Libros Autobiografía de Jiménez Losantos

minutomni

Aborto de Forero
Registro
14 Oct 2006
Mensajes
18
Reacciones
0
Ayer vi que ha aparecido a autobiografía de Jiménez Losantos.En realidad este personaje más bien me parece muy nocivo.Lo considero responsable de crear un ambiente de crispación,sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) contra los catalanes.Así comenzó la guerra yugoslava.
Dicho esto,no rechacé hacer una mirada al libro,porque tengo curiosidad por ver cómo era éste tipo de joven,su curiosa trayectoria política,y sus vivencias como militante en partidos digamos de "extrema izquierda"(PSUC,Bandera Roja,maoístas).Me interesa su visión de la Barcelona de los años 70,y su visión sobre cómo se fe muriendo la eferescencia política en ese tiempo.Muy interesante el capítulo sobre el viaje que hizo a China cuando aún coleaba la Revolución Cultural.También interesante ver sus fotos de juventud.Ya hacía cara de sapo.
En otra época me había empezado a leer otro libro suyo"la dictadura silenciosa".El libro estaba bien,muy correcto.Soy favorable a su visión digamos laicista,en que critica el nacionalismo desde una óptica progresista.Pero después no se que ha pasado,que se ha juntado con gente rara,o que lo del tiro en la pierna que le hicieron los de Terra Lliure le ha agriado el carácter ,y pone a todos los catalanes en el mismo saco,cómo yo,que no soy nacionalista.
 
El tal Jiménez Losantos no es más que un insultón impresentable que, con sus libros, se las quiere dar de tío muy culto y muy fino y muy intelectual. En el arte de gritar e insultar sí que es un maestro, pero nada más, me temo. Es como esos políticos que, cuando se acercan las elecciones, empiezan a publicar libros, cuando todos sabemos que no son más que unos cabrones ambiciosos que no leen ni de coña. Por emborronar unas cuantas páginas no se escribe un libro...
 
Yo estoy con "FEDE" AL 100%


Estos +1 aquí no son bienvenidos, estás advertido. Argumenta algo más la próxima vez. –cuellopavo-
 
Me parece que roza lo cómico que alguien se tome en serio a este señor. No carga contra los catalanes con argumentos políticos, sino que trata de camuflar un rencor incontrolable a base de cantar su canción desde una subjetividad insultante. Vamos, un subnormal con un desajuste hormonal tardío que no sabe ni en que siglo vivimos.

Gente así, sean del lado español, del catalán, o del vasco conseguirán que la gente con dos dedos de frente que hay en este país hagan las maletas y se larguen por verguenza ajena.
 
increible lo de este fedeguico espantos,es maleducado,da asco verle y oirle,miente mas que habla,insulta,berrea,encima le gusta ir de victima y martir,se cree perseguido y que algun dia subira a los altares de la ultraderecha,y no vale ni para fascista de tercera,que hasta para eso hay que valer.eso si,la mitad de su audiencia lo oye para reirse de el,en la radio claro,porque cuando sale en television es como el burro platero,tierno y tontorron.Que se puede esperar de un converso chaquetero?
 
no diría que es inteligente pero sí es un tipo culto. Yo creo que la historía de su vida es la historia de un chaval idealista creyente en la bondad humana que en un momento dado de su existencia tuvo una crisis nihilista que le llevó a estar convencido de que el hombre es un lobo para el hombre. Ante esta tesitura optó por convertirse en otro lobo. Estoy convencido de que le cae fatal la opción política que defiende pero le cae aun peor la opción política que critica. Simplemente defiende más a los derechosos porque coincide en su ideal de que el hombre es un ser despreciable y que el mundo es una selva donde sólo prospera el más fuerte.

En cuanto a su "papel mediático" yo creo que hay que tener una visión estructural del asunto, si tiene tanta importancia mediática no es sólo por su papel propagandista (que es bastante bueno)sino porque existen intereses económicos que, por lo que sea, quieren que él esté donde está.

A mi personalmente a veces me toca los huevos pero he de reconocer que me hace reir basstante y sobre todo me mola el odio que genera en los sociatas vendidos de mierda
 
Cómo escuece....que se jodan los sociatas. Parece mentira que con el odio que muchos dicen tener hacia Federico, después se sepan sus programas al dedillo. Que no lo escuchen, joder.
 
Es obvio que este tío es culto y leído y todo eso, cualidades que le reconocen hasta sus peores enemigos, pero tb es un ejemplo de que la cultura no convierte necesariamente a la gente en mejores personas.

El problema de Losantos es que además de culto, es un yonki de la atención mediática. Desde siempre ha querido ser protagonista, y este fir subordina a todo lo demás, lo que lo convierte en un personaje patético, una especie de ex-gran hermano del panorama político.

Respecto a su papel en la cope el lo ha reconocido, era una cadena que no escuchaba ni dios y ahora escucha todo el mundo (aunque sea para criticarle). Es un negocio. Sucio pero negocio.

Obviamente hay que ser muy defi para leer sus memorias.
 
Las memorias de juventud de Federico Jiménez Losantos, La ciudad que fue. Barcelona, años 70, se ha situado en el tercer puesto de los libros más vendidos en Cataluña, según la lista de El Periódico. Un hito incómodo para la casta política que ha satanizado al autor en esta región española. La casa editora ha confirmado a Libertad Digital, además, que la obra ya es la más dispensada en El Corte Inglés y La Casa del Libro, en todo el país.
 
Jojojo, esa si que es buena.
De como el pequeño federico descubre la falacia comunista y es atraído por el lado oscuro de la fuerza.

Ya vemos al lord sith manuel fraga iribarne diciendole al joven federico jedi: siente la ira federico, siente el drencorg carallo. El libro concluye con la implantación del flequillo y el pinzamiento lingual.

Ya en serio, hay que pensar que la razón por la que existen individuos como el fede, o ana rose de los quintanares, o la tomatina, es que tienen un público amplio y fiel. Es duro, pero es así.
 
La diferencia entre ser un "imbécil talibán y fanático" de derechas y serlo de izquierdas, es que a éste útlimo muchos le andarían riendo las gracietas.

Hasta hace algunos años la izquierda -y los nacionalismos- han monopolizado la ética, la cultura, la libertad... y demás esencias de la democracia, mientras la derecha callaba acomplejada con sentimientos de culpabilidad.
Jiménez Losantos levanta tanto odio porque está desenmascarando este fraude que tanto ha contribuido a mantener al socialismo y a los nacionalistas en el poder. A través de las ondas de la COPE proclama cada mañana que el emperador socialista y nacionalista van desnudos, y que sus ropajes no son más que fruto de un fingimiento colectivo.
Además como comunicador radiofónioco no tiene hoy quien le haga sombra, y capta adeptos. Se ha vuelto un ser "peligroso" al que a toda costa hay que eliminar.
 
cuellopavo rebuznó:
Jiménez Losantos levanta tanto odio porque está desenmascarando este fraude que tanto ha contribuido a mantener al socialismo y a los nacionalistas en el poder. A través de las ondas de la COPE proclama cada mañana que el emperador socialista y nacionalista van desnudos, y que sus ropajes no son más que fruto de un fingimiento colectivo.
Además como comunicador radiofónioco no tiene hoy quien le haga sombra, y capta adeptos. Se ha vuelto un ser "peligroso" al que a toda costa hay que eliminar.

Jiménez Losantos hay veces que se pasa y parece una caricatura de sí mismo. Lo prefería cuando dirigía La Linterna.

Eso sí, lo sigo prefiriendo por la mañana a cualquier otro. Carlos Herrera, incluido. Al menos hasta que acaba la tertulia y empiezan las horas de gilipolleces varias, para las cuales está mucho más capacitado Herrera y prefiero sintonizar Onda Cero.

Y en cuanto a su escritura, sólo he leído algún articulillo suyo en El Mundo y bastantes biografías de "Los Nuestros". Las biografías, cojonudas.
 
Yo no necesito que nadie me diga quien va vestido y quien va desnudo y generalmente cuando alguién emplea el tono de Fede va a mi lista. Tp escucho la radio asiduamente.

Al final todo se reduce a que en este país es más facil escandalizar que modificar conductas. A Fede al final le escuchan quien tienen necesidad de escuchar lo que ya piensan. Captará adeptos, pero no votos, ¿entonces de que va todo esto?, pues de vender anuncios, eso lo saben los chinos de la china popular y de la otra.
 
El señor Federico es otra figura mediática, monico saltimbanquis, del enorme circoespectáculo de la prensa española, al que por alguna razón que no acierto a comprender se le hace demasiado caso.

Causando polémica, que sube su audiencia. A mí me parece poco moral, pero muy acertado desde el punto de vista del marketing radiofónico. Por cierto, Federico viene a ser otro instrumento del poder, no un liberador de las masas.

Aun así:

La difusión del libro de Federico Jiménez Losantos ha alcanzado el nivel de un super-ventas. "La ciudad que fue. Barcelona, años 70" ya es el libro de no ficción más vendido en España, sólo dos semanas después de su lanzamiento, según datos oficiales suministrados por Temas de Hoy a Libertad Digital. La casa editora ha puesto en circulación cien mil ejemplares, un hito en la trayectoria de esta firma especializada en ensayos, crónicas y memorias. Y eso que el libro se presentaba hoy en Madrid, a las 19:30 horas en el hotel Palace.
 
No me lo compraría aunque probablemente sea el mejor que ha sacado entre todos los bodorrios publicados, incluido el de la mañana o atentados ecológicos de desperdicio de papel como el de las Preguntas y Respuestas de los chats de LD que podría descargarse en pdf sin mayor gloria dada la temática imperante.

Si hay algo que ha marcado su vida es el no haber encontrado jamás una postura moderada en sus ideales políticos, siempre ha tenido que ser el más gallito en todas las etapas, cuando era de izquierdas tiraba del maoismo y la revolución cultural con 70 millones de chinitos caput, riete de Stalin o Adolfo, y ahora con su su etapa de derechas escribiendo odas de amor a la figura del caudillo junto a otro tarado mental de la época que ha evolucionado bajo los mismos principios como Pio Moa.

El capítulo del nacimiento de su medio Libertad Digital seguramente lo manufacturará como un proyecto fruto del esfuerzo, la dedicación y demas paridas para capullines que aún se lo creerán, cuando es un secreto a voces que uno de los principales flujos de pasta para abrir el chiringuito vino del Paco El Pocero, con la aportación de tres millones de euros acumulados a base de especulación, sobornos, pelotazos y demás artes que han encumbrado al analfabeto a ser uno de los tios con más perras de España.

Ahora en su fase neoliberal american style vende la moto junto al resto de nerds articulistas que tiene en su medio de que hay que crear una sociedad basada en la recompensa del esfuerzo y la satanización de la intervención estatal y ayudas públicas, cuando una parte de su imperio está amasado a base de dinero corrupto y del pelotazo inmobiliario, valiento hijo de la grandísima puta.:lol:
 
jayavarman7 rebuznó:
El tal Jiménez Losantos no es más que un insultón impresentable que, con sus libros, se las quiere dar de tío muy culto y muy fino y muy intelectual.

Te caerá bien o mal, o estarás a favor o en contra de su manera de pensar (ex-comunista), pero en cultura es más que probable que ese hombre te pegue un repaso de aquí te espero.
 
cuellopavo rebuznó:
La diferencia entre ser un "imbécil talibán y fanático" de derechas y serlo de izquierdas, es que a éste útlimo muchos le andarían riendo las gracietas.

No hay más que ver a guarroming o a los bardem.

Por cierto, hoy pasé por una librería y vi el libro. No me interesa nada, pero estuve a punto de comprarlo sólo por ver qué pensaba la manada cuando me viera con un libro de tal "hereje" en lugar de uno de maria antonia iglesias, rafael torres o enric sopena (ignoro si este último ha escrito algún libro, y tampoco lo compraría)
 
Steel Dragon rebuznó:
Te caerá bien o mal, o estarás a favor o en contra de su manera de pensar (ex-comunista), pero en cultura es más que probable que ese hombre te pegue un repaso de aquí te espero.

Losantos es un tío bastante listo (no todo hijo de zapatero llega a donde ha llegado él) y tiene cultura en Literatura (es de Hispánicas) e Historia. Que básicamente son las disciplinas que necesita alguien que se sienta detrás de un micrófono para adornar su discurso: referencias históricas y citas al pelo.

En otras disciplinas ya son discutibles sus conocimientos, aunque para su trabajo no son tan vistosas.

Eso no le libra de soltar a veces lo primero que se le viene a la cabeza en medio del calentón y escupir la gran pifia. Recuerdo hace cosa de mes y medio hablando de Rubalcaba, no sé a santo de qué, que citó aquel célebre cuadro del s. XIX, "Campesinos búlgaros huyendo de la vacuna". Incluso adornó la comparación describiendo someramente el cuadro. El caso es que el tal cuadro no existe (al menos que yo sepa). Lo que sí existe es un personaje pintor de la novela de Jardiel Pero ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?, que pintó un cuadro con ese ridículo nombre. Supongo que en la incontinencia de su verborrea se le cruzó por la cabeza ese título de cuadro y lo soltó sin reparar en dónde lo había leido.
 
Hay gente muy culta perfectamente imbécil ( y viceversa, mucha gente que considero muy inteligente y muy sana mentalmente no lee un libro al año), una de las modalidades más orgullo que existe es el orgullo intelectual.

Fede es un exaltado por encima de todo, como habéis mencionado, en cada grupo dónde ha militado ha querido destacar. En cierto modo y siendo cínico, ser un apostol de la derecha te asegura hoy día más ruido mediático que ser apostol de la izquierda, pero eso sería hilar muy fino.

Compararlo con el wyoming o similares ofende. La Bardem es una tía que tiene sus ideas y el derecho a profesarlas. Por suerte carece de un micrófono donde verter sus inmundicias mentales, se las guarda para ella y sus acólitos y todos tan contentos. Wyoming, pese a lo que pueda parecer, es un tío comprometido más allá del histrión que se ha creado. No suelo verlo xq su humor es repetitivo y cansino, pero ya digo, tampoco vive de encabronar al personal.
 
caco3 rebuznó:
Eso no le libra de soltar a veces lo primero que se le viene a la cabeza en medio del calentón y escupir la gran pifia. Recuerdo hace cosa de mes y medio hablando de Rubalcaba, no sé a santo de qué, que citó aquel célebre cuadro del s. XIX, "Campesinos búlgaros huyendo de la vacuna". Incluso adornó la comparación describiendo someramente el cuadro. El caso es que el tal cuadro no existe (al menos que yo sepa). Lo que sí existe es un personaje pintor de la novela de Jardiel Pero ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?, que pintó un cuadro con ese ridículo nombre. Supongo que en la incontinencia de su verborrea se le cruzó por la cabeza ese título de cuadro y lo soltó sin reparar en dónde lo había leido.

La leyenda de "las once mil vírgenes" parte de una inscripción en piedra, datada en el siglo V, que se conserva en la ciudad alemana de Colonia.
La leyenda fue muy popular en la España medieval, y dio lugar a diversos romances.

En el primer viaje alrededor del mundo, al estrecho que comunica el océano Atlántico con el Pacífico, entre la punta sur de América y la isla Tierra del Fuego, y que hoy se conoce como Estrecho de Magallanes en honor del capitán que mandaba aquella valerosa expedición, se lo denominó en principio "Estrecho de las Once Mil Vírgenes", lo que prueba la vigencia de la leyenda en pleno siglo XVI.

También algunos importantes pintores encontraron inspiración en el tema, destacando un cuadro que se conserva en Brujas, pintado por el artista de Colonia Memling, y otro que hay en Venecia atribuido a Carpaccio.
 
cuellopavo rebuznó:
La leyenda de "las once mil vírgenes" parte de una inscripción en piedra, datada en el siglo V, que se conserva en la ciudad alemana de Colonia.

El epílogo de esa novela explica por qué tiene tal título la novela, glosa la leyenda y, por supuesto, responde a la pregunta. Algo así a lo que hace Jardiel en el epílogo de "Amor se escribe sin hache", en el que se justifica por qué Amor se escribe sin hache.

Se sale un poco de tema..., pero has empezado tú ;)

¿Conseguiste "El libro del convaleciente"?

Sospecho que a ti te gustaría Jardiel (no a todo el mundo le gusta su humor). Deberías leerte alguna novela suya. Digo novela, no recopilación de artículos como es "El libro del convaleciente".
 
cuellopavo rebuznó:
La diferencia entre ser un "imbécil talibán y fanático" de derechas y serlo de izquierdas, es que a éste útlimo muchos le andarían riendo las gracietas.

Eso es, desgraciadamente, bastante cierto. Pero, desde luego, no justifica ni perdona a Losantos. Se es un faltón y un imbécil independientemente de la ideología.

cuellopavo rebuznó:
Hasta hace algunos años la izquierda -y los nacionalismos- han monopolizado la ética, la cultura, la libertad... y demás esencias de la democracia, mientras la derecha callaba acomplejada con sentimientos de culpabilidad.
Jiménez Losantos levanta tanto odio porque está desenmascarando este fraude que tanto ha contribuido a mantener al socialismo y a los nacionalistas en el poder. A través de las ondas de la COPE proclama cada mañana que el emperador socialista y nacionalista van desnudos, y que sus ropajes no son más que fruto de un fingimiento colectivo.
Además como comunicador radiofónioco no tiene hoy quien le haga sombra, y capta adeptos. Se ha vuelto un ser "peligroso" al que a toda costa hay que eliminar.

Yo no me meto con sus ideas. Que tenga las que le parezcan más convenientes. Lo que sí me parece muy objetable son sus métodos. ¿Es realmente necesario insultar, exagerar, gritar, etc? A mí me parece que es muy legítimo criticar sus métodos y su estilo, sin que te tengan necesariamente que etiquetar como izquierdista/nacionalista.

Unos métodos que, que yo sepa, él fue el primero en utilizar en los medios de comunicación españoles y que, desgraciadamente, han tenido un enorme éxito (ya le salen imitadores hasta por la izquierda: Enric Sopena, por ejemplo, se parece cada vez más a él). Esto es realmente muy lamentable. Da una pésima imagen de lo que es España y del nivel cívico y cultural de sus ciudadanos. No se puede ir gritando por ahí y, a la vez, pretender ser muy intelectual. Todo esto no es sino una muestra más del éxito del mal gusto, ya visto con la gran popularidad de la telebasura.

PD.: Quizá se debería pasar este hilo al subforo Crispación.
 
Yo no lo he leído, pero menuda ahí va una crítica del gay este: lector ileso


‘La ciudad que fue (Barcelona, años 70)’ de Federico Jiménez Losantos
24Jul08

Inauguro con estas memorias mi rollo BI (Bodrios Inacabados; tranquilas chicas). Con los dos primeros capítulos -y gracias- de ese horror cursi que pretende, ante todo, dejar claro al mundo, a los fachas y a algún alma cándida como la mía, que una puede llegar a convertirse en gogó ideológica del caspismo nacional después de haber sido la más moderna. Y repelente como ninguna. Que no es incompatible el talento para el insulto con cierta gracia innata para las frases melifluas.

"La ciudad era entonces, más que nunca, las Ramblas, estación de ida y vuelta, apeadero y oasis, fulgor y sombra abiertos las veinticuatro horas del día."

Vamos, no me jodas. Gracias a Zeus que FJL tuvo a bien sustituir su febril adicción al sustantivo por su rentable negociete del epíteto. Y qué susto descubrir que este señor es el hijo imposible de un improbable polvo literario entre Antonio Gala y Joaquín Sabina (con Espido Freire de matrona, vestida de vestal y con la cabecita ladeada para la foto).

Eso sí, hay que ver lo que leía el pequeño. Bueno, lo que releía, él ya, a su edad…

" (…) me recuerdo releyendo El nacimiento de una contracultura, de Theodor Roszak, gran éxito de la barcelonesa editorial Kairós junto con el California Trip de María José Ragué, y la antología bilingüe de Serge Faucherau Nueva Poesía norteamericana, en Barral. Nada de Marx."

Perdón que me descojone. Yo, el día que escriba mis memorias de juventud, me tengo que acordar de recordarme releyendo algo. El Pronto o el Nuevo Vale. Como poco.

FJL, ese intelectual de izquierdas que fue, además era poeta. No lo digo yo, ni lo he descubierto en estas memorias suyas, sino que él mismo se describe como tal. Y de qué manera, amigos:

"(…) a aquel joven poeta que yo era, como al olmo viejo machadiano, algunas hojas verdes le salieron. Sobre todo una hoja que era muy alta, muy amable, muy pirenaica, que mezclaba sin alardes el amor y la piedad, el sexo y la literatura. Y tal vez por esos cuidados de enfermería sentimental, en mi parte más interior y boscosa, brotó otro olmo recto, frágil y con ese aura absurda de inmortalidad que define a la juventud."

La hostia. Conste que el ‘muy pirenaica’ se lo pienso copiar para mis crónicas de moda: ‘una colección muy pinenaica’ me parece una definición perfecta para el próximo desfile de Galliano. Y que lo del olmo recto -me vais a perdonar- a mi me sonó al leerlo talmente a pollón.

Y eso es solo el principio. Luego hay más. Y peor. Pero nos lo podemos ahorrar. No sin antes cerrar esta reseña con otro párrafo que debe servir para que deseemos que el éxito de FJL como agitador de bigotillos vaya a más, y así el señor lo mantenga alejado de un teclado para siempre jamás:

"Con la Universidad cerrada, caía sobre mí un aguacero prosaico y melancólico, suburbano sin ciudad, con olor a pasillo de metro, a bar de muchas tapas, a cine de sesión doble, a liebre de cuerda y trapo bajo la lluvia, a la espera de los perros en sus jaulas. En aquel invierno, siempre llovía sobre mojado."

La madre que me parió.
 
Arriba Pie