¿Hay alguna edad en la que empezar a fumar sea muestra de inteligencia y fuerte personalidad?
No, pero hay gente que fuma por el placer que les pueda generar, de forma bastante controlada, y no por dependencia. Un tío mío se fuma un puro cuando le da, que suele ser un par de veces al mes o así. Y mi padre se fuma medio cigarro al día simplemente porque le gusta sentarse a pensar en sus cosas mientras le pega unas caladas. Hay diferentes grados de dependencia o vicio. Estos dos que he mencionado no son los típicos bovinos que fuman x cigarros al día como el que bebe agua.
Esto no es cierto.
Tú viste en clase ese experimento, lo mismo que otros muchísimos chicos en muchísimas otras clases. Y sabes perfectamente que desde entonces la turra: "el tabaco y las drogas son malas" no ha hecho más que aumentar con clases, anuncios, fotos horribles en los paquetes,...
Por otra parte, la mayoría de los hijos de fumadores fuman. Se pasan la vida viendo a sus padres toser, respirando como el culo, con dolores, oliendo a mierda, jodiendo a todo el que tienen alrededor. Tienen conocimientos más que de sobra de los problemas reales que ocuasiona el tabaco.
Y todo el mundo tiene personas mayores en las que puede ver claramente los maravillosos efectos causados por toda una vida de fumar.
Si nos ceñimos a los adolescentes, las campañas publicitarias, las advertencias de los adultos, o los efectos que el tabaco tiene en esos mismos adultos, parecen ser poco efectivas. Cuando un chaval fuma el mayor peso en la adopción de ese habito lo tiene su grupo de amigos, y supongo que también los referentes culturales que aborba a esa edad. Con todo, toda esta publicidad negativa del tabaco, sumada al incremento del precio del paquete, van haciendo mella.
Respecto a la información que reciben del tema disiento de nuevo. Un adolescente que recibe los mismos datos que un adulto no hace uso de ellos de la misma manera. Los adolescentes primero suelen posicionarse contra las normas impuestas. Ante el "no fumes", fuman. A las campañas publicitarias no les hacen ni puto caso, y que su padre tosa constantemente no es un hecho que conecten con el habito de fumar. Simplemente piensan "lo dejo cuando quiero", "yo no me voy a fumar un paquete al día como hace él", "si veo que algún día me sienta mal corto por lo sano"
Para un adolescente no hay nada malo ni dañino. Hay cosas malas y dañinas para otros, que lo que pasa es que "no controlan". Todo forma parte de un patio de recreo en el que experimentar.
Dicho eso mi caso personal lo expuse con cierto tono de broma. Para mí fue un momento determinante y definitivo a la hora de hacerme una opinión sobre el tabaco, pero había solo diez o doce alumnos presentes y aquello fue un experimento de un solo profesor chiflado. Es muy probable que ese curso (y todos los cursos) solo algunos alumnos de ese profesor en particular viesen ese experimento. Seguramente el 90% de alumnos de aquel instituto pasaron por él sin ser expuestos a algo así de impactante ni nada remotamente parecido.