A este paso... aerolíneas de bajo coste.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Jehova
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como anécdota, los vuelos de JetBlue ofrecen servicio de televisión dentro de la cabina y los pasajeros pudieron seguir las incidencias de su vuelo, retransmitida por las televisiones locales, hasta minutos antes del aterrizaje.

:137

Me imagino viendo a los pasajeros como se estrellan :137
PD: al piloto le van a dar una buena cesta de navidad, si señor-
 
Einherjer rebuznó:
Paolo Bettini rebuznó:
Vueling.com no tiene mala pinta,

E increiblemente ha sido la primera compañía en prohibir el overbooking.

Una amiga mia es azafata en esta compañia y la verdad es que por lo que he visto y me han comentado está muy bien. Ni que decir tiene que todos los amigos y familiares volamos por cuatro duros (0,12 Eur), o por la patilla si es menester.
 
En un principio las compañías de bajo coste sacrifican otros "lujos" que la seguridad. Sigue siendo igual de probable piñarte yendo en Iberia que en Ryanair. Eso sí, en caso de emergencia no te esperes que la tripulación de esas compañías estén ni una mínima parte de lo preparados que están los de las aerolíneas clásicas. Pero bueno, si el avión se cae a mí sinceramente me la suda que haya una azafata histérica degollando a pasajeros o una que vaya repartiendo tilas y cantándonos una nana para quedarnos sobados.

El problema sería que las inspecciones de las autoridades aeropuertarias comenzaran a ser también "de bajo coste". Eso es lo que nos pondría en peligro.
 
Pope Amunike rebuznó:
En un principio las compañías de bajo coste sacrifican otros "lujos" que la seguridad. Sigue siendo igual de probable piñarte yendo en Iberia que en Ryanair. Eso sí, en caso de emergencia no te esperes que la tripulación de esas compañías estén ni una mínima parte de lo preparados que están los de las aerolíneas clásicas. Pero bueno, si el avión se cae a mí sinceramente me la suda que haya una azafata histérica degollando a pasajeros o una que vaya repartiendo tilas y cantándonos una nana para quedarnos sobados.

El problema sería que las inspecciones de las autoridades aeropuertarias comenzaran a ser también "de bajo coste". Eso es lo que nos pondría en peligro.

Touché.
 
:( rebuznó:
Pope Amunike rebuznó:
En un principio las compañías de bajo coste sacrifican otros "lujos" que la seguridad. Sigue siendo igual de probable piñarte yendo en Iberia que en Ryanair. Eso sí, en caso de emergencia no te esperes que la tripulación de esas compañías estén ni una mínima parte de lo preparados que están los de las aerolíneas clásicas. Pero bueno, si el avión se cae a mí sinceramente me la suda que haya una azafata histérica degollando a pasajeros o una que vaya repartiendo tilas y cantándonos una nana para quedarnos sobados.

El problema sería que las inspecciones de las autoridades aeropuertarias comenzaran a ser también "de bajo coste". Eso es lo que nos pondría en peligro.

Touché.

Discrepo.
 
Hay una campaña para desprestigiar a las compañías de bajo coste.
En los medios de "incomunicación" hablan, hacen tertulias sobre ellas y no distinguen a unas de otras. Será porque los "periodistas estrella" no tienen la necesidad de recurrir a ellas o porqué no pueden "traicionar" a sus anunciantes.
Los últimos tres años sólo viajé en compañías de bajo coste: Ryanair y Easyjet. Ahorré durante este tiempo más de 3.000 euros en billetes. Nunca tuve problemas de overbooking, ni retrasos. Las tripulaciones, de primera. Ryanair es la compañía más puntual de Europa. Easyjet estáentre las primeras. No se puede decir esto de Iberia y de tantas otras que nos han venido timando hasta que aparecieron las de bajo coste.
Sobre la seguridad, las que nombré ofrecen las mismas garantías de seguridad que ofrece Air France por ejemplo.
Estoy seguro que existe la campaña de desprestigio, y consiste en no separar la paja del trigo. Todas son iguales.
Es como decir que es lo mismo British Airways que Pluna.
 
elgurubaneado rebuznó:
Hay una campaña para desprestigiar a las compañías de bajo coste.
En los medios de "incomunicación" hablan, hacen tertulias sobre ellas y no distinguen a unas de otras. Será porque los "periodistas estrella" no tienen la necesidad de recurrir a ellas o porqué no pueden "traicionar" a sus anunciantes.
Los últimos tres años sólo viajé en compañías de bajo coste: Ryanair y Easyjet. Ahorré durante este tiempo más de 3.000 euros en billetes. Nunca tuve problemas de overbooking, ni retrasos. Las tripulaciones, de primera. Ryanair es la compañía más puntual de Europa. Easyjet estáentre las primeras. No se puede decir esto de Iberia y de tantas otras que nos han venido timando hasta que aparecieron las de bajo coste.
Sobre la seguridad, las que nombré ofrecen las mismas garantías de seguridad que ofrece Air France por ejemplo.
Estoy seguro que existe la campaña de desprestigio, y consiste en no separar la paja del trigo. Todas son iguales.
Es como decir que es lo mismo British Airways que Pluna.

Lo que se viene a llamar un FUD (https://es.wikipedia.org/wiki/FUD). La verdad dudo mucho que arriesgen en la seguridad, simplemente porque estamos en Europa y si no cumples las normas de seguridad pues no vuelas. Lo que sacrifican son todo tipo de comodidades, y la verdad para ahorrarse pasta está de puta madre, sobre todo a los jovenes que lo unico que queremos es ir al destino y punto.
 
San_Turron rebuznó:
elgurubaneado rebuznó:
Hay una campaña para desprestigiar a las compañías de bajo coste.
En los medios de "incomunicación" hablan, hacen tertulias sobre ellas y no distinguen a unas de otras. Será porque los "periodistas estrella" no tienen la necesidad de recurrir a ellas o porqué no pueden "traicionar" a sus anunciantes.
Los últimos tres años sólo viajé en compañías de bajo coste: Ryanair y Easyjet. Ahorré durante este tiempo más de 3.000 euros en billetes. Nunca tuve problemas de overbooking, ni retrasos. Las tripulaciones, de primera. Ryanair es la compañía más puntual de Europa. Easyjet estáentre las primeras. No se puede decir esto de Iberia y de tantas otras que nos han venido timando hasta que aparecieron las de bajo coste.
Sobre la seguridad, las que nombré ofrecen las mismas garantías de seguridad que ofrece Air France por ejemplo.
Estoy seguro que existe la campaña de desprestigio, y consiste en no separar la paja del trigo. Todas son iguales.
Es como decir que es lo mismo British Airways que Pluna.

Lo que se viene a llamar un FUD (https://es.wikipedia.org/wiki/FUD). La verdad dudo mucho que arriesgen en la seguridad, simplemente porque estamos en Europa y si no cumples las normas de seguridad pues no vuelas. Lo que sacrifican son todo tipo de comodidades, y la verdad para ahorrarse pasta está de puta madre, sobre todo a los jovenes que lo unico que queremos es ir al destino y punto.

En mi pueblo, Reineta del Campo, lo llaman HOAX (https://es.wikipedia.org/wiki/Hoax)
 
bueno el tema no va exactamente asi aunque casi.
en europa esta claro que hay unas normas de seguridad a priori suficientes y que todas las compañias (exepto las de carga) las cumplen. lo que pasa es que tradicionalmente las compañias venian haciendo mas y mejores controles que los minimos legales ya que cada compañia es libre dentro de unos limites de utilizar su propio programa de mantenimiento. lo que pasa es que eso cuesta una pasta. las bajo coste lo que haces es ir directamente al minimo legal como medida de ahorro ademas de lo tipico de no hacer escalas para no pagar tasas y demas. esto no quiere decir ni mucho menos que sean inseguras. por ejemplo vueling tiene una flota compuesta por aviones recien salidos de fabrica por lo que no tienen que fallar. de momento. luego las tripulaciones son como en casi todos los lados, hay buenos, los hay malos y los hay enchufados que no distingen un aleron de una tabla de planchar. pero por regla general en cuanto ven que tienen posibilidad de ir a dodne pagan mas (que normalmente son aerolineas tradicionales, ojo al normalmente) pues se van como en todos los trabajos. por lo que si se podria decir que las lienas aereas tradicionales tienen una tripulacion que varia entre sensiblemente mas formada y la ostia de buenos. la conclusion es basicamente esta bien pa ahorrar pasta. aunque por ejemplo entre canarias y la peninsula los mejores precios son con diferencia los de spanoir que no es de bajo coste.
 
Conozco a una tía que es ingeniera aeronáutica y me dijo que NUNCA volara con Iberia, al parecer tienen los aviones muy viejos y con problemas graves de seguridad.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Conozco a una tía que es ingeniera aeronáutica y me dijo que NUNCA volara con Iberia, al parecer tienen los aviones muy viejos y con problemas graves de seguridad.

A lo mejor no es tan amiga tuya, ¿te recomendo alguno en particular?
 
HARDU rebuznó:
Einherjer rebuznó:
Paolo Bettini rebuznó:
Vueling.com no tiene mala pinta,

E increiblemente ha sido la primera compañía en prohibir el overbooking.

Una amiga mia es azafata en esta compañia y la verdad es que por lo que he visto y me han comentado está muy bien. Ni que decir tiene que todos los amigos y familiares volamos por cuatro duros (0,12 Eur), o por la patilla si es menester.

¿No tiene limite tu amiga? Es decir: si quiere meter 180 amigos y familiares en el airbus,todos vais por 0.12€?

¡que negocio!
 
pim_pam_pum rebuznó:
Conozco a una tía que es ingeniera aeronáutica y me dijo que NUNCA volara con Iberia, al parecer tienen los aviones muy viejos y con problemas graves de seguridad.

Los aviones mas antiguos de Iberia son de 1991. Y cada vez quedan menos. La mayor parte tienen una edad media de 4.5 años.
 
misterJ rebuznó:
HARDU rebuznó:
Einherjer rebuznó:
Paolo Bettini rebuznó:
Vueling.com no tiene mala pinta,

E increiblemente ha sido la primera compañía en prohibir el overbooking.

Una amiga mia es azafata en esta compañia y la verdad es que por lo que he visto y me han comentado está muy bien. Ni que decir tiene que todos los amigos y familiares volamos por cuatro duros (0,12 Eur), o por la patilla si es menester.

¿No tiene limite tu amiga? Es decir: si quiere meter 180 amigos y familiares en el airbus,todos vais por 0.12€?

¡que negocio!
Te explico:
El limite viene determinado por el número de plazas libres que queden en el vuelo. Igual te presentas en el aeropuerto con tus maletas y te quedas en tierra. Es una loteria. El tema es que hay que ser un poco discreto.
Lo de 0,12 no es literal melón. 0,12 equivale a 20 de las antigüas pesetas, osea cuatro duros (frase típica y coloquial de nuestra lengua.
 
quote]
Te explico:
El limite viene determinado por el número de plazas libres que queden en el vuelo. Igual te presentas en el aeropuerto con tus maletas y te quedas en tierra. Es una loteria. El tema es que hay que ser un poco discreto.
Lo de 0,12 no es literal melón. 0,12 equivale a 20 de las antigüas pesetas, osea cuatro duros (frase típica y coloquial de nuestra lengua.[/quote]

¡que jodio! me llamas melón por repetir lo que digo? Hombre...

Bueno. El caso es que en Vueling existen también los frees sujetos a espacio (asientos) como en el resto de compañías.

Lo que pasa es que en las low cost, casi que te sale mejor comprarte el billete -plaza asegurada- que esperar a que haya libres, que en muchos casos es bastante dificil. Los BCN-IBZ han ido a petar todo el verano, y buena parte del resto de rutas de Vueling también.

Otra cosa es el vuelo por capricho, en el que si vas, vas, y si no, te quedas en la puerta de embarque.

¿son ilimitados estos frees o hay un cupo en cuanto a numero de trayectos y personas beneficiarias?

Es mera curiosidad.

Muchas gracias
 
po_jonh rebuznó:
por ejemplo entre canarias y la peninsula los mejores precios son con diferencia los de spanoir que no es de bajo coste.

Y con mucha diferencia... ¿Pero hay compañías de bajo coste que vuelen a Canarias desde la Península?
 
pim_pam_pum rebuznó:
Conozco a una tía que es ingeniera aeronáutica y me dijo que NUNCA volara con Iberia, al parecer tienen los aviones muy viejos y con problemas graves de seguridad.

¿te odia? porque vamos, decir eso es un poco gilipollez, y más cuando los aviones de iberia forman la flota más moderna de las compañías importantes de Europa. Y aún así, cuando tiene aviones antiguos, los tiene en perfecto estado, y a la hora de venderlos, otras compañías se los rifan, y te hablo de aviones de más de 20 años. También decirte que le realiza el mantenimiento a muchas otras compañías importantes...

En fin, que tu amiga está interesada en verte volando con Ryanair y Easyjet...
 
pues mira tu por donde no hay compañias de bajo coste entre canarias y peninsula y la verdad es que no se por que. por ejemplo ari berlin es una low cost y si que vuela a canarias. y por disponibilidad de rutas tampoco debe ser porque air nostrum ha abierto rutas nuevas este verano. imagino que no les saldra rentable. porque estas compañias necesitan llenar los aviones para ganar dinero. buena muestra ha sido la semiguerra que man mantenido air nostrum con vueling este verano por las rutas desde valencia y que ha ganado air nostrum.
por cierto que eso de los frees pasa en todos lo lados. yo tengo frees en spanair gracias a un amigo y me sale 40 euros ida y vuelta a tenerife desde valencia (tasas incluidas) aunque ultimamente voy a optar por sacarme el billete con plaza e intentar que me pille el overbookin voland6 en dias estrategicos y todo eso. en un tenerife madrid, por quedarme sin volar e ir al dia siguiente me ofrecian hotal de 5 estrellas con cena y desayuno 400 euros en metalico y una plaza en primera en el suguiente vuelo (supongo que os podeis hacer una idea de por que vueling a suprimido el overbooking)
sacabao
 
po_jonh rebuznó:
pues mira tu por donde no hay compañias de bajo coste entre canarias y peninsula y la verdad es que no se por que. por ejemplo ari berlin es una low cost y si que vuela a canarias. y por disponibilidad de rutas tampoco debe ser porque air nostrum ha abierto rutas nuevas este verano. imagino que no les saldra rentable. porque estas compañias necesitan llenar los aviones para ganar dinero. buena muestra ha sido la semiguerra que man mantenido air nostrum con vueling este verano por las rutas desde valencia y que ha ganado air nostrum.
por cierto que eso de los frees pasa en todos lo lados. yo tengo frees en spanair gracias a un amigo y me sale 40 euros ida y vuelta a tenerife desde valencia (tasas incluidas) aunque ultimamente voy a optar por sacarme el billete con plaza e intentar que me pille el overbookin voland6 en dias estrategicos y todo eso. en un tenerife madrid, por quedarme sin volar e ir al dia siguiente me ofrecian hotal de 5 estrellas con cena y desayuno 400 euros en metalico y una plaza en primera en el suguiente vuelo (supongo que os podeis hacer una idea de por que vueling a suprimido el overbooking)
sacabao

Pues me da en la nariz que los canarios tienen suficiente turismo como para necesitar ir dando subvenciones a compañías de bajo coste. Y como éstas no se instalan si no hay ayudita por parte de la administración...
 
Atrás
Arriba Pie