Clones, boinas y afterhours de nerdacos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Barley
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo utilizo el Photoshop, lo que no se es descomponer los gifs animados y los tengo que ir haciendo de uno en uno, si alguien sabe que me diga como lo hace.
 
Incultura o no nadie identifica una boina chiquitica con Galicia, no tenéis un gorro realmente representativo de cara al exterior, que le vamos a hacer, que desgracia.
Hombre, ahí te contradices. Si dices que puede ser por incultura, esa supuesta "representatividad" es básicamente una puta mierda. No sé, habría que preguntarle a la gente por la calle si les suena lo de la boina gallega. Pero vamos, que tampoco somos muy dados a mariconadas como andar popularizando nuestra ropa típica y tal. De niño creo recordar que en el 1, 2, 3 cada poco tiempo llevaban unos gaiteros a pintar la mona con el traje típico y tal. Y me acuerdo que la Carvajal hacía una imitación del acento que era para darle de hostias dos días seguidos. El 1, 2, 3 era un concurso de la tele, aclaro.

Soy mallorquín.
Yo soy heterosexual, lo siento.
 
Yo utilizo el Photoshop, lo que no se es descomponer los gifs animados y los tengo que ir haciendo de uno en uno, si alguien sabe que me diga como lo hace.

Si hablas de un gif original como archivo de origen es sencillo, al menos con el photoscape. Pero lo que no sé es desde un vídeo sacar un gif.
 
Si hablas de un gif original como archivo de origen es sencillo, al menos con el photoscape. Pero lo que no sé es desde un vídeo sacar un gif.

Puedes cortar el video con un editor cualquiera y luego con el GIF.Movie.Gear.v4.1.2 o cualquiera otro programita, abrirlo y guardarlo como GIF.

Almenos asín que lo hago yo.

Seguro que hay mecanismos más sencillos.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Hombre, ahí te contradices. Si dices que puede ser por incultura, esa supuesta "representatividad" es básicamente una puta mierda. No sé, habría que preguntarle a la gente por la calle si les suena lo de la boina gallega. Pero vamos, que tampoco somos muy dados a mariconadas como andar popularizando nuestra ropa típica y tal. De niño creo recordar que en el 1, 2, 3 cada poco tiempo llevaban unos gaiteros a pintar la mona con el traje típico y tal. Y me acuerdo que la Carvajal hacía una imitación del acento que era para darle de hostias dos días seguidos. El 1, 2, 3 era un concurso de la tele, aclaro.


Yo soy heterosexual, lo siento.

No quería herir tu sensibilidad, lo siento, debería haberle puesto una gaita en la cabeza y ya está.


Moporday rebuznó:
Usa el GIF.Movie.Gear.v4.1.2

Gracias hombre, espero que con esto disminuya el tiempo que tardo en tunear un gif animado a partir de ahora.

Si hablas de un gif original como archivo de origen es sencillo, al menos con el photoscape. Pero lo que no sé es desde un vídeo sacar un gif.

Yo los convierto con el Adobe Premier.
 
Yo puedo pasarte la suite completa de Macromedia (Freehand, Flash, Fireworks...) o sólo Fireworks si quieres. Yo ahora estoy trasteando con Flash, y sabiendo decentemente Fireworks ya no cuesta tanto. Yo es que voy paso a paso y con paciencia.

Y, por cierto, el GIMP, cuando lo abrí me ví desbordado con tanto menú, la verdad. No digo que no sea bueno, pero a mí es que me gusta tenerlo todo recogido, y Fireworks me resolvió la papeleta. Me pasó lo mismo con el Photoshop y me está costando bastante adaptarme a su interfaz.

Moporday rebuznó:
El Fireworks está bien como complemento, por ejemplo para darle retoques al producto, pero para las cosas complicás mejor photoshop.

Así es, para las cosas más complejas. Fireworks yo lo veo para hacer algo medianamente decente en un par de minutos, ya que tiene 4 opciones mal contás.

¿Qué versión de Photoshop recomiendas? ¿Has probado el Adobe Fireworks por un casual? es que me gustaría cambiarme el Fireworks MX que tengo de hace 4 años,.
 
Yo uso el CS con plugins como el Mask Pro o el eyecandy, etc.. Pero es que tampoco me da el pc para versiones mejores, Id probando.

La firma que tengo es con Fireworks.
 
La ventaja del Gimp es que es gratis, y por el rollo de ser libre tiene una gran base de usuarios que se lo curran para ayudarte. El Fireworks está un poco desfasado ¿no?. Y el photoshop es que es una movida por el tema de los cracks y tal, que todos los que he bajado hasta ahora han sido un FAIL. En todo caso, a ver si me animo y me pongo a mirar filtros y tal que ahora me dedico a corta-pegas cerdos y ya :(.
 
Maralok rebuznó:
La ventaja del Gimp es que es gratis, y por el rollo de ser libre tiene una gran base de usuarios que se lo curran para ayudarte. El Fireworks está un poco desfasado ¿no?. Y el photoshop es que es una movida por el tema de los cracks y tal, que todos los que he bajado hasta ahora han sido un FAIL. En todo caso, a ver si me animo y me pongo a mirar filtros y tal que ahora me dedico a corta-pegas cerdos y ya :(.

Ve a Katz.com (Pon Katz en google) y te sale una web de busqueda de programas. Pon el programa de turno y evalua las descargas de 1 al 5 con estrellas. Ya te viene el programa y el crack para bajar fácil y rápido.

El Fireworks es una delicia para ciertos trabajos, es muy cómodo.
 
Tampoco mi ordenata da para muchas florituras, por eso lo decía.

Aclarado eso, voy a probar con el Adobe Fireworks CS4 y os cuento. Espero que Pherseo acceda a servirme como modelo :lol:

La interfaz es así:

adobe_fireworks_cs4_003.png

A simple vista no le veo que haya novedades, pero supongo que albergará más fuentes, texturas, efectos, etc...veamos si merece la pena...
 
Yo uso el fwcs4 para diseño web y el dwcs4 para la maquetación, ps cs4 para las afotos y flash para eso mismo, el premiere para vídeo, ya que no tengo mac, el illustrator para vectoriales e imágenes corporativas y ahora voy a meterle mano al indesing que es para editorial. sí, estudio diseño gráfico , que pacha :lol:

Podeís bajaros las versiones portables, no son 100% completas pero bueno, la ventaja es que no se tienen que instalar. En taringa las encontráis, pero eso sí, pasadle el antivirus que a veces os podéis lleva alguna sorpresa.

Una imagen sobre el cs3 que siempre me hace gracia.

CS3.gif
 
Qué grande. ¿Y eso de vectorizar? Que yo soy de letras. Y me he leído la anotación de la wikipedia y nesecito una explicación edición 1.45 am.
 
Esto por ejemplo.
ilsutracion_vector_det.jpg

Es coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) la herramienta pluma e ir rcontorneando una foto o dibujo parte por parte, por ejemplo cara, ojos, pupilas, párpados.... E ir rellenándola con color, hay un huevo de tutoriales en la web para aprender. También hay revistas especializadas en diseño gráfico, como por ejemplo Arte y diseño, que además de reportajes buenísimos, tienen tutoriales y te traen un dvd con los ejercicios y webs par ir tomando ideas.
Una web muy buena es una china, de la que te puedes descargar una revista que hacen gratuita.


https://www.newwebpick.com/


Pd. Perdonad las faltas que cometa, pero es que acabo de llegar de un concierto y voy muy ciego y aun por encima me estoy jumando un canuté :lol:
 
¿Gran Mazínger? ¿Me estoy volviendo loco o que? :53
 
Menudo afteraco nerd tenéis montado aquí, coleguis. Vaya fiestuki ¿Que no?

51602807.Newyearseve2004019.jpg




9191_nerd_party_003.jpg



n681190542_1838383_6333.jpg



¡¡¡OMG ALGUIEN HA SABOTEADO CON WHISKY EL PONCHE!!!
¡¡¡LOCO PARTYYYYYYYYYYYYYYY!!! :lol::lol:

Main man rebuznó:
Yo de lo que estoy hasta los huevos es de no poder ver una peli del tirón en megavideo por el límite de los 72 minutos. No me funciona lo de apagar el router y volver a encenderlo. ¿Alguien sabe cosas chulas de esas de los listos juankers pa ver de vulnerar el asunto?

Ahora que se anden con ojo los faltones o saco la pipa a pasear.

Megavideo es de pobres. Jdownloader es tu hamijo :1

Te copypasteo un sencillo manual que puse en otro jilo:

En ese link tenéis un manual explicando paso por paso lo que hay que hacer. Es muy sencillo y si no conocéis ese programa, después de usarlo os preguntaréis como habéis podido vivir sin él. La única diferencia es que en ese manual se explica el uso para bajar archivos DLC (que son como contenedores en los que van metidos y encriptados todos los links para bajar, pero no importa eso no lo usaremos sino que usaremos "añadir links" en vez de "añadir contenedor".

http://vagos.wamba.com/showthread.php?p=3964400

Se puede usar tanto con cuentas premium o sin ellas.

Básicamente lo que hay que hacer es esto:

1. Actualizar a la última versión de Java http://www.java.com/es/download/

2. Bajar Jdownloader y actualizarlo a la última versión (al abrirlo siempre se actualiza sólo)

http://jdownloader.org/download

3. Hacerse una cuenta FREE en Megaupload. Mejora la velocidad y permite gestores de descarga (aunque ellos digan que no). Sólo toma un minuto y la mejora es evidente. No obstante, podéis usar Jdownloader sin cuenta free siquiera. Para que jdownloader use la cuenta free en megaupload tan sólo tenéis que ir dentro del programa a "Servidor premium" / "Megaupload" / "Configuración" y allí poner el nombre y contraseña de la misma.

4. Copiar los links de megaupload del capítulo correspondiente con CTRL + C

5. En Jdownloader ir a "archivo" / "agregar" / "agregar enlaces"

6. Detectará que están disponibles, seleccionáis donde queréis que os los guarde y le decís "aceptar todo".

7. Bajará las partes y él mismo al tenerlas todas descomprimirá el capítulo con su winrar interno. Más fácil imposible.
 
Hola, tengo la cuenta premium de tres meses por 19.90€. Reirse de mi porfavor.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie