Cocina Cervezas

¿Cuáles son las diferencias entre una cerveza artesana y una industrial?

Bueno, aqui vienen a decir lo mismo que yo dije en su momento.

Pero claro, yo soy un cuñado que no tengo ni puta idea y ensaladas todas las noches se encontraba en el bar con un maestro cervecero que le decia la formula magistral de como hacer cerveza.

Dije mil veces que todas las que van de artesanales no dejan de ser industriales con menos filtrado. Pero nada, ensaladas era un ejperto y yo un cuñado
 
Bueno, en el artículo no dice que sean con menos filtrado, sino que no llevan ninguno. Y que carece de pasteurización. Ya con esas dos cosas estamos hablando de bebidas totalmente distintas.
 
Bueno, en el artículo no dice que sean con menos filtrado, sino que no llevan ninguno. Y que carece de pasteurización. Ya con esas dos cosas estamos hablando de bebidas totalmente distintas.

Dice que algunas no utilizan. No que todas lo hagan. Eso es lo que yo dije, que muchas no lo hacen para que se vea mas oscura y espesa. Y luego son ejpertos la miran apoyados desde el bar y dicen que esa si es una cerveza artesana. Cuando no deja de ser una cerveza industrial sin flitrar. Y sobre la pasteurizacion me extraña que no lo hagan, no es algo complicado

Por eso le dije a ensalada muchas veces que los artesanos no quieren que haya una legislacion concreta sobre estas cervezas. Al final, solo con embotellar a mano ya se considera artesanal. Todas las artesanales se producen de manera industrial. Se controla la temperatura de la fermentacion de esta manera. Si no deberian de tener un tio 24 horas delante del tanque controlandola
 
Dice que algunas no utilizan. No que todas lo hagan. Eso es lo que yo dije, que muchas no lo hacen para que se vea mas oscura y espesa. Y luego son ejpertos la miran apoyados desde el bar y dicen que esa si es una cerveza artesana. Cuando no deja de ser una cerveza industrial sin flitrar. Y sobre la pasteurizacion me extraña que no lo hagan, no es algo complicado

Por eso le dije a ensalada muchas veces que los artesanos no quieren que haya una legislacion concreta sobre estas cervezas. Al final, solo con embotellar a mano ya se considera artesanal. Todas las artesanales se producen de manera industrial. Se controla la temperatura de la fermentacion de esta manera. Si no deberian de tener un tio 24 horas delante del tanque controlandola
A ver, lo primero de todo es que la característica principal es que no se utilizan añadidos químicos en el proceso de elaboración. Pero claro, eso no lo va a decir el representante de la mayor cervecera industrial de España. No va a salir a decir "nosotros utilizamos añadidos químicos, nosotros utilizamos conservantes... Y los cerveceros artesanales, no". Es una cuestión de cajón con la publicidad negativa que conlleva la "química" frente a lo natural.

La pasteurización no es que sea sencilla o compleja. De hecho, la cerveza no la necesita. Pero con la pasteurización lo que se evita es que llegue un bacteria graciosa y se cargue el sabor. En las cervezas artesanales se desecha esta cuestión. Obviamente lleva más tiempo, esfuerzo y conocimientos el prescindir de la pasteurización, pero es lo que se prefiere. Al menos entre los más ortodoxos.

El filtro dependen del tipo de cerveza y lo que se quiera conseguir. Hay quien utiliza filtros y dice hacer cerveza artesanal. Y otros que no.

El artículo la verdad que no sé qué pretende decir. Bueno, sí. Que no hay tanta diferencia. Y la hay.

Pd. De la graduación no me voy a molestar en contestarte porque las razones que das son ridículas.
 
Última edición:
A ver, lo primero de todo es que la característica principal es que no se utilizan añadidos químicos en el proceso de elaboración. Pero claro, eso no lo va a decir el representante de la mayor cervecera industrial de España. No va a salir a decir "nosotros utilizamos añadidos químicos, nosotros utilizamos conservantes... Y los cerveceros artesanales, no". Es una cuestión de cajón con la publicidad negativa que conlleva la "química" frente a lo natural.

La pasteurización no es que sea sencilla o compleja. De hecho, la cerveza no la necesita. Pero con la pasteurización lo que se evita es que llegue un bacteria graciosa y se cargue el sabor. En las cervezas artesanales se desecha esta cuestión. Obviamente lleva más tiempo, esfuerzo y conocimientos el prescindir de la pasteurización, pero es lo que se prefiere. Al menos entre los más ortodoxos.

El filtro dependen del tipo de cerveza y lo que se quiera conseguir. Hay quien utiliza filtros y dice hacer cerveza artesanal. Y otros que no.

El artículo la verdad que no sé qué pretende decir. Bueno, sí. Que no hay tanta diferencia. Y la hay.

Pd. De la graduación no me voy a molestar en contestarte porque las razones que das son ridículas.

Yo no he hablado de la graduacion en ningun momento. Por lo tanto deduzco que eres ensaladas. Ya estas otra vez poniendo palabras en mi boca que yo no he pronunciado. Que mania mas fea tienes, cojones

Claro que hay diferencia. No se pueden comparar en el sabor. Coño, sera lo mismo una cruzcampo que una artesanal. Hay muchas diferencias, faltaria mas.

Pero basicamente el proceso es el mismo. Pero nada, tu a lo tuyo
 
Yo no he hablado de la graduacion en ningun momento. Por lo tanto deduzco que eres ensaladas. Ya estas otra vez poniendo palabras en mi boca que yo no he pronunciado. Que mania mas fea tienes, cojones

Claro que hay diferencia. No se pueden comparar en el sabor. Coño, sera lo mismo una cruzcampo que una artesanal. Hay muchas diferencias, faltaria mas.

Pero basicamente el proceso es el mismo. Pero nada, tu a lo tuyo
Puedes deducir lo que quieras. Pero no has dejado de decir un absurdo si a lo que te refieres es a los instrumentos empleados. ¿Porque uses un termostato o una vaina con termómetro ya no estás haciendo cerveza artesanal? No me hagas reír, anda.
 
Puedes deducir lo que quieras. Pero no has dejado de decir un absurdo si a lo que te refieres es a los instrumentos empleados. ¿Porque uses un termostato o una vaina con termómetro ya no estás haciendo cerveza artesanal? No me hagas reír, anda.
Claro. Un termostato....
 
La industria en su inmensa mayoría utiliza HGB, lo que es una puta mierda pinchada en un palo pero muy barata. Los "artesanos" en su inmensa mayoría se creen que saben algo porque han leído un libro de un flipao inglés que no tenía ni puta idea y que palmó hace poco.
 
Mientras no se haga en una bañera

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Qué cerveza será? :lol:
 
Hace poco compré unas cervezas de Ávila, Valviejo se llaman. Están buenas, sobre todo la rubia.

37021879_1087556941420548_4498187985757405184_n.jpg
DjrPrdGXgAAHVPS.jpg


Las fotos son de internet.

Y ahora para valientes, acabo de verlo y ya me he pedido un pack con todos los sabores, ya iré diciendo qué tal según las vaya probando.

42150010_1987823471277185_3551004829197271040_n.jpg


Se trata una gama de siete estilos de #cerveza Cerex en EDICIÓN LIMITADA DE 350 BOTELLAS POR VARIEDAD, inspirados en sabores y elaboraciones de todos los rincones del planeta.
Una de las particularidades que tienen en común las #cervezas de esta pasarela es que son muy refrescantes, con un capa ligera de espuma y carbonatación suave, ideales para acompañar con algún #maridaje (todas son #SinGluten #GlutenFree).
Por el momento, la gama de estilos especiales está disponible en nuestra tienda virtual: EXPERIMENTALES | Cerveza Cerex
A lo largo de esta semana se ampliará información acerca de las particularidades y características de cada una de estas interesantes cervezas, que estamos seguros de que no defraudarán (de hecho, ya comenzaron a volar...!!):
- Cerex Hibisco & Flor de Saúco
- Cerex Oriental
- Cerex Pera & Limón
- Cerex Cítricos & Miel
- Cerex Caramelo Toffee
- Cerex Tres Lúpulos
- Cerex Tomato Sour

28 pavazos las 7 putas cervezas, ya está bien pagada la tontería, ya.
 
¿Estás loco? ¿Cerex? ¿Qué será lo siguiente? ¿Aribayos?

Y mi briconsejo de hoy es huyan como de la peste del 99% de las artesanas.
 
Huíd, insensatos.

¿Quién sabe más, un alemán que lleva 1000 años haciendo cosas parecidas o un constructor venido a menos que se cree el que más sabe de todo en el mundo?
 
¿Estás loco? ¿Cerex? ¿Qué será lo siguiente? ¿Aribayos?

Y mi briconsejo de hoy es huyan como de la peste del 99% de las artesanas.
Que si triple malta, que si doble lúpulo, hay algunas que son muy duras de beber, y a mí particularmente no me gustan porque es que te bebes una y parece que sales de comer un cocido montañés.

Yo creo que no durarán mucho
 
Que si triple malta, que si doble lúpulo, hay algunas que son muy duras de beber, y a mí particularmente no me gustan porque es que te bebes una y parece que sales de comer un cocido montañés.

Yo creo que no durarán mucho

Y cuestan más del doble que una de una marca histórica.
 
Última edición:
Mis hogos se humedecen al ver de nuevo a un camarada.

Le echaba de menos.

No se vaya otra vez, par favar
 
Coño ha vuelto el patrón!!!

Al hilo de lo que ha puesto ensaladas en el último link, el otro día me dijo el de Cerex que los experimentos que están haciendo (ahora sexpeo un par de ellos) son precisamente para entrar en USA, que allí se lleva eso de las cosas raras.

Sexpes experimentales. Oriental, me encantó, sabe como a café pero es muy refrescante. Se parece, un poco, a la de castaña pero es mucho más fresca y líquida y se bebe casi sin enterarte. Triple lúpulo, una puta mierda pinchá en un palo. Es que no llega ni a Cruzcampo, no sabe prácticamente a nada y eso que es triple lúpulo!!! Eso si, es sin gluten, todas lo son, así que algo de mérito tendrá el hacerla, pero no se lo encuentro.

Por cierto, los 28€ del pack experimental o sensaciones o como se llamara al final se quedaron en 11€, precio de hamijos. Hideputas, lo que ganarán los cabrones.
 
Tremenda. Hay que ver lo bien que hacen las cosas los catalanes y el por culo que dan los más tontos de esa tierra.
31f787761729bf831536d2a78a110f94.jpg
 
Tremenda. Hay que ver lo bien que hacen las cosas los catalanes y el por culo que dan los más tontos de esa tierra.
31f787761729bf831536d2a78a110f94.jpg
9% , a ver si la veo y la pruebo.
Yo he pillado la Ambar IPA. No sé qué ha pasado que de valer 1'60+- hoy la he comprado a 1€. Me gusta más que la Manila al no ser tan lupulada.
IMG_20181008_234510.webp
 
El año que viene me apunto a la Cervezada Trujillo . Me han dicho que son mogollón de puestos con tercios,o casi porque son vasos muy grandes, a 2.25. Pero no hay solo cervezas artesanas, también hay puestos de embutidos con bandejas de pinchos, de marisco, de vino, creo que también de queso y hasta de pan!!! Eso si, habrá que buscarse hotel para quedarse a dormir, porque cualquier conduce después de una tupa de esas.
 
Una nueva birra que he probado. La IPA de Montseny. Nada destacable pero está bien rica.
IMG_20181122_001404.webp
 
El otro día (el sábado pasado concretamente) fui a cenar con ma jefa y pedimos un par de cervezas artesanales que tenían.

Una americana:

4068bd7854e0833404f85a1d3d43d3f8.jpg


Y otra de Graná:
8102c7c9a8d67c29961f71ea34b2e4a6.jpg


Me gustaron las dos pero no así sus precios: 4.8 y 4.5
 
Arriba Pie