AMD CORE DUO o INTEL CORE 2 DUO....

LoboAzul rebuznó:
Uwe Boll rebuznó:
Si esa tarjeta tiene 256 megas de memoria pasa de ella, con eso no haces nada ( si quieres jugar "al máximo" juar). Para una explicación técnica googlea un poco.

Hay tarjetas de 512 mucho inferiores a algunas de 256 asi que no te fies mucho en eso, por cierto ahi alguna tarjeta k soporte ya directx 10?

Llevas razón, la culpa es mia por no explicarme correctamente, así que intentaré enmendar mi error:
La "nueva generación" de videojuegos hace un uso bestial de texturas de una calidad extrema 2048x2048 y con 4 canales de color y esto es solo para que nos entendamos la piel de los personajes, luego tienes que añadir el parallax mapping que es otra textura, y todas las chorradas que se les ocurra ponerle a personajes y entorno. Si por casualidad te quedas sin memoria en la tarjeta (lo cual, como comprenderás es mas factible en una 256 que en una de 512) las texturas que se han usado menos se pasan a la memoria principal de la computadora por decisión del driver para hacer espacio para la nueva textura, y como comprenderas esto es costoso, muy costoso. Que un modelo con 256 es más rapido, no te digo que no, si su frecuencia de memoria es mayor asi como la de su procesador gráfico y 18k cosas más pues si, pero ¿ y cuando te quedes sin memoria en esos bellos escenarios que ofrecen Unreal 3 engine o CryEngine2?, por cierto los shaders que tanto estan de moda tambien residen en la memoria de la tarjeta ¿ A que ya esos 256 megas no te parecen tanto ?
Si como decias quieres jugar "al maximo", necesitas 512 o más.
Mi opinión: Espera si puedes.
Otro asunto es el micro, al tener un hardware dedicado a los calculos de los gráficos, el procesador se queda exclusivamente para IA y física, a más detalle de IA o física más velocidad de proceso necesitas para llegar a un minimo de movimiento. Con los procesadores Dual Core esto cambia ya que según he leido un nucleo se dedica a la IA y otro a la física, pero tambien han sacado una tarjeta dedicada solo a física, pero esto yo ya en mi humilde opinión lo veo excesivo. Y me estoy pasando ya de tonterias y me vais a lanzar piedros luego corto...

Espero haberte servido de ayuda.
Hasta otra.
PD: El post de Timothy Leary esta muy bien por cierto en lo que respecta a modelos.
Enlace para que veas que casi no me lo invento:
https://www.unrealtechnology.com/html/technology/ue30.shtml
 
Uwe Boll rebuznó:
LoboAzul rebuznó:
Uwe Boll rebuznó:
Si esa tarjeta tiene 256 megas de memoria pasa de ella, con eso no haces nada ( si quieres jugar "al máximo" juar). Para una explicación técnica googlea un poco.

Hay tarjetas de 512 mucho inferiores a algunas de 256 asi que no te fies mucho en eso, por cierto ahi alguna tarjeta k soporte ya directx 10?

Llevas razón, la culpa es mia por no explicarme correctamente, así que intentaré enmendar mi error:
La "nueva generación" de videojuegos hace un uso bestial de texturas de una calidad extrema 2048x2048 y con 4 canales de color y esto es solo para que nos entendamos la piel de los personajes, luego tienes que añadir el parallax mapping que es otra textura, y todas las chorradas que se les ocurra ponerle a personajes y entorno. Si por casualidad te quedas sin memoria en la tarjeta (lo cual, como comprenderás es mas factible en una 256 que en una de 512) las texturas que se han usado menos se pasan a la memoria principal de la computadora por decisión del driver para hacer espacio para la nueva textura, y como comprenderas esto es costoso, muy costoso. Que un modelo con 256 es más rapido, no te digo que no, si su frecuencia de memoria es mayor asi como la de su procesador gráfico y 18k cosas más pues si, pero ¿ y cuando te quedes sin memoria en esos bellos escenarios que ofrecen Unreal 3 engine o CryEngine2?, por cierto los shaders que tanto estan de moda tambien residen en la memoria de la tarjeta ¿ A que ya esos 256 megas no te parecen tanto ?
Si como decias quieres jugar "al maximo", necesitas 512 o más.
Mi opinión: Espera si puedes.
Otro asunto es el micro, al tener un hardware dedicado a los calculos de los gráficos, el procesador se queda exclusivamente para IA y física, a más detalle de IA o física más velocidad de proceso necesitas para llegar a un minimo de movimiento. Con los procesadores Dual Core esto cambia ya que según he leido un nucleo se dedica a la IA y otro a la física, pero tambien han sacado una tarjeta dedicada solo a física, pero esto yo ya en mi humilde opinión lo veo excesivo. Y me estoy pasando ya de tonterias y me vais a lanzar piedros luego corto...

Espero haberte servido de ayuda.
Hasta otra.
PD: El post de Timothy Leary esta muy bien por cierto en lo que respecta a modelos.
Enlace para que veas que casi no me lo invento:
https://www.unrealtechnology.com/html/technology/ue30.shtml

La verdad que si ue tienes razon al igual que Timothy cuando dice que te encuentras modelos de 512 por 60€....pues visto lo visto y gracias a vuestros comentarios creo que me voi a decidir por la x1900 con el core 2 duo 2.4 de intel, alguien sabe algo sobre el directx 10¿?
hay tarjetas ya compatibles? o aun le queda tiempo para salir?
 
Del Directx 10 no sé nada, aún no hay tarjetas compatibles y hay peña que se espera a que salgan para pillarse una gráfica, pero esto es lo de siempre también... cuando salga el Directx 10 habrá otra movida para las tarjetas de la siguiente generación y así sucesivamente.

Si quieres tener un buen ordenata y jugar que te cagas, ten claro que si te pillas esa X1900 vas a ir de puta madre, vas a disfrutar y vas a tener ordenata para rato. Además, que acabo de ver los precios y creo que es un muy buen momento para hacerte con alguna de ellas, de hecho pensaba que eran más caras. Ahora te puedes pillar una X1900 XTX (aún superior a una XT, y esta sí aprovecha los 512) sin llegar a los 400 pavos como puedes ver en este enlace que te paso de Izarmicro, una de las mejores tiendas online en cuanto a servicio y precio.

https://www.izarmicro.net/catalogo/multimedia/graficas/ATI/ATI_Sapphire.htm

Sobre el procesata, pues supongo que ese que dices tirará bien, pero ante todo hay que saber cuánta pasta te quieres dejar para sopesar qué te vendrá mejor.

Saludos.
 
Yo creo que tengo mi nvidia 7800 gt jodida, soy una persona con suerte ( o es normal que se me ponga con los juegos a 83 grados )
 
Timothy Leary rebuznó:
Del Directx 10 no sé nada, aún no hay tarjetas compatibles y hay peña que se espera a que salgan para pillarse una gráfica, pero esto es lo de siempre también... cuando salga el Directx 10 habrá otra movida para las tarjetas de la siguiente generación y así sucesivamente.

Si quieres tener un buen ordenata y jugar que te cagas, ten claro que si te pillas esa X1900 vas a ir de puta madre, vas a disfrutar y vas a tener ordenata para rato. Además, que acabo de ver los precios y creo que es un muy buen momento para hacerte con alguna de ellas, de hecho pensaba que eran más caras. Ahora te puedes pillar una X1900 XTX (aún superior a una XT, y esta sí aprovecha los 512) sin llegar a los 400 pavos como puedes ver en este enlace que te paso de Izarmicro, una de las mejores tiendas online en cuanto a servicio y precio.

https://www.izarmicro.net/catalogo/multimedia/graficas/ATI/ATI_Sapphire.htm

Sobre el procesata, pues supongo que ese que dices tirará bien, pero ante todo hay que saber cuánta pasta te quieres dejar para sopesar qué te vendrá mejor.

Saludos.

Gracias por tu ayuda Timothy al final me la pillare, ya os contare como va, aunque por lo que dices tiene que tirar bastante bien.

Saludosss
 
Feverish rebuznó:
Yo creo que tengo mi nvidia 7800 gt jodida, soy una persona con suerte ( o es normal que se me ponga con los juegos a 83 grados )

Yo también tengo una 7800GT y de los 66º no me pasa, con temp. ambiente a 38º. Mira a ver si tienes el ventilador a bajas revoluciones, si has hecho un overclock o en la caja no creas una corriente de entrada-salida de aire.

Según tengo entendido las gráficas aguantan mucho más que las CPU (entorno los 70º), pero hay un punto que empieza a bajar el rendimiento. En el panel de nvidia marca que a los 115º, pero lo más provable es que se fría antes.
 
Yo si no le pongo el ventilador TAURUS a tope al lado empieza a subir y me puede llegar a los 65 tranquilamente sin jugar a nada...
Ya luego te cagas si pongo el Hitman o alguno de estos.
Voy a llevar el ordenata a una tienda que esta de puta madre y a ver si me encuentran un remedio de una puta vez porq llevo sufriendo con el ordenata desde septiembre del año pasado y tengo los huevos hinchados ya.
( tambien quiero comentar que a la grafica se le cayo un condensador y hubo que soldar otro y tal )
 
Feverish rebuznó:
( tambien quiero comentar que a la grafica se le cayo un condensador y hubo que soldar otro y tal )

Mmm.. eso puede ser debido al Rohs Compilant, un nuevo estándar para los materiales de los aparatos eléctricos:

Desde el 1 de julio, entrará en vigor en la unión europea la normativa RoHS, restricción de sustancias nocivas para el medio ambiente, que impedirá comercializar cualquier componente informático/elecrónico que tenga mayores cantidades de plomo, mercurio, cadmio, cromo con valencia 6, bifenil polibromado y éter de difenil polibromado (Estos dos últimos se usan en plásticos como retardantes de la ignición) de las establecidas por esta normativa.

Aunque muchos fabricantes, como Abit, ya ofrecen productos acordes con esta normativa, el resto deben adaptar sus líneas de producción a esta nueva normativa. Trae consigo un problema técnico: Desde que algunos fabricantes han empezado a cumplirla, se han visto RMAs con casos raros de ver: condensadores que se caen de placas base o de tarjetas gráficas como consecuencia de reducir la cantidad de plomo en la soldadura y cada RMA causa un daño al fabricante, cosa que va en contra de sus intereses.

¿Será algún día compatibles desarrollo técnico y respeto al medio ambiente?

noticias3d
 
Yo no me compraría ahora una tarjeta gráfica demasiado pepino (y lo que es lo mismo, demasiado cara) a no ser que me sobrase el dinero, ya que con la salida de DirectX10 y Windows Vista, las aplicaciones, juegos, etc se irán haciendo para esto, y las actuales tarjetas (DirectX9) servirán poco más que para decorar los cubos de la basura (o para manejar utilidades prehistóricas). Teniendo en cuenta que para Enero, Febrero, es cuando, según los rumores, saldrá DirectX10 (Windows Vista se retrasará un poco más) yo me esperaría, y compraría una gráfica "normalilla" para ir tirando; repito, a no ser que me escape la pasta por el bolsillo, con lo cual me iría de cabeza a por una Nvidia POINTOFVIEW 7950 GX2 de 1 Gb de memoria.

De todas formas, yo te recomiendo una configuración buena, que te dará mucho jugo:

Procesador Core 2 Duo Conroe E6300
Memoria: 2 Gb Ram GsKill (antes que las Kingstom) y de frecuencias bajas (533 lo mejor), ya que en los procesadores Conroe no se notan apenas las diferencias entre las frecuencias (533, 667 o 800). Eso si, si vas a hacer Overclock, píllate 667.
Disco Duro: con un Samsung o Western Digital de 250 Gb vas sobrado. Después puedes añadirle más, con el paso del tiempo.
Placa base: la P5B de ASus (si quieres WIFI y 4 pijadas más que trae, píllate la misma, pero versión DELUXE).
T.Gráfica: a mi me encanta la XFX 7600 GT DDR3 de Nvidia, con salida DVI, por su excelente relación calidad/precio.


Bueno, esto es lo básico, del resto de componentes escogería con más tranquilidad. Pero con lo que te he puesto arriba, tienes máquina para rato.

(Ah, si quieres estirarte un poco, aunque están carillos, te compras un Conroe E6600 con caché de 4 Mb, el doble que los anteriores, pero se dispara el precio también bastante)

Para mi, esta es una configuración calidad/precio acojonante.

Salu2 :wink:
 
Atrás
Arriba Pie