Avatar de James Cameron: COMIENZA LA PENTALOGÍA

¿Marcas blancas alimenticias sí, no, depende?

  • Sí (explica por qué)

    Votos: 6 15,4%
  • No (por qué)

    Votos: 0 0,0%
  • Depende (de qué)

    Votos: 7 17,9%
  • Opción Hijo de tu madre :)

    Votos: 26 66,7%

  • Votantes totales
    39
Una película de ciencia ficción, añado y completo, siempre suele tener un toque filosófico más o menos pronunciado, y nos presenta el estado de las sociedades humanas y sus problemáticas, normalmente distintas de las actuales y casi siempre más graves.

Es decir, si Avatar fuera ciancia ficción alguien se hubiera preocupado de contarnos cómo es en ese momento la raza humana, en qué estado está la tierra, cuál es el sistema de gobierno que prevalece y qué espera la humanidad de la conquista de otros mundos.

Si Avatar fuera ciencia ficción, sabríamos si los humanos han llegado a algún otro planeta que no sea Pandora, si tienen un protocolo de encuentro con razas alienígenas y si están buscando algo en el espacio, aparte de una piedra que vale veinte millones el kilo.

Pero como ya han dicho mucho antes, Avatar no es mala por no ser ciencia ficción, es mala porque es mala. Pésima si se me permite.
 
Como comprenderás no se puede tener en cuenta la opinión de alguien que ha visto la última hora de la mejor pelicula de la historia en un streaming del cinetube. :lol:
 
Yo mejor no digo nada de la ristra de tópicos desubicados que acaba de soltar Coles, porque tengo un concepto de él superior al que demuestra diciendo estas gilipolleces de cinéfilo que ha visto 3 películas y entendido media.
 
No no, prefiero que quotees los tópicos uno por uno y los rebatas, si tienes tiempo.

Que lo otro es muy fácil y muy mediocre.

Y si me toas los cojones lo suficiente, te puedo dar una lista de más de 20 películas y explicarte por qué las considero ciencia ficción.
 
Freestate rebuznó:
Aplauso a eso.Pues por supuesto,esa es la puta realidad.Cameron hizo terminator y fundio y cuando dijo voy a hacer la secuela,se le echaron encima diciendo pero si la historia estaba cerrada que coño vas a contar y hizo que nos hicieramos caquita con algo tan irreal y acojonante como el T-1000.Cuando hizo titanic la gente se echaba las manos a la cabeza comentando que se le habia ido la olla gastando tanta pasta que si replica del barco etc y pario un pedazo de peliculon que gusto a gente de todo el mundo,de todas las edades y sexos.Y ahora que prometia yo que se,un mundo de fantasia sobrenatural una historia estremecedora hace un bailando con lobos con toques michael bay y pitufos azules,basura fast food y encima anunciando ya 2 secuelas.
Rancho skynet george lucas 2.
y 3d y nada de alma o respeto por el espectador.


1. Titanic un pedazo de peliculón :shock:

2. Claro, la gente que sale de ver Avatar forma motines en los cines exigiendo la devolución de su dinero...
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero si quieres que te lo diga, para mi implicación emocional en la película es básico pensar que un minusválido va a entrar en el cuerpo de este híbrido superpoderoso, ¿sabes, Yeims? Para mí eso es fundamental, espero que sepas respetarlo, amigo. Y que una vez en ese planeta con esa ley biológica tan peculiar, este híbrido que alberga la conciencia del paralítico entre en comunión con una conciencia planetaria única, con todo ese rollo ecológico, místico y demás, para mí es fundamental. Igual si me montan una historia de romance y rebelión en el Bronx con unos raperos que van al gym(donde voy a ver pollas) no me implico lo mismo, ¿entiendes, Yeims? Es muy importante para mí saber de dónde proviene la historia y la acción, porque el contexto a veces es anímicamente crucial, es de una relevancia capital. Como el contexto de Moon es para ti tan importante, y a ti te basta para clasificar de scifi a la peli. Es respetable. Es normal. Lo que no son normal son tus exclusiones, si me permites que te lo diga.

Entonces Avatar es ciencia ficción porque gracias a que el protagonista es paralitico te metes más en su historia, es eso lo que vienes a decir entre "sabes, yeims" y "entiendes, yeims"?
Ya te he explicado que Moon no es ciencia ficción por su contexto, aunque ahi comentes que yo he dicho que sí. Moon es ciencia ficción por el tema Phillipkadickiano que trata, el del impacto psicologico de la clonacion en un ser humano.



Una Bellísima Persona rebuznó:
La ciencia ficción en sí misma no es un género. Sólo un contexto, más o menos relevante para la historia. Sólo o nada menos, que no intento minimizar ni nada. A mí también me mola ese contexto como al que más.

El terror es un genero, consiste en intentar hacer que el espectador pase miedo y tal.
La comedia es otro genero, consiste en hacer reir.
La fantasia es otro genero, consiste en evadirse de la realidad y tal.
La ciencia ficción es otro genero, consiste en crear una ficción enmarcada en el ambito de la ciencia, especulando con sus posiblidades de la forma mas plausible posible. Ciencia ficción no es escribir una historia de acción en un mundo alienigena y hacer que nos emocionemos porque el protagonista es paralitico y gracias a este invento ya puede caminar (emocion que se minimiza por culpa del hecho de que realmente va a poder volver a caminar en su cuerpo real gracias a una operacion).
En este caso, ciencia ficción seria desarrollar las diferencias entre nuestra civilizacion y otra civilizacion que se ha desarrollado independientemente en otro planeta desde cero, el impacto cultural y psicologico, especular, teniendo en cuenta los conocimientos cientificos que poseemos, sobre como serian biologicamente estos extraterrestres (desde luego no serian humanos azules mas grandes y con nariz de gato), y hablar sobre las caracteristicas funcionales de una maquina con la cual puedes controlar otro cuerpo creado en laboratorio y sus posibilidades mas alla de pasear por un planeta peligroso, no dejarlo en "esta maquina existe y punto". Por ejemplo, no es que sean las unicas posibilidades si se abordara esta historia desde el prisma de la ciencia ficción.

Logicamente si Avatar fuera así habría costado la misma pasta pero no habria recaudado ni el 5% de lo que ha recaudado.
Y una pelicula no seria mejor que la otra, sencillamente una pelicula seria ciencia ficción y la otra no.
Pongo esto ultimo en negrita porque se que es por donde tendras pensado tirar despues de leer lo que he puesto, para que por lo menos te quede claro que el hecho de que no sea ciencia ficción no es nada negativo per se. Naufrago no es ciencia ficción, y mire usted.

Coño, que ganas de ponerme Primer

DermatitiX rebuznó:
Ciencia aplicada a la ficción= Término Ciencia-ficción tal y como lo conocemos = AVATAR

Hamijo esa es la definicion mas subnormal que he leido nunca.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Una película de ciencia ficción, añado y completo, siempre suele tener un toque filosófico más o menos pronunciado, y nos presenta el estado de las sociedades humanas y sus problemáticas, normalmente distintas de las actuales y casi siempre más graves.

Es decir, si Avatar fuera ciancia ficción alguien se hubiera preocupado de contarnos cómo es en ese momento la raza humana, en qué estado está la tierra, cuál es el sistema de gobierno que prevalece y qué espera la humanidad de la conquista de otros mundos.

Si Avatar fuera ciencia ficción, sabríamos si los humanos han llegado a algún otro planeta que no sea Pandora, si tienen un protocolo de encuentro con razas alienígenas y si están buscando algo en el espacio, aparte de una piedra que vale veinte millones el kilo.

Pero como ya han dicho mucho antes, Avatar no es mala por no ser ciencia ficción, es mala porque es mala. Pésima si se me permite.

Es que en Avatar el punto de vista esta enfocado mas bien desde el otro lado del espejo, es decir que dan una vueta de tuerca y nos cuentan la historia principalmente desde el prisma de la civilizacion extraterrestre.

Como si nosotros fueramos los alienigenas malutos. Que en la peli los somos.

A mi eso me gusta, igual que cualquier pelicula que cambie la perspectiva en ese sentido (es decir que el centro de atencion no sea el habitual)

¿En cuantas peliculas nos hemos sumergido hasta este punto de detalle en la flora, la fauna y las costumbres de un planeta completamente nuevo y desconocido? La pelicula es un descubrir continuo de cual es la logica que impera en pandora. Muchas peliculas dejan implicito un mundo, Avatar lo explicita.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Es decir, si Avatar fuera ciancia ficción alguien se hubiera preocupado de contarnos cómo es en ese momento la raza humana, en qué estado está la tierra, cuál es el sistema de gobierno que prevalece y qué espera la humanidad de la conquista de otros mundos.

Pero eso si que se ha hecho ya en mil pelis, lo que nadie había hecho es presentar toda la acción en un planeta como Pandora. Lo fácil es presentar a la tierra en el futuro o mostrarnos un planeta árido y casi sin vida.

La riqueza visual de Pandora no tiene precedente. Con ese presupuesto no se podía esperar menos.
Respecto a la vida en la tierra en ese momento, veremos si hay secuela. Y por supuesto la posible secuela no tendría que ser inmediatamente posterior a la expulsión de los americanos de Pandora. Podría ser,por ejemplo, mil años después. Cameron podría hacerse una secuela brutal con muchísimos ingredientes nuevos
 
Mira, Yeims, he empezado a leer tu respuesta y como veo que intentas hacer ver que para mí lo importante es que el tipo sea paralítico, y no lo que yo he dicho, que es que la conciencia de un paralítico entre en un cuerpo X y todo lo demás que te he escrito desde la sinceridad y el absurdo optimismo de que consideraras mi prisma de la película como válido, pues ya me imagino que te dedicarás a plasmar sin más tus esquemas adquiridos durante años de lecturas que ahora que sale la scifi tienen que quedar bien claritos e imperar por encima de cualquier criterio ajeno.

Cómo íbamos a esperar que Yeims admitiera percepciones ajenas de la ciencia ficción, ilusos de nosotros.

La ciencia ficción en cine no es un género, te pongas como te pongas.

Coles, voy a quotearte en detalle, sí, cuando tú no quoteas a la peña ni jarto de vino.

Pero muy bonito lo de la conquista de otros mundos y lo de los gobiernos y demás chorradas. A ver dónde está escrito que esos son elementos imprescindibles de la ciencia ficción. Y ahí haciéndote la picha un lío con las distopías, qué más da ya.

Yo si no aparece John Wayne en la peli no la reconozco como western.

Suelta tu tocho si te apetece, pero vamos, tu talibanismo indocumentado es evidente.
 
UBP ante la pregunta de por que es ciencia ficción rebuznó:
Pero si quieres que te lo diga, para mi implicación emocional en la película es básico pensar que un minusválido va a entrar en el cuerpo de este híbrido superpoderoso, ¿sabes, Yeims? Para mí eso es fundamental, espero que sepas respetarlo, amigo.


Una Bellísima Persona rebuznó:
Mira, Yeims, he empezado a leer tu respuesta y como veo que intentas hacer ver que para mí lo importante es que el tipo sea paralítico, y no lo que yo he dicho, que es que la conciencia de un paralítico entre en un cuerpo X y todo lo demás que te he escrito

Aparte creo que en ningun momento dicen que su conciencia entra en el avatar, no? Simplemente lo controla cual maquina de realidad virtual futurista. Pero tampoco estoy muy seguro, no se si en algun momento de la pelicula dicen que si muere un avatar su alma muere con este, o simplemente es como si se rompiera un coche de control remoto que controlas.
Pero bueno, si quieres acepto que para ti es ciencia ficcion porque asi te lo parece, aunque hace unas cuantas paginas me criticabas a mi que dijera que no me habia gustado porque a mi me parecia aburrida.
Pero bueno, lee solo mis primeros parrafos si asi te sientes mejor.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero muy bonito lo de la conquista de otros mundos y lo de los gobiernos y demás chorradas. A ver dónde está escrito que esos son elementos imprescindibles de la ciencia ficción. Y ahí haciéndote la picha un lío con las distopías, qué más da ya.

Yo si no aparece John Wayne en la peli no la reconozco como western.

Suelta tu tocho si te apetece, pero vamos, tu talibanismo indocumentado es evidente.

La ciencia ficción promueve dudas y reflexiones acerca no ya de la raza humana, sino de la existencia propiamente dicha. Es un género que lleva al espectador a hacerse preguntas básicas que todos conocemos, los mascados quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos.

Hablan por aquí de lo novedoso de presentar la acción en un planeta nuevo y exhuberante, el atrevimiento infinito del director al enseñarnos el mundo en profundidad, tanto que hasta le hemos visto los pezones a las nativas de Pandora.

¿Qué tamaño tiene Pandora? Sabemos que su gravedad es menor que la nuestra, menos mal. ¿Tiene estaciones? ¿Y los soles? Por lo visto hay una atmósfera venenosa que los humanos no pueden respirar, ¿pero qué cojones respiran los Navi? ¿Sus células tienen un metabolismo basado en el oxígeno?

No te quieres dar cuenta de que la ciencia ficción tiene que ofrecer informaciones y sobre todo REFLEXIONES que esta película no alcanza ni a soñar. Porque la idea más elevada que sacó alguien del cine tras ver la película fue algo así como: "tio, nos estamos cargando el planeta, a partir de ahora separaremos los desperdicios".
 
Qué tamaño tiene Pandora, cojonudo. En fin.

Que sí, que a ti te molan cierto tipo de filmes, con unos parámetros determinados y unos lugares comunes específicos. Me parece estupendo. Pero no todas las pelis de scifi tienen que tener esos factores que dices. Esta de Moon, por ejemplo, no cuenta una mierda de nada, pero el tema de la clonación, aun sin explicarse de él lo más mínimo, ya sirve para articular una peli que podemos llamar de ciencia ficción tranquilamente.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Aparte creo que en ningun momento dicen que su conciencia entra en el avatar, no? Simplemente lo controla cual maquina de realidad virtual futurista. Pero tampoco estoy muy seguro, no se si en algun momento de la pelicula dicen que si muere un avatar su alma muere con este, o simplemente es como si se rompiera un coche de control remoto que controlas.
Pues ahí tienes ya el debate, hombre. Y si es una máquina virtual futurista, pues ciencia ficción igualmente.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero bueno, si quieres acepto que para ti es ciencia ficcion porque asi te lo parece
Joder, cuánta generosidad. Y perdona por no aceptar que no es ciencia ficción sólo porque tú lo digas, cuando tu simple palabra debería ser ley en este tema. Te he dicho que a mí me gusta la peli por unos elementos concretos claros de ciencia ficción y tú te has cagado en mi forma de ver la peli. Como comprenderás, ahí el respeto cuenta poco ya. Y aquello tan bonito de que las opiniones personales no son dogmas que me contabas al calor de la chimenea y demás.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
La ciencia ficción promueve dudas y reflexiones acerca no ya de la raza humana, sino de la existencia propiamente dicha. Es un género que lleva al espectador a hacerse preguntas básicas que todos conocemos, los mascados quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos.

Hablan por aquí de lo novedoso de presentar la acción en un planeta nuevo y exhuberante, el atrevimiento infinito del director al enseñarnos el mundo en profundidad, tanto que hasta le hemos visto los pezones a las nativas de Pandora.

¿Qué tamaño tiene Pandora? Sabemos que su gravedad es menor que la nuestra, menos mal. ¿Tiene estaciones? ¿Y los soles? Por lo visto hay una atmósfera venenosa que los humanos no pueden respirar, ¿pero qué cojones respiran los Navi? ¿Sus células tienen un metabolismo basado en el oxígeno?

No te quieres dar cuenta de que la ciencia ficción tiene que ofrecer informaciones y sobre todo REFLEXIONES que esta película no alcanza ni a soñar. Porque la idea más elevada que sacó alguien del cine tras ver la película fue algo así como: "tio, nos estamos cargando el planeta, a partir de ahora separaremos los desperdicios".


Nada hombre, tu espera a que salga el documental.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
¿Qué tamaño tiene Pandora? Sabemos que su gravedad es menor que la nuestra, menos mal. ¿Tiene estaciones? ¿Y los soles? Por lo visto hay una atmósfera venenosa que los humanos no pueden respirar, ¿pero qué cojones respiran los Navi? ¿Sus células tienen un metabolismo basado en el oxígeno?

Respondeme esas preguntas para Alien, si tienes a bien.

O quizas Alien sea fantaciencia o algo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues ahí tienes ya el debate, hombre. Y si es una máquina virtual futurista, pues ciencia ficción igualmente.
Debate que no esta en la pelicula, sino en las teorias que puede uno sacar despues de verla. Osea que la pelicula no seria ciencia ficción y las teorias si. O algo.


Una Bellísima Persona rebuznó:
Joder, cuánta generosidad. Y perdona por no aceptar que no es ciencia ficción sólo porque tú lo digas, cuando tu simple palabra debería ser ley en este tema. Te he dicho que a mí me gusta la peli por unos elementos concretos claros de ciencia ficción y tú te has cagado en mi forma de ver la peli. Como comprenderás, ahí el respeto cuenta poco ya. Y aquello tan bonito de que las opiniones personales no son dogmas que me contabas al calor de la chimenea y demás.
Descuida hombre, culpa mia por no aceptar que esta pelicula si es ciencia ficción porque a ti te lo parece, donde este una impresion que se quite una argumentacion.
Me has contado los elementos de ciencia ficción que te gustan de la pelicula, y yo te he dicho que a mi tambien son los que me gustan, y que es una lastima que no esten mas desarrollados y se queden en gotas anecdoticas sin relevancia en la trama, pero creo que esta puesto en los posts que no has leido.


UBP rebuznó:
Me parece estupendo. Pero no todas las pelis de scifi tienen que tener esos factores que dices. Esta de Moon, por ejemplo, no cuenta una mierda de nada, pero el tema de la clonación, aun sin explicarse de él lo más mínimo, ya sirve para articular una peli que podemos llamar de ciencia ficción tranquilamente.
Eso es que no estas de acuerdo en lo que he dicho de que Moon va sobre el impacto psicologico de la clonacion en un ser humano, o no lo has leido?

Como detalle entrañable, solo decir que mientras escribo todas estas cosas estoy jugando al Simon the sorcerer con el ScummVm.
 
Respondeme esas preguntas para Alien, si tienes a bien.

O quizas Alien sea fantaciencia o algo.

¿Para cuál de las cuatro?

Pero vamos, que los alien son xenomorfos con ácido en lugar de sangre, carecen de conciencia pero son extremadamente inteligentes, se organizan en madrigueras parecidas a hormigueros donde la Reina pone huevos y tienen dos fases en su crecimiento, en una son parásitos y en otra depredadores carnívoros.

Ya es más de lo que sabemos de los mostros azules. Y en Alien también pegan tiros.
 
Aquí morimos, os lo digo yo.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Debate que no esta en la pelicula, sino en las teorias que puede uno sacar despues de verla. Osea que la pelicula no seria ciencia ficción y las teorias si. O algo.
Si se suscitan esas dudas en ti, es que algo hay en la película referente a eso, obviamente.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Descuida hombre, culpa mia por no aceptar que esta pelicula si es ciencia ficción porque a ti te lo parece, donde este una impresion que se quite una argumentacion.
:lol: Eso es, yo llevo 50 páginas escribiendo impresiones, y tú, como has leído a Clarke, pues serias argumentaciones que optarán al Nobel, sí. Por la puta cara :lol:.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Me has contado los elementos de ciencia ficción que te gustan de la pelicula, y yo te he dicho que a mi tambien son los que me gustan, y que es una lastima que no esten mas desarrollados y se queden en gotas anecdoticas sin relevancia en la trama
Sin relevancia para ti. ¿Puedes comprender esto? La diferencia entre tu opinión y la Verdad Absoluta, digo. ¿O es ciencia ficción para ti?

Sheik Yerbouti rebuznó:
Este hilo es más pesado que los discursos del propio James Cameron; válgame Dios...
Mójate algo más, leñe.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
¿Para cuál de las cuatro?

Pero vamos, que los alien son xenomorfos con ácido en lugar de sangre, carecen de conciencia pero son extremadamente inteligentes, se organizan en madrigueras parecidas a hormigueros donde la Reina pone huevos y tienen dos fases en su crecimiento, en una son parásitos y en otra depredadores carnívoros.

Ya es más de lo que sabemos de los mostros azules. Y en Alien también pegan tiros.

Estuve a punto de especificar, "Alien, el octavo pasajero" pero pense que se sobreentendia que me referia AL PLANETA al que llegan con la nostromo para responder la misteriosa llamada de socorro.

De ese planeta no sabemos nada, ni su tamaño, ni su gravedad, ni su composicion, ni si tiene uno o dos soles. Por no saber no se desvela ningun nombre de ese planeta

A eso me referia, en cuanto a los Aliens, creo que se sabe mas sobre la cultura y costumbres de los Na'vi que de los Aliens, y no por esto estoy desmereciendo la saga, que es una de mis favoritas, pero es cierto: de los Aliens sabemos muy muy poco (por ejemplo, cual es su puto planeta natal? es ese del que he hablado que sale en la primera pelicula o los alienigenas que los padecieron los transportaron consigo despues de encontrarlos, que es lo que parece)

De hecho, lo que mas sabemos de los Aliens es debido a la segunda pelicula que (oh casualidad) como ya sabes de sobra, es del propio James Cameron,
 
¿Cuál es la composición química de la saliva del Alien genuino, el del Nostromo? No me quedó claro eso al final de la peli. Pero las bragas de Sigourney eran Princesa, eh. No sé si eso cuenta a favor o en contra de que sea de ciencia ficción la peli, pero me quedé con ese dato objetivo y empíricamente probado.
 
PEro es que cuando Cameron hizo la segunda de Alien, todavía se podían hacer buenas y caras películas. Ver los extras de ese DVD y ver al yanki todo emocionado explicando cómo hicieron tal o cual escena es para llorar de alegría, en serio.

Porque aquello era una película de verdad, de un tío listo y con ganas de superar a la primera maravilla de Ridley Scott, y no un viejo pagado de sí mismo que ya no necesita más que ordenadores potentes y muchos diseñadores gráficos.

Porque hacer una película es artesanía e ingenio, no 3d estudio y promoción.

PD: Por cierto, todavía no he dicho que la saga Alien sea ciencia ficción. Pero bueno, no voy a usar escapatorias, acepto que lo sean.
 
Si se suscitan esas dudas en ti, es que algo hay en la película referente a eso, obviamente.

Bueno, de pequeño vi Top Secret y por el final recuerdo que moria un personaje de manera bastante comica, y me tiré bastante tiempo pensando en la muerte a raiz de aquello. No porque la pelicula diera pie o fuera una reflexion sesuda acerca de la muerte, precisamente. El caso es que pensaba en la muerte y visualizaba al tio ese cascandola. Luego ya empezaron a morir familiares y me deje de tonterias.

Eso es, yo llevo 50 páginas escribiendo impresiones, y tú, como has leído a Clarke, pues serias argumentaciones que optarán al Nobel, sí. Por la puta cara :lol:.

No llevamos 50 paginas hablando de la ciencia ficción, aunque se hubiera mencionado de pasada. Tus argumentos por ahora se basan en que Avatar es mas ciencia ficcion que 2001 (todavia no me has dicho por que), que a tí te pareció ciencia ficción y que salen extraterrestres y avatares.
Yo he intentao especificar un poco mas por qué no es ciencia ficción, y a eso me refiero con argumentar.


Sin relevancia para ti. ¿Puedes comprender esto? La diferencia entre tu opinión y la Verdad Absoluta, digo. ¿O es ciencia ficción para ti?

Sin relevancia para mi no, está en la trama o no está en la trama, y si que está, pero durante unos instantes.
 
Verraco rebuznó:
de los Aliens sabemos muy muy poco (por ejemplo, cual es su puto planeta natal? es ese del que he hablado que sale en la primera pelicula o los alienigenas que los padecieron los transportaron consigo despues de encontrarlos, que es lo que parece)

Pero porque Alien es basicamente una pelicula de terror, el objetivo de los Aliens es dar miedo, no hablar sobre la vida en otros planetas, y Dan O'Bannon tenia claro que lo desconocido da mas miedo. Luego Aliens deja un poco atras el terror, y de ahi que se vean a los Aliens bien vistos, cuando en la primera apenas aparecia entre las sombras.

Ahora algun sucnor pensara que estoy faltandome con la saga de Alien.
 
Oye, ¿cuántos días más vamos a estar así?

Tengo que subirme a moderar el General, y vosotros tenéis que abrir más hilos de cine y todo eso.
 
Arriba Pie