UBP
Freak total
- Registro
- 9 Feb 2007
- Mensajes
- 19.040
- Reacciones
- 2.799
En este hilo irá todo lo concerniente al gordo.
Tunak Tunak Tun dijo:
Como desde mi mas tierna infancia no veia este clasico he decidido con mi madurez de ahora darle otra oportunidad a ver como ha envejecido.
Contextualizar a Hitchcock hoy en dia es dificil porque ha sido pionero del cine de intriga tal y como lo conocemos, de manera que gran parte del suspense moderno son vueltas de tuerca a las bases que el sento en su dia.
Dicho esto comentare por encima mi opinion personal ya que esta pelicula esta tan trillada que cualquier cosa que se diga o se apunte seguro que ya estara recogida con anterioridad.
La atmosfera creada en cuanto a los roles de cada uno de los componentes de la vecindad es maravillosa, para mi lo mejor del film. Recuerda un poco a una de esas peliculas que a su vez son minihistorias con cada uno de los personajes, solo que aqui ocurre todo en el mismo telon de fondo y con el nexo de union siempre presente.
Grace Kelly impresionante, un poco princesa claro, pero al menos ella si que lo podia decir con todas las de la ley. Es una pena que hoy en dia se pierda esa belleza que habia en la actriz de antaño, a cambio de cuerpos de gimnasio y caras que no dicen nada.
James Stewart muy correcto en su papel, su doblaje desafortunadisimo con una voz que parece la de un abuelo mas que la de un hombre maduro.
El suspense muy bien guiado desde el comienzo del misterio hasta la majestuosa escena en la que Grace Kelly entra en la casa del sospechoso.
Y ahora llegamos a lo que mas me decepciono, igual que en el caso de "Los Pajaros", un final demasiado acelerado motivado, en parte, por el "ahora si, ahora no, ahora si, ahora no".
Mi conclusion, es que esta pelicula es necesario verla para entender gran parte del suspense actual. Que obviamente hay que ser benevolos con ella porque en su dia fue pionera y nosotros ya vamos muy resabiados y por ello puede que pierda parte de su impacto (igual que ocurre en cierto modo con "El Graduado").
Ni le pongo nota porque no creo que haga falta.
Torete_Plisken dijo : Tunak, opino como tu. El "misterio" no existe, porque el personaje de Stewart te lo da todo mascadito a los 10 minutos de pelicula. Yo estaba convencido de que habria un giro al final que te dejara descolocado...pero no, pasa todo tal cual, a mi eso me decepciono bastante.
Rarito dijo: Es que Hitchock es el rey del suspense, no el de los misterios. Creo que detestaba bastante las historias tipo Agatha Chistie.
Dr. Quatermass dijo: A Stewart siempre le ponen la misma voz de viejuno. A mí me tocó bastante los huevos en un buen puñado de películas. Incluso creo que en las que no son de Hitchcock, como El hombre que mató a Liberty Valance o Anatomía de un asesinato, el tipo suena igual. No sé dónde he leído -o directamente me lo invento- que Hitch estaba a favor del doblaje de sus pelis en el extranjero. De ser así, seguro que no había escuchado al del inserso que doblaba aquí a James Stewart.[/QUOTE]
Rarito dijo:Totalmente cierto, da risa esa voz de viejuno por ejemplo en Vertigo. No se en que peliculas pero uno de los dobladores de James Stewart era Jesus Puente, si, el de las pinzas.

Tunak Tunak Tun dijo:

Como desde mi mas tierna infancia no veia este clasico he decidido con mi madurez de ahora darle otra oportunidad a ver como ha envejecido.
Contextualizar a Hitchcock hoy en dia es dificil porque ha sido pionero del cine de intriga tal y como lo conocemos, de manera que gran parte del suspense moderno son vueltas de tuerca a las bases que el sento en su dia.
Dicho esto comentare por encima mi opinion personal ya que esta pelicula esta tan trillada que cualquier cosa que se diga o se apunte seguro que ya estara recogida con anterioridad.
La atmosfera creada en cuanto a los roles de cada uno de los componentes de la vecindad es maravillosa, para mi lo mejor del film. Recuerda un poco a una de esas peliculas que a su vez son minihistorias con cada uno de los personajes, solo que aqui ocurre todo en el mismo telon de fondo y con el nexo de union siempre presente.
Grace Kelly impresionante, un poco princesa claro, pero al menos ella si que lo podia decir con todas las de la ley. Es una pena que hoy en dia se pierda esa belleza que habia en la actriz de antaño, a cambio de cuerpos de gimnasio y caras que no dicen nada.
James Stewart muy correcto en su papel, su doblaje desafortunadisimo con una voz que parece la de un abuelo mas que la de un hombre maduro.
El suspense muy bien guiado desde el comienzo del misterio hasta la majestuosa escena en la que Grace Kelly entra en la casa del sospechoso.
A mi juicio, la perspectiva de los observadores que ven toda la escena sin poder hacer nada es un simil impresionantemente novedoso para aquella epoca a la persona que ve en su casa la pelicula sentado y tampoco puede hacer otra cosa que esperar y morderse las uñas.
Y ahora llegamos a lo que mas me decepciono, igual que en el caso de "Los Pajaros", un final demasiado acelerado motivado, en parte, por el "ahora si, ahora no, ahora si, ahora no".
Es cierto que en el cine de Hitchcock nunca se profundiza en las razones para dejarlo todo mas abierto y mas a la opinion de cada uno.
Sin embargo creo que el hecho de jugar tanto con el espectador para que vaya creyendo, al igual que los protagonistas, que al principio si es un asesino para luego dejar de creerlo y al final sorprendentemente corroborarlo hacen que el desenlace pierda un poco de impacto.
Al final se queda uno con la sensacion de decir "¿ah que si lo era?, pues bueno, nada nuevo bajo el sol".
PD: esconder lo que presumiblemente era la cabeza en el jardin de tu vecindad es un poco de retards
Sin embargo creo que el hecho de jugar tanto con el espectador para que vaya creyendo, al igual que los protagonistas, que al principio si es un asesino para luego dejar de creerlo y al final sorprendentemente corroborarlo hacen que el desenlace pierda un poco de impacto.
Al final se queda uno con la sensacion de decir "¿ah que si lo era?, pues bueno, nada nuevo bajo el sol".
PD: esconder lo que presumiblemente era la cabeza en el jardin de tu vecindad es un poco de retards
Mi conclusion, es que esta pelicula es necesario verla para entender gran parte del suspense actual. Que obviamente hay que ser benevolos con ella porque en su dia fue pionera y nosotros ya vamos muy resabiados y por ello puede que pierda parte de su impacto (igual que ocurre en cierto modo con "El Graduado").
Ni le pongo nota porque no creo que haga falta.
Torete_Plisken dijo : Tunak, opino como tu. El "misterio" no existe, porque el personaje de Stewart te lo da todo mascadito a los 10 minutos de pelicula. Yo estaba convencido de que habria un giro al final que te dejara descolocado...pero no, pasa todo tal cual, a mi eso me decepciono bastante.
Rarito dijo: Es que Hitchock es el rey del suspense, no el de los misterios. Creo que detestaba bastante las historias tipo Agatha Chistie.
Dr. Quatermass dijo: A Stewart siempre le ponen la misma voz de viejuno. A mí me tocó bastante los huevos en un buen puñado de películas. Incluso creo que en las que no son de Hitchcock, como El hombre que mató a Liberty Valance o Anatomía de un asesinato, el tipo suena igual. No sé dónde he leído -o directamente me lo invento- que Hitch estaba a favor del doblaje de sus pelis en el extranjero. De ser así, seguro que no había escuchado al del inserso que doblaba aquí a James Stewart.[/QUOTE]
Rarito dijo:Totalmente cierto, da risa esa voz de viejuno por ejemplo en Vertigo. No se en que peliculas pero uno de los dobladores de James Stewart era Jesus Puente, si, el de las pinzas.