Barra de bar: Hablemos de cine español

ElHombreQueViolaLulz

Franco Napiatto
Registro
16 Dic 2003
Mensajes
7.760
Reacciones
3.124
El Ministerio de Cultura tiene publicados los datos referentes al cine en España en 2008. Es para mirarlo y sacar conclusiones.

112226.jpg


173 Producciones españoles (124 integras y 49 coproducidas)

Sólo 24 películas han superado los 100.000 espectadores e incluyen películas como "Vicky Cristina Barcelona" o "che el argentino". Películas con tres o cuatro espectadores. Una pena que no digan la cuantía de las subvenciones que recibía cada una, aunque sí hay un apartado de subvenciones.

Ni con estos datos son capaces de plantearse hacer la mitad de películas y que almenos aseguren espectadores, o alguna superproducción que se pueda exportar a otros países.
 
Igual seria buena idea subvencionar menos cantidad de películas y más calidad tanto en la película como en la publicidad, que es la verdadera herramienta para llenar las salas.
 
Ya que presentas datos absolutos, di también el número de estrenos extranjeros.
 
Antes de postear en este hilo, como buen forero me he documentado y he visto "Mentiras y gordas". Y me cago en mi puta vida.

En serio, ahora mismo, que dejen morir al cine español. Esto no lo salva ni Berlanga ni cristo redivivo.
 
vinchen rebuznó:
Ya que presentas datos absolutos, di también el número de estrenos extranjeros.

Hombre de Dios, los datos no son absurdos, son datos y lo subjetivo es la interpretación. Que sólo 24 películas de las 174 producciones españolas ha superado los 100.000 espectadores es un hecho, no una interpretación.

La fuente es el Ministerio de Educación no creo que haya fuente más objetiva.

RESUMEN DE AYUDAS OBTENIDAS POR LAS EMPRESAS.

A ver cómo sale la balanza contable del debe y haber de algunas al azar...

ADIVINA PRODUCCIONES, S. L.--->139.633 ,11 € de ayudas y entre sus dos largometrajes ha recaudado 2.700€

ALOKATU, S. L. --> 440.000 € de ayudas y entre sus dos largometrajes ha recaudado 6.700€

ALTA PRODUCCION, S. L. UNIPERSONAL ---> 805.430€ de ayudas y entre sus largometrajes ha recaudado 24.000€

LoL, por no llorar.

Edito para añadir otra espectacular:

ABACO MOVIES, S. L. --> 497.288 € de ayudas y entre SU ÚNICO largometraje ha recaudado 5.288.€, amo total
 
Que el cine español es en su mayoría una puta mierda infumable, y que siempre que sale una película española en la televisión la mayoría de los españoles suelen poner cara de asco y cambiar de canal es un hecho irrefutable desde antes de que yo mismo supiera que era español. Y que tal y como dicen aquí en lugar de hacer un porrón de películas nos preocupasemos por hacer producciones bastante mejores otro gallo cantaría. O puede que no porque dos " supreproducciones " españolas de las que me hablaron muy bien fueron los Borgia y la Conjura del Escorial, y mientras que la primera no pasaba para mi gusto de una película para ver en la tele si no se tiene nada mejor que hacer,la segunda me parecio un ñordo infumable que lo único que hace es trasladar lo peor del cine español al siglo XVI.
 
BAINET ZINEMA, S. A. 582.606 € de subvención para hacer una película que la han visto 30 espectadores y ha recaudado 135 €

algunas no tienen ni largometrajes

CORMENZANA BALTZA, S.L. 432.064 € :121
ELEMENTAL FILMS, S. L. 50.000 €
 
Datos absurdos, qué grande :lol:

Yo siempre digo que el problema está en la sociedad. Y nuestra sociedad está compuesta fundamentalmente de gilipollas sin criterio, sin personalidad y sin nada interesante que contar. Y luego está Yeims, claro, que todas las noches rezo por él para que se haga un hombrecito y sea quien nos rescate de este mar de mierda de cual Vigalondo no nos va a salvar, obviamente.
 
Me extrañan esos datos pues obras maestras como "mentiras y gordas" o "fuga de cerebros" son películas inteligentes que miman las neuronas del espectador, el cual sale del cine con la alegría de haber alejado un par de meses el mal de Alzheimer de sí por la sabiduría que destilan.
Más subvenciones merecen. Si no las tuvieran y dependiesen del burdo criterio del espectador que no quiere ver películas con ultraizquierdistas o luchadores por la libertad (etarras) muy buenos y derechistas peores que su recaudación, con excelentes actores que nunca hacen lo mismo, con alimento espiritual como las citadas anteriormente o auténticas y muy amenas lecciones de historia como "la conjura del Escorial", nunca podrían estar en todas las fiestas, esnifar toda la coca que aspiran o hacer propaganda de zp.
Ya hay que ser tonto para preferir ver "el caballero oscuro", "quantum of solace", "Wall-e" o "Kung fu panda" antes que "la puta y la ballena", "mentiras y gordas" o "la conjura del Escorial".
Y eso no lo podemos consentir.



Por cierto:

https://www.larazon.es/noticia/las-subvenciones-superan-la-recaudacion
 
Lo que está claro es que las mismas productoras que hacen programas de TV son las que luego montan otra para realizar largometrajes para llenar el saco.

El caso más destacable es el de Bainet, que produce programas de TV como el de Karlos Arguiñano y luego recibe la subvención del gobierno por su productora cinematográfica. Menudo chollo normal que todos quieran formar su propia productora.

No me extraña que el Oscar Martínez intentara meterse en ese mundillo produciendo el programa "la vuelta al mundo" en antena gñé. Menudo hostión se dió.

oscar%20martinez.jpg

Yo quería vivir de la sopa boba pero ya hay demasiados que me hacen la zancadilla, está dificil chupar del bote GÑÉ !!

De esto no se oye hablar en las tardes de nuestra TV
 
A mi es que tanto politiqueo vacuo y tantas criticas mongolicas me han hecho un defensor de los logros recientes del cine español. Los que mas critican son los que el cine en si no les interesa una mierda.

El tema subvenciones apesta ya cosa mala.
 
A mi es que tanto politiqueo vacuo y tantas criticas mongolicas me han hecho un defensor de los logros recientes del cine español. Los que mas critican son los que el cine en si no les interesa una mierda.
Es que ahí está el tema. Que haya críticas mongólicas -que las hay- no hace bueno al "cine español"; son cosas diferentes. Ya os dije que os estábais sobrando con Los Cronocrímenes una barbaridad sólo porque era una peli fantástica española de un tipo joven y friki, y que si fuera una peli belga ni de coña la pondríais tan por las nubes. Y entra yeims y dice "pues ahora le subo otro punto"; ah, pues de puta madre. Si juzgamos objetivamente el cine español se reacciona diciendo que se ataca lo propio sin sentido. No creo que sea una actitud más positiva el encumbrar productos que no lo merecen, eso es mero conformismo contraproducente. No es animar, no es incentivar; es decirle a tu hijo retrasado que es un puto Einstein, y así no se va a ningún lado.
 
A mi es que tanto politiqueo vacuo y tantas criticas mongolicas me han hecho un defensor de los logros recientes del cine español. Los que mas critican son los que el cine en si no les interesa una mierda.

El tema subvenciones apesta ya cosa mala.

Ah, pero tiene logros y todo el cine patrio... :121

A mi ya me importa un cojón el cine español, como les van a seguir dando pasta por decreto pues qué le vamos a hacer, y por otro lado no me interesa una mierda, así que no lo veo y sanseacabó.

Eso sí, ponerse a defenderlo por puro victimismo es para nota, porque desde luego es que el tema cae por sí solo...
 
Es que ahí está el tema. Que haya críticas mongólicas -que las hay- no hace bueno al "cine español"; son cosas diferentes. Ya os dije que os estábais sobrando con Los Cronocrímenes una barbaridad sólo porque era una peli fantástica española de un tipo joven y friki, y que si fuera una peli belga ni de coña la pondríais tan por las nubes. Y entra yeims y dice "pues ahora le subo otro punto"; ah, pues de puta madre. Si juzgamos objetivamente el cine español se reacciona diciendo que se ataca lo propio sin sentido. No creo que sea una actitud más positiva el encumbrar productos que no lo merecen, eso es mero conformismo contraproducente. No es animar, no es incentivar; es decirle a tu hijo retrasado que es un puto Einstein, y así no se va a ningún lado.

Tu es que solo hablas de Vigalondo, pero yo hablo del culto de los cronocrimenes fuera de aqui, del exitazo y remake de Rec, de almodovar llevandose oscars, de amenabar dirigiendo la superproduccion mas cara de eruropa, de la aparicion de un cineasta tan potente como Rosales, de exitazos de taquilla con mierdas a lo hollywood, del aumento de peliculas de genero, etc.

Pero es que da igual, el cine no interesa, es mas importante lo de las subvenciones y que hacen con el dinero. De eso todo el mundo sabe.

No se, decidme algun pais de europa que este mejor en esto del cine.
 
Lo que parece es que en españa solo el cine recibe subvenciones, con los directores ahi viviendo en palacetes a costa nuestra (o de nuestros padres en el caso de muchos foreros).
Es automatico, dices "subvencion" y te salen los de siempre ladrando noseque del cine español y que nos roban dinero.

Y ubp, ya te dije que lo de subirle la nota fue por tocarte las pelotas, cosa que consegui visto que aun lo tienes clavado. Lo que no quita que cuando volvi a verla decidi que realmente era la nota que se merecia. Y aun sigues con tu mania de decir que nos gusta por ser española.
Lo que ha dicho rarito es que ha decidido ser activista de los logros del cine español, no que como la gente se queja, de pronto las pelis españolas le gusten mas.
 
Tu es que solo hablas de Vigalondo, pero yo hablo del culto de los cronocrimenes fuera de aqui, del exitazo y remake de Rec, de almodovar llevandose oscars, de amenabar dirigiendo la superproduccion mas cara de eruropa, de la aparicion de un cineasta tan potente como Rosales, de exitazos de taquilla con mierdas a lo hollywood, del aumento de peliculas de genero, etc.

Pero es que da igual, el cine no interesa, es mas importante lo de las subvenciones y que hacen con el dinero. De eso todo el mundo sabe.

No se, decidme algun pais de europa que este mejor en esto del cine.
Joder, pues Gran Bretaña o Francia. Y yo hablo de Vigalondo por citar un caso paradigmático, pero tú me hablas de 3 ó 4 más y eso tampoco hace país. Que está bien, pero no es significativo del estado tanto creativo como industrial del cine patrio. La de Amenábar sí que tengo un potosí de ganas de verla, la verdad.

Y ubp, ya te dije que lo de subirle la nota fue por tocarte las pelotas, cosa que consegui visto que aun lo tienes clavado. Lo que no quita que cuando volvi a verla decidi que realmente era la nota que se merecia. Y aun sigues con tu mania de decir que nos gusta por ser española.
A mí me da igual que le pongas un 10 a LC, cómo me va a tocar las pelotas; simplemente constato que buscáis méritos con lupa, sois indulgentes y comprensivos con lo mediano, cualquier cosa os parece cojonuda sólo porque sabéis cuánto cuesta hacer cine en España. Y eso no es objetivo.
 
A mí me da igual que le pongas un 10 a LC, cómo me va a tocar las pelotas; simplemente constato que buscáis méritos con lupa, sois indulgentes y comprensivos con lo mediano, cualquier cosa os parece cojonuda sólo porque sabéis cuánto cuesta hacer cine en España. Y eso no es objetivo.

Si a todos los directores jovenes españoles les pusiera una nota de la hostia en filmaffinity aun te podria dar la razon, pero a poco que te pongas a mirar en filmaffinity veras que no es asi. Y no me hagas ponerte ejemplos, joputa.
 
Tu es que solo hablas de Vigalondo, pero yo hablo del culto de los cronocrimenes fuera de aqui, del exitazo y remake de Rec, de almodovar llevandose oscars, de amenabar dirigiendo la superproduccion mas cara de eruropa, de la aparicion de un cineasta tan potente como Rosales,

Ya estamos, si se lleva Scorsese los Oscars por Infiltrados decís que vaya mierda de premios, que están adulterados, que no tienen credibilidad y bla bla bla, pero si se los lleva Almodóvar mira tú que premios tan importantes y qué respetables.

Lo de Amenábar es un caso tan, pero tan aislado que no me sirve como defensa de nada.

Lo del cine de género tienes razón, de hecho yo ya vengo diciendo hace tiempo que posiblemente es el mejor que se hace en Europa, pero mira tú por donde deberías saber que gente como la Fantastic Factory no recibe ni un euro en subvenciones, quizá por eso se curran más sus propuestas que cualquier otro, qué cosas eh.

de exitazos de taquilla con mierdas a lo hollywood

Supongo que te refieres a Mentiras y gordas, Spanish Movie y similares, que ponéis a parir pero que ahora resulta que son el futuro del cine cañí. Aclararos, hostias.

No se, decidme algun pais de europa que este mejor en esto del cine.

Pues mira, Suecia estrenó Déjame Entrar, que por sí sola le mea encima a todo el año español; de Bélgica sólo he visto Ben X que también me ha parecido mejor que las españolas (pocas, eso sí, lo reconozco) que he visto.

De Inglaterra no voy a hablar porque no es comparable, nos superan en todo, pero son industrias distintas, vamos que la anglosajona es una industria y lo de aquí un intento (y malo).
 
Con este tema y con el de las descargas, se ha abierto la veda a la demagogia pura y dura. Yo estoy como nuestro insigne moderador, de tanto oír ladrar, últimamente me ha dado por defender, no sólo las mierdas del cine español, sino, incluso, a sus satánicas majestades de la Sgae. Quién me lo hubiera dicho hace un par de años!

El gran error del cine español fue la gala del no a la guerra. Significarse tanto políticamente, aunque fuera con un asunto en el que el 90% de la población no estaba de acuerdo, era muy peligroso. Encima luego reincidieron con cosas como la infame "No hay motivo". Todo eso puso el cine español en un lugar en el que no debiera estar, en el de la pelea partidista, la demagogia, los panfletos de uno y otro bando.

Pero con el tema de las subvenciones se dicen muchas mentiras y gordas. En España el cine no está más subvencionado que otros sectores industriales. Y no hablemos ya del mundo del fútbol, que recibe mucho más en forma de favores de hacienda, mangoneos varios, y atención mediática desmedida e inmerecida.

En francia, por ejemplo, se da 10 veces más dinero al cine. Claro, que la educación es mucho mejor, y no viven tan pendientes de los astros del balón como aquí. Tontos ellos, pues como se sabe, el fútbol es alta cultura, y Cristiano Ronaldo es un pensador al nivel de, digamos, Godard o Bresson.

A cambio, tienen un cine muchísimo más vivo, más interesante y más inteligente que el nuestro, y eso que está en horas bajas. También tienen una población mucho más instruida, pero eso aquí no lo queremos, si dandole en calzoncillos a un balón te puedes hacer millonario.

No propongo la ecuación subvenciones=buen cine, pero también niego esta ecuación facilona y carca de subvenciones=chupar del bote. Para empezar, no se subvenciona ni el 30% del coste de la películas. Y luego, si el sistema actual permite que se hagan cosas como las de Rosales o Vigalondo (pese a que no me gustan) o las de Balagueró, Erice o Amenábar, pues bienvenido sea. Es dinero bien gastado.

Por otro lado, mirando esa lista por encima, detecto varios errores de bulto en los argumentos de los foreros-retard. Si acaso ya los comento en otro post.
 
El problema del cine español es similar a lo que ocurre en muchas facetas de la vida; unos pocos se han hecho con el cortijo y solo se hace lo dictan sus santos cojones. Si a esto unimos que mas vale hacer una cosa mal y tocandose los cojones a partirte por sacar algo bueno tenemos la realidad de nuestro cine.

Porque quitando al demonizado cine americano si en este pais los pocos que controlan el cine anulan a la competencia, ¿quien les va a obligar a pensar mas en contentar al publico que a ellos mismos?. Que logicamente como buenos artistas cuando luego llegan los Goya, oye que tienen que repartirse premios y todos tan contentos; palmaditas en la espalda elogios y nadie a darse cuenta que estos premios es como elegir al tuerto del pais de los ciegos.

Como el ser humano es envidioso por naturaleza, vale mas despotrica del cine americano tachandolo de palomitero que asumir que van siglos por delante de ti. No es que no haya cine palomitero, pero mas me vale compararme con el cine malo que con el bueno.

Luego el siguiente paso es bua bua bua voy a llorar porque no tengo tanto dinero como los americanos para hacer peliculas y ¿asi como voy a competir contra ellos?. En estas aparece el tito Eastwood y con 4 duros hace unas peliculas del carajo, claro de eso pues tampoco dicen nada. Tambien Amenabar con "Mar Adentro" dio buena cuenta de eso.

Amenabar que por lo que he leido odia tiernamente a las "vacas sagradas" de nuestro cine les metio un palo del copon en su "Tesis", cuando el profe psicopata les decia a sus alumnos en la clase que en el cine "Hay que dar lo que espectador quiere ver", y no como aqui que los directores se empeñan en que veamos la formula que les sale a ellos de la polla y si no nos gusta no es que sea malo, es que no lo hemos entendido.

Para mi el triunfo de gente como Amenabar ha sido que se han adaptado a los gustos del publico en lugar de luchar contra ellos. De sacar lo bueno del cine americano y llevarselo al suyo propio. Porque parece que aqui en España puestos a copiar al cine de Hollywood en lugar de centrarnos en lo bueno nos vamos a lo "American Pie", "Scary Movie"; claro es como decia al principio formula facil: actores musculitos, zorras esculturales y cine de mierda, que es rapido de hacer y si sale bien eso que te llevas. Si sale mal la culpa es del publico que esta entontecido con los USA.

Aun recuerdo a Jordi Molla que cuando volvio de rodar creo que Dos Policias Rebeldes 2 tuvo los santos cojones de venir indignado porque decia que en alli en America los actores eran todos malisimos y no tenian ni estudios dramaticos ni tecnica. La unica pena fue que el señor de Niro (por poner un ejemplo) no le hubiera pegado una paliza por gilipollas.

Quiero creer que el futuro de nuestro cine pasa por gente que como Amenabar quiere sacar lo bueno de las cosas y desechar lo malo y que esta viendo los errores que hay hoy en dia. Solo espero que cuando lleven ellos el cotarro no les entre la misma vena orgullosa que a los actuales y estemos otra generacion vomitando con peliculas españolas.

Tener que ir al cine a ver al carapan de los Borgia y salir diciendo "pues para ser española no esta tan mal", dan ganas de echarse a llorar.

Por cierto la nueva de Alejandro dicen que es mas bien flojita. Yo espero con ansia a ver que hace Fernando Leon de Aranoa, otro de lo poquito que merecer la pena verse por aqui, eso sin a ser posible con la zorra de la Coixet lejos suya.
 
Pues mira, Suecia estrenó Déjame Entrar, que por sí sola le mea encima a todo el año español; de Bélgica sólo he visto Ben X que también me ha parecido mejor que las españolas (pocas, eso sí, lo reconozco) que he visto.

De Inglaterra no voy a hablar porque no es comparable, nos superan en todo, pero son industrias distintas, vamos que la anglosajona es una industria y lo de aquí un intento (y malo).

Ahora mismo, el cine español sólo es netamente inferior al francés y al inglés, éste último por motivos obvios, ya que la lengua les permite ser una sucursal de Hollywood. Pero yo diría que está sensiblemente mejor que el pobre cine italiano, y también que las cinematografías que citas, pues una película suelta de cada país que te haya gustado puntualmente, no es comparación válida.

Tú citas déjame entrar, que es una excelente película. Pues bien, aparte de que Rec está por lo menos al mismo nivel, esa pelicula, como prácticamente cualquier película que se produce ahora en Europa, habrá pillado subvención o subvenciones.

Porque quitando al demonizado cine americano si en este pais los pocos que controlan el cine anulan a la competencia, ¿quien les va a obligar a pensar mas en contentar al publico que a ellos mismos?. Que logicamente como buenos artistas cuando luego llegan los Goya, oye que tienen que repartirse premios y todos tan contentos; palmaditas en la espalda elogios y nadie a darse cuenta que estos premios es como elegir al tuerto del pais de los ciegos.

No estoy de acuerdo, precisamente porque no demonizo al cine americano, no demonizo tampoco las subvenciones. No se puede comparar una industria consolidada como la americana, a la que no hace falta subvencionar (pero sí proteger, como hace con mano dura el gobierno americano), con la mermada industria europea.

Si los diferentes gobiernos europeos no ayudaran, no se producirían películas. Por suerte dan dinero, como lo dan para la industria nuclear, o las renovables, o la del automóvil, o tantas y tantas industrias. Cantidades enormes, al lado de las cuales lo que se destina a la cultura no es ni una gota de semen en un bukkake de torbe.

No está mal que de vez en cuando se piense en la cultura, en la educación, en el alimento del espíritu, ¿no? Vamos, digo yo.
 
Negar que hay productoras de cine español que se crean con el único propósito de recibir la subvención a sabiendas de que la película es una mierda y no va interesar a nadie es no querer ver lo evidente. He puesto datos reales unos posts antes.

Uno puede entender que se apoye al joven director que intenta abrirse camino, pero cuando compruebas que la gran mayoría de las películas no llegan ni a los 100.000 espectadores, y por lo tanto son difícilmente rentables se siga con la misma política.

Para compararlo con otros países habría que aportar datos, y opiniones de sus ciudadanos. Que en otros países se haga lo mismo o peor no quiere decir que debamos tragar con lo que tenemos.
 
Joder, pues Gran Bretaña o Francia.


Yo incluiría Alemania. En estos años, me ha gustado "la vida de los otros" más que cualquiera española desde el retiro de la pareja Pajares y Esteso (iba a poner desde la muerte de franco en 1975, pero no quería malentendidos).
"La ola" y las de Haneke (aunque se considere austriaco, yo creo en la Anschluss) son otras, como mínimo, de calidad igual a las mejores españolas.
 
Atrás
Arriba Pie