Cine sobrevalorado: Hoy "Vertigo", de Alfrejico

Sí, eso, la peli de Yaims es lo único que me interesa ahora mismo -bueno si no contamos la película Samsara de Ron Fricke que llevo 20 años esperando- Queremos un pase privado para la película. En internet claro, no nos hagas mover del sillón que no es plan.

Ya que te tenemos que aguantar día a día, aquí fichando para sostener ésto, que veamos los beneficios materiales. Nos hemos ganado la exclusividad, somos la gente con la que más tiempo pasas. A ver, dónde está el torrent. Desembucha. O link con streaming. Rápido.
 
Yo se la compro pero la quiero contrarrembolso y en vhs, nada de Filmin ni hostias.
 
melpomene rebuznó:
Ya que te tenemos que aguantar día a día

tumblr_mdi40vLbjQ1rb5kh3o3_400.gif
 
A Andrew Dominik seguro que también le mola Ted, seguro que también dice que es hilarante.
 
Caray menudo es el Yaims no tiene un detalle ni para sus mejores amigos: nosotros.




Y bueno no sigo el hilo porque ya es dantesco, "que si kim novak ni con un palo", "wilder es teatro del malo", "vertigo de las peores películas de jickó", etc.. toda una concatenación de despropósitos que hace que uno ya no se pueda tomar en serio el hilo, y por ende, el foro. Tampoco es que me lo tomase en serio antes, yo vengo a hablar de foreros como el resto del mundo aquí.
 
Gaspar no es rebuznó:
Amanecer me parece un El Ultimo mas depurado y con mejor guion. Pero vamos que a una le puse un 9 y a la otra un 10.

Pero es que siendo las dos obras maestras no puedes negar que Amanecer es un sucedaneo yankie edulcorado. Y no sale Jannings.

Tal como dijo Picasso de Altamira, después de expresionismo alemán todo es decadencia.
 
20 minutos, y haciendo un esfuerzo, he durado esta tarde viendo "La Bella y la Bestia" de Cocteau. Menuda reputa mierda que alguien (voy a ver si funciona el buscador para, en su caso, romperle los tobillos Misery Style) de este cenagal me recomendó.

Tras darle al stop, eran las ganas de asesinar al interfecto mi nuevo leit motiv. El inmediato visionado de los episodios 7 y 8 de la T3 de Boardwalk Empire, me ha sosegado y me limitaré a dejarlo impedido cuando lo localice.
 
Tiboroski rebuznó:
20 minutos, y haciendo un esfuerzo, he durado esta tarde viendo "La Bella y la Bestia" de Cocteau. Menuda reputa mierda que alguien (voy a ver si funciona el buscador para, en su caso, romperle los tobillos Misery Style) de este cenagal me recomendó.

Tras darle al stop, eran las ganas de asesinar al interfecto mi nuevo leit motiv. El inmediato visionado de los episodios 7 y 8 de la T3 de Boardwalk Empire, me ha sosegado y me limitaré a dejarlo impedido cuando lo localice.


Ahora bajate Possession de Zulawski

500full.jpg
 
Hablar de (como diria Pitbull) Albert Hitchcock, de sobrevaloracion en sus peliculas, y no destacar por encima de todas a "Con la muerte en los Talones" me parece increible.

Siempre he tenido la teoria de que con Hitchcock menos es mas, lo mas famoso tiende a ser lo que menos me gusta y viceversa, quizas solo se salva Psicosis. Finales malos y pasajes ridiculos los tiene a patadas, como cuando llega en "Crimen Perfecto" el guapito de turno y le suelta al marido malo una idea para salvar a Grace Kelly de la horca que es justamente el plan que tenia el marido :face: aquello resultaba vergonzoso.

Pero claro, tambien hay que situar al director en su epoca, y precisamente porque todos han bebido del lenguaje de Hitchcock nos hemos encontrado con peliculas que son versiones muy trabajadas del concepto de su suspense de manera que al volver al original se queda un poco anacronico y desluce, pero por ser el pionero hay que concederle la importancia capital que tiene.

Yo siempre digo que es un director que tiene una pelicula de 9 como Psicosis, una de 8.5 como Rebecca dos 8 que son "La Soga" y "La sombra de una duda" y luego muchos 7 y 6 que la gente se empeña en querer subir de nota. No son peliculas malas, pero tampoco todo lo que llego a hacer es una obra maestra como mucha gente se empeña en defender.

Lo que si aprecio personalmente es que su carrera fue en declive y que precisamente sus peliculas mas conocidas que son las de la ultima epoca, enmascaran con su exito a los de la epoca buena que fue la primera; con la excepcion de Psicosis claro.

La que es absolutamente de vergu ajena es la de "¿Pero quien mato a Harry?", menuda mierda infumable.
 
Psicosis inauguró el slasher, un respeto. En su tiempo revolucionó el género de los psicopatas, es como "the exorcist" (prongo-puntación: un tres) que revolucionó el gore en las grandes salas e hizo evolucionar/madurar el género varias décadas. Y si no, mirad el cine ñoño de terror sesentero de castillos encantados con olor a meada de vieja antes de exorcist y lo que hay después: exploitation, la ultima casa a la izquierda, gore a raudales, las nastie movies, todo lo bueno de este mundo, etc..).

Psicosis también fué la primera película en enseñar la taza de un water.


Mi mente esta llena de datos inútiles como éstos.
 
melpomene rebuznó:
Psicosis inauguró el slasher, un respeto. En su tiempo revolucionó el género de los psicopatas, es como "the exorcist" (prongo-puntación: un tres) que revolucionó el gore en las grandes salas e hizo evolucionar/madurar el género varias décadas. Y si no, mirad el cine ñoño de terror sesentero de castillos encantados con olor a meada de vieja antes de exorcist y lo que hay después: exploitation, la ultima casa a la izquierda, gore a raudales, las nastie movies, todo lo bueno de este mundo, etc..).

Psicosis también fué la primera película en enseñar la taza de un water.


Mi mente esta llena de datos inútiles como éstos.

:lol: con el wc

Hombre, revolucionar lo hizo más La Matanza de Texas basándose en el mismo señor. A Psicosis se le reconoce el estudio de la personalidad del locatis y el valor de cargarse a quien parece la prota inesperadamente, rollo Spielberg matando a un niño en Tiburcio.

El slasher le debe más a Halloween y Bahía de Sangre -Puerto Banús. Y a la de Bob Clark del Papá Noel asesino. A Bob Clark todos le debemos mucho.

Otra influencia para el terror, Lynch y millardos de cosas es Carnival Of Souls. La Noche de los Muertos Vivientes sin ella no es nada. Es una película preciosa y triste a la vez. El terror pocho.
 
Uno diciendo que la mejor etapa de Hitch es la primera (aunque seguramente se refiera a la segunda, no a la inglesa) y el otro negando la influencia de Psicosis. Que majos.
 
Charles Widmore rebuznó:
Uno diciendo que la mejor etapa de Hitch es la primera (aunque seguramente se refiera a la segunda, no a la inglesa) y el otro negando la influencia de Psicosis. Que majos.

Me se entiende lo que quiero disir.

"Atrapa a un ladron" otra que madre mia :93. Si te la llegan a poner sin decir que es de Hitchcock le caen palos por todos lados.
 
Casualmente acabo de ver “El” de Buñuel y es basicamente Vertigo sin pretensiones comerciales, sin tabus y sin genero. Es muy buena, pero lejos de la obra maestra de Hitchock. Lo digo a colación de lo que alguien ha dicho de que la censura y demás perjudico a Hitchcock. Yo creo que le hizo mas audaz.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Y asi esta el Terror hoy en dia; que no se sabe exactamente a donde va.

Lo de ahora es cine de sustos, de sustos baratos al rollo de stinger musical cuando se ha visto una cara en el borde izquierdo del encuadre, cine de terror propiamente no existe ahora. Hay contadísimas excepciones que consiguen crear realmente una sensación inquietante, de desazón, creando ambiente durante toda la película. Recomiendo el post que escribí sobre las mejores películas 2000-2012, no voy a repetir aquí nombres.
Los sustos baratos es el equivalente al humor a los chistes de caca-culo-pedo-pis en comedia: al principio es efectivo pero después te sientes mal. No hay chispa intelectual ni nada. Es ir a lo más fácil, a lo que necesita menos talento. Ir a lo mezquino, a lo mediocre.

La otra corriente actual diferente al cinedechustos es el torture porn, que abomino y adolece de cualquier valor artístico. No lo digo por el gore por supuesto que soy fan a ultranza, pero son realmente películas moneygrabbers sin interés alguno. Son malas, malas de matar.

Por otra parte, una tendencia altamente preocupante del actual género "ahivaquechustomastonto" es el "found footage" que está en todas partes. Yo ya le he cogido bastante manía PERO ahí siguen los productores apostando fuerte por ello porque es extremadamente barato.
 
Que ya conocemos tu personaje, Melpo, dejalo/nos descansar un poco.
 
Charles Widmore rebuznó:
Que ya conocemos tu personaje, Melpo, dejalo/nos descansar un poco.

Uuuy cuidado que habéis tropezado con lo de la independencia. Oye si estás de mal humor por el colapso de ciu, vete a política. ¡Maldito terrorista! :mad:
 
melpomene rebuznó:
Lo de ahora es cine de sustos, de sustos baratos al rollo de stinger musical cuando se ha visto una cara en el borde izquierdo del encuadre, cine de terror propiamente no existe ahora. Hay contadísimas excepciones que consiguen crear realmente una sensación inquietante, de desazón, creando ambiente durante toda la película. Recomiendo el post que escribí sobre las mejores películas 2000-2012, no voy a repetir aquí nombres.
Los sustos baratos es el equivalente al humor a los chistes de caca-culo-pedo-pis en comedia: al principio es efectivo pero después te sientes mal. No hay chispa intelectual ni nada. Es ir a lo más fácil, a lo que necesita menos talento. Ir a lo mezquino, a lo mediocre.

La otra corriente actual diferente al cinedechustos es el torture porn, que abomino y adolece de cualquier valor artístico. No lo digo por el gore por supuesto que soy fan a ultranza, pero son realmente películas moneygrabbers sin interés alguno. Son malas, malas de matar.

Por otra parte, una tendencia altamente preocupante del actual género "ahivaquechustomastonto" es el "found footage" que está en todas partes. Yo ya le he cogido bastante manía PERO ahí siguen los productores apostando fuerte por ello porque es extremadamente barato.

El cine de Terror intelectual es algo que esta abocado al mas absoluto de los fracasos. Polanski ya lo vio en su dia y dejo de hacer semillas del diablo y quimericos inquilinos y se dedico a contar historias lacrimogenas de judios que es mucho mas comercial y da mas dinero. La mejor prueba para refutar esta teoria es ponerle a un espectador medio "La parada de los monstruos", a ver que te dice.
 
Tunak, dejanos descansar y hazte un personaje.
 
No no, no hablaba de "cine intelectual" como Bergman o Polanski. Hablaba de cine bien hecho, con una buena ambientación envolvente, un contenido, un mensaje. Hay ejemplos a patadas: the omen, evil dead, evil seed, tourist trap, etc etc...
Ese rollo, que se ve trabajado. Yo con Polanski no puedo. Es algo que me supera ampliamente (mismo Bergman menos una película).

No os preocupéis por Rarito, está así desde que nadie más le puso un "10" a Holy motors. Lo lleva mal.
 
Hablando de Kane, no se si Eire lo habra hecho aposta, pero precisamente Vertigo es la que ha desbancado a la obra de Welles como mejor pelicula de la historia segun la AFI.

Ni la una, ni la otra.
 
Arriba Pie