24 años del espectáculo más miserable de la Historia (11-S)

Pero en qué ramas, si no te explicas mejor no puedo hacer el subnormal bien.
 
Muchos se preocupan por el fin del petróleo que si se acaba y tal y pascual, pero parece que nadie se preocupa por el fin del oxígeno, cuando cualquier motor que funciona con petróleo devora una cantidad enormemente mayor de oxigeno por minuto que de petróleo, en especial los habiones que sólo hay que ver la boca de entrada que tienen esos reactores.
¿De donde cojones sale tanto oxigeno para abastecer el nivel de consumo que hay en estos momentos por tierra, mar y aire? ¿De donde?
 
pedazo de gilipollas.
es que es de subnormal de primera división
Si quieres a un puto gilipollas integral
es de subnormal premium
el subnormal premium que eres

El exceso de continuas injurias genéricas suele ser síntoma de una o varias de las siguientes causas:
  • Pobreza léxica.
  • Frustración crónica.
  • Compulsión conflictiva.
  • Inseguridad estructural.
  • Complejo de inferioridad.
  • Traumas profundos no resueltos.
  • Narcisismo compensatorio.
"El carácter de un hombre puede aprenderse de los adjetivos que utiliza habitualmente en las conversaciones".
—Mark Twain.
 
Editado cobardemente:
Muchos se preocupan por el fin del petróleo que si se acaba y tal y pascual, pero parece que nadie se preocupa por el fin del oxígeno, cuando cualquier motor que funciona con petróleo devora una cantidad enormemente mayor de oxigeno por minuto que de petróleo, en especial los habiones que sólo hay que ver la boca de entrada que tienen esos reactores.
¿De donde cojones sale tanto oxigeno para abastecer el nivel de consumo que hay en estos momentos por tierra, mar y aire? ¿De donde?

De las plantas y, por consiguiente, del sol.
 
Editado cobardemente:
El exceso de continuas injurias genéricas suele ser síntoma de una o varias de las siguientes causas:
  • Pobreza léxica.
  • Frustración crónica.
  • Compulsión conflictiva.
  • Inseguridad estructural.
  • Complejo de inferioridad.
  • Traumas profundos no resueltos.
  • Narcisismo compensatorio.
"El carácter de un hombre puede aprenderse de los adjetivos que utiliza habitualmente en las conversaciones".
—Mark Twain.
A cada mensaje que escribo llamo subnormal o retrasado a alguien, y casi siempre con razón. Hablemos de lo que tú decías, eso de que es imposible que un 767 vaya a 860kmh al nivel del mar, demuestramelo.
 
16893131648298.jpg
 
A cada mensaje que escribo llamo subnormal o retrasado a alguien, y casi siempre con razón.

Pues mire, lo del narcisismo compensatorio ya lo tenemos confirmado
Ahora tendremos que averiguar qué carencias necesita usted compensar.

Hablemos de lo que tú decías, eso de que es imposible que un 767 vaya a 860kmh al nivel del mar, demuestramelo.

No soy ingeniero, para eso tenemos un amplio abanico literario de más de dos décadas, escrito por miles de especialistas a lo largo de todo el mundo.

Yo no siento la necesidad de cambiar su percepción, que además puedo conocer sin necesidad que intercambiemos palabras: basta con leer el informe de la 9/11 Commission o, de forma más ligera, ver cualquier documental oficialista de las grandes productoras públicas.

"Es más fácil engañar a la gente, que convencerla de que ha sido engañada".
—Mark Twain
 
Todavía hay gente que duda, eh? Sólo con la demolición controlada del Edificio 7, ya está todo aclarado.
 
Por no hablar de lo que pasa cuando un avión se sale de su ruta... pero ese día los cazas USA no estaban muy por la labor.
Un apunte, los secuestradores apagaron el transpondedor de los aviones
Este es un dispositivo de radiofrecuencia que envía a la torre de control un código de 4-5 dígitos y que sirve para tener en todo momento el avión monitorizado. El problema no era más complicado para la fuerza aérea, era saber cuál avión en un espacio aéreo saturado estaba secuestrado
 
Un apunte, los secuestradores apagaron el transpondedor de los aviones
Este es un dispositivo de radiofrecuencia que envía a la torre de control un código de 4-5 dígitos y que sirve para tener en todo momento el avión monitorizado. El problema no era más complicado para la fuerza aérea, era saber cuál avión en un espacio aéreo saturado estaba secuestrado
Y pregunto, ya que en estos temas, para variar, soy un puto ignorante. Tan fácil es quitar ese código?? yo daba por hecho que un avión de pasajeros estaba monitorizado en todo momento. Es más, hay varios códigos, no muchos, pero varios, que indican alguna situación concreta, creo que hace años el 7500 era para indicar que el avión estaba siendo secuestrado.
 
Y otra pregunta si alguien entiende realmente de aviación o pilotar aviones (@redpo).

Los moros, sabían pilotar avionetas, y habían estado practicando en simuladores para pilotar un Boing 767. Con ese curriculum, ¿¿podían tener la destreza para hacer estrellar esos cacharros donde les saliera del nardo?? y no solo eso, si no llegar hasta el objetivo, que a esas velocidades tan bestias, entiendo que hay que tener una pericia determinada. Además de eso, tener conocimientos de como desviar el avión y hacerlo llegar al objetivo. Me parece una locura para gente que no había pilotado nunca un avión de esas dimensiones. Entiendo que es como saber llevar una vespino, y de repente coger una Triumph Rocket 3 GT.

Viendo diversos documentales, he visto como pilotos militares con experiencia dicen que es imposible a ese velocidad y con esos aparatos y a esa altura (como comenta @Alcaudon), que un avión pilotado por una subnormal impacte sobre un objetivo. Por otro lado, he visto documentales que comentan que es relativamente fácil.
 
Y otra pregunta si alguien entiende realmente de aviación o pilotar aviones (@redpo).

Los moros, sabían pilotar avionetas, y habían estado practicando en simuladores para pilotar un Boing 767. Con ese curriculum, ¿¿podían tener la destreza para hacer estrellar esos cacharros donde les saliera del nardo?? y no solo eso, si no llegar hasta el objetivo, que a esas velocidades tan bestias, entiendo que hay que tener una pericia determinada. Además de eso, tener conocimientos de como desviar el avión y hacerlo llegar al objetivo. Me parece una locura para gente que no había pilotado nunca un avión de esas dimensiones. Entiendo que es como saber llevar una vespino, y de repente coger una Triumph Rocket 3 GT.

Viendo diversos documentales, he visto como pilotos militares con experiencia dicen que es imposible a ese velocidad y con esos aparatos y a esa altura (como comenta @Alcaudon), que un avión pilotado por una subnormal impacte sobre un objetivo. Por otro lado, he visto documentales que comentan que es relativamente fácil.
El símil sería más bien saber llevar un coche y de repente llevar un autobús, básicamente se conducen igual pero el tiempo de reacción es un poco mayor en el bus. Me refiero a que hacer virar un avión de pasajeros te lleva más tiempo que hacerlo con una avioneta. Según todas las crónicas de aquel suceso, los morunos desconectaron el piloto automático y simplemente tenían que seguir volando hasta el impacto, no tuvieron que hacer maniobras exigentes como tomar tierra o descensos de emergencia y cosas asi. Obviamente yo sé todo esto porque los juegos de pc de simuladores me encantaban, si me hubieran convalidado las horas de vuelo jugando ahora sería piloto del transbordador espacial de la NASA, eso yes.
 
El símil sería más bien saber llevar un coche y de repente llevar un autobús, básicamente se conducen igual pero el tiempo de reacción es un poco mayor en el bus. Me refiero a que hacer virar un avión de pasajeros te lleva más tiempo que hacerlo con una avioneta. Según todas las crónicas de aquel suceso, los morunos desconectaron el piloto automático y simplemente tenían que seguir volando hasta el impacto, no tuvieron que hacer maniobras exigentes como tomar tierra o descensos de emergencia y cosas asi. Obviamente yo sé todo esto porque los juegos de pc de simuladores me encantaban, si me hubieran convalidado las horas de vuelo jugando ahora sería piloto del transbordador espacial de la NASA, eso yes.
Pero a ver, que en el puto cielo no hay carreteras. Cómo cojones hicieron llegar los aviones al objetivo... los aviones tienen un GPS o algo?? entiendo que lo desconectaron todo para no ser localizados... ¿cómo cojones se guiaron? porque los trayectos fueron bastante largos.
 
Pero a ver, que en el puto cielo no hay carreteras. Cómo cojones hicieron llegar los aviones al objetivo... los aviones tienen un GPS o algo?? entiendo que lo desconectaron todo para no ser localizados... ¿cómo cojones se guiaron? porque los trayectos fueron bastante largos.
Según contaron, fueron a ojo desde que tuvieron la ciudad a la vista. La ciudad imagino que se verá desde varias millas a la redonda, pero de todos modos hay sistemas cartográficos a bordo para poder trazar rumbos y tal. Otra cosa es que supieran leerlos, aunque imagino que eso fue parte de lo que aprendieron el tiempo que estuvieron en la escuela aquella de vuelo.
 
Y otra pregunta si alguien entiende realmente de aviación o pilotar aviones (@redpo).

Los moros, sabían pilotar avionetas, y habían estado practicando en simuladores para pilotar un Boing 767. Con ese curriculum, ¿¿podían tener la destreza para hacer estrellar esos cacharros donde les saliera del nardo?? y no solo eso, si no llegar hasta el objetivo, que a esas velocidades tan bestias, entiendo que hay que tener una pericia determinada. Además de eso, tener conocimientos de como desviar el avión y hacerlo llegar al objetivo. Me parece una locura para gente que no había pilotado nunca un avión de esas dimensiones. Entiendo que es como saber llevar una vespino, y de repente coger una Triumph Rocket 3 GT.

Viendo diversos documentales, he visto como pilotos militares con experiencia dicen que es imposible a ese velocidad y con esos aparatos y a esa altura (como comenta @Alcaudon), que un avión pilotado por una subnormal impacte sobre un objetivo. Por otro lado, he visto documentales que comentan que es relativamente fácil.

Sí es posible, si eres bueno pilotando una avioneta monomotor y te has machacado mucho el Flight Simulator para conocer bien como funciona el avión, lo veo factible.

No digo que sea cosa de coser y cantar, pero no es nada descabellado.
 
Según contaron, fueron a ojo desde que tuvieron la ciudad a la vista. La ciudad imagino que se verá desde varias millas a la redonda, pero de todos modos hay sistemas cartográficos a bordo para poder trazar rumbos y tal. Otra cosa es que supieran leerlos, aunque imagino que eso fue parte de lo que aprendieron el tiempo que estuvieron en la escuela aquella de vuelo.

No, creo que ni siquiera llegaron a estudiar navegación instrumental (IFR), pero lo dicho, flight simulator, ahí pudieron reproducir las veces que quisieron el vuelo previsto, más lo que ellos pretendían hacer.

Imagino que debieron meter las coordenadas de sus objetivos en el FMS del avión, y en cuanto lo tuvieron a la vista, desconexión del piloto automático y a pelo.
 
Editado cobardemente:
Según contaron, fueron a ojo desde que tuvieron la ciudad a la vista. La ciudad imagino que se verá desde varias millas a la redonda, pero de todos modos hay sistemas cartográficos a bordo para poder trazar rumbos y tal. Otra cosa es que supieran leerlos, aunque imagino que eso fue parte de lo que aprendieron el tiempo que estuvieron en la escuela aquella de vuelo.
Tú no has visto un libro cartográfico en tu vida. Aún estarían buscando las cartas, como para ponerse a trazar rumbos.
 
Pues mire, lo del narcisismo compensatorio ya lo tenemos confirmado
Ahora tendremos que averiguar qué carencias necesita usted compensar.



No soy ingeniero, para eso tenemos un amplio abanico literario de más de dos décadas, escrito por miles de especialistas a lo largo de todo el mundo.

Yo no siento la necesidad de cambiar su percepción, que además puedo conocer sin necesidad que intercambiemos palabras: basta con leer el informe de la 9/11 Commission o, de forma más ligera, ver cualquier documental oficialista de las grandes productoras públicas.

"Es más fácil engañar a la gente, que convencerla de que ha sido engañada".
—Mark Twain
Claro que no eres ingeniero ni piloto, sino un triste subnormal que repite como un loro la visión crítica de un evento desde el punto de vista que le cuadra con su marco mental. Eres tú el gilipollas que venía diciendo que un 767 sólo puede alcanzar una velocidad de 860kmh en la tropopausa, que ya sólo por ese comentario se ve que eres retrasado.
 
hombre. a mi me parecio algo muy coordinado y demasiado pro para ser organizado por un grupo de follacabras en un simulador que utilizas un monoplano para hacer practicas(lo se porque un colega mio se esta sacando lo de piloto y eso es lo primero que te ponen en las manos,un monoplaza)pero bueno....tampoco creo en conspiranoias....los edificios son muy altos y practicamente el unico obstaculo en el cielo...ademas no tuvieron que despegar el avion,solo cambiar el rumbo y estamparlo...lo veo factible en el fondo.
 
Viendo diversos documentales, he visto como pilotos militares con experiencia dicen que es imposible a ese velocidad y con esos aparatos y a esa altura (como comenta @Alcaudon), que un avión pilotado por una subnormal impacte sobre un objetivo. Por otro lado, he visto documentales que comentan que es relativamente fácil.

Olvídese de documentales parcislistas —de ambos extremos— y pruébelo usted mismo en el último Microsoft Flight Simulator.

El símil sería más bien saber llevar un coche y de repente llevar un autobús, básicamente se conducen igual pero el tiempo de reacción es un poco mayor en el bus.

El símil sería más bien pasar de un coche utilitario a un camión transportando una pala de aerogenerador, pero yendo a velocidad de Ferrari sin salir disparado en la primera curva.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ya no es el tema en sí del tiempo de reacción, sino de las limitaciones técnicas.
Con una avioneta se pueden hacer toneles verticales y de giro con relativa facilidad, dados su ligereza y reparto de peso.
Pero un 767 de 50m y más de 120/125 toneladas (avión más carga y combustible, según 9/11 Commision), a esa velocidad, tiene el timón casi de adorno, se va a pique si pasa de 30º de alabeo en manos inexperta, y su maniobrabilidad es la de un Drag Racing en el auge de la carrera.

Según contaron, fueron a ojo desde que tuvieron la ciudad a la vista. La ciudad imagino que se verá desde varias millas a la redonda,

Desde la cabina de un aerobús comercial de alto tonelaje no se ve una mierda, y más durante 370 y 220 km respectivamente "a ojo".
Es como ir de Madrid a Sevilla sin referencias en el caso del primer avión; y a Zaragoza o Valencia para el caso del segundo.

1758104151026.webp


pero de todos modos hay sistemas cartográficos a bordo para poder trazar rumbos y tal. Otra cosa es que supieran leerlos

Ahí está el quid.
 
Tú no has visto un libro cartográfico en tu vida. Aún estarían buscando las cartas, como para ponerse a trazar rumbos.
Lo que aprendieron en la famosa escuela de aviación fue precisamente a eso, a navegar, y simularon muchisimas veces el vuelo que hicieron desde que secuestraron la aeronave hasta que la estamparon. El primer avión sí que impactó casi de lleno, pero el segundo se ve que lo hizo con un poco de alabeo hacia la izquierda, como si hubieran estado tratando de corregir hasta el último momento, así que no eran tan profesionales como narran las crónicas conspiranoicas.

Desde la cabina de un aerobús comercial de alto tonelaje no se ve una mierda, y más durante 370 y 220 km respectivamente "a ojo".
Es como ir de Madrid a Sevilla sin referencias en el caso del primer avión; y a Zaragoza o Valencia para el caso del segundo.
Ya pero ellos sí habían aprendido a navegar y conocían ciertas rutas aéreas. Les bastaba con aproximarse a NY y ya a ojímetro arrearle a las Torres, como así hicieron.
 
No, creo que ni siquiera llegaron a estudiar navegación instrumental (IFR), pero lo dicho, flight simulator, ahí pudieron reproducir las veces que quisieron el vuelo previsto, más lo que ellos pretendían hacer.

Imagino que debieron meter las coordenadas de sus objetivos en el FMS del avión, y en cuanto lo tuvieron a la vista, desconexión del piloto automático y a pelo.
Yo quise simular estamparme contra el Sanchez Pizjuán, pero me lo pensé mejor por si la Benetérita espiaba esos juegos y me relacionaban con la morisma, ve tu a saber.
 
Olvídese de documentales parcislistas —de ambos extremos— y pruébelo usted mismo en el último Microsoft Flight Simulator.



El símil sería más bien pasar de un coche utilitario a un camión transportando una pala de aerogenerador, pero yendo a velocidad de Ferrari sin salir disparado en la primera curva.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ya no es el tema en sí del tiempo de reacción, sino de las limitaciones técnicas.
Con una avioneta se pueden hacer toneles verticales y de giro con relativa facilidad, dados su ligereza y reparto de peso.
Pero un 767 de 50m y más de 120/125 toneladas (avión más carga y combustible, según 9/11 Commision), a esa velocidad, tiene el timón casi de adorno, se va a pique si pasa de 30º de alabeo en manos inexperta, y su maniobrabilidad es la de un Drag Racing en el auge de la carrera.



Desde la cabina de un aerobús comercial de alto tonelaje no se ve una mierda, y más durante 370 y 220 km respectivamente "a ojo".
Es como ir de Madrid a Sevilla sin referencias en el caso del primer avión; y a Zaragoza o Valencia para el caso del segundo.

Ver el archivos adjunto 198953



Ahí está el quid.


Coño, con poner las coordenadas de los objetivos en el FMS del avión pues ya estaría. Y eso lo pueden aprender con el flight simulator. No digo que sea coser y cantar, pero no es tan difícil como parece.

Y manejar el MCP del piloto automático es muy sencillo.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie