Consejo foril para cambiar de rumbo.

Alcaparrón.

RangoForero del todo a cien
Registro
11 Feb 2024
Mensajes
486
Reacciones
342
Buenas, pues me paso por aquí, por que no sé dónde poner esto.

Quiero cambiar de rumbo en mi vida, ya sería la segunda vez. También es que veo todo tan que quiero perder de vista este país, antes de cumplir los cincuenta. Tengo cuarenta y siete.

Quiero estudiar algo relacionado con la informática, ya que veo que es la forma de poder vivir dónde me dé la gana, cuando me dé la gana. Ya sé que voy un poco a contra corriente para mi edad y la verdad es que el cuerpo ya me pide tierra, como decía la madre del Antonio Alcántara, pero es que lo que lo veo todo tan enrarecido, que no. A mi que no me arrastren esos.

Al grano, quiero matricularme en una universidad en línea (y que tenga homologado la titulación). La carreras son:

- Informática, la de siempre. Veo un compendio de todo, pero que luego te tienes que especializar para abrirte cierto camino. La segunda opción que me atrae.

- Ciencia de datos. La que me gusta y la que veo que es más orientada a la programación, que salvo que los popes del foro me digan lo contrario, es lo que demandan las empresas.

- Matemáticas computacional. La veo demasiado árida y quizás demasiado focalizada. Tercera opción.

Otras opciones que he barajado:

- El grado de ciberseguridad o parecido. Juanker blanco. Me parece algo que es algo más de moda, y que se pude suplir con otras carreras y una especialización. No me hace mucha gracia.

- Los bootcamps esos del full stack, 35k , 30 cm de rabo y su puta madre. Los veo un vende humos, como los criptobros.

Actual trabajo, conductor de dos camiones desde los 34 años, pero antes estudios universitarios de la opción B de la selectividad COU, en la cual sacaba mínimo notable en las asignaturas de estadística y trabajé en eso hasta los 33 años. También he de confesar que en el instituto, las matemáticas se me atragantaban, pero es que tuve a la Tanti de profesora, con eso lo digo tó y no digo ná.

P.D: Cuando tengo tiempo, estoy mirando tutoriales para aprender Cobol e incluso me instalado un emulador. Tuve un msx y me picaba, sin saber mecanografía, los programas de las revistas de los ochenta, juegos sobre todo.

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas, pues me paso por aquí, por que no sé dónde poner esto.

Quiero cambiar de rumbo en mi vida, ya sería la segunda vez. También es que veo todo tan que quiero perder de vista este país, antes de cumplir los cincuenta. Tengo cuarenta y siete.

Quiero estudiar algo relacionado con la informática, ya que veo que es la forma de poder vivir dónde me dé la gana, cuando me dé la gana. Ya sé que voy un poco a contra corriente para mi edad y la verdad es que el cuerpo ya me pide tierra, como decía la madre del Antonio Alcántara, pero es que lo que lo veo todo tan enrarecido, que no. A mi que no me arrastren esos.

Al grano, quiero matricularme en una universidad en línea (y que tenga homologado la titulación). La carreras son:

- Informática, la de siempre. Veo un compendio de todo, pero que luego te tienes que especializar para abrirte cierto camino. La segunda opción que me atrae.

- Ciencia de datos. La que me gusta y la que veo que es más orientada a la programación, que salvo que los popes del foro me digan lo contrario, es lo que demandan las empresas.

- Matemáticas computacional. La veo demasiado árida y quizás demasiado focalizada. Tercera opción.

Otras opciones que he barajado:

- El grado de ciberseguridad o parecido. Juanker blanco. Me parece algo que es algo más de moda, y que se pude suplir con otras carreras y una especialización. No me hace mucha gracia.

- Los bootcamps esos del full stack, 35k , 30 cm de rabo y su puta madre. Los veo un vende humos, como los criptobros.

Actual trabajo, conductor de dos camiones desde los 34 años, pero antes estudios universitarios de la opción B de la selectividad COU, en la cual sacaba mínimo notable en las asignaturas de estadística y trabajé en eso hasta los 33 años. También he de confesar que en el instituto, las matemáticas se me atragantaban, pero es que tuve a la Tanti de profesora, con eso lo digo tó y no digo ná.

P.D: Cuando tengo tiempo, estoy mirando tutoriales para aprender Cobol e incluso me instalado un emulador. Tuve un msx y me picaba, sin saber mecanografía, los programas de las revistas de los ochenta, juegos sobre todo.

Un saludo.

Por la edad y los objetivos no te aconsejo un grado universitario. Te recomiendo un CFGS (FP de grado superior). También los hay online, duran dos años y puedes invertir en uno bueno.

Si te metes en ingenierías o ciencias exactas vas a sufrir como un condenado y lo que a ti te interesa es aprender cuestiones prácticas. No necesitas una carrera universitaria para dar un giro a tu vida.

Ese es mi consejo.
 
Todos los títulos que te saques van a valer menos que el papel en el que se imprimen. Aprende online y haz proyectos, aprenderás más, mejor y antes.
 
Yo digo lo mismo que @Sekhmet , un ciclo formativo de grado superior. Si estudias informática orientate a linux, sabrás más. Lo que pueda saber me lo enseñó un linuxero que hizo un cfgs y trabajaba de admin, linux te da más comprensión de lo informático.
 
Soy un subnormal y no sé nada de nada. Eso yes, tengo conocidos que han tenido éxito y han sido en Big Data y analíticas.
 
¿Qué sabes a día de hoy de informática?
 
Todos los títulos que te saques van a valer menos que el papel en el que se imprimen. Aprende online y haz proyectos, aprenderás más, mejor y antes.
Discrepo.
Alguien sin base previa se va a perder online puro de inicio
 
Discrepo.
Alguien sin base previa se va a perder online puro de inicio
Para eso estamos aquí nosotros. Un señor de 47 años empezando un FP es ridículo, si vas a reconvertir tu carrera tienes que poder alegar que tienes la agilidad mental para hacerlo mejor que un veinteañero que va a pedir la mitad de limosna que tú en la nómina.
 
Para eso estamos aquí nosotros. Un señor de 47 años empezando un FP es ridículo, si vas a reconvertir tu carrera tienes que poder alegar que tienes la agilidad mental para hacerlo mejor que un veinteañero que va a pedir la mitad de limosna que tú en la nómina.
No digo FP, pero sí un curso especializado, sin morralla, pero lo presencial hace que te empapes más, hables con otros en tu situación, etc. He visto ya unos cuantos estrellarse en estudios online de entrada porque te desenganchas y eso es difícil de remontar.
Ahora bien, así para arrancar en frío, no sé si alguna monería tipo WordPress
 
Si buscas algo que te guste eso lo tienes que contestar tu. Que el trabajo de informático es un coñazo de todas formas. Pero a cada cual le parecen menos coñazo unas cosas que otras. A mi cacharrear me parece menos aburrido que administrar o programar. Básicamente por que se puede hacer pensando en otra cosa. Pero eso. Son los gustos de cada cual.

Si buscas algo que de dinero. Estudia administración de empresas y monta una consultora con buenos comerciales y contactos. Cosa que es fácil de decir. Hacerlo ya es otro cantar.

Supongo que lo de COBOL lo dices por la demanda de gente que controle que es cierta y le dan mucho bombo en la prensa. Lo que no dicen en la prensa es que el problema no es que la peña no sepa COBOL. Eso se soluciona en semanas con un curso. El problema es que esa gente tiene que mantener o migrar código en COBOL hecho por los que se están jubilando que documentan como les salía del nabo y escribían las cosas a su manera si es que llegaban ha hacerlo. No es por quitarle las ganas a nadie de aprender nada. Es para que se tenga claro el tema. Pero, eso, hay que tener claro que saber COBOL es lo de menos.
 
Última edición:
Yo me uno a lo que te ha recomendado @iskariote y me pondría a aprender a manejar herramientas por mi cuenta antes que a sacarme títulos. Si tu vocación es ser un funcivago como @cocreta2000 y sacarte una oposición entonces sí es necesario, pero hoy en día cualquier tutorial o cursos online te sirven mucho más que perder dos años de tu vida en calentar pupitre y hacer trabajos de pinta y colorea para que los evalúe un profesor académico que lo más avanzado que maneja en su día a día es el Windows10.

Ponte a dominar las herramientas de IA que hay disponibles y a diseñar y entrenar a diferentes máquinas con prompts en condiciones y ya con eso, podrás ir dando servicios a muchas empresas. No te harán llegar a lo más alto, pero te darán bien de comer. Más que nada porque la mayoría no saben ni por dónde meter mano.
 
Ah, y métete en Linkedin y empieza a publicar los conocimientos que aprendas y vayas dominando y los proyectos que vayas llevando, aunque sean los que hagas de prueba. Preséntate como consultor y ve poco a poco creando red de contactos buscando CEO´s, gerentes y autónomos. Pero sin hacer spam con mensajes privados. Tú publica y verás como alguno contacta contigo.
 
Yo me uno a lo que te ha recomendado @iskariote y me pondría a aprender a manejar herramientas por mi cuenta antes que a sacarme títulos. Si tu vocación es ser un funcivago como @cocreta2000 y sacarte una oposición entonces sí es necesario, pero hoy en día cualquier tutorial o cursos online te sirven mucho más que perder dos años de tu vida en calentar pupitre y hacer trabajos de pinta y colorea para que los evalúe un profesor académico que lo más avanzado que maneja en su día a día es el Windows10.

Ponte a dominar las herramientas de IA que hay disponibles y a diseñar y entrenar a diferentes máquinas con prompts en condiciones y ya con eso, podrás ir dando servicios a muchas empresas. No te harán llegar a lo más alto, pero te darán bien de comer. Más que nada porque la mayoría no saben ni por dónde meter mano.
Brootal
 
Aquí hay unos cuantos que hemos pasado por informática, supongo que habrá cambiado bastante, pero la carga de matemáticas es más que importante. A niveles altos según la opción que elijas. Ciencia de datos es estadística a niveles estratosféricos y evidentemente BBDD. No sé, si llevas veinte años sin hacer una integral o ni sabes lo que es un ANOVA se te puede atragantar mucho, al final es una ingeniería.

Yo creo que se valoran más las habilidades y la capacidad de resolución que tengas en un área determinada.

Lo que decías de full stack es lo mejor pagado dentro de lo que es lo orientado a la web, pero tienes que dominar bastantes tecnologías todo lo que es frontend cambia constantemente, como para dominar además el backend, bases de datos y su puta madre. Ya a inicios de los 2000 empezaron a diferenciarse mucho unos y otros y a haber cada vez menos full stack. Aparte de que figuras como la de UX/UI han ganado peso y tener además esos conocimientos se hace inviable en dos años controlarlo todo a nivel profesional para exigir esos sueldos.

Yo, sinceramente, si quisiera reinventarme sería en algún tipo de oficio con el que trabajar con las manos (carpintero, ebanista), tipo fontanero o instalador de diferentes tecnologías, o algún FP tipo mecánico de tecnologías eléctricas o cosas así, son empleos muy bien pagados en Europa y para los que nunca falta trabajo.
 
Ni se te ocurra subirte al carro de las modas de IA o lo que venga luego. Tienes que aprender lo básico y entenderlo. De eso hay trabajo y lo seguirá habiendo en los próximos años.

No digo FP, pero sí un curso especializado, sin morralla, pero lo presencial hace que te empapes más, hables con otros en tu situación, etc. He visto ya unos cuantos estrellarse en estudios online de entrada porque te desenganchas y eso es difícil de remontar.
Ahora bien, así para arrancar en frío, no sé si alguna monería tipo WordPress
Entiendo lo que quieres decir, pero el que se estanca aprendiendo online a lo mejor sale ganando. Tu trabajo acaba siendo aprender a base de leer mierdas que están mal documentadas. Tu capacidad de desenvolverte en ese cenagal es posiblemente la más importante y si tu aprendizaje ya te curte en ello, ganas muchísimo terreno y tanteas si de verdad te ves capaz.
 
No tengo mucho tiempo para responder, pero lo de aprender cobol no es un troleo. Aquí el tutorial y el emulador que estoy utilizando.


Lo de integrar, pues hace como diez años que no lo hago y lo que hice fue de las más sencillas, ANOVAS hice de una y dos vías por un tubo.

Un saludo.
 
No tengo mucho tiempo para responder, pero lo de aprender cobol no es un troleo. Aquí el tutorial y el emulador que estoy utilizando.


Lo de integrar, pues hace como diez años que no lo hago y lo que hice fue de las más sencillas, ANOVAS hice de una y dos vías por un tubo.

Un saludo.
Puedes ponerte también con un curso de latín.
 
Hace un tiempo, en una de mis crisis existenciales, me planteé lo mismo, pero enfocado a algo que me capacitara rápidamente, los bootcamps.



(El hilo lo abrí con un clon porque estaba baneado).

La crisis se me pasó y mi vida pegó un bandazo que me ha hecho apreciar mi trabajo estable, aunque mal pagado y a veces insoportable.

En ese hilo se dieron consejos cargados de sabiduría.
 
Para eso estamos aquí nosotros. Un señor de 47 años empezando un FP es ridículo, si vas a reconvertir tu carrera tienes que poder alegar que tienes la agilidad mental para hacerlo mejor que un veinteañero que va a pedir la mitad de limosna que tú en la nómina.

No estoy de acuerdo contigo, amigo, forero y padre. Una FP es relativamente rápida de sacar, un año y luego unos meses de prácticas (que ya te introducen en cierta forma al mundo laboral), incluso puedes ser becario y cobrar algo mientras aprendes. Lo de la nómina da lo mismo, tengas 20 años o 63 vas a empezar cobrando poco, SMI y recuperando al final de la jornada los minutillos del bocadillo. Si quiere dar un volantazo a su vida no esperará cobrar 8k como cobramos todos aquí, ¿no?

Al principio hay que sacrificarse, peseteros.
 
Última edición:
Todo mal, pero todo.
Una FP es relativamente rápida de sacar, un año y luego unos meses de prácticas (que ya te introducen en cierta forma al mundo laboral)
Un año y medio a los 47 es una eternidad. No solamente porque te quede menos para morir y debas valorarlo más, sino porque de la experiencia vital ya deberías haber aprendido a hacer speed-run de ciertos juegos comunes.

Los FP de DAM y DAW son una opción que yo sí recomendaría a pipiolos en la edad normal a la que se accede a ellos, porque lo habitual es que les venga bien para entender un poco más sobre lo que es la vida e ir llenando la cabeza con ideas. Pero no por el temario. Me he pasado muchas horas viendo sus módulos y lo que estudian, he colaborado con un par de centros privados españoles para afinar un poco la enseñanza de un par de materias y así garantizarme acceso a sus mejores alumnos. Y os puedo asegurar que no es una forma eficiente de aprender para un estudiante.

Insisto, si eres joven e inexperto, la asignatura de bases de datos te va a aportar algo, no por el contenido en sí, sino porque tienes el cerebro lleno de porno y aunque te echen serrín para llenar hueco ya te va bien.

Las prácticas para entender lo que es el mundo laboral también están bien si no has trabajado en tu puta vida. Si llevas más horas cotizadas que horas de vida tienen los que van a ser tu competencia en las rondas de entrevistas, estás poniéndote en muy mal lugar.


, incluso puedes ser becario y cobrar algo mientras aprendes.
Becarios a los que se les enseña algo, esta criatura mitológica tampoco la he visto nunca.

Becario o empleado, lo que se va a valorar de ti es cuánto tardas en mergear tu primer commit. Te van a echar a los leones y a puerta cerrada van a hablar de lo bien o mal que te defiendes cuando no te han dicho ni que tenías que enfrentarte a ellos y tú estás echándoles sardinas.


Lo de la nómina da lo mismo, tengas 20 años o 63 vas a empezar cobrando poco, SMI y recuperando al final de la jornada los minutillos del bocadillo. Si quiere dar un volantazo a su vida no esperará cobrar 8k como cobramos todos aquí, ¿no?

Al principio hay que sacrificarse, peseteros.
Cobrar poco hoy y cobrar 8K mañana tiene una correlación NULA. Los 8K los vas a cobrar cuando alguien no tenga más remedio que pagártelos para que le saques de un marrón. Jamás en la puta historia de las relaciones laborales un empleador ha dicho "como empezaste cobrando poco, ahora te voy a pagar más".

@Alcaparrón., si quieres podemos hacer un podcast sobre esto porque ando fatal de tiempo esta semana y es más eficiente. Hacemos una llamada de audio, totalmente privada, en la que podemos charlar sobre las dudas que tengas y comentar algunas sugerencias vertidas aquí. Podemos RETRAnsmitir en directo para el foro, tener preguntas lanzadas previamente por aquí y luego subir el audio para quien piense que tiene algo mejor que hacer que asistir al directo (o quien quiera escuchar de nuevo este regalo con valor de miles de dólares).
 
Última edición:
Buenas, muchas a gracias a todos por orientarme, pero el problema médico del otro hilo me tiene totalmente absorbido.

Gracias @Max_Demian, por tu enlace a tu hilo. No has hecho honor al lema de tu avatar ;p. También muchas gracias a @iskariote por su ofrecimiento, pero ahora tengo la cabeza en otro lado y como quien dice estoy más perdido que un gato en un fábrica de sifones.

Por cierto, di latín y en la carrera, a pesar de ser de ciencias (para los de la opción A de COU, de ciencias de mentirijillas) también di griego de base científica. Bases sólidas de conceptos y como decía una profesora "Te vas a X sitio donde el inglés es psst, pero te entienden al nombrarlo en latín/griego".

Lo del cobol, es por buscar un nicho de algo en el que no hayan muchos que lo hagan. Creo que se ha dicho, la falta de documentación de programas en lenguajes, o en programas antiguos, esto es algo que se da incluso en programas escritos en Java, como me comentó un conocido que es funcionario de cuerpos de informática. A parte que, con la IA creo haber leído que se están haciendo traductores para portar el código a otros lenguajes más modernos.

Lo dicho muchas gracias y me voy a dar una vuelta a escuchar el programa de radio del little stiven para descomprimir.
 
Atrás
Arriba Pie