ARTE MODERNO: El timo de la estampita

Sr. Calcetín

RangoVeterano
Registro
19 Ago 2005
Mensajes
1.346
Reacciones
2
Cosas como estas valen más que el sueldo de toda una vida...
Que alguien me lo explique porque a mí se me sueltan las costuras.
Ellsworth Kelly. Colors for a Large Wall. 1951
00273089.jpg

Franz Kline. Chief. 1950
00273090.jpg

Kazimir Malevich. Suprematist Composition: White on White. 1918
00293033.jpg

Marcel Duchamp. Bicycle Wheel. New York 1951
43283005.jpg


Por cierto... hace algún tiempo unos desconocidos consiguieron colar dentro del museo Guggenheim un cuadro llamado "Torbellino de amor" el cual no fue retirado hasta 4 horas después. ¿Cuanta gente admiró dicho cuadro sin saber que el autor lo había hecho en 5 minutos y que todo era una farsa? El arte moderno es "mayormente" snobismo puro.
Torbellino de amor
cuadro.jpg
 
Yo como soy un burro y un ignorante no se valorarlo!

vete al gugenheim y q se rian de ti cuando te dice q esos conos q hay en el suelo son "toros y estrellas"
 
Wireless rebuznó:
Yo como soy un burro y un ignorante no se valorarlo!

vete al gugenheim y q se rian de ti cuando te dice q esos conos q hay en el suelo son "toros y estrellas"

coño Wire, es que estas enquilosado y no aceptas las nuevas tendencias... :lol:

Recuerdo aquella magnifica exposicion, donde se exponia con orgullo, un calcetin (todos mis respetos al forero que obstenta ese nombre) lleno de mierda(literalemnte). No se si era de Botero o similar.
 
Dr James Moriarty rebuznó:
[coño Wire, es que estas enquilosado ?.
me estas llamando gordo, hijodeputa? :lol:


yo tb me confundo, es anquilosado, lo he tenido q buscar;
anquilosis.
(Del gr. ἀγκύλωσις, soldadura).
1. f. Med. Disminución o imposibilidad de movimiento en una articulación normalmente móvil.


no se valorar el arte porque no me interesa, de ahí lo de burro e ignorante! :P XD XD XD :oD
 
Uno de mis ultimos cuadros.
Comenzamos la puja en 2 millones de €, ¡venga señooooooora que me lo quitan de las manos!

uxU99176.jpg
 
Vuestra habitación puede reportaros un pastón.
britart460x330.jpg

EXHIBICIÓN "ANT NOISES PART II" EN LA GALERÍA SAATCHI
"Mi Cama", obra de la artista británica Tracey Emin, incluye sabanas sucias, ropa sucia, un condón usado y corchos de botellas de champaña. Esta pieza fue comprada por Charles Saatchi por más de 150,000 libras.
 
Quentin, representas muy bien tu tormento interior y la lucha que tienes por sacar tu verdadero yo al exterior, tu yo homosexual. Pero mezclas los colores de puta pena. Atormentado y trucha, pero daltonico, cabrona.
 
teneis pizarras de esas pal ordenador...? porque perfilais con el raton como dios
 
Yo tampoco entendía el arte ese de colores, pintarrajos y mobiliario inútil.
Pero me di cuenta de su relevancia cuando en cierta ocasión, en clase de Dibujo, cuando estaba limpiando todas las puntas de mis ceras Manley en un folio, el profesor se paró en mi pupitre, y me soltó impresionado: "Sigue así, esa fuerza en los trazos es de una gran sensibilidad".

Una vez fui a una exposición de este tipo porque me dijeron que había un cuadro que hacía llorar a gritos. Al llegar, y tras repasar los títulos de las distintas obras, dí con una que se llamaba "Paisaje desolado tras desastre", que era una especie de rayajo dubitativo sobre una cabeza rota y, por quedar bien, me puse a llorar delante. Llegó mi amiga y me dice "¿que haces aquí? El cuadro que te dije es ese: "Tintura de yodo"". Y me fuí a llorar delante del otro, porque también era un careto raro.

Ahora soy una experta y puedo ver "más allá".
En la primera obra de los cuadritos de colores, hay que encontrar el denominador común del negro, que solidifica el impacto del color que transgrede sin lograrlo. Es la dramática representación de la opresión, con tasajos de rubicundez.

La siguiente obra es un retrato retrospectivo de Brundle Mosca atenazado por el consumismo y la onomatopeya drástica.

"Blanco sobre blanco" es más complejo para el neófito, pues representa nada menos que la levedad arborescente de la vainica en telar rural. Es la justificación de la realidad que supone aunar conceptos en apariencia antagónicos como "desarrollo" y "sostenible".

La rueda enclavada en taburete para bajitos es un afilalápices-afilacuchillos de diseño naif, en honor a Velda.
 
que clase de puto loco eskizo es el q compartira contigo tu vida!
 
Dibujo02.jpg

Día gris

El reflejo amargado de las formas se plasma perfectamente en este lienzo

cuando será reconocido el paint como válvula de escape creativo?
 
Asta rebuznó:
En la primera obra de los cuadritos de colores, hay que encontrar el denominador común del negro, que solidifica el impacto del color que transgrede sin lograrlo. Es la dramática representación de la opresión, con tasajos de rubicundez.

La siguiente obra es un retrato retrospectivo de Brundle Mosca atenazado por el consumismo y la onomatopeya drástica.

"Blanco sobre blanco" es más complejo para el neófito, pues representa nada menos que la levedad arborescente de la vainica en telar rural. Es la justificación de la realidad que supone aunar conceptos en apariencia antagónicos como "desarrollo" y "sostenible".

La rueda enclavada en taburete para bajitos es un afilalápices-afilacuchillos de diseño naif, en honor a Velda.

Estoy completamente de acuerdo contigo en ese sentido y tal... :roll:
 
Wireless rebuznó:
que clase de puto loco eskizo es el q compartira contigo tu vida!
¿Me estás proponiendo relaciones serias por fin?
:oops:


Banner, me has hecho llorar con tu obra. ¡¡GRANDE!!
 
Sr. Calcetín rebuznó:
Cosas como estas valen más que el sueldo de toda una vida...
Que alguien me lo explique porque a mí se me sueltan las costuras.
Ellsworth Kelly. Colors for a Large Wall. 1951
00273089.jpg

Me gusta.

27379176_9854.jpg
 
WHITE KNIGHT rebuznó:
Quentin, representas muy bien tu tormento interior y la lucha que tienes por sacar tu verdadero yo al exterior, tu yo homosexual. Pero mezclas los colores de puta pena. Atormentado y trucha, pero daltonico, cabrona.

:cry:

Yo veo todo en blanco y negro. Recuerdo que una vez vi colores...

fabio.jpg
 
dibujo03.jpg

El Cosío


Alegoría al costumbrismo con rebeldía. Se plasma con crudeza ambigua y reivindicativa
 
Sr. Calcetín rebuznó:
Vuestra habitación puede reportaros un pastón.
britart460x330.jpg

EXHIBICIÓN "ANT NOISES PART II" EN LA GALERÍA SAATCHI
"Mi Cama", obra de la artista británica Tracey Emin, incluye sabanas sucias, ropa sucia, un condón usado y corchos de botellas de champaña. Esta pieza fue comprada por Charles Saatchi por más de 150,000 libras.

:shock: :shock: Lo que puede llegar a valer mi habitación un domingo por la mañana :shock: :shock: Y yo sin saberlo
 
Acertadísima la parabola de los glóbulos blancos y rojos, en comunión sincopada con la sangre y los espectadores sangrientos, Banner.

La obra de Masgay me llena bastante a nivel pictórico pero denoto un cierto regusto amargo no exento de abalorio.
 
Arriba Pie