Algo de clásica

  • Iniciador del tema Iniciador del tema buc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

buc

RangoAsiduo
Registro
24 Abr 2004
Mensajes
995
Reacciones
7
Aria "Nessun Dorma" de la ópera de Puccini, con gaznate de Pavarotti.
"Vesti la Giubba" con Plácido dándole.
"O mio babbino caro" de la Callas.

Tres obras excepcionales.
 
buc rebuznó:
Aria "Nessun Dorma" de la ópera de Puccini, con gaznate de Pavarotti.
"Vesti la Giubba" con Plácido dándole.
"O mio babbino caro" de la Callas.

Tres obras excepcionales.


si, tres obras para emocionarse..........q no brillantes, es la magia de la opera, nos nubla el sentido y somos incapaces ya de ser criticos.......el lirismo de la opera nos invade y nos sumimos en un estasis de melancolia imposible de curar.........

añado "e lucevan le stelle"........
 
Prefiero la música instrumental, aunque una de mis obras favoritas (de las 5236) es el magnífico Requiem de Mozart
 
clardav rebuznó:
Prefiero la música instrumental, aunque una de mis obras favoritas (de las 5236) es el magnífico Requiem de Mozart

Es mi favorita, sin duda. No puedo pasar más de tres días sin ponerla. Especialmente, en esa obra, me entusiasman las piezas Kirye, Rex Tremendae y Lacrimosa.
 
Una más:
"Sinfonía del Nuevo Mundo", de Dvorak. Imprescindible.
 
Obras imprescindibles con las que iniciarse en música clásica:

Bach: ABSOLUTAMENTE TODO. Destaco personalmente las Variaciones Goldberg, La Pasión según san Mateo, y todas las obras de carácter contrapuntístico (que son la repolla).

Mozart: Sinfonías de la 25 en adelante. Conciertos para piano en especial el 20, concierto para clarinete y música de cámara para clarinete, cuartetos de cuerda, sonatas para piano, y por supuesto, sus operas entre las que destacan Don Giovanni y La flauta mágica. Requiem

Beethoven: Sinfonías, cuartetos de cuerda, sonatas para piano

Mendelssohn: Sinfonias 4 y 5, Sueño de una noche de verano

Schumann: Sinfonías

Brahms: TODO

Mahler: Sinfonías, Canción de la tierra

Bruckner: Sinfonías 7,8,9

Poulenc: música religiosa, Concierto para piano, Conc para dos pianos y Conc para órgano

Rachmaninov: Conciertos para piano 2 y 3. Sinfonía 2.

Wagner: todas sus óperas (casi no escribió otra cosa)

Shostakovich: Sinfonías, en especial la 1, 4,5,9,10,11,12. Cuartetos de cuerda.

Prokofiev: Ballet "Romeo y Julieta", muy bueno

Stravinsky: "El pájaro de fuego", "Pulcinella", "La consagración de la primavera" "Historia de un soldado"

Este podría ser un comienzo para profanos en el tema. Los "entendidos" seguro que han escuchado miles de veces estas obras. Hay otros compositores, como Rossini, Donizzeti, Tchaikovsky que para mí, son infumables.
 
Alguno de ustedes se recuerda de una famosa serie de Comics Animados llamada Érase una Vez el Hombre?. Este era su titulo Original II était une fois... I'homme.

Esta.

erase_6.jpg


Bueno la cosa es que me agradaría si alguno de ustedes podría darme el titulo o enlace de descarga del tema de inicio es así como de piano u órgano y me gusta mucho.
 
El_Tormento rebuznó:
Alguno de ustedes se recuerda de una famosa serie de Comics Animados llamada Érase una Vez el Hombre?. Este era su titulo Original II était une fois... I'homme.

Esta.

erase_6.jpg


Bueno la cosa es que me agradaría si alguno de ustedes podría darme el titulo o enlace de descarga del tema de inicio es así como de piano u órgano y me gusta mucho.

La composición original era de Beethoven, el Septimino en Mi bemol mayor, Op. 20. Tú te refieres al minuetto de dicha composición.
 
A mí me llega mucho:

Tomaso Albinoni - Adagio en Sol menor para cuerda y órgano

Saludos
 
Bach, variaciones Goldberg por Glenn Gould....

ed2k://|file|Johann.Sebastian.Bach-Goldberg.Variations.Bwv988.Glenn.Gould.1981.(Eac.Ape).Azaro.rar|174721885|05D068B0875F6E385D4897F8DD096AFB|/
 
Ramon Llull rebuznó:
También creo digna de alabanza la Sinfonía 104 de Haydn

Haydn me aburre soberanamente. Vale que es un pedazo de compositor, pero me aburre. Creo que Mozart está muy por encima. Me pasa igual con Haëndel y Bach. Haëndel me parece un peñazo, salvo algunas cosas como el Dixit Dominus y poco más, en cambio, Bach es la repolla
 
Ramon Llull rebuznó:
También creo digna de alabanza la Sinfonía 104 de Haydn

Haydn me aburre soberanamente. Vale que es un pedazo de compositor, pero me aburre. Creo que Mozart está muy por encima. Me pasa igual con Haëndel y Bach. Haëndel me parece un peñazo, salvo algunas cosas como el Dixit Dominus y poco más, en cambio, Bach es la repolla
 
clardav rebuznó:
Ramon Llull rebuznó:
También creo digna de alabanza la Sinfonía 104 de Haydn

Haydn me aburre soberanamente. Vale que es un pedazo de compositor, pero me aburre. Creo que Mozart está muy por encima. Me pasa igual con Haëndel y Bach. Haëndel me parece un peñazo, salvo algunas cosas como el Dixit Dominus y poco más, en cambio, Bach es la repolla
¿Y qué te parece Mendelssohn? Pongamos por ejemplo su cuarta sinfonía.
 
clardav rebuznó:
Ramon Llull rebuznó:
También creo digna de alabanza la Sinfonía 104 de Haydn

Haydn me aburre soberanamente. Vale que es un pedazo de compositor, pero me aburre. Creo que Mozart está muy por encima. Me pasa igual con Haëndel y Bach. Haëndel me parece un peñazo, salvo algunas cosas como el Dixit Dominus y poco más, en cambio, Bach es la repolla
¿Y qué te parece Mendelssohn? Pongamos por ejemplo su cuarta sinfonía.
 
Ramon Llull rebuznó:
clardav rebuznó:
Ramon Llull rebuznó:
También creo digna de alabanza la Sinfonía 104 de Haydn

Haydn me aburre soberanamente. Vale que es un pedazo de compositor, pero me aburre. Creo que Mozart está muy por encima. Me pasa igual con Haëndel y Bach. Haëndel me parece un peñazo, salvo algunas cosas como el Dixit Dominus y poco más, en cambio, Bach es la repolla
¿Y qué te parece Mendelssohn? Pongamos por ejemplo su cuarta sinfonía.

Mendelssohn me gusta muchisimo, especialmente sus sinfonías y El sueño de una noche de verano, a pesar de que no aporta nada al género ni es una piedra angular en la historía de la música como fueron Bach, Mozart, Beethoven, Brahms, Wagner o Schoënberg. También aprecio mucho, como ya comentan en el post de arriba, las variaciones goldberg en versión para piano de Gould, las que grabó a principios de los 80 (la segunda). La versión que grabó en los 50 ó 60 (la primera) está bien también, pero prefiero el aire lento y solemne de la segunda.
 
Ramon Llull rebuznó:
clardav rebuznó:
Ramon Llull rebuznó:
También creo digna de alabanza la Sinfonía 104 de Haydn

Haydn me aburre soberanamente. Vale que es un pedazo de compositor, pero me aburre. Creo que Mozart está muy por encima. Me pasa igual con Haëndel y Bach. Haëndel me parece un peñazo, salvo algunas cosas como el Dixit Dominus y poco más, en cambio, Bach es la repolla
¿Y qué te parece Mendelssohn? Pongamos por ejemplo su cuarta sinfonía.

Mendelssohn me gusta muchisimo, especialmente sus sinfonías y El sueño de una noche de verano, a pesar de que no aporta nada al género ni es una piedra angular en la historía de la música como fueron Bach, Mozart, Beethoven, Brahms, Wagner o Schoënberg. También aprecio mucho, como ya comentan en el post de arriba, las variaciones goldberg en versión para piano de Gould, las que grabó a principios de los 80 (la segunda). La versión que grabó en los 50 ó 60 (la primera) está bien también, pero prefiero el aire lento y solemne de la segunda.
 
Art rebuznó:
Es una pieza pequeña y escrita para solista, pero me parece una muestra de lo mejor que se haya creado en la historia de la humanidad:

Franz Lizst - La Campanella

Art. :evil: :evil:

Discrepo, Liszt es un compositor bastante mediocre. Al igual que Paganini, sus composiciones solo servían para mostrar su virtuosismo técnico en sus respectivos instrumentos. La única obra buena de Liszt es la sonata en Si menor. Lo demás no es que sea malo, es simplemente mediocre, y la campanella es mediocre dentro de lo mediocre
 
clardav rebuznó:
Art rebuznó:
Es una pieza pequeña y escrita para solista, pero me parece una muestra de lo mejor que se haya creado en la historia de la humanidad:

Franz Lizst - La Campanella

Art. :evil: :evil:

Discrepo, Liszt es un compositor bastante mediocre. Al igual que Paganini, sus composiciones solo servían para mostrar su virtuosismo técnico en sus respectivos instrumentos. La única obra buena de Liszt es la sonata en Si menor. Lo demás no es que sea malo, es simplemente mediocre, y la campanella es mediocre dentro de lo mediocre

¿Le parecen mediocres las rapsodias húngaras?.
 
Doctor Seperiza rebuznó:
clardav rebuznó:
Art rebuznó:
Es una pieza pequeña y escrita para solista, pero me parece una muestra de lo mejor que se haya creado en la historia de la humanidad:

Franz Lizst - La Campanella

Art. :evil: :evil:

Discrepo, Liszt es un compositor bastante mediocre. Al igual que Paganini, sus composiciones solo servían para mostrar su virtuosismo técnico en sus respectivos instrumentos. La única obra buena de Liszt es la sonata en Si menor. Lo demás no es que sea malo, es simplemente mediocre, y la campanella es mediocre dentro de lo mediocre

¿Le parecen mediocres las rapsodias húngaras?.

A ver, tal vez me he expresado mal. No es mala música la de Liszt, pero no está a la altura de los grandes, que son poquitos. Pero desde luego, se puede afirmar que alguien que escucha a Liszt tiene muy buen gusto musical, eso es innegable
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie