Amor/atracción sexual desde un punto de vista científico

Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Hombre yo a un profesor de filosofia lo considero filosofo,

Mal hecho. Un entrenador tampoco es un deportista de élite. No es condición necesaria.

y claro que soy capaz de definir todos los terminos que utilizo, no soy un pedante.

Confunde usted no ser pedante con ser un infracapacitado. Si puede usted definir, hágalo o si no lo hace no llore cuando los demás le digan que sus opiniones valen bastante poco.
Dime que quieres que defina.

Yo no quiero que definas nada, hijo del quote. Yo simplemente te aconsejo que si quieres que tus juicios se tomen en serio, definas y des algo de argumento a tus aseveraciones. Una sentencia como "joe es que yo opino que es asi porque esta claro ¿no? vamos, lo veo asi" vale mas bien poco.


Un consejo gratuito, nada mas.
Pues muchas gracias, y supongo que esta discusion queda zanjada.Solo una cosa si no es indiscreccion,¿usted
a que se dedica?El motivo de mi curiosidad con respecto a su persona es que debido a haber leido varios post del foro cultureta, he podido apreciar que sabe de cojones.
 
ramdao rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Eso de andar erguido recuerdo que me lo dijo mi profesor de filosofia en el bachillerato.

¿No era un amigo filósofo? En fin...

Abandono las discusion porque ya aburre un poquillo, creo que en lo de andar erguido he dicho una gilipoyez, pero lo demas que he dicho creo que es correcto.SALUDOS.

Lo sería si fueras académicamente capaz de definir los términos que usas, o de usar con propiedad los que tienen definición. A falta de eso, sigue sin ser correcto (aunque puedes opinar lo que veas procedente, claro).
Hombre yo a un profesor de filosofia lo considero filosofo, y claro que soy capaz de definir todos los terminos que utilizo, creo que he dejado bien claro a que concepcion de amor me refiero, supongo que sabras a cual me refiero aunque no la defina academicamente.
un profesor de filosofia enseña filosofia......
no tiene porque hacer filosofia...
de hecho, la mayoria de "profesores" no cultivan su ciencia..... sobre todo en bup-eso .....
 
ramdao rebuznó:
Eso de andar erguido recuerdo que me lo dijo mi profesor de filosofia en el bachillerato.

¿No era un amigo filósofo? En fin...

Abandono las discusion porque ya aburre un poquillo, creo que en lo de andar erguido he dicho una gilipoyez, pero lo demas que he dicho creo que es correcto.SALUDOS.

Lo sería si fueras académicamente capaz de definir los términos que usas, o de usar con propiedad los que tienen definición. A falta de eso, sigue sin ser correcto (aunque puedes opinar lo que veas procedente, claro).
 
ramdao rebuznó:
Hombre yo a un profesor de filosofia lo considero filosofo,

Mal hecho. Un entrenador tampoco es un deportista de élite. No es condición necesaria.

y claro que soy capaz de definir todos los terminos que utilizo, no soy un pedante.

Confunde usted no ser pedante con ser un infracapacitado. Si puede usted definir, hágalo o si no lo hace no llore cuando los demás le digan que sus opiniones valen bastante poco.
 
ramdao rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Hombre yo a un profesor de filosofia lo considero filosofo,

Mal hecho. Un entrenador tampoco es un deportista de élite. No es condición necesaria.

y claro que soy capaz de definir todos los terminos que utilizo, no soy un pedante.

Confunde usted no ser pedante con ser un infracapacitado. Si puede usted definir, hágalo o si no lo hace no llore cuando los demás le digan que sus opiniones valen bastante poco.
Dime que quieres que defina.

Yo no quiero que definas nada, hijo del quote. Yo simplemente te aconsejo que si quieres que tus juicios se tomen en serio, definas y des algo de argumento a tus aseveraciones. Una sentencia como "joe es que yo opino que es asi porque esta claro ¿no? vamos, lo veo asi" vale mas bien poco.

Un consejo gratuito, nada mas.
 
ramdao rebuznó:
Pues muchas gracias, y supongo que esta discusion queda zanjada.

Por mi parte, si.

Solo una cosa si no es indiscreccion,¿usted
a que se dedica?El motivo de mi curiosidad con respecto a su persona es que debido a haber leido varios post del foro cultureta, he podido apreciar que sabe de cojones.

Sospecho intención maliciosa (llámeme usted paranoide si quiere), pero por otro lado he dicho mi ocupación repetidas veces tanto en este hilo como en el talante.

No debería ser difícil de encontrar o de deducir, por otro lado.
 
el Sr. astronauta es astrofisico, con colaboraciones y trabajos con indices de impacto que harian palidecer al mismisimo Berenton...
Ahora bien, se de buena tinta que la genetica (y antropologia, por ende) como ciencia le es muy cercana, y la domina.
 
Pase usted por la zona de becarios de cualquier facultad y se le quitarán muchas ideas raras de la cabeza :lol:

Mas de uno y más de dos en este foro son becarios de alguna universidad...



Edito: mierda de foro... Es contestación al mensaje siguiente :P
 
Astronauta Urbano rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y que hace un astrofisico en el foro de putalocura y con un avatar de Watchmen?

No veo la contradicción. ¿Me la explica?
La respuesta se encuentra en una sola imagen:
cientifico.jpg



Bueno no, en realidad es que no me imaginaba leyendo comics o foros como este a un hombre como el de la imagen por ejemplo
00000290.png
 
ramdao rebuznó:
_X_ rebuznó:
amor-cariño...

cuando tienes una mascota, la cuidas, le das cariño... eso es amor... el molestarte por alguien NO ES CULTURAL, es instinto...el amor es cuidar lo que nos importa..

tan simple como eso
Joder no me estoy refiriendo a ese tipo de amor, sino al amor a primera vista y todas esas gilipoyeces, y eso de que no es cultural el cariño que tu dices, no esta probado. En el ser humano quizas hasta andar erguido sea cultural, seguro que vais a decir que no tengo ni puta idea pero no se ha demostrado lo contrario.

el andar erguido es un hecho fisiologico no cultural.

Al igual que el habla... todo es fisico, no existe lo cultural, en comer, hablar, pensar, andar, follar...
todo es fisico, hormonal, etc etc

Es como un bebe... de echo es el mejor ejemplo hoy en dia y se usa en anatomia, para descrebir el paso de Primate a humano...
y si no fijaos...
de hehcoe s posible parar la eovlucion de un niño facilmente privandole de varias cosas, y quedaria como un primate con apariencia humana.
Y bueno hay mil cosas más q no me apetece pensarlas ahora, más bien q no recuerdo.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
ramdao rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Lo que hay que leer...
Supongo que lo diras por lo que he dicho de que andar erguido puede ser un hecho cultural.

Lo digo por el post en general, pero eso me vale como ejemplo, si.

Pues no es una opinion mia, sino de algun que otro filosofo que conozco que seguramente este mas cualificado que tu para opinar en estos temas.

No se por qué ser filósofo va a darte conocimientos de antropología, honestamente. Ni a que llamas tu "ser filósofo".

Que sea un hecho universal no implica que no sea cultural, lo cultural es lo que aprendemos.

Lo que aprendemos en una cultura concreta. En cualquier caso, no se aprende a amar, petimetre.

Hay casos de personas que no han tenido contacto en su vida con seres humanos, y que no caminaban erguidos, y esta anormalidad no era debida a ningun trastorno mental.

Cita a un artículo o no vale un duro lo que dices. En cualquier caso, no me creo que no asumieran una forma de desplazarse básicamente bípeda. Es lo que pasa por tener pelvis de homínido y tal :roll:


La bipedia del humano se debe a varias cosas como curiosidad etc etc...
si el niño no levanta la cabeza mientars gatea para ver el mundo la curvatura cervical nos e crea, lo q le impide hablar y comunicarse, incluso entender la lengua... luego se van formando las demás curvaturas asta q el peso puede ser sostentado por si mismo.

Si no hay contacto humano si q puede quedarse como un cuadrupèdo, peor es practicamente imposible ya q siempre mirara arriba etc etc, es algo q no se puede evitar
 
_X_ rebuznó:
Al igual que el habla... todo es fisico, no existe lo cultural, en comer, hablar, pensar, andar, follar...todo es fisico, hormonal, etc etc

Es como un bebe... de echo es el mejor ejemplo hoy en dia y se usa en anatomia, para descrebir el paso de Primate a humano...
y si no fijaos...
de hehco es posible parar la eovlucion de un niño facilmente privandole de varias cosas, y quedaria como un primate con apariencia humana.

Esto último es un claro argumento a favor de la influencia cultural en el desarrollo de determinadas conductas como el lenguaje, andar, etc... que sin un modelo a seguir ningún niño llegaría a desarrollar ¿no?
 
Bueno... no, y si.

El habla, el idioma logicamente si, pero la capacidad de entendimiento y habla es fisica...
al erguirse se activan partes del cerebro que antes no estaban activadas, y eso crea un lenguaje propio en caso q no tenga contacto humano, y entendimiento simple, emocionales etc etc...

Es creo como un tipo de autismo, donde piensa, peor no sabe nie xpresarse ni descifrar lo q le dicen.


Si a un niño le obligas a no ponerse jamas depie por ejemplo, jamas podra entender ni hablar... eso es lo que quise decir con privar... seria como un animal.
 
Volviendo al tema original del hilo, que en resumidas cuentas era algo así:

MarcoPolo rebuznó:
Siempre me pregunto qué mecanismos tiene el ser humano para sentir atracción por otro: "química" lo llaman, sin duda habrá complejas reacciones químicas que expliquen la base del problema, pero es que la Química es inherente a la existencia, por eso tampoco me aclara nada.


A ver cómo lo véis.

Evito dar mi opinión dado que tengo a disposición un fragmento de El Mono Desnudo de Desmond Morris que expresa de manera mucho más completa mi opinión al respecto. En honor a la verdad, tengo que advertir, que a pesar de que el autor fundamenta su obra en teorias cientificas darwinianas mas bien consolidadas, casi la totalidad de sus afirmaciones carecen de falsación y/o validación científica. El libro explica, mediante argumentos evolucionistas, casi la práctica totalidad de la conducta humana, descargaoslo y ojead lo que más os interese (véase elink al dorso). En mi opinón es un tostón bastante curioso:

" ...¿Qué ocurrió? Primero: tenía que cazar, si quería sobrevivir. Segundo:
tenía que mejorar su cerebro, para compensar su debilidad física de cazador.
Tercero: tenía que tener una infancia más prolongada, para desarrollar y educar
su cerebro. Cuarto: las hembras tenían que quedarse a cuidar de los pequeños,
mientras los machos salían de caza. Quinto: los machos tenían que colaborar
entre sí en los trabajos de la caza. Sexto: tenía que erguirse y emplear armas,
para que la caza fuese fructífera. No quiero decir con esto que los cambios se
produjeron en este mismo orden; por el contrario, parece indudable que se
realizaron gradual y simultáneamente, ayudando cada modificación a todas las
demás. Me he limitado a enumerar los seis cambios mayores y fundamentales que
tuvieron lugar en la evolución del mono. Pero creo que, en estos cambios, están
todos los ingredientes necesarios para explicar nuestra presente complejidad
sexual.
Para empezar, los machos tenían que estar seguros de que sus hembras
les serían fieles cuando las dejaran solas para ir de caza. Por consiguiente, las
hembras tenían que desarrollar una tendencia a la formación de parejas. También
si se suponía que los machos más débiles tenían que cooperar en la caza, había
que otorgarles mayores derechos sexuales. Las hembras tendrían que ser más
compartidas, y la organización sexual, más democrática, menos tiránica. También
los machos necesitaban una tendencia más fuerte al emparejamiento. Además,
los machos estaban ahora provistos de armas mortíferas, y las rivalidades
sexuales hubiesen resultado demasiado peligrosas: una nueva y buena razón de
que cada macho se contentara con una sola hembra. Y, por si todo esto fuera
poco, el lento crecimiento de los pequeños motivaba que aumentasen sus
exigencias a los padres. Tenía que perfeccionarse el comportamiento familiar y
repartir los deberes paternos entre el padre y la madre, otra buena razón para
establecer una pareja firme.
Tomando esta situación como punto de partida, podemos ver ahora cómo
se desarrollaron otros aspectos de la cuestión. El mono desnudo tenía que crear la
facultad de enamorarse, de unirse sexualmente con un solo compañero, a fin de
lograr el lazo entre los dos. De cualquier modo que se plantee el asunto, siempre
volvemos a lo mismo. ¿Cómo se las ingenió para lograr esto? ¿Qué factores le
ayudaron en esta tarea? Como primate, debía de tener ya una tendencia a formar
breves emparejamientos de unas horas, o incluso de unos días, de duración; pero
esto tenía que ser intensificado y ampliado. Una de las circunstancias que
debieron de ayudarle fue su propia prolongada infancia. Durante los largos años
de su crecimiento, debió de tener ocasión de crear una profunda relación personal
con sus padres, una relación mucho más fuerte y duradera que cuanto podía
experimentar un joven mono. La pérdida de este lazo familiar, al llegar a la
madurez y a la independencia, tenía que producir «un vacío afectivo», un hueco
que había de llenar. Por consiguiente, se hallaría bien dispuesto para la creación
de un nuevo e igualmente poderoso vínculo que sustituyese al antiguo.
Aunque esto era suficiente para intensificar su necesidad de formar un
nuevo lazo entre dos, se requerían ayudas adicionales para conservarlo. Tenía
que durar lo necesario para el largo proceso de crianza de los hijos. Ya que se
había enamorado, tenía que seguir enamorado. Había conseguido lo primero
inventando una fase de galanteo prolongado y excitante pero necesitaba algo más
después de esto. El método más sencillo y más directo de lograrlo consiste en
hacer más complejas y placenteras las actividades compartidas de la pareja. En
otras palabras, conseguir que el sexo fuera más sexo..."

ESPERO QUE ME DISCULPEN AQUELLA MAYORÍA QUE NO PUEDA CON LA LONGITUD DE ESTE POST. :14

Anexo: El Mono Desnudo. Desmond Morris ed2k://|file|Morris,%20Desmond%20-El%20mono%20desnudo.pdf|599198|E69AD5FEE2BE1EEE00D6D8E3F76D30B3|h=6CPTO4EZ77O5ZYENMQXHKFC5KAU63KWO|/
 
_X_ rebuznó:
Bueno... no, y si.

El habla, el idioma logicamente si, pero la capacidad de entendimiento y habla es fisica...
al erguirse se activan partes del cerebro que antes no estaban activadas, y eso crea un lenguaje propio en caso q no tenga contacto humano, y entendimiento simple, emocionales etc etc...

Es creo como un tipo de autismo, donde piensa, peor no sabe nie xpresarse ni descifrar lo q le dicen.


Si a un niño le obligas a no ponerse jamas depie por ejemplo, jamas podra entender ni hablar... eso es lo que quise decir con privar... seria como un animal.
nunca has visto a un minusvalido fisico de nacimiento hablar? :shock:
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Pase usted por la zona de becarios de cualquier facultad y se le quitarán muchas ideas raras de la cabeza :lol:

Mas de uno y más de dos en este foro son becarios de alguna universidad...



Edito: mierda de foro... Es contestación al mensaje siguiente :P

Efectivamente, doy fe que hay becarios que son foreros y tal...
 
Frutero enmascarado rebuznó:
_X_ rebuznó:
Bueno... no, y si.

El habla, el idioma logicamente si, pero la capacidad de entendimiento y habla es fisica...
al erguirse se activan partes del cerebro que antes no estaban activadas, y eso crea un lenguaje propio en caso q no tenga contacto humano, y entendimiento simple, emocionales etc etc...

Es creo como un tipo de autismo, donde piensa, peor no sabe nie xpresarse ni descifrar lo q le dicen.


Si a un niño le obligas a no ponerse jamas depie por ejemplo, jamas podra entender ni hablar... eso es lo que quise decir con privar... seria como un animal.
nunca has visto a un minusvalido fisico de nacimiento hablar? :shock:

Jamas... yo todo lo que digo lo digo porque lo he estudiado, no porque me lo este inventando.

ruben_vlc
Asunto:
Por Dios, este tío es imbécil.


Acaso se refiere a mi?
 
Sí animalico, sí.

Y ahórrate contestarme con argumentos, que no me quiero quedar más tonto de lo que estoy leyendo otro de tus geniales posts.
 
ruben_vlc rebuznó:
Sí animalico, sí.

Y ahórrate contestarme con argumentos, que no me quiero quedar más tonto de lo que estoy leyendo otro de tus geniales posts.

Esta claro, si es que usted es un genio.
 
_X_ rebuznó:
Frutero enmascarado rebuznó:
_X_ rebuznó:
Bueno... no, y si.

El habla, el idioma logicamente si, pero la capacidad de entendimiento y habla es fisica...
al erguirse se activan partes del cerebro que antes no estaban activadas, y eso crea un lenguaje propio en caso q no tenga contacto humano, y entendimiento simple, emocionales etc etc...

Es creo como un tipo de autismo, donde piensa, peor no sabe nie xpresarse ni descifrar lo q le dicen.


Si a un niño le obligas a no ponerse jamas depie por ejemplo, jamas podra entender ni hablar... eso es lo que quise decir con privar... seria como un animal.
nunca has visto a un minusvalido fisico de nacimiento hablar? :shock:

Jamas... yo todo lo que digo lo digo porque lo he estudiado, no porque me lo este inventando.

ruben_vlc
Asunto:
Por Dios, este tío es imbécil.


Acaso se refiere a mi?
entonces deja de decir gilipolleces y cita articulos de revistas biuenas, con indices de impacto de verdad...
si lo has estudiado demjesyralo...
yo estudie el vuelo y te aseguro que si de crio hubieras comido saltamontes hoy volarias...
te cuela?
pues a mi lo tuyo tampoco...
cita referencias o haz aun mas el ridiculo...
 
Atrás
Arriba Pie