Cocina Cervezas

Al de Madrid nunca fui (ni ganas), pero si al que suelen montar aquí en los últimos años.

Suelen tener paulaner heffe y dunkel y este año tenían una mahou negra.
4 lerios el medio litro, 8 el litro completo.
De comida poco puedo decir pq nunca comí nada. Pero hay bratwurst, codillos y demás guarrindongada alemana.
Mesas largas con bancos y a buscarse la vida.
Las camareras distan mucho de ser autenticas teutonas.
Con orquesta/charanga.

Para tomar una después de los hierros y poco más.
 
Hace poco probé la Cordobeer Red, como todas las artesanas. Por mucha explicación del folleto de a lo que sabe y eso, a los 2 minutos ya sabe como todas, pierde todo el sabor del principio y se queda en pufff. No recuerdo el precio, fue en un restaurante y no vi la cuenta.

Poco recomendable para amantes de la cerveza, no así para los de las artesanas de ese tipo
 
Va siendo hora de decir que las artesanas son una puta mierda todas.
 
Vale que ahora todo el mundo se sube al carro de hacer cerveza artesana. De ahí a decir que todas son cacaceite...como que no.
Yo no soy de tener siempre birras en casa, prefiero beber en los bares/locales pero el otro dia me dió por comprar la cerveza Turia en lata. No está mal para ser tostada en lata.
 
Era una forma de decir que para encontrar una artesana decente hay que tomarse 20 mierdas imbebibles.
 
Domingo Perez de Oña rebuznó:
He aquí al cuñado experto en todo.
Yo también te quiero, aunque últimamente estás un poco obsesionado con criticarme.

Imagínate, opinar en un foro de opinión.
 
He descubierto las ale de calabaza de temporada y soy feliz hasta que lleguen las especiales de Navidad.
 
12106993_1257840767565215_3718575720295940567_n.jpg
 
Este finde para cenar probé una que se llama "Triple Karmeliet". Estaba buena la cabrona. Era como una prima hermana de la Leffe Blonde o la Leffe Royal, pero con un puntico de sabor más riquiño. Subrayo lo de para cenar (o comer), porque hay cervezas que pegan bien con la comida y otras que no. En mi caso, las rubias casi siempre van bien comida y las negras todo lo contrario.

Por cierto que desconozco si la venden por Hispania, pero si es así, creo que merece la pena que la probéis.
 
Hoy he visto en un Alcampo cerveza Cruzcampo envuelta en papel y en el frigo, por donde los yogures....¿?¿? Creo que eran a 79 céntimos, si no recuerdo mal. Supongo que es la cerveza Cruzcampo de tólavida pero disfrazada de marketing y postureo. ¿Alguien la ha probado? Perrino, ¿la tienes?
 
Qué clase de papel era? Seguramente sería para diferenciar de la caliente y cobrar más cara
 
Habrá gente que la compre y todo
Esos que luego te dicen "que rica está la servecita esta, illo" mientras ven un Mandril-Far$a con la camiseta del Jaén.
 
Ayer probé la brabante oscura. Muy bien de gas y espuma y un sabor muy intenso, no mucho pero puede ser algo cargante a quién no le guste. Los últimos sorbos estaban mejores que los primeros.

Edit. la foto

brabante_oscura.jpg
 
Última edición:
Supongo que os sudará la polla mi opinión tratándose de una Cerex, pero realmente está muy buena.

Edicion-limitada-nuevo-producto.jpg

[h=2]Descripción del Producto[/h]Edición limitada sólo disponible en nuestra web. 400 botellas (33 cl) de cerveza Cerex elaboradas con agua de manantial de Extremadura, de mayor volumen alcohólico y con un sabor que te dejará helado.
Ingredientes: Agua de manantial de Extremadura, malta de cebada, lúpulo, levadura. Alc. Vol. 8%.
FASE VISUAL:
Color ámbar oscuro, con reflejos naranjas que acaban en mandarina.
Consistencia espumosa media-baja con burbuja grande y cremosa en superficie, que se afina a medida que avanza hacia la cerveza.
El carbónico es creado de forma natural durante la segunda fermentación en botella.
FASE OLFATIVA:
Aroma persistente a fruta madura (melocotón, albaricoque, ciruela).
Se perciben ligeran notas a clavo, así como un carácter floral más suave aún, procedente de los lúpulos.
Final fresco (lima, plátano).
FASE GUSTATIVA:
Comienzo áspero, fuerte en boca, que desvanece fugazmente para dar paso a naranja amarga y pomelo.
Cerveza de trago suave a pesar de su volumen alcohólico; amargor medio-bajo.
Final seco, que acaba en caramelo y flor de azahar.
MARIDAJE
Ideal para acompañar con platos navideños, como guisos y asados de cochinillo, cordero o cabrito.
Aceitunas negras.
Tosta de anchoa con tomate; también boquerones frescos o a la vinagreta.
Quesos recomendados: Pirámide al pimentón, de Quesos de Granadilla, o queso Carbonero.
Es una cerveza ideal para esperar mientras se sirve la comida o la cena; en este caso, recomendamos que se acompañe con nueces o almendras.

Ni puta idea de olores y demás, pero a mi me gustó mucho y entra de puta madre a pesar de tener 8ª. Eso si, olvidaos de encontrarla porque solo han hecho 300 unidades y la venden únicamente a través de su web, bueno yo la compré por whatsapp pero porque los conozco, eso si, también me costaron a 2.50 la unidad, vamos que nada de precio especial o una para probarla ni nada, me compré un pack de 4
 
A ella también le gusta la Cerex, eso yes :lol:

1446591363508.gif
 
Arriba Pie