Auriculares

  • Iniciador del tema Iniciador del tema devoto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Mejor no les eche saliva. No interesa pasar al oído las múltiples bacterias que puedan estar en la boca.

Si tiene a mano un grifo humedézcalos un poco, (pero un poco, prácticamente nada)

Y si no, no hace falta humedecerlos, y mucho menos si usa los tips de espuma.

Hágame caso que yo nunca los humedecí en dos años y no tengo ninguna queja.
 
Hyperman rebuznó:
Emperador rebuznó:
Dame la razón como a los locos, que para seguir al rebaño ya estám los demás, verdad?
Seguid negando la ínfima y nula calidad del MP3, total, para la mierda-música que escuchais, ni lo deberíais notar.

Vamos a ver, zoquete de la puta cabeza:

¿Escuchaste alguna vez la combinación de auriculares de alta gama + MP3?

¿No? -PUES CALLA LA PUTA BOCA.

Es más, te garantizo que con ripeos de 96 kbps se te caen los palos del sombrajo.

Jodida ignorancia y osadía, manda huevos.

Ahora resulta que los HD 650 o los ya comentados ER-4 micro Pro (nuevos, nada de compras de segunda mano), NO son gama alta. Y SI, utilicé la combinación de estos con MP3s y la diferencia de calidad, con un CD, un DVD-Audio, incluso con un anticuado vinilo, es ABISMAL.
Pero ya sabemos que no hay más tonto que el que no quiere ESCUCHAR.
 
Hyperman rebuznó:
Es más, te garantizo que con ripeos de 96 kbps se te caen los palos del sombrajo.

No te pases, que de donde no hay no se puede sacar. Ya puedes tener los mejores auriculares del mundo que a 96 kbps se pierde muchísima calidad.

Ahora vienes, me lo refutas con datos técnicos y quedo como un patán.
 
Richal rebuznó:
Hyperman rebuznó:
Es más, te garantizo que con ripeos de 96 kbps se te caen los palos del sombrajo.

No te pases, que de donde no hay no se puede sacar. Ya puedes tener los mejores auriculares del mundo que a 96 kbps se pierde muchísima calidad.

Ahora vienes, me lo refutas con datos técnicos y quedo como un patán.

Están más atrás en el hilo.

Básicamente, con la codificación baja se pierden agudos. Brillo y ese sonido líquido propio de los platillos, reverbs y armónicos de ruido.

Pero la profundidad, la pegada de graves, medios y dimensión permanece, y precisamente son estos detalles -y no los únicamente referentes a la respuesta de frecuencias- los que acojonan en estos auriculares.

De todas formas digo lo de siempre: Primero probar, luego hablar. Todo lo que no sea eso se llama divagar.
 
Richal rebuznó:
Ahora vienes, me lo refutas con datos técnicos y quedo como un patán.

:lol: :lol: :lol:




Pues nada, los humedeceré poco o nada.


Cuando has dicho lo de segunda mano, empalador, ahí ya se te ha notao la escocedura. Eres un amargui con todas las de la ley jajaja, y si piensas que porque estos auriculares hayan sido utilizados 3 ó 4 veces desde su compra (están prácticamente nuevos, ya me encargué yo de buscar a alguien de confianza) van a perder calidad es que a parte de subnormal profundo y porculero de oficio, no tienes ni la menor idea de sobre qué estamos hablando.
 
Hyperman rebuznó:
Básicamente, con la codificación baja se pierden agudos. Brillo y ese sonido líquido propio de los platillos, reverbs y armónicos de ruido.

Pero la profundidad, la pegada de graves, medios y dimensión permanece, y precisamente son estos detalles -y no los únicamente referentes a la respuesta de frecuencias- los que acojonan en estos auriculares.

Coño, pues ya está, si se pierde más que con una codificación mayor es de cajón que a 96kbps no puedes escuchar cosas que se han perdido por muy buenos que sean los auriculares.

PD: Y tengo un reproductor mp3 que te cagas (auriculares decentes, sólo). :lol:
 
Richal rebuznó:
Hyperman rebuznó:
Básicamente, con la codificación baja se pierden agudos. Brillo y ese sonido líquido propio de los platillos, reverbs y armónicos de ruido.

Pero la profundidad, la pegada de graves, medios y dimensión permanece, y precisamente son estos detalles -y no los únicamente referentes a la respuesta de frecuencias- los que acojonan en estos auriculares.

Coño, pues ya está, si se pierde más que con una codificación mayor es de cajón que a 96kbps no puedes escuchar cosas que se han perdido por muy buenos que sean los auriculares.

PD: Y tengo un reproductor mp3 que te cagas (auriculares decentes, sólo). :lol:

Es posible que no me haya sabido explicar. La idea es que aun con esa merma de señal, se siguen escuchando infinitamente mejor que por unos auriculares 'normales'.
 
Groagroagroagroagroaaaaaa... REDIOSS!!! :eek:

Esto es la polla en almíbar. Increíble.

Sólo la sensación de que los auriculares te hagan "el vacío" ya se nota. Al principio es extraño, das palmadas y apenas las escuchas jejej. Aislan brutalmente, prácticamente te sellan el oído, con lo cual no te enteras DE NADA de lo que pasa alrededor (y es mejor limpiarse las orejas antes jejej. Si no lo haces también vas a soltar cera por lo profundo que entran. Se limpian en nada y listo). Pero JODER, cómo suenan los arpeggios de guitarra, los golpes de bombo, los timbales, la caja, los platillos... todo superlimpio, nítido, afilado... me están enamorando los bichos estos, y eso que estoy empezando a acostumbrarme a ellos. Puedes cerrar los ojos y diferenciar perfectamente la guitarra solista de la de acompañamiento, o 2 rítmicas, hasta el punto de llegar a ubicar a cada una en un espacio distinto y determinado. Como si los acordes te llegaran de 2 pasos a la derecha y los arpegios a la izquierda y detrás.

Ni que decir cómo suena la voz, en discos de cantautores se oyen con mucho cuerpo y profundidad, hacen una conjunción genial con los acompañamientos de cuerdas y de viento (y escuchas percusión sutilísima que nunca te habías dado cuenta que existía, o alguna trompetilla nueva por ahí). Con cantantes más profundos, mejor dotados, crooners tipo Michael Bublé jaja, ya es de risa... cómo suena la voz... qué cremosidad... qué textura, qué potencia de graves (cosa que no me esperaba, visto que según cuentan es el pie del que cojean estos auriculares), qué fidelidad.. cómo vibra la voz... en serio, estoy flipando.

Lo de los arpeggios de guitarra eléctrica es que no tiene nombre, directamente. Los golpes de piano son supremos. GLORIA BENDITA.

Todo esto que estoy diciendo lo he apreciado escuchando MP3's de hasta 320 kbps. Aún no lo he probado desde un wav, pero como decían por aquí, con esta calidad los bichos suenan como trompetas del cielo... joder, ahora mismo estoy con ellos puestos escuchando a MUSE y quisiera que viérais cómo se oyen las segundas voces, qué separación, qué armonía, qué equilibrio... y con el volumen mucho más bajo que como antes lo solía poner (normalmente sobre la mitad de lo que llega el iPod, un poquito más).


Gracias de nuevo a los melómanos cracks por descubrirme estas perlas de ambrosía.
 
Mi tener envidia :?.

Me pegáis un enlace de la web oficial o distribuidor en españa? :lol:
 
¡Qué bellas palabras compañero de placeres !

Señores, ya somos dos ! ¿Alguien más se apunta a disfrutar de verdad de ese sentido llamado 'oído'?

Bien que me desgañité para intentar transmitir las maravillas de estos auriculares, ahora ya no me siento solo.

Señor Leary, ¿a que verdaderamente esos 200 € le parece incluso poco en función de las sensaciones que provocan?
 
Pero deja de darme envidia y ponme un link buen hombre :cry:.
 
Hyperman rebuznó:
Señor Leary, ¿a que verdaderamente esos 200 € le parece incluso poco en función de las sensaciones que provocan?

La verdad es que con el poco tiempo que llevo escuchándolos ya casi considero amortizados los 135 pavos que me costaron :). Estoy bastante contento con ellos, vaya.

En serio, llevo media tarde como un pelele absorto, sentado frente al ordenata con los ojos cerrados y reescuchando temas y temas... la verdad es que dan ganas de darle la vuelta a discografías enteras con esto, qué delicia.

Joder, y navegar con ellos es rarísimo... jajaj no oir los clicks del ratón se me hace extraño, igual que ahora escribiendo sin oir el teclado. Esto te mete DENTRO de la puta canción, es supremo.

De lo que me voy dando cuenta es de que despliegan todo su esplendor en música que no venga con mucho "ruido", entiéndase ruido por distorsión pesada de guitarras o jaleo con mogollón de instrumentos contundentes entremezclados. Así, además de percusiones y vientos, las guitarras acústicas y eléctricas limpias suenan como DIOS, las voces, la música clásica en general, la ligera, la de autor sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal)... y todo aquello donde se pueda apreciar la separación de instrumentos; a menor densidad de la música más brillan.


De momento voy a pillarme todo lo de Queen y de Jeff Buckley, que tiene que sonar a ORGASMO.
 
Hyperman rebuznó:
¡Qué bellas palabras compañero de placeres !

Señores, ya somos dos ! ¿Alguien más se apunta a disfrutar de verdad de ese sentido llamado 'oído'?

Bien que me desgañité para intentar transmitir las maravillas de estos auriculares, ahora ya no me siento solo.

Señor Leary, ¿a que verdaderamente esos 200 € le parece incluso poco en función de las sensaciones que provocan?

Estoy aun indeciso. Según lo que le escucho a Timothy Leary, serian mí opción los ER-4P ¿???’ Que diferencias tiene con los ER-4S ¿???
Opciones finales:
Etymotic ER-4P
Etymotic ER-4S
SHURE E4
SHURE E4c
Me ayudan a decidir ¿???
 
Depende de qué uso le vayas a dar.

Si es para un reproductor portátil la mejor opción es la P (Power) porque tienen más autonomía, vienen con más potencia de bajos y reforzados en frecuencias medias y bajas.

En cambio, si vas a utilizar amplificador o algo potente, desplegarás su potencial con el modelo S (Stereo).

En la página de Etymotic lo explican, pero lo bueno es que teniendo los P puedes pasarlos a S con un cablecito/adaptador que vale sobre los 50 pavos. Pasar de S a P, en cambio, es imposible.
 
Tenia entendido que esos ETY eran pobres en bajos veo que no es tan así ???
Conoces los Shure E4 ¿??’
Se pueden conectar esos auriculares a equipos estereofónicos grandes .-..
NAD
MARANTZ
etc....
 
De los Shure ni puta idea, creo que Hyperman habló de ellos al principio del hilo.

Y lo de los graves es así, trae graves naturales, no es que sean pobres, sino que no están reforzados artificialmente, nada de bass head de esos. A mí particularmente me encantan.
 
que tal es su fijacion en el oido ???
a la vista se ven un tanto incomodos ...???
me da la idea que al tenerlos puestos te quedan partes fuera del oido (Por su forma) ???

Saludos
 
Todo lo contrario, y eso que yo tengo un orejón. A mí al menos me encajan perfectamente, tanto que tengo que llevar cuidado al quitármelos por el efecto "ventosa", y es que se quedan totalmente sellados ahí dentro, cuando tiras a sacarlos parece que se te vaya a ir el tímpano detrás, jeje.

Además, pensaba que iban a resultar incómodos, pero son comodísimos. Y te lo dice una persona que jamás había encontrado unos auriculares de estos de botón que no se le cayeran o que no le molestaran en la oreja (tengo una oreja grande y caprichosa). Yo al menos puedo estar horas con ellos y no notar molestias, y esto es algo personal, igual que hay gente a quien le moleste... depende del tipo de oreja y de los gustos de cada uno, supongo.

Aún no he probado los tips de espuma, y los de silicona me han sorprendido por la suavidad y maleabilidad que tienen. A simple vista parecen mucho más duros, pero entran que da gusto. Y no te queda nada fuera del oído, sólo se ve el flange externo y a duras penas.
 
Cada vez me tincan más…… estos etymotic ER-4P y lo de su adaptador para equipos estereofónicos me parece ideal para escuchar en equipos grandes …
Me quiero informar un poco mas sobre los Shure E4 / E4c que tienen muy buenos comentarios y me decido
Te agradezco tus comentarios
 
Si no los vas a usar con un reproductor portátil siempre es preferible utilizar auriculares "circumaurales" (de los que te tapan toda la oreja), y así te evitas el denominado "efecto tunel". Por los 200€ que cuestan los ety te compras unos buenos sennheiser o unos beyerdynamic dt 880, por ejemplo aquí


Leary, si ya te parece increible lo bien que suenen así, si los escuchas amplificados flipas en colores. Echa un vistazo, no son tan caros :lol: :lol: :lol:

Poco a poco te irás contagiando hasta que pienses seriamente en comprar unos de estos y alcances el nirvana musical.


Ah, intenta codificar los archivos de audio a un formato sin pérdida, en caso del ipod el alac, creo. Se escuchan algo mejor que en mp3.
 
de momento me estoy dando cuenta que todos los que probamos bichos de estos nos enamoramos de ellos :lol:

diossss yo estoy pendiente que me llegen los E3, que mande a reparar (gratis por supuesto) esta semana me llegan, de momento voy tirando con unos px100, que no estan mal pero no es lo mismo
 
Hyperman: y unos altavoces tan caros aprovechan en cualquier mp3 o también tiene que ser una pasada?

Es que yo de tecnología... :roll: La verdad es que tal como los pones me está entrando mucho mono de escucharlos, tiene que ser una flipada
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie