Burgos se está quedando sin contenedores

SrEstaire rebuznó:
Y lo mejor de todo es que tratan de derrotar al PSOE votando al pepé:lol:



Tanto decir que estás en contra de los altercados de "terrodistas" y vienes con un video que haría llorar a Yukio Seki:lol:

Oiga mire, es lo que se llama dualidad del hombre; O soy pacífico al 100% o violento al 400%. El término medio no existe para mí, ya me entiende :1
 
Disculpen si es gol de señor, pero he scrolleado a saco las últimas páginas ppsoe. Aquí se queman un par de contenedores y Naxo se echa las manos a cabeza. Mientras tantos los hamazos ucranianos, están construyendo catapultas para lanzar piedras a las fuerzas del Orden :121

https://actualidad.rt.com/actualidad/view/117492-disturbios-kiev-manifestantes-construir-catapulta
BebIUeWIQAAZb7r.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
salim abu aziz rebuznó:
Contando que sean netos, que no están demasiado mal pagados, compárese con lo que se sacaba el españolito medio colocando pladur y obtendremos el por qué de rumanos/negros/murcianos en la oliva.
.

Son limpios y tan limpios, que algunos están cobrando el paro mientras cogen la aceituna

Unos te aseguran toda la campaña, otros unos días solo y a otros ni les menciones el temas del seguro.

Y de los currantes pues lo mismo. Unos quieren que lo aseguren, otro no por que están cobrando el paro y a otros que le firmes los jornales, pero a nombre de la mujer, para que cobre el paro ella

le sauternes rebuznó:
¿Porque esa precisión helvetica? ¿Se van los olivos a casa a las 15.00? ¿Dejais de recoger por la tarde para que os puedan robar las olivas los gitanos?

Es que la aceituna hay que llevarla a la almazara.

Dependiendo de donde estes, el vehículo que tengas y la carga que lleves puedes tardar dos horas en llegar o mas.

Y luego allí haz cola. En estas fechas puedes encontrarte cientos de vehículos esperando su turno para descargar y allí puedes pasarte horas. Las almazaras están abiertas hasta las tantas, algunas ni cierran. Es normal ver descargando aceituna a las dos o las tres de la mañana los fines de semana.

Yo he llegado a estar casi cuatro horas esperando mi turno. A las once de la noche salia de allí.



Enviado mediante señales de humo
 
Sí, MariLOL también puede hacer el ridi hablando de Gamonal:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
le sauternes rebuznó:
¿Porque esa precisión helvetica? ¿Se van los olivos a casa a las 15.00? ¿Dejais de recoger por la tarde para que os puedan robar las olivas los gitanos?

A siete euros la hora los tenemos contratados nosotros, dados de alta.
 
Lebrom rebuznó:
Disculpen si es gol de señor, pero he scrolleado a saco las últimas páginas ppsoe. Aquí se queman un par de contenedores y Naxo se echa las manos a cabeza. Mientras tantos los hamazos ucranianos, están construyendo catapultas para lanzar piedras a las fuerzas del Orden :121

https://actualidad.rt.com/actualidad/view/117492-disturbios-kiev-manifestantes-construir-catapulta
BebIUeWIQAAZb7r.jpg


UKRAINE!!? ????? ?????? ??????????,? ????????? ? ????? ???????!!!20.01.2014 16:20!!!????? - YouTube

Brutal.

Lo de los contenedores...si alguien se indigna más por ver uno arder que de ver gente comiendo de ellos debería revisar su escala de valores
 
Esto de la aceiituna, ¿funciona todo cooperativas style? Porqué supongo que esas almazaras serán "gigantes", para poder trabajar con toneladas diarias de oliva...

Hay también productores familiares, quidicí, a pequeña escala, utilizando métodos tradicionales y tal?

¿Y existe una gran diferencia de calidad de un oliva virgen extra de marca a un virgen extra de un miniproductor?

Gracias.
 
A ver si alguien se anima a abrir el Hilo definitivo del aceitunero clásico.
 
Morzhilla rebuznó:
Lo de los contenedores...si alguien se indigna más por ver uno arder que de ver gente comiendo de ellos debería revisar su escala de valores

Muerto el perro se acabó la rabia.
 
Died & Risen rebuznó:
Esto de la aceiituna, ¿funciona todo cooperativas style? Porqué supongo que esas almazaras serán "gigantes", para poder trabajar con toneladas diarias de oliva...

Hay también productores familiares, quidicí, a pequeña escala, utilizando métodos tradicionales y tal?

¿Y existe una gran diferencia de calidad de un oliva virgen extra de marca a un virgen extra de un miniproductor?

Gracias.

Aqui todo son cooperativas. Supongo que habrá alguna que sea privada. Yo no conozco ninguna por aqui la verdad.

No te creas que las almazaras son muy grandes. Ten el cuenta que ahora están funcionando las 24 horas los siete días de la semana.

No conozco a nadie que haga el aceite a la manera tradicional. Casi todo el mundo sabe como se hace por que sus abuelos lo hacían así y están hasta la polla de escucharlo cuando llegan estas fechas. Pero nadie lo hace por que es mucho follón y muy marrano.

La mayoría de las grandes marcas no tienen olivos, compran la producción de las cooperativas y lo envasan con su marca. Otra cosa es que luego hagan mezclas para rebajar la acidez o el sabor, o directamente para tener mas producción mezclando mierda con aceite bueno y vendiéndolo como virgen extra.

Eso nunca lo hará una cooperativa pequeña. Solo tienes que ver el color verde del aceite producido por una de estas cooperativa con el amarillento de las marcas conocidas.

Enviado mediante señales de humo
 
curro jimenez rebuznó:
curro jimenez rebuznó:
Aqui todo son cooperativas. Supongo que habrá alguna que sea privada. Yo no conozco ninguna por aqui la verdad.

No te creas que las almazaras son muy grandes. Ten el cuenta que ahora están funcionando las 24 horas los siete días de la semana.

No conozco a nadie que haga el aceite a la manera tradicional. Casi todo el mundo sabe como se hace por que sus abuelos lo hacían así y están hasta la polla de escucharlo cuando llegan estas fechas. Pero nadie lo hace por que es mucho follón y muy marrano.

La mayoría de las grandes marcas no tienen olivos, compran la producción de las cooperativas y lo envasan con su marca. Otra cosa es que luego hagan mezclas para rebajar la acidez o el sabor, o directamente para tener mas producción mezclando mierda con aceite bueno y vendiéndolo como virgen extra.

Eso nunca lo hará una cooperativa pequeña. Solo tienes que ver el color verde del aceite producido por una de estas cooperativa con el amarillento de las marcas conocidas.

Enviado mediante señales de humo

Thank you.
Y pregunto, ¿Cómo hacen las marcas grandes, tipo Coosur, La Española, Koipe... para mantener más o menos una misma calidad (buena o mala) de aceite a lo largo de los años? Es decir, que las condiciones organolépticas sean aproximadamente las mismas. Porque digo yo, que como el vino, habrá años mejores y peores para la aceituna...
Supongo que el primer aceite, el de la primera presión en frio, es el más mejor. Y después, a partir de ahí, ya va bajando de calidad. ¿Crees que realmente las botellas que indican "virgen extra procedente de primera presión en frio" dicen exactamente la verdad, o hay algo de verdad "a medias"?
En una misma almazara procesan por separado aceites con olivas de distinta variedad, o sólo se dedica cada una a hacer o bien un tipo de aceituna o bien de "mezcla"?
Yo sólo utilizo en la cocina aceite virgen extra (a veces procedente de mezcla y otras compro variedades, normalmente hojiblanca o picual). A veces para algún postre uso un aceite más refifnado, para no hacer el dulce con tanto sabor a aceite. Creo que es un tema que daría para un buen hilo en el cocinas (no sé si ya hay alguno), pero sería interesante hacer aportaciones sobre que alimentos combinan mejor según con que tipo de aceites.
Y última pregunta: Las cooperativas, además de vender al por mayor a los distribuidores, supongo que también venderán aceite al por menor, ¿suele ser éste de muy buena calidad?
Curro, eres una máquina :121, pero deberías mandar la aficcion por las armas a tomar por culo. Hazte pacifista, joder! :lol:

Edigo para decir que no era consciente de escribir esto en el tema de la escasez de contenedores en Burgos. Si algún moderador puede trasladar los posts off toopic a otro hilo creo que sería más mucho mejor.
 
Y la conclusion de la policia sobre las protestas de Burgos es:

Protetstas Gamonal: ?No ha sido un ensayo revolucionario para exportar al resto del territorio? | Política | EL PAÍS

La policía considera que los incidentes en el barrio de Gamonal (Burgos) durante las protestas que han logrado parar las obras del bulevar no constituyen “un ensayo revolucionario exportable al resto del territorio nacional”. Un informe del pasado 17 de enero tras la sucesión de disturbios desencadenados después de las manifestaciones pacíficas de los vecinos concluye que los actos violentos fueron provocados fundamentalmente por “integrantes del colectivo anarquista burgalés” y que los representantes vecinales intentaron en todo momento evitar los altercados.

Los malvados piojosos y lo mehor es la foto que acompaña:137:137:137:137:137:137

Por lo que veo están acojonaos, total viven en su realidad paralela:
Cospedal pone en duda las protestas en Gamonal porque siguen las manifestaciones - 20minutos.es

En este sentido, ha abundado en que es "muy sorprendente" que por unas obras de un barrio "en concreto" se produzcan "unas manifestaciones tan violentas", que después "se diga que se va a paralizar el proyecto y sigan las manifestaciones". "Hay que preguntar entonces cuál era el objeto de las manifestaciones, si han conseguido su propósito según ellos. Por lo tanto, parece que el propósito no debía ser ése", ha resaltado.

Por lo visto ya tenían parquing pero no les debio dejar cuantiosos maletines:
Aparcamientos fantasma a 150 metros del nuevo parking - España - Estrella Digital - Primer diario digital en español


naxo rebuznó:
A ver si alguien se anima a abrir el Hilo definitivo del aceitunero clásico.

Lo que no sé es que hostias pintan unas revueltas vecinales con la recogida de la oliva:face:
Es que me hablan de olivos y me vienen a la mente moros y negros (apeleros) sudorosos, ¿cómo cojones se explica que pagando 50 pavos diarios andalucia tenga el paro que tiene?
 
Casi que me espero, a ver que dicen de Gamonal en la entrega de los Goya. Y ya me creo opinión y eso.
 
Died & Risen rebuznó:
Esto de la aceiituna, ¿funciona todo cooperativas style? Porqué supongo que esas almazaras serán "gigantes", para poder trabajar con toneladas diarias de oliva...

Hay también productores familiares, quidicí, a pequeña escala, utilizando métodos tradicionales y tal?

¿Y existe una gran diferencia de calidad de un oliva virgen extra de marca a un virgen extra de un miniproductor?

Gracias.
Si las cooperativas son muy grandes y en general funcionan aceptablemente.

Hay muy pocos productores familiares, dicen que es rentable montar una fábrica de aceite a partir de tres o cuatro millones de kilos de aceituna.

La calidad del aceite va en funcion de varios factores:
La variedad de la aceituna es básica. Si quieres olor, sabor y color, la picual es la mejor.
El momento de cogerla. Lo ideal es noviembre y diciembre, mas afrutada y picante.
Cogerla siempre del vuelo, la del suelo tiene una calidad muy inferior.
Molerla inmediatamente, si la almacenas sin moler pierde calidad y toma acidez.
Y sobre la presión siempre en frío, a mas de 25-30 grados se resiente la calidad final.
 
Died & Risen rebuznó:
curro jimenez rebuznó:
Thank you.
Y pregunto, ¿Cómo hacen las marcas grandes, tipo Coosur, La Española, Koipe... para mantener más o menos una misma calidad (buena o mala) de aceite a lo largo de los años? Es decir, que las condiciones organolépticas sean aproximadamente las mismas. Porque digo yo, que como el vino, habrá años mejores y peores para la aceituna...

Supongo que el primer aceite, el de la primera presión en frio, es el más mejor. Y después, a partir de ahí, ya va bajando de calidad. ¿Crees que realmente las botellas que indican "virgen extra procedente de primera presión en frio" dicen exactamente la verdad, o hay algo de verdad "a medias"?
En una misma almazara procesan por separado aceites con olivas de distinta variedad, o sólo se dedica cada una a hacer o bien un tipo de aceituna o bien de "mezcla"?
Yo sólo utilizo en la cocina aceite virgen extra (a veces procedente de mezcla y otras compro variedades, normalmente hojiblanca o picual). A veces para algún postre uso un aceite más refifnado, para no hacer el dulce con tanto sabor a aceite. Creo que es un tema que daría para un buen hilo en el cocinas (no sé si ya hay alguno), pero sería interesante hacer aportaciones sobre que alimentos combinan mejor según con que tipo de aceites.
Y última pregunta: Las cooperativas, además de vender al por mayor a los distribuidores, supongo que también venderán aceite al por menor, ¿suele ser éste de muy buena calidad?
Curro, eres una máquina :121, pero deberías mandar la aficcion por las armas a tomar por culo. Hazte pacifista, joder! :lol:

Edigo para decir que no era consciente de escribir esto en el tema de la escasez de contenedores en Burgos. Si algún moderador puede trasladar los posts off toopic a otro hilo creo que sería más mucho mejor.
El aceite no es como el vino. Puede salir con mas o menos grados, pero su sabor no varia practicamente nada. La produccion si varia, es raro que te salgan dos años buenos seguidos, por lo menos a mi.

No compro aceite, asi que no se como sabe el de las grandes marcas, por lo tanto no se si es virgen extra, lo dudo mucho

Donde yo la llevo si me dan mi aceite, o eso dicen. Mucha gente lo quiere asi, a otros les da igual. Hay muchas almazaras que lo hacen, otras no, todo depende de la cooperativa. Cada vez son mas la que no lo hacen, dicen que es un gasto tonto. La verdad es que no se como funcionan las cooperativas por dentro, nunca he hecho mucho caso, cuando mi padre se jubile supongo que me tocara ocupar su lugar en ella.

Si, las cooperativas venden tambien al por menor. Mas barato que en cualquier super, y mucho mas barato para los socios. Y claro que es de buena calidad, mejor que el de las marcas conocidas.

Yo para los postres utilizo esto

cocinando%2B487.jpg


Es el unico aceite que compro. Bueno, ese y el de semillas para hacer mahonesa, que con aceite de oliva no me gusta, sale muy fuerte.

Coño, que yo soy pacifista, no me gusta los follones ni las peleas, pero cuando no hay mas remedio hay que liarse la manta a la cabeza. Me gusta pegar tiros, pero no soy cazador. Los colgaria a todos.





SrEstaire rebuznó:
Lo que no sé es que hostias pintan unas revueltas vecinales con la recogida de la oliva:face:
Es que me hablan de olivos y me vienen a la mente moros y negros (apeleros) sudorosos, ¿cómo cojones se explica que pagando 50 pavos diarios andalucia tenga el paro que tiene?

Coño mucho, las aceitunas que cogen a base de palos, y las manifestaciones de gamonal se disuelven a base de palos tambien. Todo esta unido.

Haber si te crees que las recogida de la aceituna dura todo el año. Es un mes y medio y no es en todos sitios.
 
jopepe rebuznó:
.
El momento de cogerla. Lo ideal es noviembre y diciembre, mas afrutada y picante.

Y la puta mania que tiene la gente mayor de dejarla todo lo posible en el olivo. Conozco a muchos que empiezan a recogerla a partir de reyes.

El lo mismo que a la hora de podar, quitan cuatro ramillas mal contadas. Lo que les cuesta podar como dios manda un olivo
 
curro jimenez rebuznó:
Y la puta mania que tiene la gente mayor de dejarla todo lo posible en el olivo. Conozco a muchos que empiezan a recogerla a partir de reyes.

El lo mismo que a la hora de podar, quitan cuatro ramillas mal contadas. Lo que les cuesta podar como dios manda un olivo

Antiguamente, la floración y por tanto, la maduración era mas tardía. No se si por el calentamiento global o por lo que sea, ahora los olivos florecen un mes o mes y medio antes y se debe empezar a recoger tambien antes.

Había un refrán: Hasta enero, el aceite en el madero., ya no, ya tienes rendimientos del 20% en noviembre.
Por cierto ya he terminado y tengo un rendimiento medio del 25%, el mayor de mis historia olivarera.
 
jopepe rebuznó:
Antiguamente, la floración y por tanto, la maduración era mas tardía. No se si por el calentamiento global o por lo que sea, ahora los olivos florecen un mes o mes y medio antes y se debe empezar a recoger tambien antes.

Había un refrán: Hasta enero, el aceite en el madero., ya no, ya tienes rendimientos del 20% en noviembre.
Por cierto ya he terminado y tengo un rendimiento medio del 25%, el mayor de mis historia olivarera.

Lo de la floracion pasa mucho tambien con los almendros y melocotoneros. Con dos dias de sol en febrero florecen y luego vienen las heladas tardias y se van a la mierda.

Yo este año un 22% y 891 kilos. Tengo varios olivos que no han dado ni una sola aceituna, unos no se por que, otros por que no se han recuperado de las heladas de hace dos años que les tuve que pagar una poda de cojones, y otros que injerte el año pasado.

Aceite para el año tengo desde luego.
 
a curro no hace falta hacerle entrevista, sabemos hasta de qué color caga y si es temporada de aceituna :lol:
 
curro jimenez rebuznó:
La produccion si varia, es raro que te salgan dos años buenos seguidos, por lo menos a mi.

¿Cual sería la producción media de un olivo, variedad picual, de unos 40 años? ¿Teneis arbequinas por ahí? Los mios son añeros, ¿es normal?
 
le sauternes rebuznó:
¿Cual sería la producción media de un olivo, variedad picual, de unos 40 años? ¿Teneis arbequinas por ahí? Los mios son añeros, ¿es normal?

Te refiere a kilos de aceituna o rendimiento de las aceitunas?

Enviado mediante señales de humo
 
Atrás
Arriba Pie