a empezar desde el principio.
 
Al final de la película Bruce Willis es obligado a matar al cientifico loco por dos viajeros del futuro. Bruce Willis fracasa pero la gente del futuro ya tienen identificado al científico gracias a su llamada teléfonica y van a por él, como se demuestra en la escena del avión en que sale la vieja del consejo de sabios haciendose hamija del cientifico. No se sabe si lo matan y evitan la desgracia en la medida de lo posible o bien simplemente cogen una cepa del virus original para analizarla en el futuro y encontrar un remedio. Dejan el final medio abierto, pero habiendolo localizado en el pasado, podrían hacer cualquier cosa con el tipejo ese.
 
Eso de ke la tia ke sale al final es la cientifica del futuro cuando era joven no tiene sentido. Es mucho mas plausible la versión de Cagliostro. Para ke ,si no, te iban a mostrar el plano final de la tia sentada en al avión al lado del terrorista loco este?... en el cine ( cuando esta bien hecho) impera la economia de esfuerzos... todo lo ke te muestran esta ahi por alguna razón , para hacer avanzar la historia ( en este caso,hacia un final abierto y menos pesimista)... no por capricho.
 
Si observas la filmografia de Gilliam veras que detesta los finales optimistas, siempre ha luchado por que las productoras no se los cambien, aunque con ello la pelicula corra peligro de no estrenarse (caso de Brazil, donde los productores querian que la pelicula acabara con sam lowry viviendo feliz por los siglos de los siglos con su novia).
Y si en el original en el que esta basada la pelicula (La Jetee, de Chris maker, 1962) los cientificos no viajan al pasado a arreglarlo todo, no veo por que iban a cambiarlo aqui. De hecho en La Jetee no se trata de un viaje visico, sino mas bien mental. Lo que quieren es averiguar que sucedió, y no cambiar el pasado (pues como dijo Trunks en Bola de drac, solo cambiarias esa linea temporal, y tu futuro no se veria afectado)
jetee_streifen.jpg
 
Eire rebuznó:
Me parece también que el guión está basado en un relato o en una novela de un tal Chris Marker, intelectual europeo.

Creia al ver el titulo que era el hilo Chris Marker reloaded. :lol: Gracias por confirmarlo.

12 Monos ya ni la recuerdo, la vi hace mil y he de revisarla. Pero si es importante señalar que Chris Marker es americano, aunque se afinco en Francia tras la II Guerra Mundial. Esto nunca ha sido confirmado ni desmentido, pero os lo digo yo y por lo tanto teneis que creerme, que para mi es como un hermano (que me permite ponerle dieces y cuatros en FA, pero un hermano, a fin de cuentas).
 
Las únicas pelis de ciencia ficción que de verdad molan son las cutrongas con gracia que no por ser cutres dejan de invitar a reflexionar, haciendo reír y pensar al mismo tiempo. Viva Verhoeven.

Por otra otro, ya que hablamos de Gilliam, Miedo y asco en las Vegas es un big GÑE del que sólo mola la estética unida a las idas de olla sin fin, pero esa peli no hay por dónde cogerla, srly.
 
Doce monos es una de las mejores peliculas de la historia del cine. Es una pelicula con una estructura bastante compleja por los saltos en el tiempo, y plagada de detalles sutiles que en la primera vez que se ve la pelicula no se entienden, pero que son fundamentales para entender totalmente la historia. Si uno se fija bien al final, hay un detalle que siembra la duda sobre si toda la historia sera un ciclo cerrado, o al final la humanidad podra escapar del oscuro futuro que le espera.
 
yoruba rebuznó:
Si uno se fija bien al final, hay un detalle que siembra la duda sobre si toda la historia sera un ciclo cerrado, o al final la humanidad podra escapar del oscuro futuro que le espera.

La idea central es ésa: el tiempo y el destino como entes superiores que dominan la vida de la cuna a la sepultura, sin margen de libertad alguno. Se sobreentiende que el final se repite ad nauseam en plan eterno retorno. Es un ciclo cerrado, sin ninguna duda. Me recuerda un poco esta película a El fin de la Eternidad de Asimov.

12 monos es la mejor de Gilliam, aunque la estética de Brazil mola mucho más.
 
Atrás
Arriba Pie