Sanferlo dijo:
El perro disfrazado de plátano que toca las maracas ya me evidencia que usted no es alguien que dice las cosas así por así si no hay detrás una poderosa razón.
Bueno, era la adecuada respuesta a un post que fue reformulado. En su contexto original, era apropiado. Le pido disculpas.
Sanferlo dijo:
No obstante, permítame recomendarle con toda la humildad, que esa visión es un poco simplista. Que la Guerra Civil no fué una contienda entre buenos y malos como aparece en las películas, que España no era un remanso de paz y prosperidad sólo roto por los Fascistas.
Pues yo me voy a poner un poco Norman Finkelstein con usted y le voy a decir que no. Que no trago ya la mierda esa de que el período de la IIª República era un desbarajuste perroflauter.
Mire, caballero; la IIª República llegó porque ni siquiera el favor hecho por el Dictador Primoh de Rivera a Alfonso XIII, para profesionalizar las tropelías sobre las clases trabajadoras, fue efectivo.
Y, de hecho, se califica a todo un quinquenio (descontado el trienio bélico), por su último semestre (elecciones en Feb., traición en Jul.), en que la opción que ganó las elecciones ya no era sustancialmente la que había regido España durante su Historia.
Olvidamos que el Bienio Negro fue período Republicano (donde gobernaban, por cierto, los -más adelante- alzados)
De hecho, fue la victoria del Frente Popular, la que hizo estremecerse a los que hasta aquella (hoy también, cómodamente asentados donde siempre tras la "transición"), disponían de los medios de producción y la exclusiva de la moral pública y privada.
Ese, y sólo ese, el cambio de mando de las oligarquías económico-clericales hacia la clase productora (LA QUE GENERA RIQUEZA), fue el motivo de la Guerra Civil. Que no fue civil, sino de clases.
La revolución de 1934, otro de las ases que suelen guardar los apóstoles del y-tú-más, es precisamente, un acontecimiento revolucionario; o sea, de progreso, hacia adelante, evolicionista. Contrariamente a los involucionistas, que son los que promueven los acomodados; los que nos quieren llevar de nuevo a la época cavernaria; donde, no lo dude usted por un momento, las clases sociales se cambiarían de nuevo por el sistema estamental.
Sanferlo dijo:
Simplemente fué una guerra entre las dos peores ideologías del siglo XX y si por algun casual asociamos el bando nacional a Hitler, bien podríamos hacer lo mismo en el bando Republicano con Stalin y no sabemos qué es peor.
La gran desgracia, AQUELLO POR LO QUE HOY TENEMOS UN SISTEMA POLÍTICO QUE ESTÁ EN VALORES DE AFECCIÓN PUTAPÉNICOS, fue que Stalin no pudiese apostar más por poner a raya al capitalismo (y así evitar, probablemente, la WWII), en nuestro país.
Sí, de la misma manera que los US lanzaron las bombas atómicas en el tiempo de descuento, no para finiquitar la moral japonesa, sino para mostrarle a la CCCP que había firme oposición, si Stalin hubiese jugado la carta del ir a saco a favor de la incipiente democracia española (donde, por cierto, tuvimos nuestro
Batallón Abraham Lincoln y donde la solidaridad internacionalista refulgió)
pero, desgraciadamente, tenía que centrarse en sacar a un Estado del Medievo.
Sobre la apreciación que dice que Stalin liquidó a miles de ruskys; pues es cierto; igual que los yankees hicieron lo mismo con los panchitos norteamericanos o los propios rusos hoy con el malhadado pueblo checheno; pero qué quiere decir esto ¿que el uso de la violencia está más justificado para unos que para otros?
Oh, sí, los indios norteamericanos pueden estar orgullosos, los nombres de sus tribus bautizan a los helicópteros de la Caballería que los exterminó. Ah, y los François pueden estar bien contentos de no ser los únicos a los que se fusilaba disciplinariamente; afortunadamente, allí estaba Stalin para cargar con las culpas de tan bárbara factura.
Hedito:
1. Iba a leer el hilo pero he, 11. Visto a Mongüiver y se me, 12Han qitado las ganas d vivir
Pajas para los necesitados