¿Como definiria al español corriente y comun?

Dr. Bacterio rebuznó:
Aqui va mi definicion de lo que es el español comun:

Un mediocre de vida desastrosa que no tiene nada que ofrecer a los demas. Y, en las raras ocasiones en que tiene algo para ofrecer (que sera de escaso valor), lo vendera a precio de oro debido al "porqueyolovalgo". Ejemplos: las españolas con sus coños, los propietarios con sus pisos, los funcionarios con sus enchufes e influencias, etc.

El resultado es que estamos rodeados de gente mediocre y amargada. Y somos el pais del pelotazo y las burbujas de todo tipo.

¿Como lo definirias tu?

Me da la sensació de que está ud. proyectando su estado de animo.

Lo de la vida mediocre que no tiene nada que ofrecer es muy relativo, que alguien no tenga nada que ofrecer al progreso de la ciencia no significa que no esté rodeado de familia y amigos a los que ofrezca su tiempo, sus emociones, su buen humor o su bodega, aunque sea de don simón. La gente será feliz con esa persona y disfrutará de su existencia. Había uno que para ser feliz le bastaba con un camión, decía él.

No todas las españolas son asi, ni mucho menos, que la gente busque estabilidad en la vida y pareja, es algo prácticamente universal.

Los propietarios de los pisos somos prácticamente todos, la gente en realidad lo unico que quiere es no hacer el canelo, si te dicen que el suelo vale a 3000 el metro, tu vendes a 3000 el metro...aunque te costara hace años a 100 el metro, pero la culpa de esa subida no la ha tenido la "gente". Es caro el suelo, pero aun así el suelo sigue siendo barato comparado con otros paises, tengo amigos japoneses que se rien bastante con lo mal que llevamos el tema de los pisos aqui, lo baratos que siguen siendo, y la cantidad de sitio que tenemos, no entienden que nos llevemos tanto las manos a la cabeza con eso. El enchufismo es aun herencia de un sistema absolutamente corrupto, pero no es la unica manera de encontrar trabajo... si no andaría todo el mundo en el paro.

En serio, no somos todos gente mediocre y amargada, ni siquiera lo son la mayoría, el indice de satisfacción personal de España es uno de los mayores del mundo,

Fijense qué paises tienen mayor indice de felicidad segun "The new economics foundation"

Que si, que desde luego los españoles tienen ciertos rasgos mejorables, que muchas veces el nivel de refinamiento que tenemos es similar al de un mandril, que hablamos alto, que hay mucho maleducado, que se ha impuesto la cultura del pelotazo (en todo el mundo occidental, no nos engañemos) y que muchas veces nos falta vergüenza, pero esto no nos hace unicos... no nos pensemos que todos los ingleses son lords de bombín o todos los franceses masones ilustres o todos los chinos son filosofos budistas que viven 120 años.

Ahora bien, después de decir todo esto, a veces me he sentido como ud. y me he cagado en este pais, pero en tos laos cuecen habas por desgracia (menos en vanuatu, que debe ser el pais del chocolate y las casitas de caramelo). Es curioso como el indice de felicidad es elevado en paises pobres como colombia o cuba... pero que no son mucho más pobres que por ejemplo sudafrica o Rusia, al final de la lista.
 
IuGa rebuznó:
Me da la sensació de que está ud. proyectando su estado de animo.

Lo de la vida mediocre que no tiene nada que ofrecer es muy relativo, que alguien no tenga nada que ofrecer al progreso de la ciencia no significa que no esté rodeado de familia y amigos a los que ofrezca su tiempo, sus emociones, su buen humor o su bodega, aunque sea de don simón. La gente será feliz con esa persona y disfrutará de su existencia. Había uno que para ser feliz le bastaba con un camión, decía él.

No todas las españolas son asi, ni mucho menos, que la gente busque estabilidad en la vida y pareja, es algo prácticamente universal.

Los propietarios de los pisos somos prácticamente todos, la gente en realidad lo unico que quiere es no hacer el canelo, si te dicen que el suelo vale a 3000 el metro, tu vendes a 3000 el metro...aunque te costara hace años a 100 el metro, pero la culpa de esa subida no la ha tenido la "gente". Es caro el suelo, pero aun así el suelo sigue siendo barato comparado con otros paises, tengo amigos japoneses que se rien bastante con lo mal que llevamos el tema de los pisos aqui, lo baratos que siguen siendo, y la cantidad de sitio que tenemos, no entienden que nos llevemos tanto las manos a la cabeza con eso. El enchufismo es aun herencia de un sistema absolutamente corrupto, pero no es la unica manera de encontrar trabajo... si no andaría todo el mundo en el paro.

En serio, no somos todos gente mediocre y amargada, ni siquiera lo son la mayoría, el indice de satisfacción personal de España es uno de los mayores del mundo,

Fijense qué paises tienen mayor indice de felicidad segun "The new economics foundation"

Que si, que desde luego los españoles tienen ciertos rasgos mejorables, que muchas veces el nivel de refinamiento que tenemos es similar al de un mandril, que hablamos alto, que hay mucho maleducado, que se ha impuesto la cultura del pelotazo (en todo el mundo occidental, no nos engañemos) y que muchas veces nos falta vergüenza, pero esto no nos hace unicos... no nos pensemos que todos los ingleses son lords de bombín o todos los franceses masones ilustres o todos los chinos son filosofos budistas que viven 120 años.

Ahora bien, después de decir todo esto, a veces me he sentido como ud. y me he cagado en este pais, pero en tos laos cuecen habas por desgracia (menos en vanuatu, que debe ser el pais del chocolate y las casitas de caramelo). Es curioso como el indice de felicidad es elevado en paises pobres como colombia o cuba... pero que no son mucho más pobres que por ejemplo sudafrica o Rusia, al final de la lista.
La inteligencia y la capacidad de darse cuenta de lo que pasa son dos caras de la misma moneda. Los listos nos damos cuenta de lo que pasa. Los tontos no. Por eso siempre se ha dicho que los tontos son mas felices que los listos.

Y es que no se puede tener todo.
 
¿Sabotear el debate? Yo ya le he dado las razones por las que creo que el español medio es como es. Usted, en cambio, se dedica a despotricar con frases como "los abuelos medios no educaron a sus hijos medios correctamente porque no les salió de los cojones", sin dar ningún motivo más que el "es así porque yo lo se". Usted mismo.


Es libre de hacer lo que bien le venga.


Le reto a decirme dónde digo yo que usted deba tenerlo. Yo lo único que quiero resaltar es que usted cree que alguien debería tener ese poder.

Y el reto lo he lanzado yo en mi anterior post:

Y usted, sabiendo muy bien la respuesta, prefiere salirse por la tangente acusándome a mi de desviar el debate.


15 años, a lo sumo.
Por mi parte dejo esta conversacion definitivamente.

Tu sigue sin darte cuenta ni de la mitad de la mitad y encima sientete orgulloso de ti mismo.
 
El Español medio es aquel que se pasa el día hablando mal de sí mismo y de su país pero que no acepta que lo hagan los de fuera.
 
Dr. Bacterio rebuznó:
Por mi parte dejo esta conversacion definitivamente.

Tu sigue sin darte cuenta ni de la mitad de la mitad y encima sientete orgulloso de ti mismo.
Gran argumento.

En fin, una pérdida de tiempo más.

Qué se le va a hacer, si no tenemos nivel para debatir con los listos.
 
Dr. Bacterio rebuznó:
La inteligencia y la capacidad de darse cuenta de lo que pasa son dos caras de la misma moneda. Los listos nos damos cuenta de lo que pasa. Los tontos no. Por eso siempre se ha dicho que los tontos son mas felices que los listos.

Y es que no se puede tener todo.


No sé qué pretende con este hilo, lo único que ha hecho hasta ahora es afirmar que su vida es una mierda, y por tanto, la de los demás debe serlo, pero se contradice más adelante y dice que el español no es un triste porque es tonto. Por lo tanto, usted es más listo que la media, pero no consigue sobresalir sobre la masa, sin embargo, la masa es mediocre, pero usted no, a pesar de que son todos unos tristes como usted ¿Qué pretende con este hilo? da la sensación de que lo único que busca es un pretexto para soltar su odio interno.
Si usted es un triste, lo siento por usted.
Mis padres y los padres de la mayoría de la gente que conozco, se han sacrificado y han dado unos buenos valores a sus hijos, sin necesidad de leerse un libro de mierda. Pero lo han hecho de buena gana, motivados por el amor fraterno, si usted no ha disfrutado de cariño o ha sufrido abusos, lo siento. Pero hoyga jodase usted e intente enmendar su vida en vez de ser un agorero.
 
Doctor Bacterio se descojona de fracas como vosotros. He hablado con el en privado sobre sus inquietudes ( y las mias :oops: ) y es un triunfador que va a saltar al parqué de la bolsa con unos buenos ahorros. Dentro de poco tendra varias propiedades que le daran ingresos residuales sin trabajar por ellos, mientras vosotros seguireis machacados en vuestros curros.

Yo estoy de acuerdo con Doctor Bacterio en que la educación tradicional española ha hecho mucho daño, porque las personas educamos de forma casi calcada a como nos educaron nuestros padres. Y si hemos recibido educación tradicional y encima en un pueblo dejado de la mano de Dios... crudo lo tenemos.

Lo que no sirve es despotricar por la falta de afectividad o por las dificultades que tenemos. Hay que salir adelante, perpetuarse y usar las tecnicas que hagan falta para estar agusto con nuestra existencia. Se puede usar el autoengaño, el cinismo, la rabia ... o también se pueden sacar los cojones, la disciplina y el esfuerzo anteponiendo las prioridades que nos acercan a nuestros objetivos antes que lo que nos apetece en cada momento.

Por otra parte, estoy de acuerdo con Marxito. La educación que ha recibido el español medio es tradicional pero es lo que se hacia en la época de todos esos padres, ahora ancianos. Fue la vida que les toco vivir, que iban a hacer ellos ?

Rebelarse y cambiar el mundo donde nacieron ? :lol:

Se han partido la cara para dar a sus hijos un futuro, una manutención y un camino abierto para hacer su vida. Con muchas limitaciones ? Sin afectividad ? Sin duda fue asi en la mayor parte de los casos.
Pero en aquel entonces se llevaba entre otras cosas, la educación con autoridad donde no se daba voz ni voto a los hijos, la universidad era para los hijos varones y las mujeres que querian ir lo hacian por sus propios medios.

Mi padre siempre esta de mal humor. Como nunca habla de si mismo, al igual que mi madre, me ha sido dificil conocerle. Saber porque se comporta de esa manera y porque siempre anda cabreado.

Hace unos años lo averigue ( y tengo mas de 20 :1 ). Mi padre no tuvo padre ( murio antes de conocerle ) y tampoco relación de afectividad con su madre. Paso toda su escolaridad en un internado, una carcel para menores que sólo salian en fiestas. Vivian y estudiaban alli bajo una ferrea disciplina y mucha mano dura ( ostias de los profesores ).

Sin un puto duro, mi padre fue a la universidad, creo una familia junto a mi madre y nos dio manutencion y estudios en un colegio privado. Y hoy en dia, me siguen manteniendo, aunque no estudio ni trabajo y solo navego por internet encerrado en casa.

Mi madre tuvo educacion tradicional en un pueblo rural donde aun no hay internec. Con padres autoritarios, fascistas ( seguidores hasta el final de Franco ) y machistas. Fue a la universidad y saco 2 carreras.

Me educaron como les educaron a ellos, bajo un regimen de terror ( ver foro crispación ). Soy feliz, porque tengo un techo, comida cojonuda de mi madre y hago lo que me sale de las pelotas cuando me sale de las pelotas.

Con dos cojones.

Son sólo algunos ejemplos que hacen al españolito medio tal y como es. Aunque las cosas estan cambiando a velocidad de vertigo hamijos...la educacion tradicional es cosa del pasado y cada vez menos familias educan asi.

Sin más, me voy a hacer la paja de las 2.
 
Durante los últimos siglos se ha negado la educación al pueblo,cosa que en otros países no se ha hecho.Aquí hemos caído en un clericalismo muy influyente y en un estado que no potenciaba precisamente la cultura.

La gente que se ríe y desprecia a los españoles "de antes" y que se avergüenza de su imagen en el exterior debería pararse a pensar en las circunstancias que hicieron a ese "español medio".En la mayoría de los casos gente honrada que sudó sangre para sacar adelante sus familias.

Les faltaba cultura y quizá pecaban de envidia y varias cosas más.Pero han levantado el país.

La generación actual viene definida por la dictadura.Los hijos de los progres que se rebelaban contra el autoritarismo reciben una educación bastante mejor que la que recibieron sus abuelos y los estereotipos están cambiando.

Ciñéndome más al hilo,el español corriente se asemeja cada vez más a los demás europeos.
 
duque_marques rebuznó:
" El español es... el que no puede ser otra cosa" Canovas del Castillo



"Ser español es una de las pocas cosas serias que se puede ser en este mundo"

José Antonio Primo de Rivera



"Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro"

Almirante holandés Holak



"Estoy orgulloso de ser Español"

lamecucas
 
lamecucas rebuznó:
Almirante holandés Holak


Que grande.


Era 7 de Diciembre y el "Tercio de Zamora" a las ordenes del Maestre de Campo Francisco de Bobadilla, durante la Guerra de Flandes, trataba de defender la isla de Bommel, situada entre los ríos Mosa y Waal, en plena tierra de herejes, bloqueado por completo por la escuadra del Almirante holandes Holak.

El bloqueo se estrechaba cada día más y se agotaron los víveres y las ropas secas. Son obligados a retroceder hasta verse atrapados en una pequeña porción de tierra completamente rodeada de agua.El almirante Holak propuso entonces una rendición honrosa, pero la respuesta española fue clara: "Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos".

Ante tal respuesta, Holak recurrió a un método harto utilizado en ese conflicto: abrir los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. Pronto no quedó más tierra firme que el montecillo de Empel, donde se refugiaron los soldados del Tercio.

Los españoles se aprestaron a la defensa del sitio y comenzaron a cavar trincheras, en ese momento, uno de los soldados, mientras cavaba, halló un extraño objeto. Se trataba de una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada concepción.

Todos quedaron muy sorprendidos con el hallazgo y colocando la imagen en un improvisado altar, rezaron a su alrededor y el Maestre Bobadilla, considerando el hecho como señal de la protección divina, instó a sus soldados a luchar encomendándose a la Virgen Inmaculada.


Entonces ocurrio el milagro, en horas de la madrugada del 8 de Diciembre, un viento completamente inusual e intensamente frío hizo que las aguas del río Mosa se helaran completamente. Los soldados españoles no lo dudaron un instante y marchando sobre el hielo atacaron por sorpresa a la escuadra enemiga al amanecer, aprovechando que los holandeses aún dormían. El tercio de Zamora logró destruir 10 navíos y hacer una gran cantidad de prisioneros. Obtuvieron una victoria tan completa que el almirante Holak llegó a decir:
"Tal parece que Dios es español al obrar, para mí, tan grande milagro".
Desde aquella fecha, la Inmaculada Concepción es patrona de los tercios españoles y posteriormente de la infanteria. Este patronazgo se consolidaría después que en la bula "Ineffabilis Deus" del 8 de diciembre de 1854, se proclamase como dogma de fe católica la Concepción Inmaculada de la Virgen Santísima y también es una de las razones por las que el 8 de Diciembre es el día de la Inmaculada Concepción.

Con dos cojones.
 
George Costanza rebuznó:
Durante los últimos siglos se ha negado la educación al pueblo,cosa que en otros países no se ha hecho.Aquí hemos caído en un clericalismo muy influyente y en un estado que no potenciaba precisamente la cultura.

La gente que se ríe y desprecia a los españoles "de antes" y que se avergüenza de su imagen en el exterior debería pararse a pensar en las circunstancias que hicieron a ese "español medio".En la mayoría de los casos gente honrada que sudó sangre para sacar adelante sus familias.

Les faltaba cultura y quizá pecaban de envidia y varias cosas más.Pero han levantado el país.

La generación actual viene definida por la dictadura.Los hijos de los progres que se rebelaban contra el autoritarismo reciben una educación bastante mejor que la que recibieron sus abuelos y los estereotipos están cambiando.

Ciñéndome más al hilo,el español corriente se asemeja cada vez más a los demás europeos.

Completamente de acuerdo. A todo eso le añado la eterna tradición putera del buen español.
 
Fall3n rebuznó:
Si es que tuvimos al generalísimo dando por culo hasta que se murió, ostia.


No es el peor de los escenarios, otros tienen al suyo dando por culo aun despues de muerto.



Dr. Bacterio rebuznó:
La mayoria de la gente lleva una vida de mierda.

Que eso se lo normal no quita para que sea una mierda.

Una cosa es que sus padres no pudieran darle una infancia mejor. Y otra cosa completamente distinta es que sus padres no supieran o no quisieran darle una infancia mejor.

Es mas lo segundo que lo primero.

Un hijo no es un perro. Es una persona. Si no estas capacitado para darle una vida feliz deberias abstenerte de traerlo al mundo.

Hasta para conducir un coche te exigen unos requisitos. En cambio para crear una persona no se pide nada y todos se creen con derecho.

Nuestros mayores se pasan la vida recordandonos lo facil que es ahora y lo dificil que era antes, lo cual es ley de vida, pero cuando tienen ocasion tambien nos recuerdan que sí se divertian, y que nosotros no sabemos.

Despues de analizarlo, he llegado a la conclusion de que ves mucha television.

Por eso no estas conforme, porque lo que ves en ella siempre será mejor de lo que tienes, y no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita, ellos no conocian otra cosa, por eso eran más felices.

MarXito rebuznó:
.
Evidentemente, no pudieron. ¿Qué clase de padres serían si no quisieran darle una educación mejor? ¿A cuántas personas medianamente adultas conoce usted que hablen mal de sus padres?

Las evidencias se basan en pruebas, no en suposiciones. Y dado que hablar mal de los padres es peor visto que ser racista, la gente se cuida. Yo tampoco hablo tan mal de los míos, probablemente hable peor de ellos cuando están presentes que cuando no lo están, pero conozco gente que jura que los mataría si siguieran vivos.




IuGa rebuznó:
Fijense qué paises tienen mayor indice de felicidad segun "The new economics foundation"
Es curioso como el indice de felicidad es elevado en paises pobres como colombia o cuba... pero que no son mucho más pobres que por ejemplo sudafrica o Rusia, al final de la lista.

Sí, es muy curioso, cuanto más mentirosa es la gente de un país más arriba parecen estar en la encuesta de felicidad:lol:

IuGa rebuznó:
Que si, que desde luego los españoles tienen ciertos rasgos mejorables, que muchas veces el nivel de refinamiento que tenemos es similar al de un mandril, que hablamos alto, que hay mucho maleducado, que se ha impuesto la cultura del pelotazo (en todo el mundo occidental, no nos engañemos) y que muchas veces nos falta vergüenza, pero esto no nos hace unicos... no nos pensemos que todos los ingleses son lords de bombín o todos los franceses masones ilustres o todos los chinos son filosofos budistas que viven 120 años..

Estoy de acuerdo, aunque hay matices y diferencias, en general las descripciones del español que dan algunos, encajan en muchos paises.
 
No es el peor de los escenarios, otros tienen al suyo dando por culo aun despues de muerto.


Nuestros mayores se pasan la vida recordandonos lo facil que es ahora y lo dificil que era antes, lo cual es ley de vida, pero cuando tienen ocasion tambien nos recuerdan que sí se divertian, y que nosotros no sabemos.

Despues de analizarlo, he llegado a la conclusion de que ves mucha television.

Por eso no estas conforme, porque lo que ves en ella siempre será mejor de lo que tienes, y no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita, ellos no conocian otra cosa, por eso eran más felices.

Totalmente de acuerdo, la television nos ofrece un mundo en el todo es ideal, (tias buenas, cochazos) y nos invita a ir por el, pero cuanto mas nos metemos en esa espiral de consumismo, mas aumenta nuestra sensacion de vacio, pensando en que es lo siguiente que nos gustaria adquirir , sientiendonos vacios una vez mas una vez conseguido y frustrados cuando no lo conseguimos.

Esto puede ser aplicado al españolito corriente y moliente.
 
Como dicen los gabachos... el español es un elemento al que es mejor dar de comer aparte...

Cosas veredes...
 
IZARKUTXA rebuznó:
Como dicen los gabachos... el español es un elemento al que es mejor dar de comer aparte...

Cosas veredes...

Según esta respuesta aquí hay un ejemplo del prototipo español: simple, vago y poco desarrollado.

:lol:
 
Mi madre tuvo educacion tradicional en un pueblo rural donde aun no hay internec. Con padres autoritarios, fascistas ( seguidores hasta el final de Franco ) y machistas. Fue a la universidad y saco 2 carreras.

Me educaron como les educaron a ellos, bajo un regimen de terror ( ver foro crispación ). Soy feliz, porque tengo un techo, comida cojonuda de mi madre y hago lo que me sale de las pelotas cuando me sale de las pelotas.

O sea, tus padres son fuertes y llenos de buenas cualidades, mientras que tú gracias a la educación "moderna" eres débil y lleno de vicios, y todavía dices que el pasado fue peor.
 
qbit rebuznó:
O sea, tus padres son fuertes y llenos de buenas cualidades, mientras que tú gracias a la educación "moderna" eres débil y lleno de vicios, y todavía dices que el pasado fue peor.

No has comprendido nada, vuelve a leerlo a ver si lo pillas. ;)

En el párrafo quoteado se lee perfectamente que yo no he tenido educación "moderna" como dices tu, o educación liberal. Mi educación ha sido tradicional como la de mis padres y todos tenemos características muy similares.

He analizado a mi manera como está cambiando la educación que dan las familias españolas, nada más. Ya hay muy poca educación tradicional en las nuevas generaciones pese a que, como deberiamos saber todos, nos comportamos y educamos de manera casi calcada a lo que nos mostraron nuestros padres, todo esto en un bucle infinito.
 
El español medio, es un hombrico al que le gusta disfrutar de la vida, en forma de buen beber, buen comer y follar.
Es asin de simple, nadie vive como los tipicos españoles que le meten mano a la criada.
 
Creo que lo que bacterio quiere decir es otra cosa, y ha cometido el error de acusar a los españoles de tristes a nivel individual cuando el problema que tenemos aqui es el funcionamiento a nivel colectivo, que acaba salpicando el individual, evidentemente.

Lo triste es el país en si. No hemos inventado nada relevante. No hemos aportada nada a la civilizacion moderna. Somos un pais que vive de viejas glorias, donde si alguien dice que en españa no hay buenos pintores, te salen con Goya y Velázquez que llevan siglos bajo tierra. A nivel contemporáneo, somos absolutamente prescindibles. Simplemente somos parte de un engranaje industrial/laboral/etc para que los paises avanzados puedan tener más comodidades y avanzar todavía más deprisa.

Y aqui es donde creo que el español corriente se puede sentir un triste, un inútil, porque dará los mejores años de su vida para que otra gente, de otros países, reparta el pastel al fin y al cabo.

Aqui nadie inventará nada. No habrá ningun gran descubrimiento, ni un genio que cambie la forma de ver el mundo, ni un cineasta que sea el más premiado de la historia, ni nada.

Y no, para mi la felicidad no es unas tapas en el bar y unas cervezas, a eso se le llama pasar un buen rato y punto.
 
Creo que lo que bacterio quiere decir es otra cosa, y ha cometido el error de acusar a los españoles de tristes a nivel individual cuando el problema que tenemos aqui es el funcionamiento a nivel colectivo, que acaba salpicando el individual, evidentemente.

Lo triste es el país en si. No hemos inventado nada relevante. No hemos aportada nada a la civilizacion moderna. Somos un pais que vive de viejas glorias, donde si alguien dice que en españa no hay buenos pintores, te salen con Goya y Velázquez que llevan siglos bajo tierra. A nivel contemporáneo, somos absolutamente prescindibles.


No hombre no, lo que pasa es que estamos acostumbrados a compararnos con Inglaterra o Francia, que son de lo mejorcito del mundo, y nos ha tocado una época mala, dentro del contexto de los 2 últimos siglos que de por si deben ser de lo peorcito de nuestra historia.

Nos quejamos de que afuera nos ven como tópicos andantes, toreros zampapaellas siesteros y fiesteros. Pues a muchos paises les encantaría que se les reconociera en el resto del mundo por algo en especifico y no lo consiguen.

Picasso debe ser el pintor mas importante e influyente del siglo XX(por lo menos), lo conocen en todo el mundo, y sus cuadros son los más cotizados.

Despues de al menos una generación con gasto por habitante similar al resto de occidente, se empiezan a ver frutos de nuevo, no creo que esta ultima eurocopa o el último mundial de baloncesto sean casualidades, es una tendencia, y en todos los ámbitos.



Aqui nadie inventará nada. No habrá ningun gran descubrimiento, ni un genio que cambie la forma de ver el mundo, ni un cineasta que sea el más premiado de la historia, ni nada.


Ya ha ocurrido en el pasado, los inventos ya no son cosas de genios aislados, ahota tiene que ver con equipos bien dotados para proyectos de largo alcance.

Sin quieres al cineasta mas laureado, por definición solo puede haber uno, luego el 99.5% de los paises están en las mismas. Buñuel es reconocido como un grande por su genialidad y originalidad, ganó el oscar, la palma de oro en Cannes etc. Hoy las condiciones han cambiado mucho, y están surgiendo otra vez directores interesantes.


En lo que estamos claramente por detras es en publicitarnos y darle bombo a lo nuestro, que hay que flipar como sacan petroleo hasta del excremento en otras partes.
 
Post típico de España es una mierda y blao.

Amigo Fall3n,

El discurso que usted incluye en su post refleja el peor, problema que tiene nuestro país o mejor, nuestra gente. El estar convencidos que somos una puta mierda incomparable al resto de lo que llamamos paises avanzados.

Supongo que son aún los restos de la resaca colonialista del 98 donde nos dieron más hostias que a un tonto y la picazón aún nos dura.

El problema es que tales argumentos son totalmente falsos. Para demostrarlo podría remontarme a nuestro glorioso pasado que sin duda no le es desconocido. Pero no lo haré sino que citaré ejemplos del siglo XX y presente.

No haré una comparativa con otros paises. Eso se lo dejo a aquel que deseé profundizar en el tema. Ejercicio que recomiendo para que los pesimistas recalcitrantes aprendan de una vez cuál es nuestra posición en el mundo.

Empecemos pués:

1. El español, Tras el mandarín y (discutidamente) el inglés se sitúa como la tercera lengua sobre la tierra con casi cuatrocientos millones de hablantes. Sí, aunque los aldeanos nacionalistas lo prohibieran en sus territorios el efecto sería inmaterial.

Es curioso cómo no explotamos esa ventaja que nos ha dado la historia. Aunque esto da para otra discusión.


2. Arte, como han citado más arriba, contamos con el inmortal Picasso, malagueño universal reconocido por muchos como el mayor genio de la pintura. Junto a él tenemos a Salvador Dalí cuyas obras son conocidas por su nombre en todas partes.

En música, la lista es interminable. Así, Issac Albéniz, Manuel de Falla, Federico Mompou, Joaquín Rodrigo, Enrique Granados e intérpretes universales como Plácido Domingo, Montserrat Caballe, y el calvo leucémico por citar sólo los más conocidos.

3. Literatura y ciencias. Agrupo estos aparentes dispares apartados ya que me limitaré a listar la lista de premios nóbel españoles desde su inaguración. Así.

. Camilio José Cela
(1916–2002)

literatura 1989


2. Vicente Aleixandre
(1898–1984)

literatura 1977


3. Severo Ochoa
(1905–1993)

medicina 1959
4. Juan Ramón Jiménez
(1881–1958)

literatura 1956
5. Jacinto Benavente
(1866–1954)

literatura 1922
6. Santiago Ramón y Cajal
(1852–1943)

medicina 1906
7. José Echegary y Eizaguirre
(1832–1916) literatura 1904


4. Arquitectura. Gaudí no sólo esa admirado en todo el mundo sino que sigue siendo copiado.

Pasemos al apartado empresarial. En la lista de los 20 bancos más grandes del mundo hay dos españoles (Santander, segundo de la zona Euro y BBVA). En empresas de telecomunicaciones, Telefónica está entre las 35 empresas mayores del mundo por delante de Pfizer y justo detrás de JP Morgan.

Repsol está entre las 25 compañias petroleras más grandes del mundo.

No voy a citar nuestra posición en el deporte por obvio.

Por ello,creo que la realidad desmiente bastante la imagen depresiva que preside este hilo.

No obstante y desgraciadamente, la moraleja del cuento es que todos los ejemplos anteriores han conseguido esos triunfos no por ser españoles sino a pesar de ser españoles. Ahí está la tragedia de este país, mientras que en otros paises se apoya la excelencia, en el nuestro se la persigue y condena. Esa es la gran realidad. Si en vez de envidiar al que tiene éxito trabajáramos en un sistema que motivara la excelencia y el éxito imparables seríamos.

Lo siento por el ladrillaco.
 
Ladrillaco bien recibido.

No me malinterpretéis. A mi me sienta como una patada en el culo que este país sea completamente irrelevante a nivel internacional, pero hay veces en que las cosas se han de reconocer, agachar la cabeza, y aprender a corregir nuestros errores. En el pasado fuimos algo, eso es innegable, pero ahora ya no.

Si, Picasso fué un genio, pero cuantos contemporáneos de Picasso había en francia que han alcanzado similar fama? Sólo decir que si alguien fue el gran pintor del siglo XX no es Picasso sino Matisse (reconocido por el mismísimo malagueño). Es que es lo de siempre, volvemos al pasado, yo estoy hablando de hoy en día.

[mode=forocrispacion]No me hable ni de Dalí ni de Gaudí, que cuando interesa los catalanes somos españoles, y cuando no, somos unos nazis independentistoterroristas que merecen la muerte. O una cosa o la otra.[mode=off] :lol:

A nivel musical, los cuatro o cinco músicos polvorientos de un antiguo mundo, que encima comparados con los grandes de verdad, casi que dan un poco de lástima. No digo que sean malos, au contraire, pero marcar, lo que se llama marcar, casi que no.

El idioma, lo mismo, de eso hace 500 años y el motivo fué porque un tio fue a parar a un nuevo continente, no por una estrategia de expansión linguistica de tres pares de cojones, pero si la potra tambien cuenta, aceptamos barco :lol:

Expansión empresarial? Tener un monopolio cabrón en un continente pobre pero enorme es algo positivo? Digno de una gran gestión empresarial? No se yo, pero me voy por europa y a ver quién es el que encuentra algo de Telefónica, de Repsol, o de lo que sea. Es que nisiquiera un puto Seat. Es como si me dicen que mongolia tiene un poder empresarial que te cagas sobre Corea del Norte, a lo que se responde: Ah, ok. No creo que el éxito de una compañia se pueda medir con sus ingresos, eso sería como decir que Chenoa es una de las mejores artistas del país.

Sobre la lista, oiga, sólo un par nacieron después de 1900. Volvemos al punto 1.

Que nos ha llevado a esto? A estar en el siglo 21 rodeados de países que andan viento en popa (generalizando y eso) y seamos absolutamente incapaces de hacer buena música, una buena peli, una política avanzada a su tiempo, ser pioneros en algo coño. Todos los programas de la tele, por poner un ejemplo cotidiano, son licencias compradas a productoras extrangeras, y ni así podemos hacer que funcionen. Tan difícil es echarle un par de huevos y decir: Vamos a hacer algo que se va a cagar todo el mundo?

No le pidan peras al olmo. Puede que en un futuro la cosa cambie, espero que si, pero actualmente el primer paso es dejar de renegar y de tirar del pasado, aceptar que hay un problema de inciativa/creatividad/fé en uno mismo, que hay que solucionarlo, y que hasta que no lo hagamos seremos la nación de la mano de obra que gasta a sus habitantes para que el resto de paises lleven el paso de la humanidad.

Y que conste que me toca los cojones.
 
Fall3n rebuznó:
Ladrillaco bien recibido.

No me malinterpretéis. A mi me sienta como una patada en el culo que este país sea completamente irrelevante a nivel internacional, pero hay veces en que las cosas se han de reconocer, agachar la cabeza, y aprender a corregir nuestros errores. En el pasado fuimos algo, eso es innegable, pero ahora ya no.

Es que ahora somos muy pocos, y el país es muy pequeño, el futuro es de los grandes paises con grandes poblaciones, y nosotros aun nos queremos dividir:53
Es verdad que estamos por debajo de nuestras posibilidades, pero cada vez menos, no se trata de agachar la cabeza, se trata de entender tus particularidades, conocerte, acceptarte, y maximizar los beneficios que de tu idiosincracia puedan devenir.

Es decir, no vivas acomplejado luchando en terreno ajeno y derrotado de antemano, lleva la lucha a tu terreno y explota tus capacidades.

Fall3n rebuznó:
Si, Picasso fué un genio, pero cuantos contemporáneos de Picasso había en francia que han alcanzado similar fama? Sólo decir que si alguien fue el gran pintor del siglo XX no es Picasso sino Matisse (reconocido por el mismísimo malagueño). Es que es lo de siempre, volvemos al pasado, yo estoy hablando de hoy en día.


No, ningun contemporaneo de Picasso se le iguala en fama o influencia, ya decir quien es mejor en algo tan subjetivo como la pintura, es complicado, pero si Picasso se da el lujo de decir que Matisse es el mejor, es porque el resto del mundo suele pensar que es Picasso. Y mira que es dificil el reconocimiento allá en el resto del mundo. El mundo anglosajón, por ejemplo, todo lo cocina dentro, pero si alguien ha traspasado esa barrera es Picasso.

Fall3n rebuznó:
[mode=forocrispacion]No me hable ni de Dalí ni de Gaudí, que cuando interesa los catalanes somos españoles, y cuando no, somos unos nazis independentistoterroristas que merecen la muerte. O una cosa o la otra.[mode=off] :lol:

Bueno carallo bueno, lo mismo puede decir quien se encuentre al otro extremo, precisamente eso es lo que nos diferencia y limita con respecto a otros, el cainismo, la division interna, el remar cada uno para un lado.


Fall3n rebuznó:
A nivel musical, los cuatro o cinco músicos polvorientos de un antiguo mundo, que encima comparados con los grandes de verdad, casi que dan un poco de lástima. No digo que sean malos, au contraire, pero marcar, lo que se llama marcar, casi que no.

Opino igual.


Fall3n rebuznó:
El idioma, lo mismo, de eso hace 500 años y el motivo fué porque un tio fue a parar a un nuevo continente, no por una estrategia de expansión linguistica de tres pares de cojones, pero si la potra tambien cuenta, aceptamos barco :lol:

No es la potra, no es casualidad que sea España quien lleve a cabo tal empresa, ademas, tampoco los demas han tenido tal "estrategia de expansión linguística", al menos en el pasado. Uno de los paises africanos(subsaharianos) en que más se ha implantado el idioma colonizador es Guinea Ecuatorial. en muchos paises de su entorno, el inglés o francés apenas lo habla una élite de funcionarios citadinos.

Fall3n rebuznó:
No se yo, pero me voy por europa y a ver quién es el que encuentra algo de Telefónica, de Repsol, o de lo que sea. Es que nisiquiera un puto Seat.

En Israel tienen mucho éxito, casi todos los taxis son Seat o Skoda.
Pero no es Seat la marca de coches de la cual España se tenga que sentir orgullosa, que a fin de cuentas es de origen italianoy hoy por hoy se maneja con tecnología alemana.

Hispano-Suiza fue una marca de primer orden, que competía en carreras de velocidad y desarrollaba tecnología innovadora. Se fue al carajo en la guerra civil, pero para que te hagas una idea, inventaron el servofreno, y su patente aun era utilizada por rolls-royce en los años 60.


Fall3n rebuznó:
Que nos ha llevado a esto? A estar en el siglo 21 rodeados de países que andan viento en popa (generalizando y eso) y seamos absolutamente incapaces de hacer buena música, una buena peli, una política avanzada a su tiempo, ser pioneros en algo coño. Todos los programas de la tele, por poner un ejemplo cotidiano, son licencias compradas a productoras extrangeras, y ni así podemos hacer que funcionen. Tan difícil es echarle un par de huevos y decir: Vamos a hacer algo que se va a cagar todo el mundo?


Creo que el punto de inflexión no es 1898, sino la guerra civil y sobre todo, la posterior autarquía. España se cierra en si misma, el mundo le da la espalda y nos descolgamos de Europa. Apenas hoy estamos recuperandonos, pero la brecha existe, y hay trenes que ya hace tiempo que pasaron, pero no hay que lamentarse de eso, sino procurar coger los que están pasando.

En lo de la musica no estoy de acuerdo, pero va en gustos, es un asunto muy étnico, no se puede pretender tener el mejor rocanrol cuando es un invento de otra raza. Pero no todos los paises pueden presumir de generos tan respetados y característicos como el flamenco, por ejemplo.

Hace menos de 2 décadas solo había TV pública, en otros paises europeos la cosa viene de mucho más atras, pero es que la falta de creación propia de calidad es algo comun en todo el mundo, las pocas cosas que aparecen se pasan a todas partes.

En general no es falta de iniciativa o, sobre todo, creatividad , películas como abre los ojos son innovadoras, como lo demuestra que haya sido copiada en Hollywood. Hasta Torrente parece que será imitado:lol:.
El problema viene despues de esos factores, la continuidad, la falta de apoyo y por el contrario las trabas que sufren los emprendedores en una sociedad donde abundan los paniaguados.

Lo de la política no te lo discuto, estamos genéticamente incapacitados.
 
Es verdad que estamos por debajo de nuestras posibilidades, pero cada vez menos, no se trata de agachar la cabeza, se trata de entender tus particularidades, conocerte, acceptarte, y maximizar los beneficios que de tu idiosincracia puedan devenir.

No me refiero a eso. Me refiero a que no sigamos tirando del pasado para camuflar nuestro fracaso en el presente. Es imposible hablar de esto sin que salga el "coño, pero si el Velázquez fué la repolla en vinagre". Si, ok, pero coño, hace siglos que lo enterraron, no jodamos. A eso se le llama vivir de rentas.

No, ningun contemporaneo de Picasso se le iguala en fama o influencia, ya decir quien es mejor en algo tan subjetivo como la pintura, es complicado, pero si Picasso se da el lujo de decir que Matisse es el mejor, es porque el resto del mundo suele pensar que es Picasso. Y mira que es dificil el reconocimiento allá en el resto del mundo. El mundo anglosajón, por ejemplo, todo lo cocina dentro, pero si alguien ha traspasado esa barrera es Picasso.

Pues ya que parecemos estar anclados en el pasado con Picasso, también podemos mentar a todos los pintores italianos, franceses, ingleses, alemanes que han marcado historia. Picasso fue grande, pero lo que no se puede decir es que dos o tres pintores españoles legendarios se mean en la boca de Michelangelo, Donatello, y el resto de tortugas ninja.


No es la potra, no es casualidad que sea España quien lleve a cabo tal empresa, ademas, tampoco los demas han tenido tal "estrategia de expansión linguística", al menos en el pasado. Uno de los paises africanos(subsaharianos) en que más se ha implantado el idioma colonizador es Guinea Ecuatorial. en muchos paises de su entorno, el inglés o francés apenas lo habla una élite de funcionarios citadinos.

A mi es que el número de habitantes que habla una lengua me da bastante igual si el 90% son del tercer mundo. El chino lo hablan una burrada de gente, pero a ver quien me dice que es un idioma que ha marcado a la historia del mundo. Coño, que les tuvimos que enseñar español a los sudacas para ver si les podíamos robar el oro son tener que pegar golpe, o lo que sea, pero no fue una expansión planeada, ni ejecutada con un mínimo de justicia, más bien entramos, nos cargamos a los mayas, y los que quedaron o aprendían español o se los desayunaban. NO.

En Israel tienen mucho éxito, casi todos los taxis son Seat o Skoda.
Pero no es Seat la marca de coches de la cual España se tenga que sentir orgullosa, que a fin de cuentas es de origen italianoy hoy por hoy se maneja con tecnología alemana.

Hispano-Suiza fue una marca de primer orden, que competía en carreras de velocidad y desarrollaba tecnología innovadora. Se fue al carajo en la guerra civil, pero para que te hagas una idea, inventaron el servofreno, y su patente aun era utilizada por rolls-royce en los años 60.

Yo es que actualmente no veo Israel como un país ejemplar donde uno se pueda enorgullecer de vender algo, pero igualmente como dice usté, Seat poco tiene de español.

Totalmente de acuerdo con Hispano-Suiza. Ha visto el HS-21 GTS? Precioso oiga. Y no hablemos de Pegaso, que me la empiezo a cascar como un mono.

En general no es falta de iniciativa o, sobre todo, creatividad , películas como abre los ojos son innovadoras, como lo demuestra que haya sido copiada en Hollywood. Hasta Torrente parece que será imitado:lol:.
El problema viene despues de esos factores, la continuidad, la falta de apoyo y por el contrario las trabas que sufren los emprendedores en una sociedad donde abundan los paniaguados.

En el foro cine hay había un hilo que describía esto a la perfección: "Para ser española está bien"

Abre los ojos no está mal, no aburre, tiene su ritmo, pero está a años luz de cualquier cosa que se pueda considerar una obra maestra. Donde están nuestros Kubricks, Hitchcocks, Formans y miles más en versión española? Hay algún motivo inexplicable por el que no los podamos tener? Coño, que dinero lo hay, lo que pasa es que peli que sacan, mojón al canto. Eso por mucho que me pese, es inpepinable.

Lo de la política no te lo discuto, estamos genéticamente incapacitados.

Es que es muy fuerte esto oiga...
 
Fall3n rebuznó:
... Donde están nuestros Kubricks, Hitchcocks, Formans y miles más en versión española? Hay algún motivo inexplicable por el que no los podamos tener? Coño, que dinero lo hay, lo que pasa es que peli que sacan, mojón al canto. Eso por mucho que me pese, es inpepinable.

...
No nos hacen falta. Ya tenemos a Almodóvares, Coixets y compañía, que nos recuerdan una y otra vez que no puede haber película española decente sin putas, drogas, maricones, putas, esquizofrénicas, escenas de sexo explícito, cuernos, putas, maricones, y alguna cosa más que se me olvida. Ah, sí, putas.

El cine español es una reputísima mierda, principalmente porque está subvencionado, y el tema de la subvención lleva a la complacencia. Ah, y también por la piratería, que está matando al cine.

Una puta mierda voy a desperdiciar yo mi ancho de banda en las paranoias de los directores españoles.

Y después de este alegato en contra del cine español, voy a destacar los dos hechos en los que yo considero que sí hemos triunfado en el Siglo XX. Uno es la Expo de Sevilla en el 92, que ha sido una de las más importantes, innovadoras y mejor gestionadas de la historia (quitando las típicas trampas de los políticos andaluces en cuestión de manejo de información privilegiada) y, por último, las mejores olimpiadas de la historia, las de Barcelona'92. Aquello sí que marcó época en todos los sentidos.

Es cierto que llevamos un par de siglos dando tumbos, sin dar pie con bola, y perseguidos a medias por el mal fario y nuestra propia desconfianza hacia nuestras posibilidades. Pero a mi no me gusta ser como un gorrino que se revuelca complacido en sus propios excrementos. No, hay que mirar al futuro, con la cabeza bien alta y con ánimo de mejorar. Y creo, sinceramente, que estamos en el buen camino.
 
Atrás
Arriba Pie