Amor/atracción sexual desde un punto de vista científico

Conceder favores sexuales dependiendo de la obediencia del macho y de su nivel de servilismo, lo considero una forma más de prostitución.
Dicho más claro.
Si me obedeces, follas. Si te pones gallo, no.
¿Qué pasa que el sexo lo utilizan como moneda de cambio?
¿No dicen que el deseo sexual en las mujeres es igual al de los hombres? Yo digo que los cojones.
Como no les gusta practicarlo ni la mitad que a nosotros, lo utilizan en su beneficio a cambio de la sumisión del hombre. Una puta mierda.
Más honestas las profesionales del gremio. Y más baratas.
 
La naturaleza es una tacaña, por ello la fase de enamoramiento sólo dura unos tres años, lo justo para concebir un hijo y protejerlo hasta q pueda andar sólo.

Lo de q las hembras dan sexo a cambio de protección para sus crias puede ser...pero entonces pq nuestras hembras no tienen celo?? estan propicias todo el año, incluso mientas crian a sus retoños...a q se debe eso??
 
gatillazo rebuznó:
Conceder favores sexuales dependiendo de la obediencia del macho y de su nivel de servilismo, lo considero una forma más de prostitución.
Dicho más claro.
Si me obedeces, follas. Si te pones gallo, no.
¿Qué pasa que el sexo lo utilizan como moneda de cambio?
¿No dicen que el deseo sexual en las mujeres es igual al de los hombres? Yo digo que los cojones.
Como no les gusta practicarlo ni la mitad que a nosotros, lo utilizan en su beneficio a cambio de la sumisión del hombre. Una puta mierda.
Más honestas las profesionales del gremio. Y más baratas.


A las mujeres les gusta el sexo tanto como los hombres y evidentemente ellas tambien lo utilizan para manipularnos, pero eso tambien se puede usar con ellas.

Que parezca lo contrario se debe más a razones culturales que a otra cosa, lo que no les gusta el sexo, me refiero.
 
MarcoPolo rebuznó:
A ver si somos capaces de tratar el tema de forma científica o al menos argumental, si es que es posible.

Siempre me pregunto qué mecanismos tiene el ser humano para sentir atracción por otro: "química" lo llaman, sin duda habrá complejas reacciones químicas que expliquen la base del problema, pero es que la Química es inherente a la existencia, por eso tampoco me aclara nada.

Feromonas, se supone que son ellas las causantes de esa atracción??

¿Se puede crear un elixir del amor?
¿qué rasgos o qué exactamente resulta atracivo para la otra pareja?

Seguro que se puede dar un patrón de explicación científica... lo de para los gustos los colores es para clase de Ilustración.

¿y el amor? ¿se puede diferenciar de alguna forma mesurable, es cuantificable?

Yo creo que el amor es un mero convecionalismo social impuesto, que en realidad no nos enamoramos, sino cuando nos atrae alguien adoptamos roles prefijados para lo que se supone que es amor, aunque de forma inconsciente.

A ver cómo lo véis.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. La diferencia principal entre un animal y el ser humano es que el ser humano posee cultura y esos rollos del amor verdadero no son mas que un hecho cultural.
 
Cocineros cachondos III rebuznó:
gatillazo rebuznó:
Conceder favores sexuales dependiendo de la obediencia del macho y de su nivel de servilismo, lo considero una forma más de prostitución.
Dicho más claro.
Si me obedeces, follas. Si te pones gallo, no.
¿Qué pasa que el sexo lo utilizan como moneda de cambio?
¿No dicen que el deseo sexual en las mujeres es igual al de los hombres? Yo digo que los cojones.
Como no les gusta practicarlo ni la mitad que a nosotros, lo utilizan en su beneficio a cambio de la sumisión del hombre. Una puta mierda.
Más honestas las profesionales del gremio. Y más baratas.


A las mujeres les gusta el sexo tanto como los hombres y evidentemente ellas tambien lo utilizan para manipularnos, pero eso tambien se puede usar con ellas.

Que parezca lo contrario se debe más a razones culturales que a otra cosa, lo que no les gusta el sexo, me refiero.
Supongo que el sexo le gustara por igual a ambos generos, pero lo que es indiscutible es que los hombres tienen un deseo sexual muxisimo mayor, esto es debido a que la cantidad de testosterona que tienen es superior que la de las feminas.
 
ramdao rebuznó:
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. La diferencia principal entre un animal y el ser humano es que el ser humano posee cultura y esos rollos del amor verdadero no son mas que un hecho cultural.

Si fuera un hecho cultural, mi querido exégeta, entonces sería un fenómeno que se da unicamente en ciertas culturas, y en otras no. Siendo algo que se da en todas y cada una de las culturas humanas conocidas (incluso antes de que hubiera una comunicación entre ellas) lo razonable es suponer que es la emergencia de una pulsión psíquica basal en todos los seres humanos, y forma parte esencial de nuestra conducta.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. La diferencia principal entre un animal y el ser humano es que el ser humano posee cultura y esos rollos del amor verdadero no son mas que un hecho cultural.

Si fuera un hecho cultural, mi querido exégeta, entonces sería un fenómeno que se da unicamente en ciertas culturas, y en otras no. Siendo algo que se da en todas y cada una de las culturas humanas conocidas (incluso antes de que hubiera una comunicación entre ellas) lo razonable es suponer que es la emergencia de una pulsión psíquica basal en todos los seres humanos, y forma parte esencial de nuestra conducta.
Hay hechos culturales que se dan en todas poblaciones y no son exactamente iguales, si su finalidad, el mas evidente de todos ellos es el lenguaje.La concepcion de amor varia mucho de unas culturas a otras, un ejemplo claro de diferencias de posturas ante el amor es la de la cultura musulmana(que permite tener varias mujeres) y la postura occidental.
 
Qué tendra que ver el tocino con la aceleracion. El hecho de sentir amor hacia otros individuos de la especie es un hecho inalterable en la especie, a pesar de que se manifieste de un modo o de otro en tal o cual cultura. Eso lo que prueba es que NO es un hecho cultural, sino una pulsión basal que es impregnada del entorno cultural.
 
Yo sinceramente creo que el amor como popularmente es concebido no existe, yo creo k es simple atraccion sexual con tintes culturales, lo que lo hace un hecho cultural.
 
ramdao rebuznó:
Yo sinceramente creo que el amor como popularmente es concebido no existe, yo creo k es simple atraccion sexual con tintes culturales, lo que lo hace un hecho cultural.

No, sólo hace patente que no sabes de lo que estás hablando.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Yo sinceramente creo que el amor como popularmente es concebido no existe, yo creo k es simple atraccion sexual con tintes culturales, lo que lo hace un hecho cultural.

No, sólo hace patente que no sabes de lo que estás hablando.
Que no lo entiendas tu no implica que no lo entienda yo e indiscutiblemente es un hecho cultural y punto.
 
ramdao rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Yo sinceramente creo que el amor como popularmente es concebido no existe, yo creo k es simple atraccion sexual con tintes culturales, lo que lo hace un hecho cultural.

No, sólo hace patente que no sabes de lo que estás hablando.
Que no lo entiendas tu no implica que no lo entienda yo e indiscutiblemente es un hecho cultural y punto.

No, si entiendo perfectamente lo que dices. Lo que ocurre que lo que dices es una simpleza. No porque no sea una opinión válida (que las opiniones son libres), sino porque tratas de vender como un hecho algo, sin molestarse en dar un sólo argumento sensato, y demostrando abiertamente y sin tapujo ni rubor que no tienes ni noción de lo que es un hecho cultural o en qué se distingue de otros fenómenos sociales.
 
Me parece que el que no sabes que es un hecho cultural eres tu, y el razonamiento por el cual te digo que es un hecho cultural creo que anteriormente lo dije.
 
ramdao rebuznó:
Me parece que el que no sabes que es un hecho cultural eres tu, y el razonamiento por el cual te digo que es un hecho cultural creo que anteriormente lo dije.

Tu "razonamiento", como tu lo llamas es algo en la línea de

A mi me lo parece y es evidente.

Lo cual como argumento no vale un ñuflo, entre usted y yo. Es más, luego usted dice algo como "Es algo que ocurre en todas las culturas, pero que se ve muy afectado por la cultura". Bien, eso es exactamente lo contrario a un hecho cultural. Un hecho cultural es algo que se deriva con caracter especifico de una cultura concreta, sin componente universal.
 
Eso no es lo que decías en el otro post. Quizás deberías explicitar lo que entiendes por amor, y entonces podrá ser cierto.

Es manifiesto que las formas concretas de materializar la unión monogámica son estrictamente culturales. Lo que es algo universal y no cultural es el hecho en sí del amor, entendido como la socialización concreta y a nivel de mores y normas de la pulsión fundamental de nuestra especie de buscar una pareja por duración más o menos larga.


Edito: Puñetero foro. Esto es contestación al siguiente post.
 
amor-cariño...

cuando tienes una mascota, la cuidas, le das cariño... eso es amor... el molestarte por alguien NO ES CULTURAL, es instinto...el amor es cuidar lo que nos importa..

tan simple como eso
 
No he dicho que sea un hecho cultural con tintes culturales, eso es un tonteria. Lo que he dicho es que lo que llamamos amor, puede ser simple atraccion sexual camuflada debido a la cultura.Por lo tanto el amor, lo que entendemos por amor verdadero y esos rollos es un hecho cultural.
 
_X_ rebuznó:
amor-cariño...

cuando tienes una mascota, la cuidas, le das cariño... eso es amor... el molestarte por alguien NO ES CULTURAL, es instinto...el amor es cuidar lo que nos importa..

tan simple como eso
Joder no me estoy refiriendo a ese tipo de amor, sino al amor a primera vista y todas esas gilipoyeces, y eso de que no es cultural el cariño que tu dices, no esta probado. En el ser humano quizas hasta andar erguido sea cultural, seguro que vais a decir que no tengo ni puta idea pero no se ha demostrado lo contrario.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Lo que hay que leer...
Supongo que lo diras por lo que he dicho de que andar erguido puede ser un hecho cultural.Pues no es una opinion mia, sino de algun que otro filosofo que conozco que seguramente este mas cualificado que tu para opinar en estos temas.Que sea un hecho universal no implica que no sea cultural, lo cultural es lo que aprendemos.Hay casos de personas que no han tenido contacto en su vida con seres humanos, y que no caminaban erguidos, y esta anormalidad no era debida a ningun trastorno mental.
 
ramdao rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Lo que hay que leer...
Supongo que lo diras por lo que he dicho de que andar erguido puede ser un hecho cultural.

Lo digo por el post en general, pero eso me vale como ejemplo, si.

Pues no es una opinion mia, sino de algun que otro filosofo que conozco que seguramente este mas cualificado que tu para opinar en estos temas.

No se por qué ser filósofo va a darte conocimientos de antropología, honestamente. Ni a que llamas tu "ser filósofo".

Que sea un hecho universal no implica que no sea cultural, lo cultural es lo que aprendemos.

Lo que aprendemos en una cultura concreta. En cualquier caso, no se aprende a amar, petimetre.

Hay casos de personas que no han tenido contacto en su vida con seres humanos, y que no caminaban erguidos, y esta anormalidad no era debida a ningun trastorno mental.

Cita a un artículo o no vale un duro lo que dices. En cualquier caso, no me creo que no asumieran una forma de desplazarse básicamente bípeda. Es lo que pasa por tener pelvis de homínido y tal :roll:
 
Eso de andar erguido recuerdo que me lo dijo mi profesor de filosofia en el bachillerato. Abandono las discusion porque ya aburre un poquillo, creo que en lo de andar erguido he dicho una gilipoyez, pero lo demas que he dicho creo que es correcto.SALUDOS.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Hay casos de personas que no han tenido contacto en su vida con seres humanos, y que no caminaban erguidos, y esta anormalidad no era debida a ningun trastorno mental.

Cita a un artículo o no vale un duro lo que dices. En cualquier caso, no me creo que no asumieran una forma de desplazarse básicamente bípeda. Es lo que pasa por tener pelvis de homínido y tal :roll:

Lo que hay que leer, el bipedismo se debe a la anatomia osea y muscular, no a la cultura..
Menudos amigos filosofos tienes.
Basta con examinar el craneo de un mamifero para saber que tipo de desplazamiento utiliza (por la insercion de la columna....)
el craneo de una rata....

rata.jpg

La insercion de la columna es paralela al suelo (anda a cuatro patas), y, proyectandola, desemboca en el orificio bucal del animal

el craneo de un humano...

VR%203131.jpg

La insercion, proyectandola, en este caso saldria por la bobeda, (seria perpendicular a la proyeccion anterior de la rata).


Hay otras modificaciones pelvicas, como dice astronauta, que implica cambio de orientacion de los musculos etc (fijate como cuando animales cuadrupedos - intermedios, andan a dos patas (algunos monos) mueven las piernas lateralmente, no como nosotros que se mueven en sentido del movimiento (valga la redundancia), precisamente por dicha insercion muscular en los huesos largos

Se puede andar a cuatro patas ...... mal, con mucho esfuerzo y desgaste, si, y mirando al suelo :?
pero no tiene nada que ver con el contacto o no humano, eso es una chorrada digna de un premio al retarded del año :lol:
 
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Eso de andar erguido recuerdo que me lo dijo mi profesor de filosofia en el bachillerato.

¿No era un amigo filósofo? En fin...

Abandono las discusion porque ya aburre un poquillo, creo que en lo de andar erguido he dicho una gilipoyez, pero lo demas que he dicho creo que es correcto.SALUDOS.

Lo sería si fueras académicamente capaz de definir los términos que usas, o de usar con propiedad los que tienen definición. A falta de eso, sigue sin ser correcto (aunque puedes opinar lo que veas procedente, claro).
Hombre yo a un profesor de filosofia lo considero filosofo, y claro que soy capaz de definir todos los terminos que utilizo, creo que he dejado bien claro a que concepcion de amor me refiero, supongo que sabras a cual me refiero aunque no la defina academicamente.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Hombre yo a un profesor de filosofia lo considero filosofo,

Mal hecho. Un entrenador tampoco es un deportista de élite. No es condición necesaria.

y claro que soy capaz de definir todos los terminos que utilizo, no soy un pedante.

Confunde usted no ser pedante con ser un infracapacitado. Si puede usted definir, hágalo o si no lo hace no llore cuando los demás le digan que sus opiniones valen bastante poco.
Dime que quieres que defina.
 
Atrás
Arriba Pie