SOFTWARE GENERAL (Programas, problemas...)

Yo recomiendo más Xubuntu a Lubuntu, la interfaz de Lubuntu (LX DE) es hez, sin embargo XFCE es sencilla, funcional y bella.
 
Última edición:
Por curiosidad, ¿virtualiza con Virtual Box o MV Ware?
Con el MWare ese.
Yo le deje un .exe. del Virtual Box, pero por lo que se ve en su uni utilizan el MWare, que es el que utiliza, y que precisamente por esto me embarque en el asunto, ya que me dice que cuando virtualiza se le empanchita el aparato.
?Crees que tendra que ver con el problemo ?
Yo haría una instalación limpia de Windows10, si ese portátil ya lo has actualizado a w10 no necesita licencia ni nada, ya que detectará el hardware. Puedes crearlo con https://www.microsoft.com/es-ES/software-download/windows10 incluye instrucciones en la misma página.

Una instalación limpia de Win10 es lo mejor pero por algún motivo quiere un Windows 8.
Dentro de mi desconocimiento de estos sistemas tan modernos, un tipo que se dedica a experimentar con esto, me indico hace unas semanas , que el que mejor corre de momento es el Windows 8.1
https://www.letheonline.net/foro/viewtopic.php?f=8&t=6377

___________.....__________________

Buino , obrigado panas, tomo buena nota. Con ustedes son ya 3 personas expertas que me recomiendan una instalacion limpia de Windows 10
Y con el enlace de Rhodium la descarga es segura y al parecer facilita.

Entiendo por lo mucho leido por ahi, y por lo que insunuais, que el puto UEFI ese tiene ya incluido el serial original, y que al efecteuar una instalacion limpia el sistema lo detectaria.

________________________......_______________________

Analizo un poco el problema del no arranque del aparato con el Gparted que trae incluido el sistema WIFISLAX con el que estoy arrancandolo

Veo que no hay ninguna particion boot, salvo la pendrive.

_________________...._________________

- Bueno por lo leido, por lo que me decis, lo mejor es hacer una instalacion limpia de Windows 10.
- Mi intuicion me dice que lo mejor seria hacerle un buen rascazo al rigido (formato a bajo nivel), particionado, y luego instalar de 0 ese sistema.
- Pero primero habria que saber el serial del aparato, y esto se puede extraer con varios programas, pero desde un sistema windows instalado, porque las pegatinas de ahora no la llevan (el puto UEFI y tal)

_________________..____________________________

Dejo por aqui un monton de links de informacion acerca de este problema.
Prometo sexperiencia si esto lo saco adelante

Obrigado y ya les ire contando.


PD.
Insisto en la puta mierda del teclado de estos linuxeros, una tortura.
 
Última edición:
Con el MWare ese.
Yo le deje un .exe. del Virtual Box, pero por lo que se ve en su uni utilizan el MWare, que es el que utiliza, y que precisamente por esto me embarque en el asunto, ya que me dice que cuando virtualiza se le empanchita el aparato.
?Crees que tendra que ver con el problemo ?

El virtual box es casi de juguete, un virtualizador gratuíto y con muchas menos opciones que el VM Ware, que es de pago y por lo general se usa para procesos más complejos, por lo que requiere una máquina mucho más potente para correr, igual el problema es solo que la máquina de tu hamijo no es lo suficiente pepino para hacer lo que quiere hacer, por eso te lo decía, porque en función de la necesidad de la virtualización igual le venía mejor usar el otro programa. Las unidades tienen que gastar dinero para poder justificar que les den subvenciones y lo mismo le han dado una clave de un software que no necesita solo para hacer gasto y hablando de claves, no pongas tu clave de recuperación de Windows aquí. :roll:

Para que te hagas una idea yo estuve varios años trabajando para una empresa que desarrollaba software y ahí sí que usaba VM Ware para hacer test de stress al software rn desarrollo y detectar bugs, porque era un proceso que requería mucha CPU, pero por ejemplo, para jugar al Heroes III con abogado alcoholico uso el Virtual Box.

También puede ser que tu amigo tenga el VM Ware al máximo, puede probar a meterse en ajustes de la máquina virtual y quitarle núcleos a la CPU, bajarle la RAM, los megas de la tarjeta gráfica, etc. A ver si virtualizando una máquina más blandita no le va mal, pero claro, virtualizando una máquina más pequeña igual no puede hacer lo que necesite hacer, que no sabemos lo que es.
 
Obrigado caro mod.
Ya le indicaré la diferencia entre las dos máquinas, y en efecto el Vmare necesita más recursos. Pero aún así es que el aparato iba cada vez peor, incluso para forear tan solo. Es el portátil que me llevo al curro para ver shemalos y forear, y para eso cada vez iba peor.
Y no piense ustec mal: no tenía la sidra no.
__________________....________________

El serial que puse, es un serial que vi en la net que al parecer se usa para instalar, y luego una vez instalado se mete el serial bueno.
El serial que va embutido en la puta UEFI de los cojones, lo pude sacar con el linux booteable a través de esta página y estos comandos:
http://www.sysadmit.com/2015/07/wind...-guardada.html
terminal de linux
cat /sys/firmware/acpi/tables/MSDM
xxd /sys/firmware/acpi/tables/MSDM
hd /sys/firmware/acpi/tables/MSDM


http://lowlevelpc.com/instalar-windows-10-desde-usb/

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, punto para el puto Linux:
He de reconocer que al menos sirve para algo positivo, y no solo para hacer más tristec la vida de la gente (que también).

________....._________

Sigo en punto muerto, no tengo mucho tiempo. De momento no he conseguido instalarle un Win 8.1. Probaré a descargar el 10 y probar.
La descarga del 10, fallida. Debe ser que pesa mucho. Probaré otra vez previo limpiando la caca del PC este.
 
Última edición:
El virtual box es casi de juguete, un virtualizador gratuíto y con muchas menos opciones que el VM Ware, que es de pago y por lo general se usa para procesos más complejos...

Si lo que va a virtualizar son máquinas windows sobre host windows que pruebe el Hyper-V, es gratuíto y de los 3 que he probado (VirtualBox, VMWare e Hyper-V) les da cien patadas a los otros, es igual de bueno (para mi mejor) que el Parallels en Mac, cosa normal por otro lado siendo de la propia M$, desde que ha entrado el apu en M$ parecen hasta otra compañía, ojala nos dure 100 años el indio.
 
Si lo que va a virtualizar son máquinas windows sobre host windows que pruebe el Hyper-V, es gratuíto y de los 3 que he probado (VirtualBox, VMWare e Hyper-V) les da cien patadas a los otros, es igual de bueno (para mi mejor) que el Parallels en Mac, cosa normal por otro lado siendo de la propia M$, desde que ha entrado el apu en M$ parecen hasta otra compañía, ojala nos dure 100 años el indio.
Obrigado pana Pato.
Tomo nota del Hyper-V
https://www.microsoft.com/es-es/server-cloud/solutions/virtualization.aspx

_______________.....______________________
Ando actualmente en punto muerto.
Descargué la ISO de Windows 10 desde el enlace que puso el pana Rhodium. Cree una pendrive booteable con RUFUS:
https://rufus.akeo.ie/

Y ahora ando peleandome con las particiones GPT, que son las que trae el aparato Packard Bell, y al parecer mese grabó la pendrive en MBR. Quizá sea porque lo grabé desde mi torre que tiene XP.
Veré si puedo crear una pendrive desde el la Packard Bell y desde el linux autoejecutable (???)

( Tengo una lavadora en el selebro. Me daré una vuelta en bici)
SOLUCION AL PROBLEMA DE RECOVERY

http://www.packardbell.es/pb/es/ES/c...online-support

http://blog.elhacker.net/2014/02/res...e-fabrica.html

http://www.elotrolado.net/hilo_arreg...oculta_1864644

http://www.elgeneralfailure.com/2007...alando-el.html

http://www.aratech.es/sistemas/monta...y-windows-8-rt

http://arrimarlo.blogspot.com.es/201...windows-7.html

https://www.auyanet.net/?p=16617

http://foro.noticias3d.com/vbulletin...424648&page=2&
He arrancado con un DVD de instalación de Windows 8.
He seleccionado reparar el equipo. Después he seleccionado opciones avanzadas y símbolo del sistema.
He ejecutado los siguientes comandos:
bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /RebuildBcd

http://www.muycomputer.com/2014/03/2...ncia-windows-8
https://www.nirsoft.net/utils/product_cd_key_viewer.html

http://tttony.blogspot.com.es/2015/0...ndows-881.html
http://www.yofriki.com/2014/02/obten...dows-8-de.html

http://windows8instalar.blogspot.com...lacion-limpia-
Clave de producto para activar Vista previa de Windows 8.1 :
NTTX3-RV7VB-T7X7F-WQYYY-9Y92F

HALLAR LA CLAVE DE WINDOWS INSERTA EN LA UEFI:
http://www.sysadmit.com/2015/07/wind...-guardada.html
terminal de linux
cat /sys/firmware/acpi/tables/MSDM
xxd /sys/firmware/acpi/tables/MSDM
hd /sys/firmware/acpi/tables/MSDM


https://lowlevelpc.com/instalar-windows-10-desde-usb/
 
duplicado.
puto invalid de los güevos.
 
Última edición:
Otra cosa, ¿El Windows 8 que usabas era de 32 o 64 bits? Porque con 32 ya es raro incluso que funcione, igual ahí podría estar el problema también.
 
De 64 bits.
Por ahí no creo que vayan los tiros.

El caso es que quise hacer un recovery, para dejarlo de fábrica, pero se me quedaba en el Win 10. Tras 3 intentos más, ya no arranca el aparato ni con el sistema ni con el recovery. Es por ello que he de hacer una instalación nueva.

Pero me hallo ahora mismo atrancado con las historias del sistema GPT, nativo del aparato con su UEFI y sus pollas; pero la pendrive instaladora al parecer sólo puede instalarlo en MBR.

- La cuestión : me preocupa es que si intento instalar el sistema bajo el MBR he de formatear todo el rígido, perdería incluso sus particiones y tal. Eso no me preocupa, los datos están salvados.
Lo que me preocupa es que de esta forma si podré aprovechar mi licencia de Windows (??). Aunque está también salvado el serial (lo tengo apuntada) y en teoría está incluido en la puta UEFI.

Su puta madre que lío. Yo que creía que sabía algo de esto, y veo que no se nitampoconá.
________________...._________________

EDIT:
Tema virtualización:
El nene me dice que en la uni utilizan el VMARE ese, así que no hay más hostias que seguir con ese programa

Obrigado caro mod.
 
Última edición:
El Master Boot Record creo que tiene medio mega o asi, poco vas a poder instalar ahi. :lol:
NO hamijo, no me expliqué bien.

A ver si me explico, por lo mucho leido. Tengan en cuenta que soy un puto viejo y además subnormal:
El asunto es que a partir del Windows 8 se produce una hibridación entre soft y hard, y las placas base ya no van con BIOS sino con el puto UEFI.
La puta UEFI es una especie de hibridación, un intermedio, un shemalo; entre la placa base y el sistema operativo. De esta manera ahora el serial del sistema operativo va embutido en la placa madre.

Bien. Pues los sistemas que utilizan UEFI tienen un sistema de archivos, con otro mecanismo de arranque (por asín decirlo), y el sistema se llama GTP y es diferente al sistema MBR tradicional.

Osea que ahora estoy en el punto:
- El puto portátil no prende desde el rígido. Se ha debido joder el boot, el arranque ó lo que sea.
- El sistema de archivos del mentado disco duro, el arranque al menos, está GTP UEFI, o algo asín.
- La pendrive autoejecutable que me creé con Windows 10 no se instala en archivos GTP. Habría que formatearlo del todo y pasarse al tradicional MBR.
- Y la cuestión que me planteo, lo que me preocupa, es que si paso el disco duro a sistema MBR, me sea válido el serial del aparato. Jdrrr, que lo he pagado, ¡copón!


- Ahora mismo estoy con el portátil arrancado desde pendrive con WIFISLAX, y estoy viendo de crear una pendrive autoejecutable desde este sistema, que incluya un instalador de windows 10 pero en UEFI GTP. (no se si me explico bien)

Su puta madre, panas, su puta madre.

- - - Updated - - -

EDIT:
( a ver si se juega la final y vuelvo con el Ijnacio, porque entre la mierda de la laptop y la mierda de los URLs, me está entrando una mala hostia)
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Léase esta guía, me la miré hace unos meses que para montar un pepino de torre y el ssd que iba a poner daba algunos problemas bastantes peculiares en la instalación. Explica cómo instalar Windows en discos SSD M.2 en modo AHCI, pero los apartados 2-3-4 son universales y trata en detalle el tema del sistema UEFI, creo que el vídeo que aparece al comenzar el apartado 3 de la guía especifica la forma correcta de crear el pendrive bootable.

https://www.ramcity.com.au/blog/how...he-samsung-xp941-ss/138296#comment-2003402576
 
Léase esta guía, me la miré hace unos meses que para montar un pepino de torre y el ssd que iba a poner daba algunos problemas bastantes peculiares en la instalación. Explica cómo instalar Windows en discos SSD M.2 en modo AHCI, pero los apartados 2-3-4 son universales y trata en detalle el tema del sistema UEFI, creo que el vídeo que aparece al comenzar el apartado 3 de la guía especifica la forma correcta de crear el pendrive bootable.

https://www.ramcity.com.au/blog/how...he-samsung-xp941-ss/138296#comment-2003402576
Obrigado pana, más con mi inglés vallecano mal que tal, pero bueno, cualquier ayuda es bienvenida.

Bueno, para liarme aún más. Me comenta un imaginario, que al parecer sabe del temario, mas me lo cuenta a toda hostia con lo cato mental que soy yo:
- Claro, tenías un Win-8 preinstalado, pero ahora el recovery de fábrica te va al Win-10. Es lo normal hoy en día.
- Para salvar las historias de la UEFI y de los archivos GTP, has de instalar primero un sistema LUBUNTU y luego, dentro de ello, emulando, instalar un windows 10 con todos los drivers y tal.
- Una vez instalado en emulación, ya puedes luego instalarlo como nativo (??????)

Su puta madre. Y por lo leido, que el temario se las trae, lo mismo tiene razón y todo.
¡Tamaño quilombo!

El cuerpo me pide sacar el rígido del portátil, pegarle un rascazo (formato a bajo nivel) y luego instalr el Win 10 con el serial que tengo apuntado.
¿ Y si no val ?

Sigo con las pendrives.
Su puta madre.
_____________....._______________

EDIT:
Bien, bien.
Tal como dijo el pana @Rhodium, se ha podido hacer una instalación limpia sin pedri serial.
Lo único es que uno de los primeros pasos a tratar fue eliminar una a una todas las particiones y que el programa crease las que quisiera: Una de 500mb para sus cosas, y el resto para instalarlo.
Luego particionaré e instalaré un linux (seguramente el MINT).
Prometo sexperiencia.

Muchas gracias hamijos. Me habeis salvado la vida.
 
Hola bebes, en el supuesto caso que necesitase usar el wifi del vecino , que programas deberia usar para que supuestamente pudiese conseguir la supuesta contraseña de ese supuesto wifi en un supuesto mundo imaginario?
 
Hola bebes, en el supuesto caso que necesitase usar el wifi del vecino , que programas deberia usar para que supuestamente pudiese conseguir la supuesta contraseña de ese supuesto wifi en un supuesto mundo imaginario?
Segun me cuentan, para hacer auditorías de seguridad de conexiones inálambricas lo masmejoriano es el WIFISLAX:
https://www.wifislax.com/

Además no es un programa, es todo un sistema linux. De facto me ha salvado la vida estas noches, puesto que lo tenía en una pendrive booooteable (creada con YUMI), y me arrancó la laptop y puede navegar con ella bajo este sistema.

De echo me ha aportado mayores soluciones a mi problema que el afamado LINUX MINT: Con el MINT, que estaba también en la pendrive, no podìa acceder a las particiones del disco duro del aparato, decía que no estaban montadas ó no se que pollas.
- Con el WIFISLAX accedí a todas las particiones y pude copiar todos los datos de todas ellas. Además que incluye el Gparted que es el que me permitió analizar las particiones.
- También, desde su consola con un un simple comando, pude sacar el serial del Windows embutido en la puta UEFI.

Altamente recomendable tener una pendrive booteable con WIFISLAX, no sólo para gitanear, digo, para auditar conexiones.
 
Linux no reconoce particiones MBR (sólo ve tabla GPT)

Buino amics, el aparato Packard Bell ya funkciona con Windows 10, facilito es tras la pista del pana @Rhodium: Descargar ISO de Win 10, crear pendrive booteable, instalación normal y sencilla con el serial que ya lleva incorporado en la placa. Bene.

Ahora el problemo es instalar también un sistema linux (luego direis, pero es bastante más complicado que el puto Windows)

Estoy teniendo problemas con el sistema de la tabla de particiones:
- Instalé el Windows 10 con un instalador basado en particiones MBR.
- Pero los sistemas linux que probé (MINT 32 y 64 bits, y WIFISLAX de 64 bit) no reconocen ninguna partición ni ningún sistema instalado; sólo ven un disco duro vacío con la tablacomo GPT (?????)
- De facto, al instalar un LINUX MINT 64 bit, me confié y me borró todo. Hube de formatear y reinstalar de nuevo el Windows 10.
- Tampoco el Gparted que lleva de serie el Wifislax me reconoce ninguna partición del disco duro, no ve ninguna. Nada más detecta un disco duro con tabla de particiones GPT vacía.

Dejo unos links con algo de info para repasar esta noche, y me voy a la cama que ando muy cansado:
https://www.fedora-es.com/node/149
https://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=211857
https://www.linuxirun.com/foro/index.php?topic=154.0

Si teneis alguna pista al respecto os lo agradecería.
Obrigado y tal.
 
De hecho yo no salgo de casa sin él. En mi cartera, donde la gente normal suele guardar condones, yo llevo un pendrive con el Wifislax, Hirens, Ubuntu Live y varios Windows que me han salvado el culo más de una vez.
 
Buino amics, el aparato Packard Bell ya funkciona con Windows 10, facilito es tras la pista del pana @Rhodium: Descargar ISO de Win 10, crear pendrive booteable, instalación normal y sencilla con el serial que ya lleva incorporado en la placa. Bene.

Ahora el problemo es instalar también un sistema linux (luego direis, pero es bastante más complicado que el puto Windows)

Estoy teniendo problemas con el sistema de la tabla de particiones:
- Instalé el Windows 10 con un instalador basado en particiones MBR.
- Pero los sistemas linux que probé (MINT 32 y 64 bits, y WIFISLAX de 64 bit) no reconocen ninguna partición ni ningún sistema instalado; sólo ven un disco duro vacío con la tablacomo GPT (?????)
- De facto, al instalar un LINUX MINT 64 bit, me confié y me borró todo. Hube de formatear y reinstalar de nuevo el Windows 10.
- Tampoco el Gparted que lleva de serie el Wifislax me reconoce ninguna partición del disco duro, no ve ninguna. Nada más detecta un disco duro con tabla de particiones GPT vacía.

Dejo unos links con algo de info para repasar esta noche, y me voy a la cama que ando muy cansado:
https://www.fedora-es.com/node/149
https://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=211857
https://www.linuxirun.com/foro/index.php?topic=154.0

Si teneis alguna pista al respecto os lo agradecería.
Obrigado y tal.
A ver si te sirve de algo: https://windtux.com/instalando-windows-10-y-ubuntu-14-04-con-uefi-gpt-configuracion-y-ventajas
 
Por lo menos me sirve para ampliar información acerca del asunto. Obrigado y tal.

Pero este artículo trata de hacer las cosas al contrario que lo que quiero. Quiero que un instalador linux me reconozca la tabla MBR en una máquina con UEFI:
a) Si hago lo del artículo, pasar todo a GTP, he de borrar todo y empezar de 0.
b) Aún así el instalador de Windows, la pendrive creada, me obliga a instalar en MBR.

- Esta noche probaré con una distribución que no he probado, el UBUNTU en 64 bits, a ver si hay suerte.
- Seguiré leyendo. Si a alguno de ustedes se le ocurre algo, ruego lo indiquen.

Antebrazo y tal.
 
Instalación limpia de Windows 10 en Packard Bell Easy Note.

Bueno amics ya puedo dar el caso por cerrado.
Encontré un linux que me reconoce las particiones MBR y que he podido intalar
- Descargo UBUNTU 16.04 desktop i386 64bits
http://www.ubuntu.com/download/desktop/ ... ture=amd64

La sexperiencia completa con links y tal:
DATOS DEL APARATO
PC tipo portatil o laptop
MARCA, PACKARD BELL EASY NOTE TE EN TE11BZ
AMD E1 - 120 APU with Radeon HD Graphics 1.40 GHZ
RAM: 6 GB
Disco Duro Seagate 500 gb.
500_154644_6.jpg

https://www.packardbell.es/pb/es/ES/content/download

Particiones de fábrica:



PROBLEMA:
El aparato iba cada vez más lento y peor. Llegaba muchas veces a congelarse, presentaba muchos errores; el sistema iba mal y no
había manera de optimizarlo.
Intento hacer un recovery para dejarlo como de fábrica (windows
icon_cool.gif
. Se queda con Windows 10 y sigue mal.

Tras varios recoverys el aparato no arranca y no funciona el sistema de Recovery que trae de Fábrica.
Arrancado con pendrive autoejecutable con linux (Wifislax) no muestra ninguna partición como boot:


Tras mucha información, tras mucho trastear con varios métodos de recuperación, no doy con la solución.
viewtopic.php?f=2&t=6516

Me rindo, por lo que hago una instalación limpia con Windows 10


INSTALACION LIMPIA DE SISTEMA WINDOWS 10.

PASOS PREELIMINARES (EN OTRA PC)
- Descargar el Sistema Windows 10 desde la página oficial:
https://www.microsoft.com/es-ES/softwar ... /windows10

- Grabarlo y crear una pendrive autoejecutable. Utilizo el programa RUFUS:
https://rufus.akeo.ie/
rufus_es.png


PROBLEMA CON SISTEMA DE PARTICIONES GTP:

https://lowlevelpc.com/instalar-windows-10-desde-usb/
- El aparato trae placa base con tecnología UEFI, y el disco duro, al hilo de esto, tiene una nueva tabla de particiones
moderna llamada GTP.
- La pendrive grabada al parecer, no funciona con esta tecnología, y si funciona con el antiguo sistema de particiones MBR.
- Así pues para solventar esto, hay que arrancar el aparato entrar en la opciones de BIOS (pulsando F2), y modificar el
MODO UEFI y arrancar como LEGACY BIOS.
- Luego colocar el dispositivo pendrive en el primer lugar del orden del boot.
3-perevod-na-legacy-ACER-Packard-Bell.jpg


- Asì pues voy ha hacer una instalacion en el disco duro que lleva de fábrica sistema GTP.
- Inicio el instalador de Windows 10: Idioma español > aceptar condiciones > ....
....llegamos a la página de particiones: Hay que eliminarlas una a una:
discos-2teras_16_thumb.jpg


... Luego damos a NUEVO > Crea una partición pequeña de 500 mb para archivos de sistema, y se pone a instalar.

♪NOTA: No pide el SERIAL.
Este va preinstalado, embutido en la UEFI de la placa

- Reinicio > Usar configuración ràpida > Omitir cuenta de Microsoft.
♪NOTA: Tampoco hacen falta drivers, está todo en orden y funciona bien.



INSTALACIÓN DE PROGRAMAS:
- Actualizo el sistema y desfragmento.

- Instalo CCLEANER y JETCLEAN (limpio sistema y registro):
https://www.piriform.com/ccleaner/download/standard
https://www.majorgeeks.com/mg/get/jetclean,1.html

- Instalo FIREFOX y OPERA:
http://www.opera.com/es/computer/thanks ... os=windows

- Instalo OFFICE 2007

- Actualizo sistema, optimizo y reinicio.....

....
- Particiono el disco duro: Panel de control > Sistema y seguridad > Crear y formatear particiones del disco duro:
C 91 Gb y el resto para DATOS.

- Instalo soft para backups AOMEI ONE KEY RECOVERY:
https://www.backup-utility.com/onekey-recovery.html
Efectuo recovery con este software, que luego se integra en el arranque del PC (pulsando F11), y genera una partición de RECOVERY.

- Instalo JAVA, REVOUNINSTALLER, ADWARECLEANER Y MALWAREBYTES:
https://www.java.com/es/download/
http://www.revouninstaller.com/start_fr ... nload.html
https://toolslib.net/downloads/viewdown ... dwcleaner/
https://es.malwarebytes.org/mwb-download/thankyou/

- Instalo GOM, FLASH PLAYER, PHOTOSCAPE Y THUMBNAILME:
https://player.gomlab.com/download.gom?language=eng
https://get.adobe.com/es/flashplayer/
https://www.photoscape.org/ps/main/download.php?lc=es
https://www.thumbnailme.com/

- Instalo EASEUS:
https://es.easeus.com/partition-manager/
Redimensiono C, creo una partición primaria de 26 GB para instalar otro sistema.
Convierto la partición de datos y la de Recovery AOMEI en lógica
NOTA: Con la herramienta de particionado de Windows no se puede hacer este paso, sólo te crea particiones primarias.



- Instalo el desfragmentador DEFRAGGLER:
https://www.piriform.com/defraggler/download

- Instalo programas pesados como VMWare player free y ORCAD 16.6.2015:
https://www.orcad.com/buy/try-orcad-for-free
https://my.vmware.com/en/web/vmware/fre ... layer/12_0

....Desfragmento con Defraggler, actualizo sistema, reinicio, limpio sistema y registro (ccleaner y jetclean).

- Instalo WINRAR 64 btis y 7zip:
https://www.winrar.es/descargas/103
https://www.7-zip.org/download.html

....Desfragmento con Defraggler, reinicio, limpio sistema y registro (ccleaner y jetclean).

-BACKUP DE SISTEMA con AOMEI.

-BACKUP DE SISTEMA con la herramienta de Windows (heredada de Windows 7):
Panel de control\Sistema y seguridad\Copias de seguridad y restauración (Windows 7)



INSTALACIÓN DE SISTEMA LINUX UBUNTU:

- Descargo UBUNTU 16.04 desktop i386 64bits
http://www.ubuntu.com/download/desktop/ ... ture=amd64

- Genero una pendrive autoejecutable, junto a otros sistemas, con YUMI:
http://www.pendrivelinux.com/yumi-multi ... b-creator/
YUMI-Boot-Menu.png


- Arranco el PC desde el pendrive autoejecutable. Probar sin instalar (se carga el sistema en memoria)
- Una vez arrancado en memoria ya si le doy a instalar (Install it) > Español > Instalar software de terceros > ....
... > INSTALAR UBUNTU JUNTO A WINDOWS 10 ...
(Muy sencillo, de esta manera se instalará en la partición que hemos dejado sin asignar junto a C)


Ubuntu se instalará en las siguientes particiones:
partición #7 SCSI 1 (0,0,0) sda como ext 4
partición #8 SCSI 1 (0,0,0) sda como intercambio

..... > Ubicación > Español > Datos personales:
Nombre:
Nombre equipo:
Usuario:
Contraseña:

....> Iniciar sesión automáticamente. Reinicio.

Observo que se instala de inicio el gestor de arranque linux de Ubuntu:
Windows10yUbuntu16_8.jpg


Observo también las nuevas particiones generadas:


___________...._____________

Bueno amigos, pues es bastante más sencillo que lo que suponía.
La verdad es que estos nuevos sistemas, como debe ser, son más fáciles de instalar que los de antaño.

El aparato corre mejor, y además como lo he instalado personalmente, tengo mayor control con lo que hay instalado.
Ya sabemos que los PCs de marca instalan mucha cantidad de software que no nos sirve para nada, nada más que para molestar.
Si a eso le añadimos lo de sus dichosas particiones, que encima lo envuelven con ese halo de misterios, hace que un buen
formateo del disco duro y una subsiguiente reinstalación de sistema sea algo muy recomendable.

Y para celebrar que me he quitado este peso de encima, un video del gran RUFUS, el abuelo del funk
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Obrigado amics y tal.
 
IMPORTAR MARCADORES DE FIREFOX,( Ubicaciones de las carpetas en el sistema )

Me alegra que lo hayas solucionado, Ubuntu 16 ya, no sabía ni que había salido el 15. :lol:
Obrigado por todo pana.
Las últimas instalaciones de Ubuntu que hice las hice con el 12 , :lol: y tal


El truco final, importante al menos para mi, así dejo los clonc PL, páginas de shemalos y tal en el PC:

IMPORTAR MARCADORES DE FIREFOX,( Ubicaciones de las carpetas en el sistema )
- En XP:
Documents and Settings > (nombre del usuario ) > Datos de programa > Mozilla (Copiar carpetas de Extensions y Firefox )

- En Windows 7 y Windows 10:
C:\Users\(nombre del usuario)\AppData\Roaming\Mozilla (Copiar carpetas de Extensions y Firefox )

en Ubuntu
/home/user/.mozilla/firefox/algunnombrealeatorio.default/

Ahora vamos con la ruta del Linux Mint:
Menú > Lugares > Documentos > .mozilla.

Saludos.
 
Hola nenazas,

¿Alguien sabe qué coño ha pasado con DescargasMix?
Me sale fiambre desde hace unos días y es inaceptable.

image.jpg

Bechis de antebrazo.
 
OTRO TRUCO: GUARDAR LOS MARCADORES FUERA DE C

Como sea que no se puede editar, amplio el temario para tenerlo todo bien atado, con el truco que indicó el caro mod para guardarlos en UBUNTU.
IMPORTAR MARCADORES DE FIREFOX,( Ubicaciones de las carpetas en el sistema )
- En XP:
Documents and Settings > (nombre del usuario ) > Datos de programa > Mozilla (Copiar carpetas de Extensions y Firefox )

- En Windows 7 y Windows 10:
C:\Users\(nombre del usuario)\AppData\Roaming\Mozilla (Copiar carpetas de Extensions y Firefox )

en Ubuntu
/home/user/.mozilla/firefox/algunnombrealeatorio.default/
También lo puedes escribir así:
~/.mozilla/firefox/algunnombrealeatorio.default/

Ahora vamos con la ruta del Linux Mint:
Menú > Lugares > Documentos > .mozilla.

Saludos.
GUARDAR MARCADORES EN OTRA PARTICIÓN:

Yo tambien modifico la localizacion del perfil, ya que apenas uso el Disco C:\ para guardar documentos.
En el perfil que crea Firefox por defecto, localiza el archivo profiles.ini en las carpetas que menciona Paulofutre, y cuando lo abres en Bloc de Notas, es similar a:

[General]
StartWithLastProfile=1

[Profile0]
Name=default
IsRelative=1
Path=C:\Users\(NOMBRE USUARIO)\AppData\Roaming\Mozilla\Firefox\
Default=1

Haz la siguiente modificacion a IsRelative y Path a tu carpeta de preferencia:
[General]
StartWithLastProfile=1

[Profile0]
Name=default
IsRelative=0
Path=E:\Documentos
Default=1
Estos trucos me encantan, muy bueno tirar de ellos.

________________________......________________________

Hola nenazas,

¿Alguien sabe qué coño ha pasado con DescargasMix?
Me sale fiambre desde hace unos días y es inaceptable.

Bechis de antebrazo.
Tranquilo Niebla.
Ahora mismo esa página está activa. Una kk de página, por cierto, no tiene pr0n, ni shemalos, ni nada interesante:
https://descargasmix.me/

Estaría tocando esa página algùn @Rhodium de la vida, lo malo abunda pana.

k:lol:rmagedown.
 
Atrás
Arriba Pie