Cambiar de profesión, o cómo sacar pasta a los gñés

  • Iniciador del tema Iniciador del tema redpo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

"En España esta actividad debe ser desarrollada por un Detective Privado habilitado por el Ministerio de Interior con la TIP(Tarjeta de Identidad Profesional), tal y como exige la Ley de Seguridad Privada 5/2014, pudiendo ser sancionado tanto el prestador del servicio como el cliente si esa actividad la realiza una persona no habilitada. "


"El artículo 19 de la Ley de Seguridad Privada, 23/1992 de 30 de julio, al igual que el proyecto de ley del 21 de junio del 2013 en su artículo 48, reconocen que el detective privado puede encargarse de la obtención de información tendente a garantizar el normal desarrollo de las actividades que tengan lugar en ferias, hoteles, exposiciones, espectáculos, certamen, convenciones, grandes superficies comerciales, locales públicos de gran concurrencia o ámbitos análogos.
El detective privado es la única figura que tiene habilitación para realizar funciones de vigilancia no uniformada en estos casos.
"
De esto hace unos años entre 5 y 10 de haber cambiado en este tiempo.
 

"En España esta actividad debe ser desarrollada por un Detective Privado habilitado por el Ministerio de Interior con la TIP(Tarjeta de Identidad Profesional), tal y como exige la Ley de Seguridad Privada 5/2014, pudiendo ser sancionado tanto el prestador del servicio como el cliente si esa actividad la realiza una persona no habilitada. "


"El artículo 19 de la Ley de Seguridad Privada, 23/1992 de 30 de julio, al igual que el proyecto de ley del 21 de junio del 2013 en su artículo 48, reconocen que el detective privado puede encargarse de la obtención de información tendente a garantizar el normal desarrollo de las actividades que tengan lugar en ferias, hoteles, exposiciones, espectáculos, certamen, convenciones, grandes superficies comerciales, locales públicos de gran concurrencia o ámbitos análogos.
El detective privado es la única figura que tiene habilitación para realizar funciones de vigilancia no uniformada en estos casos.
"

Mira en Infojobs, y busca en Google emprrsas de Mystery Shopper.
 
Pasear perros, esa profesión.
 
Que no hay que ser detective privado ni nada de eso.

Es curioso, mirando el historial de la entrada de la wikipedia, todas las ediciones que especifican que sólo lo puedo hacer un detective privado se hicieron el 18 de marzo. Desde una IPv6 madrileña. Sería interesante ver quien lo hizo.
 
Si me fuera al paro seguiría opositando, like ahora.
Si me sale plaza y me sale una ayuda de emprendedores, haría doble combo.
 
Es cierto que hay ofertas. Pues no se entonces.
No tengo ni idea si lo han cambiado o si son dos figuras diferentes. A mi amiga le fue muy bien y como además es una tía con coco, se curraba los informes pata negra. Ojo, que al principio la remuneran con una comida gratis al sitio que iba a supervisar, por ejemplo, pero al muy poco ya le pasaron clientes de más alto nivel y con remuneración económica. Ella no es detective obviamente sino economista. No lo veo como un trabajo o una profesión en sí pero puede ser válido para sacarse un extra y de paso, salir de casa. :lol:
 
Me jarté a estudiar Letras porque aquí en casa era lo que se imponía. Ni siquiera traté de entrar en Bellas Artes, que era lo único que realmente me molaba, porque el ambiente perroflauta que lo rodeaba no iba conmigo. Sí, ya sé que hay cabida para todo, pero lo de dogmatizar el arte no lo veía.

Con buen expediente (lo siento, no lo volveré a hacer) acabé con becas, estancias aquí y allá y un pie dentro de la investigación. Eso me llevó a dar clases en Universidades de Portugal, aunque acabé volviendo a España para opositar. Sumados, 22 años trabajando de maestrico, como solía decir.

Hasta que un día, a mitad de curso, en plena clase, tiza en mano, fue como si de una película se tratase: el tiempo se ralentizó y en un silencio sepulcral me pregunté "pero qué coño hago aquí". Ese mismo día, volviendo a casa, me propuse el cambio.

Al final de ese curso no renové el contrato laboral, dejé el piso que tenía, metí todas mis cosas en un furgón y me volví a la tierra de donde me marché con 22 años. Acepté la prestación por desempleo (hay varias alternativas), me busqué un local baratuni y me hice con algo de utillaje. Trabajo sobre todo el moldeo de piezas en resina, fibra, epoxi, siliconas... pero también le quiero meter mano al tema de la fundición de metales.

Total, que me fabrico de cero mis propios chismes. Trabajo lo que quiero y cuando quiero. Me di a mi mismo una semana de vacaciones y ha sido la primera vez que he notado que no me hacía falta. Echo horas a morir, pero no me pesan.

No paro de preguntarme por qué no lo hice antes. Así que feliz. Dios dirá cuándo tengo que volver a opositar.
 
Despues de haber engullido Parks & Recreation y ver la hamez que hace el personaje Ron Swanson con la madera, que no es parte del personaje si no de la persona real y su capacidad para trabajar la madera, hasta el punto de hacer DVDs de como construir una canoa y regalarsela al tio que le grabo el dvd. He pensado mucho en mi padre, que tras jubilarse ha vuelto a dedicarse a ello por aficion, ahora construye cosas cosas más pequeñas, como radios antiguas totalmente funcionales pero en su dia se hizo casi todos los muebles de nuestra casa. Me cago en mi mismo por no haberme interesado ni aunque fuese solo un poquito.


Ron Swanson nick offerman woodworking - Google'da Ara

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Es curioso, mirando el historial de la entrada de la wikipedia, todas las ediciones que especifican que sólo lo puedo hacer un detective privado se hicieron el 18 de marzo. Desde una IPv6 madrileña. Sería interesante ver quien lo hizo.
Un detective resabiado habrá querido ofrecer él los clientes misteriosos a las empresas y no le habrá funcionado.
 
Me jarté a estudiar Letras porque aquí en casa era lo que se imponía. Ni siquiera traté de entrar en Bellas Artes, que era lo único que realmente me molaba, porque el ambiente perroflauta que lo rodeaba no iba conmigo. Sí, ya sé que hay cabida para todo, pero lo de dogmatizar el arte no lo veía.

Con buen expediente (lo siento, no lo volveré a hacer) acabé con becas, estancias aquí y allá y un pie dentro de la investigación. Eso me llevó a dar clases en Universidades de Portugal, aunque acabé volviendo a España para opositar. Sumados, 22 años trabajando de maestrico, como solía decir.

Hasta que un día, a mitad de curso, en plena clase, tiza en mano, fue como si de una película se tratase: el tiempo se ralentizó y en un silencio sepulcral me pregunté "pero qué coño hago aquí". Ese mismo día, volviendo a casa, me propuse el cambio.

Al final de ese curso no renové el contrato laboral, dejé el piso que tenía, metí todas mis cosas en un furgón y me volví a la tierra de donde me marché con 22 años. Acepté la prestación por desempleo (hay varias alternativas), me busqué un local baratuni y me hice con algo de utillaje. Trabajo sobre todo el moldeo de piezas en resina, fibra, epoxi, siliconas... pero también le quiero meter mano al tema de la fundición de metales.

Total, que me fabrico de cero mis propios chismes. Trabajo lo que quiero y cuando quiero. Me di a mi mismo una semana de vacaciones y ha sido la primera vez que he notado que no me hacía falta. Echo horas a morir, pero no me pesan.

No paro de preguntarme por qué no lo hice antes. Así que feliz. Dios dirá cuándo tengo que volver a opositar.
¿Qué fabrica? ¿Se vende bien? ¿Puede vivir de ello?
Explíquese un poco que aquí no cobran por palabras.
 
Despues de haber engullido Parks & Recreation y ver la hamez que hace el personaje Ron Swanson con la madera, que no es parte del personaje si no de la persona real y su capacidad para trabajar la madera, hasta el punto de hacer DVDs de como construir una canoa y regalarsela al tio que le grabo el dvd. He pensado mucho en mi padre, que tras jubilarse ha vuelto a dedicarse a ello por aficion, ahora construye cosas cosas más pequeñas, como radios antiguas totalmente funcionales pero en su dia se hizo casi todos los muebles de nuestra casa. Me cago en mi mismo por no haberme interesado ni aunque fuese solo un poquito.


Ron Swanson nick offerman woodworking - Google'da Ara

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ron Swanson es el hombre que todo forero aspira a ser
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ahora mismo estoy tocando todos los palos, para aprender y poder decidirme. El moldeo y las resinas tienen mil y una aplicaciones. Lo suyo es especializarse en algo y perfeccionarlo. ¿Ejemplos? Pues en un taller de tablas de surf de Bilbao un shaper me enseñó lo básico y alguna reparación de tablas hice, incluyendo la mía (auténtica transformación). Eso deja pasta pero requiere mucho aprendizaje.

También a un colega le ayudé a reparar el casco de una embarcación. Eso es cosa de niños, como ponerle tiritas a un roto (pero con mascarilla). Pero lo más chulo y demandado es hacer cosas únicas y por encargo. Hago accesorios para moto como portaequipajes o soportes para movil. Hasta tengo un pesao detrás que quiere asociarse para hacer máscaras de látex de terror.

A ver qué se me ocurre cuando haga fundición con aluminio.
 
Y aunque peque de mamón, le regalo a ILG un atuendo social del cambio:

cuando les dije seriamente a mis compañeros que lo dejaba, ni tan sólo uno me creyó. Nadie, absolutamente nadie, daba un duro por mí. Durante el mes siguiente a mi traslado no paré de recibir llamadas de unos y otros preguntando "¿pero qué coño ha pasao?". Cabrón de mí, saboreé todas y cada una de las explicaciones que tuve que dar.

Dos: en este año, me he puesto dos camisas de las que vestía antes a diario para ir a trabajar.

Tercero: mi madre anda preocupada porque dice que no tengo un proyecto de vida.

Jarrrll
 
Me jarté a estudiar Letras porque aquí en casa era lo que se imponía. Ni siquiera traté de entrar en Bellas Artes, que era lo único que realmente me molaba, porque el ambiente perroflauta que lo rodeaba no iba conmigo. Sí, ya sé que hay cabida para todo, pero lo de dogmatizar el arte no lo veía.

Con buen expediente (lo siento, no lo volveré a hacer) acabé con becas, estancias aquí y allá y un pie dentro de la investigación. Eso me llevó a dar clases en Universidades de Portugal, aunque acabé volviendo a España para opositar. Sumados, 22 años trabajando de maestrico, como solía decir.

Hasta que un día, a mitad de curso, en plena clase, tiza en mano, fue como si de una película se tratase: el tiempo se ralentizó y en un silencio sepulcral me pregunté "pero qué coño hago aquí". Ese mismo día, volviendo a casa, me propuse el cambio.

Al final de ese curso no renové el contrato laboral, dejé el piso que tenía, metí todas mis cosas en un furgón y me volví a la tierra de donde me marché con 22 años. Acepté la prestación por desempleo (hay varias alternativas), me busqué un local baratuni y me hice con algo de utillaje. Trabajo sobre todo el moldeo de piezas en resina, fibra, epoxi, siliconas... pero también le quiero meter mano al tema de la fundición de metales.

Total, que me fabrico de cero mis propios chismes. Trabajo lo que quiero y cuando quiero. Me di a mi mismo una semana de vacaciones y ha sido la primera vez que he notado que no me hacía falta. Echo horas a morir, pero no me pesan.

No paro de preguntarme por qué no lo hice antes. Así que feliz. Dios dirá cuándo tengo que volver a opositar.

Aaamigo, ahora se entiende la memez que soltaste el otro día de que era un gremio acomplejado. Estabas proyectando, todo claro.
 
lo que se me hace difícil es empezar de cero como si tuviera veinte años y viviera con mis padres, porque tengo más del doble y vivo solo. No puedo permitirme, simplemente no puedo permitirme, dos años de cobrar una mierda para en 2023 ponerme en un sueldo medio decente, porque, claro, cómo va uno a empezar a hacer algo de cero y cobrar como si fuera una persona con experiencia desde el primer mes.

Entiendo que te pesa más el factor económico por alguna razón que la del estatus laboral, aunque puede que bajar de la pirámide te joda un poco, ¿no?

Efectivamente empezar de cero en algo nuevo es jodido mirando el pecunio, porque no sólo hay un ritmo de vida que llevar, sino que al parón de ingresos casi siempre hay que sumarle algun desembolso. Hay gente que cambia de empresa y ya está, o hace carrera nueva con su viejo portátil desde casa, pero si lo que te gusta es la gubia y la escofina (lo adoro), hay que aflojar pasta antes de ponerse a pensar en ganarla.

Ahora bien, cuando el cambio de trabajo supone un cambio de vida, las circunstancias también van cayendo como fichas de dominó. Si no es un cambio de trabajo, un pruebo aquí porque no me han renovado allá, los cambios de empleo conllevan toda una revolución interior. El cochazo y los incentivos dejan de importarte, los trajes para las reuniones se quedan para las bodas y la misión de tu existencia deja de ser la de ingresar dinero.

No sólo no me importa empezar de cero y sentirme como a los 20, es que lo estoy gozando. Soy como lo era a los 20, pero con muchas cosas aprendidas. Lo digo de verdad, la pasta para mí ha dejado de ser una preocupación. No tengo la sensación de trabajar, tengo la de vivir, de divertirme y hacer lo que me sale de las pelotas.

Un día, aún siendo maestrico, me puse a echar cuentas para saber para quién trabajaba: para la hijaputa que me alquilaba un piso por un precio que no lo valía, para Volkswagen, Renfe y Repsol; para Endesa, Movistar y HP; para Inditex y la madre que lo parió. Para lo que iba metiendo en la hucha, no compensaba.

Tómate a bien la pregunta: ¿Tú para quién trabajas?
 
No Cenobita, hay trabajos que no pueden hacer máquinas, las máquinas no tallan el Cristo de Medinaceli ni hacen pasamanos de escaleras con mas curvas que la subida Tormalet

Sí y no. Y no quiero ser tocapelotas, cuidao.

Las máquinas no hacen nada por sí solas. Aun siendo autónomas y autómatas, hacen y reproducen lo que un humano les ordena. En ese sentido, es cierto que un robot no puede ponerse a tallar una imagen de un cristo por iniciativa propia, pero si se les programa para ello, por supuesto que sí.

Algunas imágenes sacrosantas de Sevilla están escaneadas al 100% con una resolución putamadre por si fuera necesario recrearlas en un futuro. De la Guerra Civil se aprendió a sacarles mascarillas a las vírgenes (viejo el rumor de que la Macarena actual es copia), pero hoy se trabaja con CNC.
 
Atrás
Arriba Pie